Pai escribió:Pues me habéis tenido media hora (o más), leyendo sobre el japonés Daido Moriyama... la verdad es que tiene un Blanco y negro muy potente y contrastado, pero me parece que no solo no busca la belleza ni la composición, ni la composición, ni reglas ni nada... me da que su principal intención es buscar lo oscuro de la sociedad japonesa, lo mas bajo, los abandonados, los fuera del sistema, vamos una fotografía social selecta.
Lo que veo en tu toma es un algo parecido, pero le falta esa chispa de aquí te pillo, y quizas un poquito de aislar el personaje o tema principal (No quiero que me comentes la foto, pero si que me orientes que es lo principal a lo que dirigir la mirada, Moriyama lo hace)... Practica, que lo que haces tiene buena pinta.
Un saludo.
Gracias Pai, la verdad que Daido Moriyama da para mucho y aunque tiene mucho que rascar bajo su obra te has aproximado bastante a lo que podría ser un resumen de lo mas importante de este autor.
Respecto a la fotografía que he expuesto para nada pretendía parecerse al estilo de Moriyama salvo por el retoque en clave baja que me encanta y la verdad que me he visto influido bastante por él.
Por otra parte discrepo con los dos respecto a lo que me comentáis de que no sabéis donde dirijir la mirada ya que yo veo bastante claro que el foco principal es el sujeto al encontrarse en la región aurea. Moriyama utilizaba técnicas en el revelado del papel para levantar las luces generando un contorno alrededor del sujeto que en la mayoría de los casos se encontraba en la mitad del encuadre. De todas formas Pai ojalá algún día pudiera llegar a parecerme a Moriyama jeje.
Para guiar un poco mi intención os comento. La foto fue realizada de forma espontanea el hombre salía de la tienda y me lo crucé, la toma salió bastante recta y como la saqué con una focal muy corta la recorté. En el recorte la giré a propósito y situé al sujeto en la región aurea para dirigir el ojo a ésta (mas o menos). Todos los demás objetos no me molestaban ya que quería crear la misma confusión en la fotografía que la que tenía el sujeto en su expresión.
Como autocritica me gustaría añadir que me hubiera gustado más si la hubiera sacado con el flash, pero no pudo ser, no me dio tiempo.
Gracias a los dos por comentar y agradezco vuestras criticas, un saludo!