He investigado un poco más, y ya he encontrado la solución buena, así que la dejo aquí para quien pueda serle de interés, ya que creo que hay más usuarios de Darktable en el foro.
El módulo de corrección de lente usa los datos de la librería
LensFun. En esta librería no están ni la E-PL3 ni el objetivo 17mm f/2.8, así que vamos a añadirlo. Los datos de esta librería se guardan, en Linux, en /usr/share/lensfun. En esta ruta hay varios archivos XML, el que nos interesa es slr-olympus.xml que, como su nombre indica, guarda la configuración de cámaras y lentes SLR de Olympus.
Primero añadimos la montura, ya que sólo contempla 4/3. Realmente daría igual ya que ambas monturas tienen el mismo factor de recorte, pero mejor tenerlo separado para el futuro. He añadido esto al principio del archivo:
- Código: Seleccionar todo
<mount>
<name>Micro 4/3 System</name>
<compat>Generic</compat>
</mount>
Después añadimos la cámara, esto es muy simple ya que basta con añadir unas líneas tomando como ejemplo otra cámara 4/3, yo la he añadido al final de todas las cámaras, aunque da igual la posición:
- Código: Seleccionar todo
<camera>
<maker>OLYMPUS IMAGING CORP.</maker>
<maker lang="en">Olympus</maker>
<model>E-PL3</model>
<mount>Micro 4/3 System</mount>
<cropfactor>2.0</cropfactor>
</camera>
Los datos son simples: fabricante, modelo, montura y factor de recorte. Sólo hay que tener cuidado que el nombre de la montura sea exactamente el mismo que pusimos en el paso anterior.
Por último sólo queda añadir el objetivo. Esto tiene su historia porque hay que darle los parámetros de ajuste. Encontré un
sencillo tutorial para calcular estos parámetros usando Hugin, la aplicación para hacer panorámicas. Instalé Hugin directamente del repositorio de paquetes de mi distribución y seguí los pasos del tutorial con esta misma foto con la que estaba trabajando hoy, sólo tiene una línea pero ha sido suficiente para que Hugin la detecte. Con los valores que me da Hugin me vuelvo al archivo de antes y añado al final el nuevo objetivo:
- Código: Seleccionar todo
<lens>
<maker>Olympus</maker>
<model>Zuiko Digital 17mm f/2.8</model>
<mount>Micro 4/3 System</mount>
<cropfactor>2.0</cropfactor>
<calibration>
<distortion model="ptlens" focal="17" a="0.00484" b="-0.03385" c="-0,01493" />
</calibration>
</lens>
Una vez más es simple: fabricante, modelo (texto libre), montura (mismo nombre que pusimos en el primer paso), factor de recorte y calibración, que son los valores a, b y c que nos ha dado Hugin.
Guardo el archivo, reinicio Darktable para que lea la nueva configuración y... voilá, ya puedo elegir mi cámara, puedo elegir mi objetivo y, ¡bingo! la corrección automática es perfecta. ¡Conseguido!
Para dejarlo perfecto tendría que investigar cómo hacer que Darktable asocie los valores EXIF a estos nuevos parámetros, pero de momento es suficiente, ya que tardo dos segundos en seleccionarlo a mano.