Fecha actual Sab Jun 01, 2024 12:48 pm


Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Enlaces a artí­culos, tutoriales, blogs, vídeos, galerí­as,...

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor joseanpemo » Jue Feb 09, 2017 2:05 pm

Vamos a ver, que tampoco hay que ponerlo verde, unas gustan y otras no, es sencillo.
Y tiene de todo en su galería, fotos que no tienen más que niveles y otras que llevarán horas de procesado, pero todas las tienes que ver en tu cabeza y luego materializarlas, sea en la cámara o en el ordenador, aunque estas en los concursos talibanes no se puedan ni presentar.
En general me gusta lo que hace, y si, también hay fotos que no me gustan.
Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Saludos.

"Cada vez que un hombre se ríe añade un par de días a su vida" Curzio Malaparte.
joseanpemo
 
Mensajes: 431
Registrado: Mar Ago 23, 2016 10:37 am

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor Duir » Jue Feb 09, 2017 3:02 pm

jotae escribió:Pues es muy simple, Duir. No toda la obra de cualquier artista ha de ser aceptada como tal, como tampoco hay que esperar que un fotógrafo, consagrado o no, deba tener una obra aceptada como arte al cien por cien. El hecho de que este o cualquier otro fotógrafo tenga fotografías que algunos de nosotros no haría o no daría valor no quiere decir que no tenga otras que sean auténticas obras de arte. Para eso es "su fotografía", es decir: su visión particular de las cosas, su "mirada" personal de cuanto le rodea a la hora de hacer sus composiciones. No podemos pretender que guste a todos por igual y en igual proporción.
De hecho, lo que más llama la atención de la fotografía de este autor es la capacidad que tiene para "ver" composiciones donde muchos de nosotros ni siquiera atisbaríamos un motivo. Y ese es un don reservado a muy pocos.
Por ejemplo: me parecen auténticas obras de arte: la foto de las dos mariposas con ese precioso desenfoque y esos efectos (y conste que no me atrae la fotografía macro de insectos), algunas de las fotos de la galería de "Alma de Árboles" (prácticamente todas me parecen extraordinarias), la de "Amapolarte" por su "impresionismo", los "corazones efímeros" por su original visión de lo inapreciable. Pero los gustos son como los culos: todos tenemos uno. Sin embargo he de confesar que no tengo esa capacidad creativa de ver y componer arte con la naturaleza. Y, desde luego, esa impotencia no me da el menor derecho a poner en duda su forma de entender la fotografía. Es algo muy personal. De ahí que siga siendo un "arte".


No, si yo lo digo de verdad, entiendo que la percepción y la sensibilidad de cada uno, junto a su experiencia vital hace que veamos cosas diferentes con una misma imagen. Pero es que yo veo despropósitos. No hablo por este ejemplo en concreto.
Este debate no es nuevo en el arte, la cosa mas subjetiva que pueda existir en el mundo.
Y hablo desde la certeza de ser alguien sin el "toque", solo pretendo enseñar lo que veo, no una imagen reflejada en mi mente ni nada de eso. Digamos que soy mas documentalista y cuando me meto a interpretar la realidad me vuelvo churrero.
Simplemente que no le pillo el truco. Demasiado convencionalismo y postureo quizá o a lo mejor soy yo.
Avatar de Usuario
Duir
 
Mensajes: 2429
Registrado: Sab Nov 01, 2014 12:29 pm

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor Nelsonson » Jue Feb 09, 2017 4:55 pm

Puesto en contacto con el fotógrafo comentado os paso este enlace.

http://ugefuertessanz.blogspot.com.es/2 ... ervos.html
Nelsonson
 
Mensajes: 2741
Registrado: Jue Nov 15, 2012 11:26 am
Ubicación: A Coruña

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor jotae » Jue Feb 09, 2017 5:03 pm

Nelsonson escribió:Puesto en contacto con el fotógrafo comentado os paso este enlace.

http://ugefuertessanz.blogspot.com.es/2 ... ervos.html


Un aporte muy oportuno. Gracias, Nelsonson.
jotae
 

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor Nayoso » Dom Feb 12, 2017 5:09 pm

walito escribió:Yo hubiera puesto las setas más pequeñas y la luna a la derecha para compensar... quizás una tela de araña entre las setas la reforzaría... no sé....

:lol: :lol: :lol:

Yo me quedo con la condición que se pide como norma general en los concursos de fotografía, "se admite el retoque digital siempre que no altere la esencia de la imagen"
Creo que el uso del Photoshop en algunas de estas fotos ha alterado la imagen, de manera que se aleja demasiado de la realidad para mi gusto personal fotográfico. ;)
Avatar de Usuario
Nayoso
 
Mensajes: 1022
Registrado: Mar Sep 30, 2014 11:33 pm
Ubicación: Valencia

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor jotae » Dom Feb 12, 2017 5:28 pm

Nayoso escribió:
walito escribió:Yo hubiera puesto las setas más pequeñas y la luna a la derecha para compensar... quizás una tela de araña entre las setas la reforzaría... no sé....

:lol: :lol: :lol:

Yo me quedo con la condición que se pide como norma general en los concursos de fotografía, "se admite el retoque digital siempre que no altere la esencia de la imagen"
Creo que el uso del Photoshop en algunas de estas fotos ha alterado la imagen, de manera que se aleja demasiado de la realidad para mi gusto personal fotográfico. ;)


¿Y desde cuándo las bases de un simple concurso fotográfico definen lo que es o no es "fotografía"? Cada cual que adopte el concepto que prefiera, de forma absolutamente personal, academicismos aparte. Esa es la "gracia" de la afición fotográfica.
jotae
 

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor Nayoso » Dom Feb 12, 2017 6:19 pm

Bueno jotae, solo he expresado mi opinión y mi punto de vista :(
Yo no digo que esa frase que indica una de las bases en concursos, tenga que ser para ti lo que defina lo que es fotografía o no, pero para mí es bastante acertada.
Avatar de Usuario
Nayoso
 
Mensajes: 1022
Registrado: Mar Sep 30, 2014 11:33 pm
Ubicación: Valencia

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor jotae » Dom Feb 12, 2017 6:45 pm

Por eso mismo hace muuuucho tiempo que no me he vuelto a presentar a concurso alguno. :D
jotae
 

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor Nayoso » Dom Feb 12, 2017 7:13 pm

Son concursos de fotografía, no de retoque digital. ;)
Solo digo que cuando editando alteras la esencia de la imagen, poniendo aquí, quitando allí y la cosa se va alejando de la realidad con toda la intención del que va editando... Pues cada uno verá verá donde tiene su límite en lo que a fotografia se refiere.

Recuerdo hace poco un enlace de un fotógrafo que pusieron aquí, hacia fotos de niños con perros, este señor hacia uso del Photoshop para conseguir un mayor desenfoque y dejar la PDC al mínimo de lo que el supongo que quería, lo malo para mi no es que hiciera uso del Photoshop, sino que se notara, pues aunque no alterara la imagen en su esencia se notaba en muchas de ellas lo que había con el desenfoque, intentaba arreglar con retoque digital lo que no había sabido hacer como fotógrafo y lo malo es que se notaba.

En un vídeo para mostrar las bondades de Affinity salida un ejemplo, en el que en una fotografía en unos campos ponían a unos astronautas, empezaban a retocar luz y colores y al final era una pasada lo que conseguían, pero sería trampa decir que el resultado final es una fotografía sin más.

En fin, un tema que siempre dará que hablar, cada uno pondrá su límite donde crea más apropiado.
Avatar de Usuario
Nayoso
 
Mensajes: 1022
Registrado: Mar Sep 30, 2014 11:33 pm
Ubicación: Valencia

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor jotae » Dom Feb 12, 2017 7:40 pm

Te equivocas, creo (es mi opinión, al menos) en tu particular concepto de lo que es la fotografía. El uso del PS es cuestionable cuando se trata de fotografía testimonial, de reportaje, en la que es fundamental respetar la realidad sin alterarla. Pero es SÓLO uno de los muchos tipos de fotografía, que no tiene por que significar o ser ARTE FOTOGRÁFICO (por ejemplo), en el que cabe perfectamente la utilización de recursos expresivos que también son PINTAR CON LA LUZ, que es exactamente lo que define el término. Yo también podría opinar, por ejemplo, que el bodegón o la foto de estudio tienen menos de fotografía que de "arte escénico" o escenografía, pero no sería más que un gusto o una opinión que, por supuesto, no invalidaría esa modalidad fotográfica, que lo es.
Si para mejorar una composición, por ejemplo, elimino un bolardo molesto, o un cartel publicitario, o unos cables de los muchos que destrozan el paisaje, o una antena de televisión... ¿de verdad crees que lo que hago no sería "fotografía"?
Podrá gustar más o menos a unos o a otros, pero todo lo que suponga "pintar con la luz" es FOTOGRAFÍA. Y dentro de ella habrá que distinguir modalidades: unas serán artísticas y otras no. Eso es todo.
jotae
 

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor Nayoso » Lun Feb 13, 2017 2:29 pm

Bueno, pero quitar un bolardo o unos cables puede que en algunos casos no altere tanto la imagen como para importarme personalmente, por eso digo "mientras no altere la esencia de la imagen". Otra cosa sería poner o quitar algo de manera que al hacerlo alteres la imagen de un modo que muestre algo o transmita algo significativamente diferente a la imagen original.
Lo de pintar con luz no lo veo más (aunque no me gustan las florituras excesivas) porque por lo menos se hace mientas haces la foto, no como algunos programas con los que puedes pintar con luz en la edición.
Vamos creo que es una cuestión personal cada uno donde su límite ;)
Avatar de Usuario
Nayoso
 
Mensajes: 1022
Registrado: Mar Sep 30, 2014 11:33 pm
Ubicación: Valencia

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor danixmen » Lun Feb 13, 2017 4:05 pm

Donde está el limite entre una fotografia y un fotomontaje? En el criterio de cada uno, no está escrito en ningún listado de normas.
A mi juicio, el ejemplo de las setas, la luna y el ciervo no es una fotografía, es un fotomontaje que desvirtúa la realidad.
Para otra persona que tenga el rasero diferente al mio le podrá parecer una fotografia

Ahora bien, que yo lo considere un fotomontaje no quiere decir que sea malo, pero si es cierto que hay que decirlo, no se puede decir que sus fotos no tienen montaje, no es engañar a los que menos entienden (porque el que entiende un mínimo se da cuenta al momento) es engañarse a si mismo.
Es mi opinion
https://www.flickr.com/photos/30032076@N02/
Olympus E-M10 - Olympus E-M1II - Laowa 7.5mm f2 - Panasonic 20mm 1.7 - Panasonic 12-32mm - Zuiko 40-150 2.8
Avatar de Usuario
danixmen
 
Mensajes: 718
Registrado: Jue Nov 05, 2015 11:03 am
Ubicación: Algeciras

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor dukenukem » Lun Feb 13, 2017 4:35 pm

Pues yo no veo mucho PS en sus fotos, podría ser multiexposición en cámara...es más, apostaría que sí ;)

Que esa foto canta...estoy de acuerdo, pero en general tiene muy buenos trabajos, aunque estas series muchas veces me rechinan porque hay fotos que si las sacas de ese entorno, no son ni presentables.
Avatar de Usuario
dukenukem
 
Mensajes: 3191
Registrado: Mar Ago 23, 2011 3:49 pm
Ubicación: Entre Llanes y Tapia

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor jotae » Lun Feb 13, 2017 4:50 pm

Yo no considero "montajes" a las multiexposiciones en cámara, como es el caso. Al menos se debiera leer lo que se ha publicado en este mismo hilo acerca de la versión del propio autor explicando cómo hizo la foto de marras, cosa que, por cierto, muy pocos hacen desde sus "púlpitos".
jotae
 

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor dukenukem » Lun Feb 13, 2017 4:58 pm

jotae escribió:Yo no considero "montajes" a las multiexposiciones en cámara, como es el caso. Al menos se debiera leer lo que se ha publicado en este mismo hilo acerca de la versión del propio autor explicando cómo hizo la foto de marras, cosa que, por cierto, muy pocos hacen desde sus "púlpitos".


Acabo de leer la explicación de la foto comentada, lo que yo pensaba...estamos tan acostumbrados a ver lo mismo, que cuando nos enseñan algo diferente no nos fiamos ;)

Lo dicho, buen fotógrafo.
Avatar de Usuario
dukenukem
 
Mensajes: 3191
Registrado: Mar Ago 23, 2011 3:49 pm
Ubicación: Entre Llanes y Tapia

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor Apurrutu » Lun Feb 13, 2017 5:32 pm

dukenukem escribió:
jotae escribió:Yo no considero "montajes" a las multiexposiciones en cámara, como es el caso. Al menos se debiera leer lo que se ha publicado en este mismo hilo acerca de la versión del propio autor explicando cómo hizo la foto de marras, cosa que, por cierto, muy pocos hacen desde sus "púlpitos".


Acabo de leer la explicación de la foto comentada, lo que yo pensaba...estamos tan acostumbrados a ver lo mismo, que cuando nos enseñan algo diferente no nos fiamos ;)

Lo dicho, buen fotógrafo.



Pues justo por presentar en una liga fotográfica una doble exposición en cámara me la calificaron con la nota más baja. En un principio el jurado debió pensar que la foto estaba manipulada en PS (algo que admitieron tácitamente), cuando les solicité la razón de la nota (y después de publicar en mi blog el procedimiento de la toma para evitar malentendidos) me contestaron con argumentos desesperados y muy cuestionables para justificar su calificación, con lo elegante que hubiese quedado admitir el equívoco y todos tan contentos, que la nota al fin y al cabo es lo de menos ya que la liga la tengo como una herramienta fabulosa para exigencia de aprendizaje.

En fin, fotomanipulación siempre he entendido que es en postproducción, porque el vago argumento de "alejarse de la realidad" no me vale, yo no voy viendo aguas sedosas en mares y ríos, ni auras de ensueño provodas por vaselinas sobre filtros, o nubes con trazos infinitos por el uso de filtros ND; se busca sin más una estética y para mí todo lo que se haga en pre-producción es sinónimo de estudio, investigación, y trabajo de ensayo-error hasta el entendimiento de las herramientas que tienes a tu alcance para conseguir la foto que quieres (y no la que salga).

Por eso la foto del ciervo y las setas, como todo, gustará más o menos, pero saber que ha estado hecha sobre "campo" y en cámara, es simplemente de exhibición maestra, y tiene todo mi reconocimiento por ello.
Sony A7 II - Sony A7 III
Sony Zeiss 55 f1.8 - Sony 28 f2
Sony 85 1.8 - Sigma 35 1.4 - Sony G 12 24 f4 - Sony 50 2.8 macro.
Porst MC 35 f1.8 - Tokina RC 17 3.5 - Primotar 50mm f/3.5

500px
Blog
Vídeos
Avatar de Usuario
Apurrutu
 
Mensajes: 883
Registrado: Jue Nov 27, 2014 8:11 pm
Ubicación: Benidorm

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor dukenukem » Lun Feb 13, 2017 6:08 pm

Apurrutu escribió:Pues justo por presentar en una liga fotográfica una doble exposición en cámara me la calificaron con la nota más baja. En un principio el jurado debió pensar que la foto estaba manipulada en PS (algo que admitieron tácitamente), cuando les solicité la razón de la nota (y después de publicar en mi blog el procedimiento de la toma para evitar malentendidos) me contestaron con argumentos desesperados y muy cuestionables para justificar su calificación, con lo elegante que hubiese quedado admitir el equívoco y todos tan contentos, que la nota al fin y al cabo es lo de menos ya que la liga la tengo como una herramienta fabulosa para exigencia de aprendizaje.

En fin, fotomanipulación siempre he entendido que es en postproducción, porque el vago argumento de "alejarse de la realidad" no me vale, yo no voy viendo aguas sedosas en mares y ríos, ni auras de ensueño provodas por vaselinas sobre filtros, o nubes con trazos infinitos por el uso de filtros ND; se busca sin más una estética y para mí todo lo que se haga en pre-producción es sinónimo de estudio, investigación, y trabajo de ensayo-error hasta el entendimiento de las herramientas que tienes a tu alcance para conseguir la foto que quieres (y no la que salga).

Por eso la foto del ciervo y las setas, como todo, gustará más o menos, pero saber que ha estado hecha sobre "campo" y en cámara, es simplemente de exhibición maestra, y tiene todo mi reconocimiento por ello.


He sido jurado de bastantes concursos y en casos de duda se pide una explicación al fotógrafo además del RAW, ahí se acaban las dudas.
Avatar de Usuario
dukenukem
 
Mensajes: 3191
Registrado: Mar Ago 23, 2011 3:49 pm
Ubicación: Entre Llanes y Tapia

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor jotae » Lun Feb 13, 2017 6:29 pm

En realidad el fotógrafo ha demostrado una tan enorme como desacostumbrada humildad, lo que valora aún más su trabajo. Y no es que le deba importar un comino lo que opinen o dejen de opinar de su obra los demás. Lo que realmente importa es el gozo, el disfrute de lograr lo que se pretende.
¿Alguien se imagina lo que supondría que se minusvalorara la obra de los Leonardo, Renoir, Caravaggio, El Bosco, Velázquez... porque esos pintores utilizaran la cuadrícula o el calco para trasladar sus dibujos al lienzo, la tabla o al mural a pintar? Hoy, por ejemplo, es algo muy común el uso de la proyección de diapositiva a la hora de hacer el esbozo de un cuadro sobre el lienzo, al igual que nuestros clásicos usaran algo parecido a la "cámara oscura" para tal fin. ¿Supone esa técnica un menoscabo al pintor o a la obra definitiva?
jotae
 

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor Apurrutu » Lun Feb 13, 2017 8:05 pm

dukenukem escribió:
Apurrutu escribió:Pues justo por presentar en una liga fotográfica una doble exposición en cámara me la calificaron con la nota más baja. En un principio el jurado debió pensar que la foto estaba manipulada en PS (algo que admitieron tácitamente), cuando les solicité la razón de la nota (y después de publicar en mi blog el procedimiento de la toma para evitar malentendidos) me contestaron con argumentos desesperados y muy cuestionables para justificar su calificación, con lo elegante que hubiese quedado admitir el equívoco y todos tan contentos, que la nota al fin y al cabo es lo de menos ya que la liga la tengo como una herramienta fabulosa para exigencia de aprendizaje.

En fin, fotomanipulación siempre he entendido que es en postproducción, porque el vago argumento de "alejarse de la realidad" no me vale, yo no voy viendo aguas sedosas en mares y ríos, ni auras de ensueño provodas por vaselinas sobre filtros, o nubes con trazos infinitos por el uso de filtros ND; se busca sin más una estética y para mí todo lo que se haga en pre-producción es sinónimo de estudio, investigación, y trabajo de ensayo-error hasta el entendimiento de las herramientas que tienes a tu alcance para conseguir la foto que quieres (y no la que salga).

Por eso la foto del ciervo y las setas, como todo, gustará más o menos, pero saber que ha estado hecha sobre "campo" y en cámara, es simplemente de exhibición maestra, y tiene todo mi reconocimiento por ello.


He sido jurado de bastantes concursos y en casos de duda se pide una explicación al fotógrafo además del RAW, ahí se acaban las dudas.



Pues lo pone perfectamente en las bases de la Liga, y de hecho fue una implementación en esta segunda edición para evitar susceptibilidades y eliminar sospechas. Pero... según parece prefirieron guiarse por lo que les dictó su corazón, o razón, o vayas tú a saber. En mi caso desde luego se puede presuponer que era con photoshop, como mucha gente me confesó después de ver el make-off de la foto, pero mucho más flagrante y doloroso fue el de otro compañero, artesano por vocación, donde todo el trabajo de pre-producción para su foto, que a mí me maravilla, igualmente le endosaron la mínima nota por, imaginamos, entender que se hizo con Photoshop. En ningún caso pidieron los raw's ni nos solicitaron ninguna anotación.

Me gustaría añadir que las dobles exposiciones vienen desde el uso del carrete, cuando se nos olvidaba pasar la película y reponer el negativo de refresco y haciamos dos fotos sobre el mismo negativo, así que no entiendo como no se pueden acertar en los concursos.

Y sabiendo que has participado como jurado, si alguna vez tengo el gusto de conocerte me encantará tener una conversación acerca de la labor de esta figura, el jurado, que imagino que no es nada fácil. Pero me intriga los requisitos necesarios para valorar y puntuar algo tan subjetivo como la fotografría. Yo no quise hacérle réplica al jurado en sus consideraciones porque intenté ponerme en su pellejo, y entiendo que es difícil, por mucho que el fallo del jurado sea más "fallo" que acertado.
Sony A7 II - Sony A7 III
Sony Zeiss 55 f1.8 - Sony 28 f2
Sony 85 1.8 - Sigma 35 1.4 - Sony G 12 24 f4 - Sony 50 2.8 macro.
Porst MC 35 f1.8 - Tokina RC 17 3.5 - Primotar 50mm f/3.5

500px
Blog
Vídeos
Avatar de Usuario
Apurrutu
 
Mensajes: 883
Registrado: Jue Nov 27, 2014 8:11 pm
Ubicación: Benidorm

Re: Uge Fuertes Sanz, Fotografía de Naturaleza.

Notapor dukenukem » Lun Feb 13, 2017 9:57 pm

Apurrutu escribió:Pues lo pone perfectamente en las bases de la Liga, y de hecho fue una implementación en esta segunda edición para evitar susceptibilidades y eliminar sospechas. Pero... según parece prefirieron guiarse por lo que les dictó su corazón, o razón, o vayas tú a saber. En mi caso desde luego se puede presuponer que era con photoshop, como mucha gente me confesó después de ver el make-off de la foto, pero mucho más flagrante y doloroso fue el de otro compañero, artesano por vocación, donde todo el trabajo de pre-producción para su foto, que a mí me maravilla, igualmente le endosaron la mínima nota por, imaginamos, entender que se hizo con Photoshop. En ningún caso pidieron los raw's ni nos solicitaron ninguna anotación.

Me gustaría añadir que las dobles exposiciones vienen desde el uso del carrete, cuando se nos olvidaba pasar la película y reponer el negativo de refresco y haciamos dos fotos sobre el mismo negativo, así que no entiendo como no se pueden acertar en los concursos.

Y sabiendo que has participado como jurado, si alguna vez tengo el gusto de conocerte me encantará tener una conversación acerca de la labor de esta figura, el jurado, que imagino que no es nada fácil. Pero me intriga los requisitos necesarios para valorar y puntuar algo tan subjetivo como la fotografría. Yo no quise hacérle réplica al jurado en sus consideraciones porque intenté ponerme en su pellejo, y entiendo que es difícil, por mucho que el fallo del jurado sea más "fallo" que acertado.


Al final, ser jurado no es más que dar tu opinión sobre cientos o, a veces, miles de fotografías, es algo muy subjetivo aunque tengo muy claro lo que valoro de una buena instantánea. Desde que empecé a tirar fotos, he sido muy crítico con mis trabajos y con el de los demás, eso me ha costado más de un encontronazo por los mundos de dios (foros, chats y reuniones), creo que es la única forma de mejorar...y más en esta época de megustas, corazoncitos y palmaditas en la espalda.
Avatar de Usuario
dukenukem
 
Mensajes: 3191
Registrado: Mar Ago 23, 2011 3:49 pm
Ubicación: Entre Llanes y Tapia

Anterior

Volver a Enlaces y recursos



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados