Fecha actual Jue Jun 13, 2024 12:35 am


Fotos en IR

Fotografía experimental, conceptual, abstracta, fotomontaje,...

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: Fotos en IR

Notapor Mario Inoportuno » Dom Feb 10, 2019 12:52 pm

Gracias Manolo, la mayoría de fotos de ese día me gustan mucho más en B&N que en color:

Imagen
Rege by C. Mario del Río, en Flickr

Imagen
Sola by C. Mario del Río, en Flickr

Imagen
Sola by C. Mario del Río, en Flickr

Imagen
Gammel og kaldt by C. Mario del Río, en Flickr
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3052
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: Fotos en IR

Notapor Guillermo Luijk » Dom Feb 10, 2019 1:07 pm

Anda sácame una subexpuesta con ruido pleaseeee

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9557
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Fotos en IR

Notapor Mario Inoportuno » Dom Feb 10, 2019 1:37 pm

Guillermo Luijk escribió:Anda sácame una subexpuesta con ruido pleaseeee

Salu2!


Calla, caprichoso :lol: A ver si la puedo hacer esta tarde
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3052
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: Fotos en IR

Notapor Manolo Portillo » Dom Feb 10, 2019 2:11 pm

Mario Inoportuno escribió:Gracias Manolo, la mayoría de fotos de ese día me gustan mucho más en B&N que en colo...r

De nada. A mí también me gustan más estas que has subido en b/n.
La verdad es que no termino de verle la gracia al infrarrojo en color, para mi gusto quedan mejor en b/n.
Avatar de Usuario
Manolo Portillo
 
Mensajes: 3336
Registrado: Jue Feb 04, 2010 7:27 pm
Ubicación: Murcia

Re: Fotos en IR

Notapor Mario Inoportuno » Dom Feb 10, 2019 2:16 pm

Manolo Portillo escribió:
Mario Inoportuno escribió:Gracias Manolo, la mayoría de fotos de ese día me gustan mucho más en B&N que en colo...r

De nada. A mí también me gustan más estas que has subido en b/n.
La verdad es que no termino de verle la gracia al infrarrojo en color, para mi gusto quedan mejor en b/n.


A mí me gustan cuando hay vegetación y cielo porque queda una combinación de blanco y azul muy chula. Pero claro, no siempre funciona.
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3052
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: Fotos en IR

Notapor juSer » Dom Feb 10, 2019 9:15 pm

Los B/N con este método soy muy intensos y llaman bastante la atención, pero yo personalmente me quedo con los colores si están bien procesados como las anteriores.
Un saludo
Avatar de Usuario
juSer
 
Mensajes: 544
Registrado: Jue Ene 31, 2013 10:48 am

Re: Fotos en IR

Notapor Mario Inoportuno » Vie Mar 01, 2019 9:59 pm

Otra más con un poco de experimentación. Supongo que ésta no es para todos los públicos.

Imagen
Elysium by C. Mario del Río, en Flickr
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3052
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: Fotos en IR

Notapor juSer » Mar Abr 23, 2019 8:42 pm

Hola Mario, tengo una duda, a ver si puedes ayudarme porque no se si es que soy muy torpe o que pasa pero no consigo de ningún modo cargar el perfil creado con DNG Profile Editor en Lightroom, lo copio en la ruta donde he visto que lo hacían en algunos tutoriales pero nada, no consigo
que aparezca en los perfiles de cámara. Tengo la versión 7.1 de Lightroom. ¿Alguna idea de que puedo estar haciendo mal?
Gracias de antemano
Un saludo
Avatar de Usuario
juSer
 
Mensajes: 544
Registrado: Jue Ene 31, 2013 10:48 am

Re: Fotos en IR

Notapor Mario Inoportuno » Mié Abr 24, 2019 7:05 am

juSer escribió:Hola Mario, tengo una duda, a ver si puedes ayudarme porque no se si es que soy muy torpe o que pasa pero no consigo de ningún modo cargar el perfil creado con DNG Profile Editor en Lightroom, lo copio en la ruta donde he visto que lo hacían en algunos tutoriales pero nada, no consigo
que aparezca en los perfiles de cámara. Tengo la versión 7.1 de Lightroom. ¿Alguna idea de que puedo estar haciendo mal?
Gracias de antemano
Un saludo


No sabría decirte a ciencia cierta por qué pasa, yo no he tenido ese problema aunque es cierto que mi versión de LR es la CC. Seguí los pasos del artículo que enlazo abajo y no tuve ningún problema. Prueba y me cuentas.

https://photography.tutsplus.com/es/tut ... photo-9540
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3052
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: Fotos en IR

Notapor juSer » Mié Abr 24, 2019 2:32 pm

Muchas gracias Mario, todo esto lo he probado, pero creo que si que tiene que ver con la versión de mi ACR y Lightroom. Esta noche me lo miro con mas calma y a ver si consigo algo porque me siento inutil con este tema...
Un saludo
Avatar de Usuario
juSer
 
Mensajes: 544
Registrado: Jue Ene 31, 2013 10:48 am

Re: Fotos en IR

Notapor juSer » Jue May 02, 2019 5:24 pm

Bueno, al final era que lo hacía mal, yo pensaba que con cualquier archivo Raw podías crear el perfil de blancos extendido, entonces lo hice con uno de mi Panasonic porque los archivos Sigma al pasarlos a DNG el programa de Adobe no los reconocía y claro despues cuando abría estos con PS pues no me aparecía el perfil que había creado... Un lio vamos, pero bueno mas o menos y despues de trastear con algunos programillas he conseguido que los X3F se abran a ACR y pueda usar el balance de blancos extendido.
He hecho algunas pruebas bastante básicas en un dia nublado (que creo que tampoco ayuda) mas que nada por curiosidad y he visto que algunas cosas salen, pero no consigo como hacer la vegetación blanca, siempre se queda roja y si invierto canales azul, veo por ahi paisajes con unos arboles blancos alucinantes como esos tuyos Mario, y no lo entiendo como llegáis del rojo que sale por defecto en la vegetación a ese blanco tan espectacular. Algún otro consejillo?
Muchas gracias de nuevo.
Un saludo.
Avatar de Usuario
juSer
 
Mensajes: 544
Registrado: Jue Ene 31, 2013 10:48 am

Re: Fotos en IR

Notapor Mario Inoportuno » Jue May 02, 2019 6:16 pm

Me alegro de que hayas solucionado el problema. Para conseguir los tonos es muy importante medir el balance de blancos antes de hacer la foto. Dependiendo del tipo de filtro IR tendrás que hacerlo en la clásica tarjeta gris o, más probablemente, en la vegetación a la que vas a tomar la foto. Dicho esto, no siempre la vegetación sale así de espectacular, no sé bien si depende de la cantidad de clorofila o qué pero a mí unas veces me ha salido así y otras no ha habido manera.
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3052
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: Arboret en IR

Notapor el Carles » Jue May 02, 2019 7:56 pm

Felicitaciones, me parecen unas fotos estupendas. ;)
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 1846
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: Fotos en IR

Notapor Guillermo Luijk » Jue May 02, 2019 8:13 pm

juSer escribió:no consigo como hacer la vegetación blanca, siempre se queda roja
(...)
arboles blancos alucinantes como esos tuyos Mario


Lograr con el balance de blancos que cualquier parte de una imagen quede blanca (o neutra mejor dicho), es trivial numéricamente, pero complicado con el software de revelado normal porque no se plantean temperaturas de color tan extremas. Por ejemplo este barco es rojo, pero si nos empeñamos en aplicar un balance de blancos en ACR para hacerlo neutro:

Imagen

Aún con 2000K el barco sigue siendo rojo. Sin embargo si hacemos balance de blancos en el barco con un revelador que no tenga esas limitaciones (se ha hecho balance de blancos sobre el recuadro rojo, ha supuesto un aumento equivalente de la exposición en el canal verde de +1,5 pasos y de +3 pasos en el canal azul):

Imagen

Se tiene un barco de color neutro aunque no lo parezca porque nuestro cerebro nos engaña (podeis recortar el parche rojo del casco y calcular su nivel medio, es un barco con el casco gris: R=G=B):

Imagen

Yo francamente si me quisiera meter un poco a fondo en fotografía IR o UV, me olvidaba de los reveladores comerciales porque no están pensados para ello. Es un tipo de fotografía cuyo revelado necesita un balance de blancos sin limitaciones, como el que se tiene con DCRAW o RAW Therapee.

Sobre la espectacularidad de los blancos conseguidos, pues como dice Mario no depende de la forma de revelar sino del filtro usado y la escena en sí. El revelado lo único que hace es llevar el follaje a un tono neutro, lo demás te viene dado.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9557
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Fotos en IR

Notapor juSer » Jue May 02, 2019 8:53 pm

Si Mario, lo del balance de blancos lo he probado de todos modos, sobre gris, sobre blanco, sobre vegetación verde, pero lo haga como lo haga al final la vegetación es roja....
En mi caso no uso filtros, tengo una Sigma SD14 a la que he quitado directamente el filtro que llevan delante del sensor. Supongo que como tu bien dices dependerá de otras muchas circunstancias, yo he leido que lo ideal son días soleados con luz fuerte y contrastes, en mi caso era todo lo contrario, será cuestión de seguir probando. Muchísimas gracias por todos tus consejos, si avanzo algo ya os pongo al dia... jeje
Guillermo, muchas gracias por tus explicaciones, joer la verdad es que da gusto leerte y es muy de agradecer todo el tiempo que te tomas con capturas incluidas.
El DCRAW lo he probado y desisto, soy inutil, lo reconozco, no tengo narices ni de cargar una foto en él (que triste)voy a probar el RAW Therapee
que parece un poco mas amigable, a ver que pasa...
Gracias de verdad!
Un saludo
Avatar de Usuario
juSer
 
Mensajes: 544
Registrado: Jue Ene 31, 2013 10:48 am

Re: Fotos en IR

Notapor Mario Inoportuno » Jue May 02, 2019 9:07 pm

juSer escribió:Si Mario, lo del balance de blancos lo he probado de todos modos, sobre gris, sobre blanco, sobre vegetación verde, pero lo haga como lo haga al final la vegetación es roja....
En mi caso no uso filtros, tengo una Sigma SD14 a la que he quitado directamente el filtro que llevan delante del sensor. Supongo que como tu bien dices dependerá de otras muchas circunstancias, yo he leido que lo ideal son días soleados con luz fuerte y contrastes, en mi caso era todo lo contrario, será cuestión de seguir probando. Muchísimas gracias por todos tus consejos, si avanzo algo ya os pongo al dia... jeje
Guillermo, muchas gracias por tus explicaciones, joer la verdad es que da gusto leerte y es muy de agradecer todo el tiempo que te tomas con capturas incluidas.
El DCRAW lo he probado y desisto, soy inutil, lo reconozco, no tengo narices ni de cargar una foto en él (que triste)voy a probar el RAW Therapee
que parece un poco mas amigable, a ver que pasa...
Gracias de verdad!
Un saludo


No sé si una cámara a la que simplemente se le quita el filtro IR sirve para fotografía infrarroja. Mira esto: https://dstfotografia.com/conversion-infrarrojos/
Avatar de Usuario
Mario Inoportuno
 
Mensajes: 3052
Registrado: Mar May 15, 2012 4:14 pm
Ubicación: Stavanger

Re: Fotos en IR

Notapor Guillermo Luijk » Jue May 02, 2019 9:13 pm

Mario Inoportuno escribió:No sé si una cámara a la que simplemente se le quita el filtro IR sirve para fotografía infrarroja. Mira esto: https://dstfotografia.com/conversion-infrarrojos/

Sirve, pero añadiendo el correspondiente filtro paso bajo IR. Si solo quitas el fitro paso alto IR original a tu sensor llegará todo el espectro, el IR y el visible, que dominará sobre el IR por lo que estarás haciendo fotos normales pero con un pequeña parte IR sumada.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9557
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Fotos en IR

Notapor juSer » Vie May 03, 2019 8:09 am

Guillermo Luijk escribió:
Mario Inoportuno escribió:No sé si una cámara a la que simplemente se le quita el filtro IR sirve para fotografía infrarroja. Mira esto: https://dstfotografia.com/conversion-infrarrojos/

Sirve, pero añadiendo el correspondiente filtro paso bajo IR. Si solo quitas el fitro paso alto IR original a tu sensor llegará todo el espectro, el IR y el visible, que dominará sobre el IR por lo que estarás haciendo fotos normales pero con un pequeña parte IR sumada.

Salu2!


Pues creo que ahora todo cobra un poco mas de sentido. Con razón consigo colores mas o menos "normales" y vegetación roja... En parte me consuela saber que no era mi torpeza la que me hacia imposible conseguir esos blancos.
Por otro lado, Guillermo" ese filtro que comentas que necesito ¿No es el mismo que tendría que usar aun si haber quitado mi filtro IR?
Es decir, ese filtro en cualquier cámara ya serviría para hacer fotografía IR ¿no? Si es así no tiene ningún sentido quitar el filtro IR de mi cámara a no ser que la modifique con otro filtro de espectro visisble sobre mi sensor ¿Estoy en lo cierto?
De igual manera si compro uno de estos filtros, entiendo que esto implica tiempos de exposición largos y mediciones de luz incorrectas, así como perdida o falta de precisión en AF... ¿Verdad?
Si es así creo que me quedo con mi espectro visible +IR, por lo menos el uso de la cámara es normal...
Joer, que lio tiene esto de los IR, no me extraña que a mucha gente les eche para atrás
Gracias de nuevo, a ver si pongo un par de pruebas por aquí de lo que he hecho.
Saludos
Avatar de Usuario
juSer
 
Mensajes: 544
Registrado: Jue Ene 31, 2013 10:48 am

Re: Fotos en IR

Notapor Guillermo Luijk » Vie May 03, 2019 9:21 am

Hay que entender qué hace cada uno de los filtros de los que estamos hablando:
  • FILTRO ORIGINAL: el que llevan todas las cámaras, es un filtro que ELIMINA solo la parte IR de la imagen. El de algunas cámaras lo elimina más bestialmente (y con esas cámaras por tanto no hay manera humana de hacer fotografía IR), y el de otras lo elimina más sutilmente (y con ellas sí se puede hacer fotografía IR, siempre que pongas el FILTRO IR que comento a continuación). Por eso hay cámaras "mejores que otras para fotografía IR".
  • FILTRO IR: el filtro IR que se requiere (te lo tienes que comprar sí o sí) poner para hacer fotografía IR. Es un filtro que ELIMINA lo que no es IR, dejando pasar solo la parte IR de la luz. Usado en una cámara normal, te permite hacer fotografía IR con la parte IR del espectro que el FILTRO ORIGINAL deje pasar. Es una forma de hacer fotografía IR un poco precaria pero funciona (mira las fotos de Mario). Así que por supuesto que tiene sentido quitar el FILTRO ORIGINAL de la cámara, porque entonces usando un FILTRO IR tendrás toda la parte IR de la imagen sin el rejón que te da el FILTRO ORIGINAL porque ya no existe.

Imagen

Mario está trabajando con la cola azul (la parte derecha) de lo que el filtro de su cámara deja pasar en IR. El mismo filtro IR (el rojo) usado en tu cámara, te dará todo el espectro IR sin limitaciones, con lo que tú vas a tener mucha más señal IR que él.

No hace falta comentar que la necesidad de tener un flujo de revelado capaz de lidiar con imágenes muy rojas la seguirás teniendo. Tu sensor va a captar mucha más señal en el canal R que en los G y sobre todo B.

Por cierto también puedes hacer fotografía UV:

https://kolarivision.com/wp-content/upl ... 24x512.jpg

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9557
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Fotos en IR

Notapor TheGoOse » Vie May 03, 2019 10:25 am

No sé si no te he entendido bien, Guillermo, pero Mario está trabajando con una cámara con una conversión a IR completa (quitado el fitro original, y sustituido por uno IR). Lo sé porque yo fui quién convertí esa cámara, en Dinasa (que por cierto tiene en su web un gráfico explicativo que me suena bastante :lol:)
Es por culpa de una Leica
que me estoy volviendo loco
no puedo vivir sin ella
pero añoro el autofoco...
Avatar de Usuario
TheGoOse
 
Mensajes: 1574
Registrado: Mar Mar 30, 2010 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

AnteriorSiguiente

Volver a Experimental y conceptual



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados