Fecha actual Dom Jun 16, 2024 8:59 am


Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Exposición, composición, iluminación, flash, macro,...

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor walito » Vie Mar 01, 2019 3:16 pm

Yo uso ésta:

https://play.google.com/store/apps/deta ... calculator

Aparte de la calculadora en sí, tiene unas tablas en las que puedes fijar variables que están muy bien.
Una foto no deja de ser una foto...
Dos dos... y así sucesivamente


https://500px.com/andasi_mai/galleries
http://www.flickr.com/photos/115790526@N08/
Avatar de Usuario
walito
 
Mensajes: 4793
Registrado: Mié Feb 23, 2011 10:40 pm

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Rafa18 » Vie Mar 01, 2019 4:36 pm

Veamos, las fotos tal cual salen de mi cámara tienen un tamaño enorme, esto es porque la cámara es de 20 megapixels por lo que a la hora de mandarlas a imprimir las reduzco de tamaño, nunca las amplio.

El caso es que saqué una foto impesa a tamaño 20x25 y me da la sensación de que la zona desenfocada de la imagen aparece "menos desenfocada" una vez impresa que cuando la estoy viendo en la pantalla del ordenador y claro, quiero controlar esto aunque sea mínimamente.

Entiendo que esto es por lo ya comentado sobre el tamaños de la imagen impresa y las distancia a la que es observada pero ¿Qué pasa? ¿Tengo que separarme de la pantalla del ordenador para saber cómo va a quedar la foto una vez impresa???

A una foto no le puedo dar más nitidez, tengo claro que la nitidez se la da la lente pero si que puedo desenfocarla. Mi idea era desenfocar la foto para que luego al reducirla de tamaño para imprimir este desenfoque se compense y quede un desenfoque similar a cómo es en grande aunque también dependerá de cómo de cera o lejos la observemos...

...Yo que sé, creo que me estoy haciendo un cacao total.
Olympus PEN F
Avatar de Usuario
Rafa18
 
Mensajes: 2772
Registrado: Mié Feb 21, 2018 11:33 am

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Manolo Portillo » Vie Mar 01, 2019 4:40 pm

Rafa18 escribió:Entiendo que esto es por lo ya comentado sobre el tamaños de la imagen impresa y las distancia a la que es observada pero ¿Qué pasa? ¿Tengo que separarme de la pantalla del ordenador para saber cómo va a quedar la foto una vez impresa???


No. Lo único que tienes que hacer es poner la foto a la resolución (en píxeles/pulgada) y al tamaño a que vas a imprimir (en cm o mm) y ver a "tamaño de impresión". Para que los tamaños sean iguales en pantalla y copia impresa, la visualización al 100% en tu programa debe estar ajustada a la resolución en píxeles/pulgada que tenga tu monitor.
No sé que programas usas, pero si no permite eso, es que no es bueno.
Avatar de Usuario
Manolo Portillo
 
Mensajes: 3337
Registrado: Jue Feb 04, 2010 7:27 pm
Ubicación: Murcia

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Guillermo Luijk » Vie Mar 01, 2019 4:45 pm

Si te interesa lograr desenfoques fuertes en M4/3 no queda otra que ir a ópticas fijas luminosas, f/1,8 o f/1,4, y me atrevería a decir que más del extremo tele (45, 75) que de los normales o angulares (50, 17). Con el zoom vas a estar siempre echando de menos más desenfoque.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9558
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor eduperez18 » Vie Mar 01, 2019 4:50 pm

para tener un desenfoque similar a un 85 f/1.8 FF seria ir a un 75mm f/1.8 M4/3 verdad?
Avatar de Usuario
eduperez18
 
Mensajes: 712
Registrado: Lun Abr 09, 2018 5:49 pm

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Manolo Portillo » Vie Mar 01, 2019 4:55 pm

Rafa18 escribió:A una foto no le puedo dar más nitidez, tengo claro que la nitidez se la da la lente pero si que puedo desenfocarla.

La nitidez no es nada. Es una simple percepción en la que influyen el contraste, el foco, la resolución del objetivo y ... la resolución de tu ojo.

Un objetivo con mucha resolución y muy poco contraste puede dar sensación de poca "nitidez".
Y al contrario, otro con mucho contraste y menos resolución puede parecer más "nítido".

Simplemente subiendo algo el contraste de una foto, estás aumentando la sensación de "nitidez".


Eduperez18 escribió:para tener un desenfoque similar a un 85 f/1.8 FF seria ir a un 75mm f/1.8 M4/3 verdad?

No. Tendrás más desenfoque y un encuadre mucho más cerrado con un 75mm f/1.8 que con un 85mm a f/1.8 en formato fabuloso, suponiendo que tires a las mismas distancias, claro.
Última edición por Manolo Portillo el Vie Mar 01, 2019 4:59 pm, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
Manolo Portillo
 
Mensajes: 3337
Registrado: Jue Feb 04, 2010 7:27 pm
Ubicación: Murcia

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor eduperez18 » Vie Mar 01, 2019 4:59 pm

Manolo Portillo escribió:
Eduperez18 escribió:para tener un desenfoque similar a un 85 f/1.8 FF seria ir a un 75mm f/1.8 M4/3 verdad?

No. Tendrás más desenfoque y un encuadre mucho más cerrado con un 75mm f/1.8 que con un 85mm al mismo f/1.8 en formato fabuloso.


perdón me falto poner que a una distancia también casi del doble del sujeto no?
Avatar de Usuario
eduperez18
 
Mensajes: 712
Registrado: Lun Abr 09, 2018 5:49 pm

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Manolo Portillo » Vie Mar 01, 2019 5:05 pm

eduperez18 escribió:
Manolo Portillo escribió:
Eduperez18 escribió:para tener un desenfoque similar a un 85 f/1.8 FF seria ir a un 75mm f/1.8 M4/3 verdad?

No. Tendrás más desenfoque y un encuadre mucho más cerrado con un 75mm f/1.8 que con un 85mm al mismo f/1.8 en formato fabuloso.


perdón me falto poner que a una distancia también casi del doble del sujeto no?


No. Si te vas al doble de distancia para que el careto del retratado salga aproximadamente al mismo tamaño en ambas fotos, tendrás bastante más profundidad de campo en la foto hecha con el 75mm en la m4/3 que con el 85mm en la FF.

Usa una de las calculadoras que han citado antes y compruébalo por tí mismo.
Avatar de Usuario
Manolo Portillo
 
Mensajes: 3337
Registrado: Jue Feb 04, 2010 7:27 pm
Ubicación: Murcia

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor eduperez18 » Vie Mar 01, 2019 5:13 pm

Manolo Portillo escribió:

No. Si te vas al doble de distancia para que el careto del retratado salga aproximadamente al mismo tamaño en ambas fotos, tendrás bastante más profundidad de campo en la foto hecha con el 75mm en la m4/3 que con el 85mm en la FF.

Usa una de las calculadoras que han citado antes y compruébalo por tí mismo.

yo estoy ya echo un lio solo tengo ganas de hacer fotos a paisajes y con hiperfocal!! :lol:
Avatar de Usuario
eduperez18
 
Mensajes: 712
Registrado: Lun Abr 09, 2018 5:49 pm

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Juankinki » Vie Mar 01, 2019 5:39 pm

eduperez18 escribió:para tener un desenfoque similar a un 85 f/1.8 FF seria ir a un 75mm f/1.8 M4/3 verdad?


Para obtener un desenfoque similar al que se consigue con un 85 f/ 1.8 en formato completo, y siendo la distancia al sujeto la misma, tendrías que tener este objetivo disparando a plena apertura, a f/ 1.2, o sea 1.300 pavos de nada.... :lol:

Imagen
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7025
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor walito » Vie Mar 01, 2019 5:52 pm

eduperez18 escribió:para tener un desenfoque similar a un 85 f/1.8 FF seria ir a un 75mm f/1.8 M4/3 verdad?
Pero si ya os hemos dado enlaces a calculadoras por web y Android... ¿Qué más queréis?
¿Qué hagamos todos los cálculos que os interesan nosotros?
Un poco de por favor... Y lo digo sobre todo por vosotros, porque así aprendeis un poco cómo afectan las variables y qué parámetros usar para cada toma con cada objetivo.

Por ejemplo, tengo el zuiko 45 mm m43 y quiero hacer un retrato a mi hijo.
Su cara está un poco girada, con lo que los ojos no están en el mismo plano.
¿Cuánto debo cerrar para tener los dos ojos enfocados pero el fondo lo más desenfocada posible?

Otro ejemplo: También en m43, quiero sacar paisajes de noche con un 12 mm... pero quiero usar el mínimo ISO posible. ¿cuanto debo cerrar para que a partir de tres metros tenga la hiperfocal?

Estos ejemplos, y otros tantos, los puedes resolver con las calculadoras sin usar una cámara, y de este modo aprender parámetros útiles a usar luego.
Una foto no deja de ser una foto...
Dos dos... y así sucesivamente


https://500px.com/andasi_mai/galleries
http://www.flickr.com/photos/115790526@N08/
Avatar de Usuario
walito
 
Mensajes: 4793
Registrado: Mié Feb 23, 2011 10:40 pm

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Pau » Vie Mar 01, 2019 6:06 pm

Juankinki escribió:
eduperez18 escribió:para tener un desenfoque similar a un 85 f/1.8 FF seria ir a un 75mm f/1.8 M4/3 verdad?


Para obtener un desenfoque similar al que se consigue con un 85 f/ 1.8 en formato completo, y siendo la distancia al sujeto la misma, tendrías que tener este objetivo disparando a plena apertura, a f/ 1.2, o sea 1.300 pavos de nada.... :lol:

Imagen


Te refieres a este 85 de 1100 € Juan?

https://www.eglobalcentral.com.es/zeiss ... ony-e.html


¿Quieres decir que tiene la misma calidad que este que sugieres de 650 €?

https://www.eglobalcentral.com.es/olymp ... etivo.html


:twisted:
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 6971
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor eduperez18 » Vie Mar 01, 2019 6:09 pm

Pau escribió:
Juankinki escribió:
eduperez18 escribió:para tener un desenfoque similar a un 85 f/1.8 FF seria ir a un 75mm f/1.8 M4/3 verdad?


Para obtener un desenfoque similar al que se consigue con un 85 f/ 1.8 en formato completo, y siendo la distancia al sujeto la misma, tendrías que tener este objetivo disparando a plena apertura, a f/ 1.2, o sea 1.300 pavos de nada.... :lol:

Imagen


Te refieres a este 85 de 1100 € Juan?

https://www.eglobalcentral.com.es/zeiss ... ony-e.html


¿Quieres decir que tiene la misma calidad que este que sugieres de 650 €?

https://www.eglobalcentral.com.es/olymp ... etivo.html


:twisted:

yo creo que es mas este BBB..
https://www.eglobalcentral.com.es/sony-sel85f18-fe-85mm-f-1.8-objetivo-es.html?gclid=EAIaIQobChMI89PYpbfh4AIVxPZRCh2bpg6iEAYYAiABEgIJZPD_BwE
Avatar de Usuario
eduperez18
 
Mensajes: 712
Registrado: Lun Abr 09, 2018 5:49 pm

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Juankinki » Vie Mar 01, 2019 7:48 pm

Pau escribió:
Juankinki escribió:
Para obtener un desenfoque similar al que se consigue con un 85 f/ 1.8 en formato completo, y siendo la distancia al sujeto la misma, tendrías que tener este objetivo disparando a plena apertura, a f/ 1.2, o sea 1.300 pavos de nada.... :lol:

Te refieres a este 85 de 1100 € Juan?

https://www.eglobalcentral.com.es/zeiss ... ony-e.html

¿Quieres decir que tiene la misma calidad que este que sugieres de 650 €?

https://www.eglobalcentral.com.es/olymp ... etivo.html

:twisted:


Había visto el precio del ECI (no compro por e-global) pero si te valen los de Casanova Foto, rebajados, aquí te los pongo.
Por cierto, no había pensado en el Batis sino en el Sony.

https://www.casanovafoto.com/sony-fe-85-1-8.html

https://www.casanovafoto.com/olympus-m- ... negro.html

De todos modos no voy a entrar en la guerra FF vs m 4/3 porque no es el objeto del hilo. 8-)
Última edición por Juankinki el Vie Mar 01, 2019 7:50 pm, editado 1 vez en total
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7025
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Guillermo Luijk » Vie Mar 01, 2019 7:48 pm

Uh uh uhhh, planea sobre el hilo la Equivalencia de Hawk, o Teorema de los gatitos con bokeh :D
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9558
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor danixmen » Vie Mar 01, 2019 8:04 pm

El 45mm f1.2 en m4/3 equivale a un 90mm (focal) f2.4 (desenfoque) en FF, por lo que un 85mm f1.8 FF va a dar más desenfoque.
Para iguarlo tendrías que irte a un 42,5mm f0,9 en m4/3
https://www.flickr.com/photos/30032076@N02/
Olympus E-M10 - Olympus E-M1II - Laowa 7.5mm f2 - Panasonic 20mm 1.7 - Panasonic 12-32mm - Zuiko 40-150 2.8
Avatar de Usuario
danixmen
 
Mensajes: 718
Registrado: Jue Nov 05, 2015 11:03 am
Ubicación: Algeciras

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Juankinki » Vie Mar 01, 2019 8:49 pm

danixmen escribió:El 45mm f1.2 en m4/3 equivale a un 90mm (focal) f2.4 (desenfoque) en FF, por lo que un 85mm f1.8 FF va a dar más desenfoque.
Para iguarlo tendrías que irte a un 42,5mm f0,9 en m4/3


¡¡Ostras!! es verdad Dani. He calculado un paso completo cuando en realidad son DOS o cerca de dos, por los mm de diferencia... :oops:
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7025
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor danixmen » Vie Mar 01, 2019 9:01 pm

Para los que no entiendan el concepto de círculo de confusion hay en YouTube un vídeo del megacurso de Benito de "Un año de Fotografía, sesión 2 el equipo básico" donde lo explican perfectamente.
El vídeo es muy largo pero merece la pena verlo. El que lo explica no es Benito, es el invitado que viene después.

A igualdad de focal "equivalente" y apertura y sacando el mismo encuadre un sensor mayor siempre va a producir más desenfoque, es decir, un 25mm a 1.8 m4/3 va a dar menos desenfoque que un 35mm a 1.8 APSC y este dará menos desenfoque que un 50mm a 1.8 FF (cogiendo todos el mismo encuadre).

El ejemplo de las dos fotos puesto más arriba los encuadres no son el mismo, se ve claramente que el FF abarca más terreno

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
https://www.flickr.com/photos/30032076@N02/
Olympus E-M10 - Olympus E-M1II - Laowa 7.5mm f2 - Panasonic 20mm 1.7 - Panasonic 12-32mm - Zuiko 40-150 2.8
Avatar de Usuario
danixmen
 
Mensajes: 718
Registrado: Jue Nov 05, 2015 11:03 am
Ubicación: Algeciras

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Jordinautic » Vie Mar 01, 2019 9:13 pm

walito escribió:
eduperez18 escribió:para tener un desenfoque similar a un 85 f/1.8 FF seria ir a un 75mm f/1.8 M4/3 verdad?
Pero si ya os hemos dado enlaces a calculadoras por web y Android... ¿Qué más queréis?
¿Qué hagamos todos los cálculos que os interesan nosotros?
Un poco de por favor... Y lo digo sobre todo por vosotros, porque así aprendeis un poco cómo afectan las variables y qué parámetros usar para cada toma con cada objetivo.

Por ejemplo, tengo el zuiko 45 mm m43 y quiero hacer un retrato a mi hijo.
Su cara está un poco girada, con lo que los ojos no están en el mismo plano.
¿Cuánto debo cerrar para tener los dos ojos enfocados pero el fondo lo más desenfocada posible?

Otro ejemplo: También en m43, quiero sacar paisajes de noche con un 12 mm... pero quiero usar el mínimo ISO posible. ¿cuanto debo cerrar para que a partir de tres metros tenga la hiperfocal?

Estos ejemplos, y otros tantos, los puedes resolver con las calculadoras sin usar una cámara, y de este modo aprender parámetros útiles a usar luego.

La que yo he puesto no es una calculadora, es un simulador muy completo e interesante por lo visual. Vale la pena entretenerse un rato, y si queremos comparar ( yo tuve como mi primera camára una 6x9 con una focal sobre los 100mm y también la he probado en el simulador) es muy clarificador, aunque creo que la distancia mínima de enfoque (la mueves con un cursor) siempre es 30cm y no todos los objetivos la permiten por eso hay que "jugar" con los cursores. Muy interesante la verdad. Además puedes elegir otros fondos. Y abajo una escala graduada, en la que desplazando la modelo ves como aumenta o se reduce la zona de enfoque, también interesante. De verdad dadle un vistazo online:
https://dofsimulator.net/en/
Jordinautic
 

Re: Diferencia de profundidad de campo entre FF y M4/3

Notapor Juankinki » Vie Mar 01, 2019 10:07 pm

Jordinautic escribió:La que yo he puesto no es una calculadora, es un simulador muy completo e interesante por lo visual. Vale la pena entretenerse un rato, y si queremos comparar ( yo tuve como mi primera camára una 6x9 con una focal sobre los 100mm y también la he probado en el simulador) es muy clarificador, aunque creo que la distancia mínima de enfoque (la mueves con un cursor) siempre es 30cm y no todos los objetivos la permiten por eso hay que "jugar" con los cursores. Muy interesante la verdad. Además puedes elegir otros fondos. Y abajo una escala graduada, en la que desplazando la modelo ves como aumenta o se reduce la zona de enfoque, también interesante. De verdad dadle un vistazo online:
https://dofsimulator.net/en/


¡¡Como mola!! muchas gracias. ;)
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7025
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica y composición



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados

cron