Fecha actual Vie Jun 14, 2024 11:01 pm


Ojo de pez Canon 15 mm

Objetivos de otros sistemas adaptables a cámaras sin espejo

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: Ojo de pez Canon 15 mm

Notapor Jaime » Dom Dic 19, 2010 11:42 am

Esto es lo que da un angular de 14 mm en una cámara de formato completo, esto equivaldrí­a a un 7 mm en nuestras cámaras, no he corregido la distorsión para poder comparar con la foto del ojo de pez de 15 en la GF1.

Imagen


Y para poder ver cuanto está recortando la cámara aquí­ va una serie de fotos en una cámara FF, la primera con el Canon ojo de pez de 15
Imagen

Ojo de pez Nikon 10,5 "afeitado"
Imagen

Y por ultimo, Samyang 8 con su parasol
Imagen
Jaime
 

Re: Ojo de pez Canon 15 mm

Notapor Jaime » Dom Dic 19, 2010 11:46 am

Y así­ es como quedan los objetivos en la GF1

Imagen

Imagen

Imagen
Jaime
 

Re: Ojo de pez Canon 15 mm

Notapor teofilus » Dom Dic 19, 2010 12:12 pm

Con el FF el 14mm se sale, está perfecta. Que bueno es tener una FF. !!!
Avatar de Usuario
teofilus
 
Mensajes: 498
Registrado: Mar Feb 02, 2010 10:17 am

Re: Ojo de pez Canon 15 mm

Notapor Jaime » Dom Dic 19, 2010 12:56 pm

teofilus escribió:Con el FF el 14mm se sale, está perfecta. Que bueno es tener una FF. !!!


Para la mayorí­a de usos es una focal demasiado angular, y se hace notar mucho, solo lo utilizo en fotos muy particulares, fijate en el coche gris de la derecha que aparece como estirado.
Jaime
 

Re: Ojo de pez Canon 15 mm

Notapor Socrateson » Dom Dic 19, 2010 7:56 pm

Muy interesante. Y sorprendente: las fotos estaban hechas desde un interior. Mi interés era saber para qué pueden servir los ojos de pez que se utilizan en otros formatos en el sistema micro 4/3, si pudieran sustituir a un gran angular extremo al eliminarse el efecto "ojo de pez" y quedar solo las distorsiones. Y creo que la conclusión es que no merece la pena, a no ser que tengas en casa un ojo de pez y te quieras entretener en mejorar un poco las deformaciones mientras consigues un gran angular extremo adaptado al sistema micro 4/3. Gracias por el curro.
Panasonic gf1 20 mm + objetivos clásicos, Nex3 16mm y 30mm Sigma + Foveon + 5dMII, Nikon FM2
--------------------------------

http://blog.reestrenando.es/que-son-las-camaras-fotografia-sin-espejo/

http://despotico.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Socrateson
 
Mensajes: 5197
Registrado: Lun Abr 19, 2010 12:09 pm

Re: Ojo de pez Canon 15 mm

Notapor Jaime » Mar Dic 21, 2010 11:19 am

Socrateson escribió:Muy interesante. Y sorprendente: las fotos estaban hechas desde un interior. Mi interés era saber para qué pueden servir los ojos de pez que se utilizan en otros formatos en el sistema micro 4/3, si pudieran sustituir a un gran angular extremo al eliminarse el efecto "ojo de pez" y quedar solo las distorsiones. Y creo que la conclusión es que no merece la pena, a no ser que tengas en casa un ojo de pez y te quieras entretener en mejorar un poco las deformaciones mientras consigues un gran angular extremo adaptado al sistema micro 4/3. Gracias por el curro.


Esa es la impresión que yo tengo, yo no comprarí­a ninguno de estos ojos de pez con la intención de utilizarlo en una m4/3, pero serí­a interesante probar el nikon o el sanyang en una Nex, ya que no se perderí­a cobertura, en cualquier caso los ojos de pez son unos objetivos muy atrayentes por la novedad del efecto y del que se cansa pronto la gente, se me ocurren pocos usos serios para un ojo de pez, que yo sepa la fotografí­a panorámica, submarina y cientí­fica (astronómica y meteorológica principalmente), un dí­a de estos caerá el 8 de panasonic para completar mi colección de ojos de pez 8-)
Jaime
 

Anterior

Volver a Objetivos adaptados



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados