Página 2 de 2

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Vie Abr 20, 2018 6:38 am
por Pau
Fid escribió:
Pau escribió:Con la EM5 II tenemos un botoncito... ...Eso no existe en el mundo reflex (creo).

Mi antigua Konica T3 ya tenía ese botón, supongo que la mayor parte de las réflex posteriores también. Ese botón, simplemente, cierra el diafragma a la apertura de disparo (para facilitar el enfoque el diafragma está abierto al máximo hasta el momento de disparar).


Se agradece la aclaración. ;)

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Vie Abr 20, 2018 8:14 am
por Mastropiero
marcuse escribió:
Es que antes respondí rápido y lo conté a medias: con una focal más larga y alejándote para que el sujeto ocupe lo mismo tienes más desenfoquedel fondo, pero la profundidad de campo (parte enfocada de la imagen) y que es lo que a ti te interesa en este caso, no debería variar. Por ejemplo, a f4 con el 25mm a 30cm, el 50mm a 60cm y el 100mm a 120cm la profundidad de campo es de 1,5cm en los tres casos.

Así que con el 100mm a f4 es normal que hayas conseguido más desenfoque y mejor bokeh que con el 50 a f8. Pero lo que no cuadra es que tuvieras más profundidad de campo que con el 50mm.


No, desde luego, lo del bokeh es de cajón de madera de pino de Soria, sé que no te referías a eso. Pero estoy convencido de haber puesto el mismo cuidado enfocando con el 50mm que con el 100mm, sin embargo con el último tengo enfocada la práctica totalidad de la glicina mientras que con el primero, no. A ver si luego tengo un rato y puedo poner las fotos.

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Vie Abr 20, 2018 3:46 pm
por Mastropiero
Vale, ahí van las fotos, son los jpg directos de la cámara, no me he molestado en hacerles nada. La primera, sacada con el Pentax SMC 50mm f/1.7, a f/8.

Imagen


Se puede ver la poca profundidad de campo pese al f/8, además del molesto bokeh hexagonal.

La segunda, sacada con el Zuiko 25mm f/1.8, a f/3.5.

Imagen

No es exactamente el mismo encuadre y puede que me tenía que haber tomado algo más de molestia al enfocar, pero se nota mucha más pdc, como era de esperar.


La tercera, sacada con el Pentax SMC 100mm f/4 macro, a f/5.6.

Imagen


Para mi gusto, la mejor de las tres con diferencia. Repito, están tal cual, sin ningúna clase de recorte, con los manuales he conseguido casi el mismo encuadre, fallando estrepitosamente en ese apartado con el Zuiko.

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Vie Abr 20, 2018 4:34 pm
por Rafa18
Me han comentado un truco para conseguir que toda la fotografía salga enfocada de forma sencilla:

Metemos zoom al máximo, seleccionalmos un diafragma lo más cerrado posible según nos permita la situación, enfocamos y bloqueamos el enfoque para luego abrir el zoom hasta donde queramos.

Todo debería quedar más o menos enfocado de esta forma lo que no sé hasta qué punto esto es cierto...

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Vie Abr 20, 2018 4:57 pm
por marcuse
Sí, la última
Mastropiero escribió:Para mi gusto, la mejor de las tres con diferencia. Repito, están tal cual, sin ningúna clase de recorte, con los manuales he conseguido casi el mismo encuadre, fallando estrepitosamente en ese apartado con el Zuiko.


Sí, la última es claramente la mejor. En cuanto la PDC, ya que el sujeto ocupa aproximadamente lo mismo, si la hubieras tomado a f8 como con el 50mm, debería ser aproximadamente igual que con el 50mm (no así la cantidad de desenfoque del fondo, que sería mayor), al haberla tomado a f4, necesariamente la PDC tiene que ser menor que con el 50mm.

Sin embargo en la foto parece que la PDC es mayor con el 100mm a f4 que con el 50mm a f8, lo único que se me ocurre es que en la foto con el 100mm la glicinia esté más paralela al sensor que en la foto con el 50mm, donde parece que se "va alejando".

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Vie Abr 20, 2018 5:12 pm
por marcuse
Rafa18 escribió:Me han comentado un truco para conseguir que toda la fotografía salga enfocada de forma sencilla:

Metemos zoom al máximo, seleccionalmos un diafragma lo más cerrado posible según nos permita la situación, enfocamos y bloqueamos el enfoque para luego abrir el zoom hasta donde queramos.

Todo debería quedar más o menos enfocado de esta forma lo que no sé hasta qué punto esto es cierto...


No tiene mucho sentido, primero porque puedes estar haciendo fotos con una focal fija.

Lo de meter zoom al máximo entiendo que será porque con el zoom al máximo te obliga a enfocar más lejos, lo cual ayuda a enfocar más allá de la hiperfocal, pero vamos, ese método falla más que una escopeta de feria, seguro, y además es una celebración del desconocimiento. Y ten en cuenta que si enfocas muy lejos vas a perder mucha zona enfocada en primer plano.

Te recomendaría dejarte de historias y leerte un par de articulos en internet sobre la hiperfocal, que no tiene ningún misterio (aprender a usarla, digo, la teoría subyacente ya es otra cosa) y haz pruebas con cualquiera de los simuladores de profundidad de campo que hay online, prueba con las distancias focales que más uses, variando las aperturas, distancia al sujeto ... y comprueba cómo van variando la hiperfocal, la profundidad de campo, el desenfoque del fondo ... para hacerte una idea de cómo afecta cada parámetro al asunto. Y mejor aún, haz tus propias pruebas con tu cámara.

Yo suelo recomendar este, que es bastante intuitivo y agradecido visualmente:

https://dofsimulator.net/en/

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Vie Abr 20, 2018 5:21 pm
por Fid
marcuse escribió:
Rafa18 escribió:Me han comentado un truco para conseguir que toda la fotografía salga enfocada de forma sencilla:

Metemos zoom al máximo, seleccionalmos un diafragma lo más cerrado posible según nos permita la situación, enfocamos y bloqueamos el enfoque para luego abrir el zoom hasta donde queramos.

Todo debería quedar más o menos enfocado de esta forma lo que no sé hasta qué punto esto es cierto...


No tiene mucho sentido, primero porque puedes estar haciendo fotos con una focal fija.

Lo de meter zoom al máximo entiendo que será porque con el zoom al máximo te obliga a enfocar más lejos, lo cual ayuda a enfocar más allá de la hiperfocal, pero vamos, ese método falla más que una escopeta de feria, seguro, y además es una celebración del desconocimiento. Y ten en cuenta que si enfocas muy lejos vas a perder mucha zona enfocada en primer plano.

Te recomendaría dejarte de historias y leerte un par de articulos en internet sobre la hiperfocal, que no tiene ningún misterio (aprender a usarla, digo, la teoría subyacente ya es otra cosa) y haz pruebas con cualquiera de los simuladores de profundidad de campo que hay online, prueba con las distancias focales que más uses, variando las aperturas, distancia al sujeto ... y comprueba cómo van variando la hiperfocal, la profundidad de campo, el desenfoque del fondo ... para hacerte una idea de cómo afecta cada parámetro al asunto. Y mejor aún, haz tus propias pruebas con tu cámara.

Yo suelo recomendar este, que es bastante intuitivo y agradecido visualmente:

https://dofsimulator.net/en/
Con el zoom no sirve, no todos los zooms son panfocales y no hay tantos que lo sean completamente, pero un truco para facilitar el enfoque es abrir el diafragma al máximo y después cerrar a lo que necesites, de hecho, es lo que hacen todas las cámaras.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Vie Abr 20, 2018 6:08 pm
por Rafa18
Si, está claro que lo que necesito es aprender la teoría y sobre todo mucha práctica.

La verdad es que se me hace un mundo, el problema es que apenas tengo tiempo libre para escaparme de casa y practicar.

Además, salir de casa sólo por mi cuenta no es algo que suela hacer y mi parienta es un tanto paranoica. :?

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Mié Abr 25, 2018 9:37 am
por Rafa18
Quería retomar el tema ya que algunas lentes tienen marcas de profundidad de campo y no sé como se usan:

Imagen


El anillo externo es el enfoque, o sea, que si lo pongo en 5 m significa que la lente está enfocando a lo que haya a 5 m.

El anillo inferior es el diafragma, en este caso tiene marcado 5,6 como valor de apertura.

¿Y el anillo central? Tengo entendido que es algo referente a la profundidad de campo y que es fijo...

Por lo que veo tiene la misma escala a ambos lados. ????

¿Cómo se utiliza? ¿Qué me está indicando exáctamente?

Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Mié Abr 25, 2018 10:07 am
por las Palm as
Rafa18 escribió:Quería retomar el tema ya que algunas lentes tienen marcas de profundidad de campo y no sé como se usan:

Imagen


El anillo externo es el enfoque, o sea, que si lo pongo en 5 m significa que la lente está enfocando a lo que haya a 5 m.

El anillo inferior es el diafragma, en este caso tiene marcado 5,6 como valor de apertura.

¿Y el anillo central? Tengo entendido que es algo referente a la profundidad de campo y que es fijo...

Por lo que veo tiene la misma escala a ambos lados. ????

¿Cómo se utiliza? ¿Qué me está indicando exáctamente?
el anillo central marca valores f , p ejemplo a f5,6 pones 2 m por ejemplo en la marca del t5,6 de la izquierda y se supone estará enfocado hasta la marca de metros que caiga en el f5,6 de la derecha .

Realmente el enfoque es solo en un punto pero hay una distancia de confusión que se ve enfocada o casi , es justo eso lo que marca .


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Mié Abr 25, 2018 10:09 am
por las Palm as
las Palm as escribió:
Rafa18 escribió:Quería retomar el tema ya que algunas lentes tienen marcas de profundidad de campo y no sé como se usan:

Imagen


El anillo externo es el enfoque, o sea, que si lo pongo en 5 m significa que la lente está enfocando a lo que haya a 5 m.

El anillo inferior es el diafragma, en este caso tiene marcado 5,6 como valor de apertura.

¿Y el anillo central? Tengo entendido que es algo referente a la profundidad de campo y que es fijo...

Por lo que veo tiene la misma escala a ambos lados. ????

¿Cómo se utiliza? ¿Qué me está indicando exáctamente?
el anillo central marca valores f , p ejemplo a f5,6 pones 2 m por ejemplo en la marca del t5,6 de la izquierda y se supone estará enfocado hasta la marca de metros que caiga en el f5,6 de la derecha .

Realmente el enfoque es solo en un punto pero hay una distancia de confusión que se ve enfocada o casi , es justo eso lo que marca .


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


En un 50 Mm casi no tienes margen , si ves lo mismo en un angular notarías la diferencia


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Mié Abr 25, 2018 3:25 pm
por Rafa18
las Palm as escribió:el anillo central marca valores f , p ejemplo a f5,6 pones 2 m por ejemplo en la marca del t5,6 de la izquierda y se supone estará enfocado hasta la marca de metros que caiga en el f5,6 de la derecha .

Realmente el enfoque es solo en un punto pero hay una distancia de confusión que se ve enfocada o casi , es justo eso lo que marca .


Lo siento pero no te entendí muy bien. :?:

Me dices que mueva el valor de apertura de 5,6 a dos metros, entiendo que debo poner la marca de los dos metros sobre la linea amarilla y el valor de apertura también y luego ¿Qué me dices del valor de la izquierda con la marca de la derecha????

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Mié Abr 25, 2018 3:32 pm
por las Palm as
Rafa18 escribió:
las Palm as escribió:el anillo central marca valores f , p ejemplo a f5,6 pones 2 m por ejemplo en la marca del t5,6 de la izquierda y se supone estará enfocado hasta la marca de metros que caiga en el f5,6 de la derecha .

Realmente el enfoque es solo en un punto pero hay una distancia de confusión que se ve enfocada o casi , es justo eso lo que marca .


Lo siento pero no te entendí muy bien. :?:

Me dices que mueva el valor de apertura de 5,6 a dos metros, entiendo que debo poner la marca de los dos metros sobre la linea amarilla y el valor de apertura también y luego ¿Qué me dices del valor de la izquierda con la marca de la derecha????


Por ejemplo . F8 que está más claro .
En la rueda dedebajo lógico marcas f8.
En la central , la línea amarilla es el enfoque , tú pones el valor que necesites por ejemplo 2m encima del 8 pintado de blanco en la línea central y te dirá en el otro 8 de la derecha hasta donde te llega el enfoque más o menos nítido .


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Mié Abr 25, 2018 3:34 pm
por las Palm as
las Palm as escribió:
Rafa18 escribió:
las Palm as escribió:el anillo central marca valores f , p ejemplo a f5,6 pones 2 m por ejemplo en la marca del t5,6 de la izquierda y se supone estará enfocado hasta la marca de metros que caiga en el f5,6 de la derecha .

Realmente el enfoque es solo en un punto pero hay una distancia de confusión que se ve enfocada o casi , es justo eso lo que marca .


Lo siento pero no te entendí muy bien. :?:

Me dices que mueva el valor de apertura de 5,6 a dos metros, entiendo que debo poner la marca de los dos metros sobre la linea amarilla y el valor de apertura también y luego ¿Qué me dices del valor de la izquierda con la marca de la derecha????


Por ejemplo . F8 que está más claro .
En la rueda dedebajo lógico marcas f8.
En la central , la línea amarilla es el enfoque , tú pones el valor que necesites por ejemplo 2m encima del 8 pintado de blanco en la línea central y te dirá en el otro 8 de la derecha hasta donde te llega el enfoque más o menos nítido .


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


O si quieres a la inversa , pones el infinito sobre el 8 de la derecha y te dirá por el otro 8 a partir de dónde está enfocado ... es muy sencillo pero me lío explicando [emoji85]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Mié Abr 25, 2018 4:59 pm
por Rafa18
Vale, ahora si.

Con una lente con esta escala es mucho más sencillo calcular la profundidad de campo.

Imagino que es exclusivo de las lentes de focal fija. O sea, que lo complicado es utilizar un zoom ya que dependes más de la calculadora.

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 26, 2018 1:35 pm
por Fid
Rafa18 escribió:Vale, ahora si.

Con una lente con esta escala es mucho más sencillo calcular la profundidad de campo.

Imagino que es exclusivo de las lentes de focal fija. O sea, que lo complicado es utilizar un zoom ya que dependes más de la calculadora.
Los zoom tenían una escala dibujada también pero, en lugar de ser rectas, eran una serie de curvas muy separadas para focales cortas y muy juntas en las largas.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 26, 2018 3:47 pm
por Rafa18
Uff, tremendo lio debería ser.

__________________

Las medidas del anillo no parecen ser muy precisas, por otro lado la escala del 12-40 PRO sólo indica 0,2 m 0,5 m 1m e infinito.

Así que imagino que habrá que enfocar a ojo. ¿Hay algún truco para calcular distancias a ojo? Se me hace un tanto complicado entender lo de la profundidad de campo y encima tener que calcular las distancias a ojo.

Estaría bien que la cámara informase sobre la distancia a la que estamos enfocando aunque ahora que lo pienso estaría bien que la cámara hiciera un montón de cosas que no hace. :lol:

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 26, 2018 3:53 pm
por Fid
Rafa18 escribió:Uff, tremendo lio debería ser.


No era ningún lío, tenías (tienes) que hacerle caso a la zona donde acababa el anillo de enfoque, donde estaban las marcas.



Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 26, 2018 8:07 pm
por Rafa18
Hoy pude escaparme de casa y disfrutar de un paseo por el paseo marítimo.

Aquí mi segundo intento aplicando lo aprendido:


Imagen

https://i.imgur.com/R3kAzuu.jpg


Bueno ¿Que os parece?

La foto sigue sin ser gran cosa pero ahora he conseguido hacer lo que sería una hiperfocal.