Fecha actual Dom Jun 16, 2024 5:34 am


otro de distancia hiperfocal

Exposición, composición, iluminación, flash, macro,...

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

otro de distancia hiperfocal

Notapor jolopez » Lun Mar 10, 2014 6:41 pm

A ver, una duda. El otro día, aprovechando el buen tiempo, salí a las afueras a sacar algunas fotos. Quise hacer una panorámica de un campo de frutales y me acordé de optimizar la definición haciendo uso de la teoría de la distancia hiperfocal. Para ello, cogí la aplicación del móvil, introduje todos los parámetros: longitud focal (45 mm), apertura (f/5,6), distancia al sujeto(1m) y le dí a calcular. Me daba una distancia hiperfocal de 24 m. El caso es que el objeto que estaba situado a 1 m salió completamente desenfocado, solo estaba en foco lo que usé para la distancia hiperfocal. El objetivo que use fue el 14-42 de mi EPL-5.
Sospecho que el programa que uso no contiene los parámetros para mi cámara, es un android (DOF calculator) en el que en los tipos de cámara, entre las muchas que hay de olympus elejí la opción "Olympus E-series".
Sabe alguien si existe un programa que contenga el modelo en cuestión o es que he metido la pata en algo :?: :?:
Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
jolopez
 
Mensajes: 41
Registrado: Mié Feb 19, 2014 7:21 pm
Ubicación: La Rioja

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor Santburg » Lun Mar 10, 2014 6:51 pm

Si el objetivo utilizado fué el 14-42 no puedes haber usado 45 de focal...
Para hacer una panorámica, no se debería de utilizar una focal mucho mas corta?? El 14 sería mucho mas apropiado yo creo.

Quizás el fallo fué con respecto a la focal seleccionada, no sé. Quizás algún compañero mas puesto en paisaje te sabe ayudar mejor.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Santburg
 
Mensajes: 2630
Registrado: Dom Mar 24, 2013 6:57 pm
Ubicación: Valencia

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor walito » Lun Mar 10, 2014 8:38 pm

Pero... A dónde enfocaste?????
En cualquier caso, en un paisaje se suele intentar dejar todo enfocado, por lo q lo suyo creo q sería haber usado un 14mm de focal y cerrado a 8 o así.
Una foto no deja de ser una foto...
Dos dos... y así sucesivamente


https://500px.com/andasi_mai/galleries
http://www.flickr.com/photos/115790526@N08/
Avatar de Usuario
walito
 
Mensajes: 4793
Registrado: Mié Feb 23, 2011 10:40 pm

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor Zkymera » Lun Mar 10, 2014 8:43 pm

walito escribió:Pero... A dónde enfocaste?????
En cualquier caso, en un paisaje se suele intentar dejar todo enfocado, por lo q lo suyo creo q sería haber usado un 14mm de focal y cerrado a 8 o así.


Eso mismo le iba a preguntar yo ;) ...
Avatar de Usuario
Zkymera
 
Mensajes: 5574
Registrado: Dom Jul 10, 2011 12:29 pm
Ubicación: Madrid, Cudillero

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor Eznado » Lun Mar 10, 2014 9:21 pm

Lo que me recuerda que dejé colgado un hilo sin mi opinión (crítica "of course"...) de por qué hay que pasar de las hiperfocales usar bien las hiperfocales; en aquel hilo era sobre la fotografía callejera pero en éste ¿por qué no también...? para la fotografía de paisaje.

A ver si ahora puedo:
1º.- Tú primer problema ha sido liarte a calcular con un programa que ni siquiera has comprobado si va bien con "tus constantes" (los parámetros que definen tú sistema son la flange back y la diagonal del sensor y de ahí resulta el tamaño del círculo de confusión y la fórmula que calcula la DOF correspondiente.

2º.- No comprender bien el concepto (distancia hiperfocal) y atribuirle capacidades que no tiene... ES MENTIRA que todo lo que está dentro de la DOF esté ENFOCADO.

3º.- Por enésima vez... en una imagen sólo está PERFECTAMENTE ENFOCADO lo que está exáctamente a la distancia de enfoque (y a veces ni eso pues las aberraciones en sus distintos grados suponen que, por ejemplo no todos los colores, por sus longitudes de onda, se proyectan exáctamente en el mismo plano...) o sea que dos tercios de ápice más allá o un tercio de ápice más acá aunque algo aparente tener NITIDEZ (nitidez... esa es la palabra) en realidad ya no la tiene, puesto que ha empezado a perderla... cuanto más si hablamos de los objetos que están en los limites (anterior o posterior) de la sobrevalorada profundidad de campo.

4º.- Aquí ya corresponde decir que el propio valor del círculo de confusión y por tanto todo el cálculo de la DOF no es más que UNA CONVENCIÓN o sea que considerando unos parámetros (reales) del sistema y calculando la magnificación necesaria para alcanzar una ampliación del positivo pero sobre todo ESTIMANDO (o sea conviniendo) una distancia de observación de dicha copia positivada (o impresa) se puede admitir que todo lo que esté dentro de la DOF tendra un grado de nitidez... "aceptable"...

...o sea que si ampliamos más o menos o lo observamos más cerca o más lejos (descartadas casi todas las combinaciones de pantallas de ordenador y visualizaciones al 100%) la cosa ya no funciona.

5º.- Pero es que además "la cosa" no ha funcionado casi en ningún momento puesto que como la pérdida de nitidez es PROGRESIVA... NADIE se podría creer que justo antes de cada límite las cosas estuvieran "enfocadas" y justo despues... ya no...


¿Comprendeis...? NO es exacto... no puede serlo... lo único exacto y ya digo aún así depende "del capricho" de las aberraciones, es la nitidez justo a la distancia de enfoque... inmediatamente después la pérdida es progresiva y desde luego, en los límites, podeis iros olvidando.

Por tanto y éste es mi consejo (y no llegué a escribirlo en aquel hilo que cito arriba...) mejor que enfocar a la distancia hiperfocal es enfocar, aunque sea por [b]estimación, a la distancia, cuanto más aproximada mejor, a la que esté nuestro sujeto principal[/b], ya sean un grupo de árboles o una torre en un paisaje, un velero en una marina ó algún anciano caminando delante nuestro en fotografía callejera.

Espero que sirva de algo lo dicho.

(Perdón si no me he explicado bien pero ando mal de tiempo y sólo he repasasdo el texto para subrayar alguna cosa y poner alguna negrita y no he podido depurar el contenido como a mi me gusta hacer).

;) :) :D
Aquel amigo eligió la cámara y yo los patines, pero durante las vacaciones ambos cambiamos y a él, los Reyes Magos, le trajeron los patines y a mi la Werlisa Club Color.
Claro que de ésto ya ha hecho 43 años.

http://www.flickr.com/photos/eznado/
Avatar de Usuario
Eznado
 
Mensajes: 1180
Registrado: Lun Feb 01, 2010 1:37 am

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor jolopez » Lun Mar 10, 2014 10:41 pm

walito escribió:Pero... A dónde enfocaste?????
En cualquier caso, en un paisaje se suele intentar dejar todo enfocado, por lo q lo suyo creo q sería haber usado un 14mm de focal y cerrado a 8 o así.

Vamos a ver, enfoque en un primer momento al sujeto cercano, es decir, al tronco del árbol que estaba a un metro de mi. Evidentemente, todo el fondo estaba desenfocado. Obviamente la focal necesaria era la mayor del objetivo (42). Como había estado leyendo algo acerca del la DOF y me había bajado el programa para hacer unas pruebas, aproveche el momento para ver el resultado que decía la "teoria". Al calcular la DOF con el programa, me daba el resultado que os he comentado y, la verdad, no lo entiendo, como el calculo dice que el sujeto de primer plano tenía que salir enfocado si el foco de La DOF estaba a unos 20 m con esa focal tan grande. Si queréis probar ese es el resultado que sale con varios programas, incluso con uno que he encontrado que calcula en función del modelo de cámara y tiene la mía.
No comprendo nada :?:
Avatar de Usuario
jolopez
 
Mensajes: 41
Registrado: Mié Feb 19, 2014 7:21 pm
Ubicación: La Rioja

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor Jose2G » Lun Mar 10, 2014 10:54 pm

¿Cómo lo hiciste para enfocar con un objetivo sin marcas de distancia?
Una cámara y varios objetivos.
Avatar de Usuario
Jose2G
 
Mensajes: 389
Registrado: Mar Feb 07, 2012 12:14 am

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor Eznado » Lun Mar 10, 2014 11:30 pm

jolopez escribió:No comprendo nada :?:


Eso es que no has leido mi post.
No te preocupes, ya lo leeras, cuando tengas más tiempo.
;)
Aquel amigo eligió la cámara y yo los patines, pero durante las vacaciones ambos cambiamos y a él, los Reyes Magos, le trajeron los patines y a mi la Werlisa Club Color.
Claro que de ésto ya ha hecho 43 años.

http://www.flickr.com/photos/eznado/
Avatar de Usuario
Eznado
 
Mensajes: 1180
Registrado: Lun Feb 01, 2010 1:37 am

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor jolopez » Mar Mar 11, 2014 12:30 am

Eznado escribió:
jolopez escribió:No comprendo nada :?:


Eso es que no has leido mi post.
No te preocupes, ya lo leeras, cuando tengas más tiempo.
;)

Te refieres al de este hilo :?:
Avatar de Usuario
jolopez
 
Mensajes: 41
Registrado: Mié Feb 19, 2014 7:21 pm
Ubicación: La Rioja

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor jolopez » Mar Mar 11, 2014 12:33 am

Jose2G escribió:¿Cómo lo hiciste para enfocar con un objetivo sin marcas de distancia?

Lo hice contando pasos, dejando mi bolsa a esa distancia y enfocando la bolsa. Recojo bolsa y con ese enfoque disparo.
Resultado: siniestro total :lol:
Avatar de Usuario
jolopez
 
Mensajes: 41
Registrado: Mié Feb 19, 2014 7:21 pm
Ubicación: La Rioja

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor formi » Mar Mar 11, 2014 1:38 am

Yo soy un ignorante, pero si aplicamos la teoría (eznado dice que no;-) a 45mm 5.6 en m43 la hiperfocal da 24,2m. Es decir que si tu árbol estuviera a 24,2 metros y enfocas al árbol, todo lo que hay por detrás (y 12m por delante) saldrá (razonablemente) enfocado. No?

Si pones una focal de 14, cierras a f11, la hiperfocal es 1,2 metros, y enfocando a esa distancia, todo lo que hay detrás (y 0,6 m por delante) estará (razonablemente ) en foco.

Al menos así lo entendía yo, a ver si alguien que sepa lo válida.
“Lo más importante no es la cámara, sino el ojo.” Alfred Eisenstaedt
Avatar de Usuario
formi
 
Mensajes: 703
Registrado: Lun Ene 24, 2011 12:47 pm
Ubicación: Barcelona

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor jolopez » Mar Mar 11, 2014 8:59 am

formi escribió:Yo soy un ignorante, pero si aplicamos la teoría (eznado dice que no;-) a 45mm 5.6 en m43 la hiperfocal da 24,2m. Es decir que si tu árbol estuviera a 24,2 metros y enfocas al árbol, todo lo que hay por detrás (y 12m por delante) saldrá (razonablemente) enfocado. No?

Si pones una focal de 14, cierras a f11, la hiperfocal es 1,2 metros, y enfocando a esa distancia, todo lo que hay detrás (y 0,6 m por delante) estará (razonablemente ) en foco.

Al menos así lo entendía yo, a ver si alguien que sepa lo válida.



Gracias por el ejemplo.
Por que esos 12 metros de delante? Es siempre la mitad de la distancia hiperfocal? Perdón nuevamente por mi ignorancia.

Tambien gracias a Eznado por el tutorial, aunque hay conceptos que se me escapan, no tengo tanta formación en optica :| . Asumo entonces que la distancia hiperfocal que tantos autores invocan en la fotografía, sobre todo callejera, es un mito :?: No se, estoy un poco perdido :?
De cualquier manera gracias.
Avatar de Usuario
jolopez
 
Mensajes: 41
Registrado: Mié Feb 19, 2014 7:21 pm
Ubicación: La Rioja

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor Jose2G » Mar Mar 11, 2014 11:47 am

jolopez escribió:Lo hice contando pasos, dejando mi bolsa a esa distancia y enfocando la bolsa. Recojo bolsa y con ese enfoque disparo.
Resultado: siniestro total :lol:


Creo que te iría mejor cerrando más el diafragma, usando una focal más angular y enfocando al motivo principal. Como te comenta Eznado.
Una cámara y varios objetivos.
Avatar de Usuario
Jose2G
 
Mensajes: 389
Registrado: Mar Feb 07, 2012 12:14 am

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor formi » Mar Mar 11, 2014 1:28 pm

jolopez escribió:

Gracias por el ejemplo.
Por que esos 12 metros de delante? Es siempre la mitad de la distancia hiperfocal? Perdón nuevamente por mi ignorancia.

Enfocando a la distancia hiperfocal consigues que esté en foco desde la mitad de esa distancia por delante hasta el infinito por detrás.

PERO como bien dice Eznado, no es posible que todo este enfocado al detalle máximo en un rango tan grande. Ese rango estará enfocado "aceptablemente" ( y aquí entra la subjetividad y todos los peros del mundo)
En resumen,
si hay un elemento de mucho interés que quieres que esté muy muy bien enfocado, entonces, enfoca a ese punto.
Si hay un rango amplio que quieres que quede razonablemente enfocado o no puedes ajustar al detalle la distancia, (en foto callejera puede que no te de tiempo ) usa la técnica de la hiperfocal.
“Lo más importante no es la cámara, sino el ojo.” Alfred Eisenstaedt
Avatar de Usuario
formi
 
Mensajes: 703
Registrado: Lun Ene 24, 2011 12:47 pm
Ubicación: Barcelona

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor jolopez » Mar Mar 11, 2014 4:10 pm

formi escribió:
jolopez escribió:

Gracias por el ejemplo.
Por que esos 12 metros de delante? Es siempre la mitad de la distancia hiperfocal? Perdón nuevamente por mi ignorancia.

Enfocando a la distancia hiperfocal consigues que esté en foco desde la mitad de esa distancia por delante hasta el infinito por detrás.

PERO como bien dice Eznado, no es posible que todo este enfocado al detalle máximo en un rango tan grande. Ese rango estará enfocado "aceptablemente" ( y aquí entra la subjetividad y todos los peros del mundo)
En resumen,
si hay un elemento de mucho interés que quieres que esté muy muy bien enfocado, entonces, enfoca a ese punto.
Si hay un rango amplio que quieres que quede razonablemente enfocado o no puedes ajustar al detalle la distancia, (en foto callejera puede que no te de tiempo ) usa la técnica de la hiperfocal.


Gracias otra vez. Así lo haré, eso si, teniendo muy en cuenta los "peros" de Eznado.

Saludos
Avatar de Usuario
jolopez
 
Mensajes: 41
Registrado: Mié Feb 19, 2014 7:21 pm
Ubicación: La Rioja

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor jmax » Mié Mar 12, 2014 11:58 am

jolopez,
yo también uso el DoFCalc, i poniendo los parámetros que has mencionado: f 5.6, 45mm i distancia de enfoque 1 metro, me sale que sólo tienes una Profundidad de Campo de 8 cm. Eso quiere decir que si enfocas a ese árbol a 1 metro solo saldrá enfocado de 0,96m a 1,04m de ése sujeto.

La distancia hiperfocal es de 23,91m, lo que entiendo es que tienes que enfocar a 24m para que te salga nítida desde 12 m hasta el infinito y más allá, pero lo que haya desde la cámara hasta esos 12m entiendo que no puede salir nítido.

Si lo que pretendías era haber obtenido nitidez desde el árbol situado a 1 metro hasta el infiito, según DoFCalc deberias haber usado los parámetros: f14, 14mm, enfocando a 1m.

http://www.dofmaster.com/dofjs.html

Saludos
GX80, GF1, P20mm 1.7, PL45mm 2.8 macro
Avatar de Usuario
jmax
 
Mensajes: 502
Registrado: Mié Jul 28, 2010 5:37 pm

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor walito » Mié Mar 12, 2014 9:17 pm

jmax escribió:jolopez,
yo también uso el DoFCalc, i poniendo los parámetros que has mencionado: f 5.6, 45mm i distancia de enfoque 1 metro, me sale que sólo tienes una Profundidad de Campo de 8 cm. Eso quiere decir que si enfocas a ese árbol a 1 metro solo saldrá enfocado de 0,96m a 1,04m de ése sujeto.

La distancia hiperfocal es de 23,91m, lo que entiendo es que tienes que enfocar a 24m para que te salga nítida desde 12 m hasta el infinito y más allá, pero lo que haya desde la cámara hasta esos 12m entiendo que no puede salir nítido.

Si lo que pretendías era haber obtenido nitidez desde el árbol situado a 1 metro hasta el infiito, según DoFCalc deberias haber usado los parámetros: f14, 14mm, enfocando a 1m.

http://www.dofmaster.com/dofjs.html

Saludos

Eso es, pero en teoría si usas hiperfocal, y tienes un objeto a un metro, lo suyo es no enfocar a un metro, sino algo más lejos de forma que el metro de distancia también quede dentro.
Por ejemplo, con 14 mm a f8 enfocando a 2 metros el campo de «nitidez» va desde 0,9 metros a infinito, por lo que queda incluido el metro de distancia.
De este modo no hace falta cerrar tanto la f con las implicaciones que tiene.
Una foto no deja de ser una foto...
Dos dos... y así sucesivamente


https://500px.com/andasi_mai/galleries
http://www.flickr.com/photos/115790526@N08/
Avatar de Usuario
walito
 
Mensajes: 4793
Registrado: Mié Feb 23, 2011 10:40 pm

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor jmax » Mié Mar 12, 2014 10:11 pm

Totalmente de acuerdo Walito. Por enfocar 1 m mas lejos salvas casi 2 pasos. Gracias por la corrección.
GX80, GF1, P20mm 1.7, PL45mm 2.8 macro
Avatar de Usuario
jmax
 
Mensajes: 502
Registrado: Mié Jul 28, 2010 5:37 pm

Re: otro de distancia hiperfocal

Notapor jolopez » Jue Mar 13, 2014 12:22 pm

Ahora lo entiendo. :idea:
Mi problema es que no entendía los datos del programa.

Gracias a todos por la aclaración

Un saludo
Avatar de Usuario
jolopez
 
Mensajes: 41
Registrado: Mié Feb 19, 2014 7:21 pm
Ubicación: La Rioja


Volver a Técnica y composición



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados