Fecha actual Sab Jun 01, 2024 11:00 am


Discusión

Cualquier otro tipo de fotografí­a

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Discusión

Notapor Corto » Mié Abr 25, 2018 7:29 pm

Señor Jotae, mi fotografía no es en modo alguno intimista. Eso sólo lo perece.
En mi fotografía ensayo algunas ideas sobre la luz y sobre la superposición de planos siguiendo, dentro de mis posibilidades, el modelo oriental de la pintura del mundo flotante, especialmente de la pintura japonesa.
Me es más fácil hacer estas cosas en la naturaleza, donde además tengo la ventaja de tener que arreglármelas con la luz que hay. Y en encuadres cercanos en los que es más fácil eliminar el horizonte natural. Pero si puedo, si encuentro la ocasión de ensayar en encuadres más abiertos no lo dejo pasar. Pero tengo menos ejemplos. Mi visión es barroca en cuanto a la luz y materialista en cuanto al espacio. Aunque usted no lo crea, detrás de mis ojos están Caravaggio y Tàpies. Si no se nota es culpa de mi torpeza para seguirlos

Imagen_2120433 by daniel rodriguez, en Flickr
.
ImagenFlam, cajon y silla by daniel rodriguez, en Flickr
.
Imagenorganizador by daniel rodriguez, en Flickr
.
Imagende Crisis, de Flor Berthold by daniel rodriguez, en Flickr
.
Imagendecoraciones by daniel rodriguez, en Flickr
.
ImagenThe Rock. La gente y el Empire. by daniel rodriguez, en Flickr
.
Imagenquemada by daniel rodriguez, en Flickr
.

A mi no me importa si mis fotos tienen grano o defectos compositivos. Mucho menos me importa si gustan o no gustan. a mi Flickr las subo para comprobar si se sostienen o no. No hago fotos para agradar.
Mis fotos no son intimistas...
OM-D E-M1 II;OM-D E-M5 II; 12 f/2; 25 f/1,2; 25 f/1,8; 45 f/1,8; 75 f/1,8; 12-100 f/4; 40-150 f/2.8+MC-14; 12-40 f/2.8; 50 f/2; 60 f/2.8.
.
https://danielrodriguezfotografia.xyz
Avatar de Usuario
Corto
 
Mensajes: 3472
Registrado: Mar Jul 22, 2014 11:16 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Discusión

Notapor jotae » Mié Abr 25, 2018 8:15 pm

Gracias por la aclaración, amigo Dano. Nadie como el autor sabe lo que pretende en su fotografía. Me permitirás el tuteo porque ambos somos de una edad similar.
Y sí, efectivamente, no será intimista en tus propósitos, pero, como dices, lo parece. Y a la vista de ese minúsculo universo (si me permites, de nuevo, una expresión que me gusta particularmente) tenemos muchos más puntos en común de lo que pudieras pensar. Y como sólo puedo hablar de mi mismo con propiedad y conocimiento de causa, te diré que soy eminentemente paisajista, pero tanto de horizontes lejanos como muy cercanos, así que me gusta particularmente esa fotografía "compositiva" que juega con ese paisaje de cercanía buscando juegos de luces y sombras y abstracciones en las formas, las texturas y los colores. Como ya he manifestado en más de una ocasión, no me interesan el retrato, la fotografía de estudio, los bodegones ni cualquier fotografía que requiera de una escenificación previa. Simplemente me gusta jugar y recrear lo que me encuentro. Así que entiendo, comprendo y admiro buena parte de tu obra, tal vez porque me pongo en tu pellejo y disfruto imaginando esos momentos en los que te dejas llevar por esos juegos de luces y sombras entre desenfoques sugestivos que dirigen la mirada. Sencillamente me gusta porque creo coincidir en las sensaciones y porque, probablemente, busco lo mismo. Y, al igual que tú, no me importa realmente la opinión que se tenga de mis fotografías, no hago fotos para que gusten. Me conformo con que, al igual que yo, otros sientan lo mismo y se reconozcan en esa mirada al entorno, y disfruten, como yo lo hago, imaginando el goce de la toma y su descubrimiento. Y ese es, precisamente, mi gozo en la observación de tu galería. Sería muy prolijo (y no creo que sea de interés) continuar hablando de mis sensaciones e interpretaciones de esta bendita afición, así que siempre prefiero que hablen las imágenes, si me lo permites.

Imagen20161020P1060745rf by Enrique Iborra, en Flickr

Imagen20161020P1060750rf by Enrique Iborra, en Flickr

Imagen20161020P1060752rf by Enrique Iborra, en Flickr

Imagen201502140029bn by Enrique Iborra, en Flickr

Espero que no te moleste que comparta una mínima parte de ese horizonte particularmente cercano que también busco. No sé si habrá discusión al respecto pero, en cualquier caso, encuentro muchas coincidencias en la apreciación. Y esta es una magnífica ocasión para olvidarnos de cacharros y cacharreríos y hablar de Fotografía, más allá de la técnica, del hardware y del software y, por supuesto, de dogmas academicistas.
jotae
 

Re: Discusión

Notapor Juankinki » Jue Abr 26, 2018 12:34 am

No hay discusión que valga. Las fotos de ambos son excelentes, cada una en su universo particular correspondiente. :)
Conceptualmente me siento más cercano a jotae, y a veces también me dejo llevar por la abstracción en cuanto a lo de los horizontes cercanos se trata. A mi tampoco me seduce la escenificación previa y prefiero la búsqueda, la mirada escrutadora...

Imagen

Saludos,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7022
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Discusión

Notapor Corto » Jue Abr 26, 2018 12:42 am

Mientras escribía la entrada que sigue Juankinki entró con la suya, que aun no leí. Bueno va primero esto que se relaciona con la respuesta de Jotae. Luego lo otro...

Ya tenía presente esa selección de fotos que elegiste, la primera sobre todo. Habría incluido otras antes que la cuarta, pero no es el caso.
Sólo quiero poner énfasis en que en fotografía confundir entre lo que es y lo que parece ser lleva a confusiones. No voy a negar que hay quienes se asientan cómodos en esa confusión y en su picardía sacan algún provecho de eso.
"... se da por supuesta la meditación profunda. Pero si esa meditación no va acompañada con una lucha con la materia peculiar suya, comprobaremos que el supuesto artista no ha dado ni un paso adelante y que su obra no ha sido más que una divagación estéril, como lo es cualquier fórmula o teoría." Antoni Tàpies, En blanco y negro, Arte-Idea, p 37, Galaxia Gutemberg, Barcelona, 2008.
Por eso acentuo que no me dejo llevar por ningún juego visual ya que prefiero la situación de luz extrema con la que tengo la ventaja de tener que arreglármelas con la luz que hay. Es una ventaja porque me obliga a agudizar la experiencia del encuadre para encontrar planos flotantes.
Eso tan sólo.
gracias por tu amable atención
OM-D E-M1 II;OM-D E-M5 II; 12 f/2; 25 f/1,2; 25 f/1,8; 45 f/1,8; 75 f/1,8; 12-100 f/4; 40-150 f/2.8+MC-14; 12-40 f/2.8; 50 f/2; 60 f/2.8.
.
https://danielrodriguezfotografia.xyz
Avatar de Usuario
Corto
 
Mensajes: 3472
Registrado: Mar Jul 22, 2014 11:16 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Discusión

Notapor Corto » Jue Abr 26, 2018 12:55 am

Juankinki escribió:No hay discusión que valga. Las fotos de ambos son excelentes, cada una en su universo particular correspondiente. :)
Conceptualmente me siento más cercano a jotae, y a veces también me dejo llevar por la abstracción en cuanto a lo de los horizontes cercanos se trata. A mi tampoco me seduce la escenificación previa y prefiero la búsqueda, la mirada escrutadora...
Saludos,
Juan.


Tàpies le exige al artista que esté parado en su lugar y que respire el aire de su época, que sea hombre de su cultura y sus conflictos.
Tu foto está ahí. Sin inocencia. Es una abstracción, qué duda, pero le tira un pin a la crisis del mundo real, y todas las poluciones disparan una línea que pasa por tu foto. Tu foto es sólo eso, una foto. Sus valores son fotográficos. Es atractiva. Y es mucho más
OM-D E-M1 II;OM-D E-M5 II; 12 f/2; 25 f/1,2; 25 f/1,8; 45 f/1,8; 75 f/1,8; 12-100 f/4; 40-150 f/2.8+MC-14; 12-40 f/2.8; 50 f/2; 60 f/2.8.
.
https://danielrodriguezfotografia.xyz
Avatar de Usuario
Corto
 
Mensajes: 3472
Registrado: Mar Jul 22, 2014 11:16 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Discusión

Notapor Juankinki » Jue Abr 26, 2018 6:56 am

Exacto, Dano. No podemos parecer más de lo que somos. Mi mirada se cimenta en lo real, en lo tangible. Pienso que la tuya deriva hacia el universo de lo onírico, de la fantasía. Y ninguna de las dos es mejor o peor....Incluso pueden llegar a complementarse....o no.
¿Tapies o Antonio López? ¿Velázquez o Picasso? ¿Vermeer o Van Gogh? .....

Saludos,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7022
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Discusión

Notapor jotae » Jue Abr 26, 2018 9:22 am

Juankinki escribió:Exacto, Dano. No podemos parecer más de lo que somos. Mi mirada se cimenta en lo real, en lo tangible. Pienso que la tuya deriva hacia el universo de lo onírico, de la fantasía. Y ninguna de las dos es mejor o peor....Incluso pueden llegar a complementarse....o no.
¿Tapies o Antonio López? ¿Velázquez o Picasso? ¿Vermeer o Van Gogh? .....

Saludos,
Juan.


Yo soy más de Antonio López... y Van Gogh (con diferencia), por razones y sentimientos diferentes y, a la vez, complementarios. Pero no puedo plantearme mi fotografía desde un punto de vista "artístico" entre otras razones porque supone una prolongación de mi frustración por no haber sido pintor o estudiado Bellas Artes. Y probablemente no lo he sido o no lo he hecho porque no soy capaz de "crear algo" más allá de verlo, disfrutarlo y compartirlo. De ahí que la fotografía haya sido un hallazgo dentro de esa frustración atenuada por la realidad. Sin embargo sí tengo "educada" la mirada desde el más absoluto subjetivismo (como no podría ser de otro modo) para reconocer y explicar las razones de mi atracción o indiferencia por lo que veo. Tal vez por eso no me interesan demasiado las opiniones ajenas, por fundamentadas o reconocidas que sean o hayan sido, más allá del ejercicio de reconocer y relativizar ese mismo subjetivismo y hallar sus razones y fundamentos en un permanente aprendizaje, casi imperceptible pero personal e independiente.
Saludos a ambos.
jotae
 

Re: Discusión

Notapor Duir » Jue Abr 26, 2018 2:18 pm

No sin cierta pereza entro al tema. Al final una foto hecha para disfrute personal no deja de ser una mirada propia plasmada en un archivo. En mi opinión es algo muy subjetivo y que está destinada a nuestro propio deleite, a representar físicamente la visión de nuestro propio mundo o lo que idealizamos de ese mundo y a nuestra propia crítica personal. Creo que no es raro que una foto que nos dice mucho sea rechazada por otros ojos.
Al mismo tiempo en eso encuentro el deleite de esta afición, a la realización de las fotos que nos llenan a nosotros mismos como aficionados, cosa que no es posible para los que hacen fotos para otros a los que agradar (clientes, público, concursos) aunque algunos pocos privilegiados imponen su excelente visión y técnica y la convierten en tendencia. Dado que no es mi caso...
Avatar de Usuario
Duir
 
Mensajes: 2429
Registrado: Sab Nov 01, 2014 12:29 pm

Re: Discusión

Notapor Pau » Jue Abr 26, 2018 3:00 pm

No se como lo haces corto pero siempre sacas unos tonos y unos colores en tus fotos de naturaleza que me encantan !! :D
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 6961
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: Discusión

Notapor Corto » Jue Abr 26, 2018 6:25 pm

Juankinki escribió:Exacto, Dano. No podemos parecer más de lo que somos. Mi mirada se cimenta en lo real, en lo tangible. Pienso que la tuya deriva hacia el universo de lo onírico, de la fantasía. Y ninguna de las dos es mejor o peor....Incluso pueden llegar a complementarse....o no.
¿Tapies o Antonio López? ¿Velázquez o Picasso? ¿Vermeer o Van Gogh? .....

Saludos,
Juan.


Desde luego Juan que podés pensar la cosa como se te antoje.
Pero yo digo que mi fundamento es materialista y vos decís que derivo a lo onírico y fantástico.
Dicho con toda crudeza, y tan sólo para consolidar mi posición, nadie logró aun fotografiar un sueño ni una fantasía, y si mis fotos son fantásticas, lo son tanto como es fantástica una fotoendoscopía, una foto del Hubble de la Nebulosa de la Laguna, una foto del monte Fuji o un retrato de Trump tomando de la mano a su esposa... :) :) :) :) :)
OM-D E-M1 II;OM-D E-M5 II; 12 f/2; 25 f/1,2; 25 f/1,8; 45 f/1,8; 75 f/1,8; 12-100 f/4; 40-150 f/2.8+MC-14; 12-40 f/2.8; 50 f/2; 60 f/2.8.
.
https://danielrodriguezfotografia.xyz
Avatar de Usuario
Corto
 
Mensajes: 3472
Registrado: Mar Jul 22, 2014 11:16 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Discusión

Notapor Corto » Jue Abr 26, 2018 6:27 pm

Pau escribió:No se como lo haces corto pero siempre sacas unos tonos y unos colores en tus fotos de naturaleza que me encantan !! :D


Quizá tenga su onda que yo no derecheo sino que decididamente me corro a la izquierda...
OM-D E-M1 II;OM-D E-M5 II; 12 f/2; 25 f/1,2; 25 f/1,8; 45 f/1,8; 75 f/1,8; 12-100 f/4; 40-150 f/2.8+MC-14; 12-40 f/2.8; 50 f/2; 60 f/2.8.
.
https://danielrodriguezfotografia.xyz
Avatar de Usuario
Corto
 
Mensajes: 3472
Registrado: Mar Jul 22, 2014 11:16 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Discusión

Notapor Juankinki » Jue Abr 26, 2018 9:12 pm

Corto escribió:
Juankinki escribió:Exacto, Dano. No podemos parecer más de lo que somos. Mi mirada se cimenta en lo real, en lo tangible. Pienso que la tuya deriva hacia el universo de lo onírico, de la fantasía. Y ninguna de las dos es mejor o peor....Incluso pueden llegar a complementarse....o no.
¿Tapies o Antonio López? ¿Velázquez o Picasso? ¿Vermeer o Van Gogh? .....

Saludos,
Juan.


Desde luego Juan que podés pensar la cosa como se te antoje.
Pero yo digo que mi fundamento es materialista y vos decís que derivo a lo onírico y fantástico.
Dicho con toda crudeza, y tan sólo para consolidar mi posición, nadie logró aun fotografiar un sueño ni una fantasía, y si mis fotos son fantásticas, lo son tanto como es fantástica una fotoendoscopía, una foto del Hubble de la Nebulosa de la Laguna, una foto del monte Fuji o un retrato de Trump tomando de la mano a su esposa... :)


¿Recuerdas cuando aseverabas que el espectador podía interpretar "a su antojo" el significado de una obra y que el pobre autor poco menos que no tenía derecho a decir como debía interpretarse su propia creación?. Si lo has olvidado lo puedo buscar y te lo refresco.
Yo, sin embargo, al menos te concedo el beneficio de creerte porque, de otra manera, podría no explicarme el significado de la tercera foto de tu serie la cual, con todo el respeto, no la veo como algo real y ni siquiera como una abstracción. Dicho de otra manera -yo también hablaré con crudeza- no veo absolutamente nada, y no me dejas otra opción que creerte en lo que tú quieras decir que significa.
Ahora, si lo que pretendes es generar controversia, pues bienvenida sea. ;)

Un saludo,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7022
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Discusión

Notapor Corto » Vie Abr 27, 2018 8:02 pm

Juankinki escribió:
Corto escribió:
Juankinki escribió:Exacto, Dano. No podemos parecer más de lo que somos. Mi mirada se cimenta en lo real, en lo tangible. Pienso que la tuya deriva hacia el universo de lo onírico, de la fantasía. Y ninguna de las dos es mejor o peor....Incluso pueden llegar a complementarse....o no.
¿Tapies o Antonio López? ¿Velázquez o Picasso? ¿Vermeer o Van Gogh? .....

Saludos,
Juan.


Desde luego Juan que podés pensar la cosa como se te antoje.
Pero yo digo que mi fundamento es materialista y vos decís que derivo a lo onírico y fantástico.
Dicho con toda crudeza, y tan sólo para consolidar mi posición, nadie logró aun fotografiar un sueño ni una fantasía, y si mis fotos son fantásticas, lo son tanto como es fantástica una fotoendoscopía, una foto del Hubble de la Nebulosa de la Laguna, una foto del monte Fuji o un retrato de Trump tomando de la mano a su esposa... :)


¿Recuerdas cuando aseverabas que el espectador podía interpretar "a su antojo" el significado de una obra y que el pobre autor poco menos que no tenía derecho a decir como debía interpretarse su propia creación?. Si lo has olvidado lo puedo buscar y te lo refresco.
Yo, sin embargo, al menos te concedo el beneficio de creerte porque, de otra manera, podría no explicarme el significado de la tercera foto de tu serie la cual, con todo el respeto, no la veo como algo real y ni siquiera como una abstracción. Dicho de otra manera -yo también hablaré con crudeza- no veo absolutamente nada, y no me dejas otra opción que creerte en lo que tú quieras decir que significa.
Ahora, si lo que pretendes es generar controversia, pues bienvenida sea. ;)

Un saludo,
Juan.

Y la cuántica Juan, y la cuántica..?
La tercera es materia fotográfica purificada por el enfoque, y la cuarta purificada por la obturación.
Digo purificada a un distanciamiento de la realidad cotidiana y del sentido común.
No me siento solo en eso porque muchos compañeros le encuentran sentido a esto de lo fotográfico pisándolo en los umbrales, en los extremos
Y lo que vos decís que dije, es así. El que ve tiene derecho a analizar a su modo, y el autor tiene derecho a marcarle la cancha. Es un debate de soberanías.
OM-D E-M1 II;OM-D E-M5 II; 12 f/2; 25 f/1,2; 25 f/1,8; 45 f/1,8; 75 f/1,8; 12-100 f/4; 40-150 f/2.8+MC-14; 12-40 f/2.8; 50 f/2; 60 f/2.8.
.
https://danielrodriguezfotografia.xyz
Avatar de Usuario
Corto
 
Mensajes: 3472
Registrado: Mar Jul 22, 2014 11:16 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Discusión

Notapor Juankinki » Vie Abr 27, 2018 8:44 pm

Corto escribió:
Y la cuántica Juan, y la cuántica..?
La tercera es materia fotográfica purificada por el enfoque, y la cuarta purificada por la obturación.
Digo purificada a un distanciamiento de la realidad cotidiana y del sentido común.
No me siento solo en eso porque muchos compañeros le encuentran sentido a esto de lo fotográfico pisándolo en los umbrales, en los extremos
Y lo que vos decís que dije, es así. El que ve tiene derecho a analizar a su modo, y el autor tiene derecho a marcarle la cancha. Es un debate de soberanías.


Te creo. Al no "ver" sólo me queda la opción de "creer" aunque, como ateo recalcitrante, me chirríe ese concepto. :lol:
La ignorancia, en este caso, me libera de pronunciarme acerca del universo cuántico-fotográfico ya que no se debe criticar o alabar lo que se desconoce. Intentaré informarme debidamente.
Por otra parte, suscribo tu sentencia acerca del debate de soberanías y ahí no ha lugar a más tipos de controversia. 8-)

Saludos,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7022
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid


Volver a Otras



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados