Página 1 de 2

Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Mar May 01, 2018 8:22 pm
por carlets
ImagenMaduixa by if...?, en Flickr
ImagenMaduixa:Kiwi by if...?, en Flickr
Buenas os dejo un a prueba que he hecho con el macro 60mm y dos flashes godox 350

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Mar May 01, 2018 10:16 pm
por luigimaloni
Pues te han quedado muy bien. Podrías explicar el proceso?

Salu2


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Mié May 02, 2018 6:56 am
por Fid
luigimaloni escribió:Pues te han quedado muy bien. Podrías explicar el proceso?

Salu2


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
+1 al me gusta y a la curiosidad por el proceso.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Mié May 02, 2018 7:02 am
por Pau
Pues supongo que has tirado en 1/8000 que es la max. velocidad mecánica del la EM5 II (a 1/16000 no hay flash).

Prioridad a la obturación. Modo P.

El flash de Kit en la cámara y el otro en modo slave a la derecha de sujeto en la primera foto y a la izquierda en la segunda? :roll:

Muy bien la tonalidad de la foto. WB en su sitio.

Me gusta TODO.

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Mié May 02, 2018 7:15 am
por Fid
Pau escribió:Pues supongo que has tirado en 1/8000 que es la max. velocidad mecánica del la EM5 II (a 1/16000 no hay flash).

Prioridad a la obturación. Modo P.

El flash de Kit en la cámara y el otro en modo slave a la derecha de sujeto en la primera foto y a la izquierda en la segunda? :roll:

Muy bien la tonalidad de la foto. WB en su sitio.

Me gusta TODO.
En principio, para este tipo de fotos, no necesitas que el obturador vaya rápido, hasta las podría haber hecho en "b", es el flash el que te para la imagen. Mi duda, sobre todo, es por como has/ha disparado, si usa alguna fotocélula o algo así.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Mié May 02, 2018 10:10 am
por carlets
Pau escribió:Pues supongo que has tirado en 1/8000 que es la max. velocidad mecánica del la EM5 II (a 1/16000 no hay flash).

Prioridad a la obturación. Modo P.

El flash de Kit en la cámara y el otro en modo slave a la derecha de sujeto en la primera foto y a la izquierda en la segunda? :roll:

Muy bien la tonalidad de la foto. WB en su sitio.

Me gusta TODO.


Buenas, cierto lo del 1/8000. Modo M así puedo con mas a mi gusto. Sin flash en la cámara, con dos godox 350 (por precio, tamaño y prestaciones los recomiendo) en los laterales ligeramente en diagonal, mas el disparador remoto X1t.

Fid escribió:
Pau escribió:Pues supongo que has tirado en 1/8000 que es la max. velocidad mecánica del la EM5 II (a 1/16000 no hay flash).

Prioridad a la obturación. Modo P.

El flash de Kit en la cámara y el otro en modo slave a la derecha de sujeto en la primera foto y a la izquierda en la segunda? :roll:

Muy bien la tonalidad de la foto. WB en su sitio.

Me gusta TODO.
En principio, para este tipo de fotos, no necesitas que el obturador vaya rápido, hasta las podría haber hecho en "b", es el flash el que te para la imagen. Mi duda, sobre todo, es por como has/ha disparado, si usa alguna fotocélula o algo así.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

No use ningun tipo de celula (creo que ya he gastado suficiente jeje). Con una mano lance las frutas y con la otra disparar la cámara. Intente usa el disparador remoto de la app pero hay demasiado retraso. Tengo que ir a por un disparador :roll:.Fue prueba error en todo momento, con la célula creo que tienes que ahorrarte mucha faena y puedes cuadrar mejor el momento.

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Mié May 02, 2018 10:23 am
por Fid
carlets escribió:
Pau escribió:Pues supongo que has tirado en 1/8000 que es la max. velocidad mecánica del la EM5 II (a 1/16000 no hay flash).

Prioridad a la obturación. Modo P.

El flash de Kit en la cámara y el otro en modo slave a la derecha de sujeto en la primera foto y a la izquierda en la segunda? :roll:

Muy bien la tonalidad de la foto. WB en su sitio.

Me gusta TODO.


Buenas, cierto lo del 1/8000. Modo M así puedo con mas a mi gusto. Sin flash en la cámara, con dos godox 350 (por precio, tamaño y prestaciones los recomiendo) en los laterales ligeramente en diagonal, mas el disparador remoto X1t.

Fid escribió:
Pau escribió:Pues supongo que has tirado en 1/8000 que es la max. velocidad mecánica del la EM5 II (a 1/16000 no hay flash).

Prioridad a la obturación. Modo P.

El flash de Kit en la cámara y el otro en modo slave a la derecha de sujeto en la primera foto y a la izquierda en la segunda? :roll:

Muy bien la tonalidad de la foto. WB en su sitio.

Me gusta TODO.
En principio, para este tipo de fotos, no necesitas que el obturador vaya rápido, hasta las podría haber hecho en "b", es el flash el que te para la imagen. Mi duda, sobre todo, es por como has/ha disparado, si usa alguna fotocélula o algo así.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

No use ningun tipo de celula (creo que ya he gastado suficiente jeje). Con una mano lance las frutas y con la otra disparar la cámara. Intente usa el disparador remoto de la app pero hay demasiado retraso. Tengo que ir a por un disparador :roll:.Fue prueba error en todo momento, con la célula creo que tienes que ahorrarte mucha faena y puedes cuadrar mejor el momento.
Es una forma mucho más barata ;-)

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Mié May 02, 2018 12:32 pm
por Pau
carlets escribió:Buenas, cierto lo del 1/8000. Modo M así puedo con mas a mi gusto. Sin flash en la cámara, con dos godox 350 (por precio, tamaño y prestaciones los recomiendo) en los laterales ligeramente en diagonal, mas el disparador remoto X1t.

-------------------------

No use ningun tipo de celula (creo que ya he gastado suficiente jeje). Con una mano lance las frutas y con la otra disparar la cámara. Intente usa el disparador remoto de la app pero hay demasiado retraso. Tengo que ir a por un disparador :roll:.Fue prueba error en todo momento, con la célula creo que tienes que ahorrarte mucha faena y puedes cuadrar mejor el momento.


Muy interesante todo lo que dices:

Pero como disparas dos flashes, con un transmisor por radiofrecuencia?

Bueno es saber lo del lag del mobil via O.I Share. Aunque para disparos de larga esposición no habrá problema supongo.

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Mié May 02, 2018 1:35 pm
por carlets
Pau escribió:
carlets escribió:Buenas, cierto lo del 1/8000. Modo M así puedo con mas a mi gusto. Sin flash en la cámara, con dos godox 350 (por precio, tamaño y prestaciones los recomiendo) en los laterales ligeramente en diagonal, mas el disparador remoto X1t.

-------------------------

No use ningun tipo de celula (creo que ya he gastado suficiente jeje). Con una mano lance las frutas y con la otra disparar la cámara. Intente usa el disparador remoto de la app pero hay demasiado retraso. Tengo que ir a por un disparador :roll:.Fue prueba error en todo momento, con la célula creo que tienes que ahorrarte mucha faena y puedes cuadrar mejor el momento.


Muy interesante todo lo que dices:

Pero como disparas dos flashes, con un transmisor por radiofrecuencia?

Bueno es saber lo del lag del mobil via O.I Share. Aunque para disparos de larga esposición no habrá problema supongo.

Si Pau,el x1t es un disparador en el que puedes modificar los paràmetres del flash. Lo del disparador de la app está muy bien, quizás si tienes en cuenta ese lag también vaya bien al ser todo “manual”

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Mié May 02, 2018 2:19 pm
por Rafa18
Me encanta la fresa y la iluminación que has conseguido.

Algún día espero hacer cosas como esas.

Por cierto, me llama la atención que en el foro se hable bastante de lentes pero casi nada de flashes...

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Mié May 02, 2018 2:23 pm
por carlets
Rafa18 escribió:Me encanta la fresa y la iluminación que has conseguido.

Algún día espero hacer cosas como esas.

Por cierto, me llama la atención que en el foro se hable bastante de lentes pero casi nada de flashes...

Gracias Rafa18, no tengo mucha experiencia con flashes pero estos godox por tamaño,precio y prestaciones están muy bien. Quizás la limitación es su número de guía 36, pero con ese tamaño creo que es normal

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Mié May 02, 2018 5:34 pm
por Mastropiero
Fid escribió:En principio, para este tipo de fotos, no necesitas que el obturador vaya rápido, hasta las podría haber hecho en "b", es el flash el que te para la imagen. Mi duda, sobre todo, es por como has/ha disparado, si usa alguna fotocélula o algo así.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk


Fid, ¿te importa explicar un poco mejor lo que te he resaltado en negrita de tu réplica? Me está costando entenderlo, ¡gracias!

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Mié May 02, 2018 5:44 pm
por Fid
Mastropiero escribió:
Fid escribió:En principio, para este tipo de fotos, no necesitas que el obturador vaya rápido, hasta las podría haber hecho en "b", es el flash el que te para la imagen. Mi duda, sobre todo, es por como has/ha disparado, si usa alguna fotocélula o algo así.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk


Fid, ¿te importa explicar un poco mejor lo que te he resaltado en negrita de tu réplica? Me está costando entenderlo, ¡gracias!
Lo del modo bulb es un poco exagerado, tienes que estar en una habitación realmente oscura (o tener un flash realmente potente) pero el principio es ese. En este tipo de fotos el obturador no importa, de hecho, si va muy rápido es fácil que tengas problemas con el flash.

La imagen se detiene porque la duración del destello del flash es ínfima, puede que hasta 1/20.000. Con un flash TTL muy potente, hasta más.

Si tienes cuidado para que la luz ambiental sea, como poco, dos o tres pasos inferior a la del flash no te va a influir en la foto.

De hecho, alguna de estas fotos se hacen con el obturador en b y un disparador de célula o por sonido para el flash.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Mié May 02, 2018 5:48 pm
por Mastropiero
Vale, es un poco lo que imaginaba, pero daba por supuesto que en la foto del compañero había luz ambiental así que se me hacía un poco raro. En una habitación oscura me parece perfectamente lógico lo que dices.

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Mié May 02, 2018 11:57 pm
por Rafa18
Me da reparo preguntar pero también es cierto que nadie nace sabiendo.

Lo que entiendo según los comentarios es que realizas una fotografía de larga exposición en una habitación a oscuras y al disparar el flash en el momento justo se capta la imagen congelada pero...

¿Cómo sabes en qué momento disparar el flash para coger la fresa al caer? Especialmente cuando la lanzas en una habitación a oscuras.

Ya me parece bastante vacile la foto (En el buen sentido) como para que encima haya que hacerla sin mirar.

De haber intentado algo así yo hubiese bloqueado el enfoque y tirado ráfagas, por supuesto en condiciones de luz normales.

carlets escribió:Gracias Rafa18, no tengo mucha experiencia con flashes pero estos godox por tamaño,precio y prestaciones están muy bien. Quizás la limitación es su número de guía 36, pero con ese tamaño creo que es normal


Pues yo en temas de flashes si que estoy pegado, que ya es decir.

Leí hace tiempo en no sé dónde que lo mejor era comprar un flash de la misma marca que la cámara ya que de esa forma te asegurabas de aprovechar todas las características de esta. Lo que daba a entender es que no todos los flashes son compatibles con todas las cámaras o al menos no al 100% lo cual tiene cierta lógica.

Pero claro, cómo no sé a qué características de la cámara se refiería exáctamente pues me quedo igual. :oops:

Lo que si sé es que al comprar un flash hay que fijarse en el número guía, en la velocidad de reciclado, si es TTL, si tiene zoom y la temperatura de color que alcanza. Poco más puedo decir.

Y hasta aquí mis conocimientos sobre los flashes.

En la web de Olympus sólo veo el FL‑900R como única opción seria junto a algún que otro modelo de flash de relleno y/o de estilo retro.

Es de suponer que puedo optar por más modelos en el mercado pero ¿Cómo puedo saber qué marcas/modelos de flash puedo encontrar que me aseguren una total compatibilidad con mi PEN F?

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Jue May 03, 2018 4:59 am
por Fid
Tampoco es que necesites que este tan oscura, con dos o tres pasos menos ya no va a influir mucho en la foto en cuanto no sea muy estridente.

Para el como sabes cuando disparar son la células, aunque tu sistema tiene mucho mérito, por eso te pregunte como lo habías hecho, no es tan fácil conseguir una célula que te dispare como tu quieres, por ejemplo, si usas una barrera fotoelétrica, las fotos te saldrían antes de que entren las frutas en el agua, se necesitas un retardo.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Jue May 03, 2018 5:10 am
por Fid
Rafa, son muchas preguntas juntas.

Un flash de la marca, o uno dedicado, te va a aprovechar todos los automatismos pero, para según que fotos, los automatismos piden molestar más que ayudar, por ejemplo, para este tipo de fotos molestan más que ayudan.

Lo del número guía, es parecido, cuanto más potente más versátil pero pero también más grande, pesado e incómodo. Por ejemplo, yo tengo un Mezt 48 AF pero suelo llevar encima Olympus 300R que es pequeño y ligero. Aunque, últimamente, el que estoy usando más es un Olympus T20, con el T-Power control claro, un flash de la época OM que no tiene ningún automatismo en las m4/3.

Siento no poder recomendarte ningún libro o curso sobre flash pero es lo que necesitas.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Jue May 03, 2018 6:34 pm
por Rafa18
Uff, la verdad es que el uso del flash es un curso a parte.

Hombre, voy poco a poco descubriendo un mundo que se hace más amplio conforme voy aprendiendo cosas nuevas.

En verdad no tengo intención de comprar nada, voy indagando con la finalidad de ir enterándome de cómo va la cosa y cuales podrían ser las mejores opciones, en este caso me ha llamado la atención la poca variedad de modelos de flash que tiene Olympus.

_________________________________

Volviendo al tema del hilo.

Carlets ¿Qué usaste como recipiente para lanzar la fresa y el kiwi???

Me estoy planteando si intentar hacer algo parecido. :)

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Jue May 03, 2018 11:06 pm
por Matthauss
Me gusta la de la fresa. Es la foto que todos hemos querido hacer cuando tocaba apuntes de publi.
A mí nunca me salió bien pero no utilicé fresa...
Bien de luz, expo...

Enviado desde mi bicicleta mediante Tapatalk

Re: Fresa/Kiwi Alta Velocidad

NotaPublicado: Vie May 04, 2018 4:57 am
por Fid
Rafa18 escribió:Uff, la verdad es que el uso del flash es un curso a parte.

Hombre, voy poco a poco descubriendo un mundo que se hace más amplio conforme voy aprendiendo cosas nuevas.

En verdad no tengo intención de comprar nada, voy indagando con la finalidad de ir enterándome de cómo va la cosa y cuales podrían ser las mejores opciones, en este caso me ha llamado la atención la poca variedad de modelos de flash que tiene Olympus.

_________________________________

Volviendo al tema del hilo.

Carlets ¿Qué usaste como recipiente para lanzar la fresa y el kiwi???

Me estoy planteando si intentar hacer algo parecido. :)
¿Pocos modelos de flash en Olympus?

Va a ser que no, así, de memoria, están FL-14, FL-30R, FL-300R, FL-50R, FL-600R, el flash anular y el doble flash macro. Y creo que me dejo alguno. No me parecen tan pocos.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk