Fecha actual Lun Jun 17, 2024 5:09 pm


Fotografía nocturna y de larga exposición

Exposición, composición, iluminación, flash, macro,...

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Fotografía nocturna y de larga exposición

Notapor albertozgz » Jue Jul 17, 2014 10:00 am

Ya he puesto un mensaje en el foro de procesado relativo al tratamiento de las mismas.

Comentaba que llevo idea de ir a Pirineos en verano y me tienta mucho la idea de probar por fin a hacer fotografía nocturna de larga exposición, estrellas, etc

He echado un vistazo por el foro y, o bien no he visto un hilo específico o no he sabido encontrarlo (siento las molestias si es así)

Alguna idea de por dónde empezar, leer, aprender, consejos, etc?

Un saludo y gracias a todos!
albertozgz
 
Mensajes: 48
Registrado: Jue Jul 17, 2014 8:51 am
Ubicación: Zaragoza

Re: Fotografía nocturna y de larga exposición

Notapor konqueror » Jue Jul 17, 2014 11:44 am

Sólo te voy a dar un consejo, busca bien la ubicación de día, pues de noche todos los gatos son pardos. :mrgreen:
Avatar de Usuario
konqueror
 
Mensajes: 939
Registrado: Sab Sep 01, 2012 8:08 am
Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)

Re: Fotografía nocturna y de larga exposición

Notapor Algrpi » Dom Jul 20, 2014 8:37 pm

Depende el tipo de fotografía nocturna que busques, poniendo larga exposición nocturna entiendo que quieres hacer lo que se llama "startrail", si es así aquí tienes un buen articulo para empezar

http://www.dzoom.org.es/como-realizar-s ... -practico/

Si lo que quieres es fotografiar vía láctea o estrellas inmóviles

http://fotografodenoche.wordpress.com/2 ... ia-lactea/

Si lo que quieres es fotografiar algún objeto o construcción por la noche iluminándolo artificialmente estos articulos también te pueden interesar

http://www.dzoom.org.es/como-resolver-c ... xposicion/

http://www.dzoom.org.es/fotografia-noct ... os-de-luz/


Y ya (creo que no es lo que buscar pero lo pongo por si acaso) lo último que adjunto es articulo sobre lightpainting

http://www.blogdelfotografo.com/consejo ... tpainting/

Espero que te sean de ayuda!
Lumix GX7 Silver + 20mm
Lumix 14mm 2.5f
Avatar de Usuario
Algrpi
 
Mensajes: 159
Registrado: Vie Ene 24, 2014 5:33 pm

Re: Fotografía nocturna y de larga exposición

Notapor dmaimo » Dom Jul 20, 2014 9:51 pm

konqueror escribió:Sólo te voy a dar un consejo, busca bien la ubicación de día, pues de noche todos los gatos son pardos. :mrgreen:
+1 és un tipo de fotografía que hay que preparar un poco antes. Si se improvisa se pierde mucho tiempo buscando que fotografiar.

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
Web,500px,Flickr,Instagram
Olympus OM-D E-M1II, Olympus OM-D E-M5II, Mzuiko 12-40mm f2.8, Mzuiko 75-300mm, Laowa 7.5mm f2, Mavic Air, Vanguard Alta Pro2+, Vanguard Veo2
dmaimo
 
Mensajes: 543
Registrado: Vie Jul 02, 2010 7:25 pm

Re: Fotografía nocturna y de larga exposición

Notapor albertozgz » Mar Jul 22, 2014 9:07 am

Muchas gracias por los enlaces y consejos ; - )

En principio lo que más me llamaba era intentar el tema de Vía Láctea y estrellas "Fijas". Ya le he echado un ojo y me lo guardo para cuando pueda resolver lo de la falta de tiempo...jejeje

A ver si puedo sacar algo este verano

Un saludo y cualquier cosa más no dudéis en decirme!
albertozgz
 
Mensajes: 48
Registrado: Jue Jul 17, 2014 8:51 am
Ubicación: Zaragoza

Re: Fotografía nocturna y de larga exposición

Notapor dmaimo » Mar Jul 22, 2014 1:05 pm

Si quieres aquí tienes algunos ejemplos Saludos https://www.flickr.com/photos/dmaimo/se ... 942424123/

Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
Web,500px,Flickr,Instagram
Olympus OM-D E-M1II, Olympus OM-D E-M5II, Mzuiko 12-40mm f2.8, Mzuiko 75-300mm, Laowa 7.5mm f2, Mavic Air, Vanguard Alta Pro2+, Vanguard Veo2
dmaimo
 
Mensajes: 543
Registrado: Vie Jul 02, 2010 7:25 pm

Re: Fotografía nocturna y de larga exposición

Notapor calerito » Mié Jul 23, 2014 10:06 pm

Interesantísimo el articulo de la vía láctea.
Gracias por el enlace.
Sent from my Nokia Lumia using Tapatalk
Fujifilm X-pro2// X-pro1
Avatar de Usuario
calerito
 
Mensajes: 152
Registrado: Mar Nov 08, 2011 5:29 pm
Ubicación: Córdoba

Re: Fotografía nocturna y de larga exposición

Notapor PacoCG » Dom Sep 14, 2014 9:44 pm

Algrpi escribió:Depende el tipo de fotografía nocturna que busques, poniendo larga exposición nocturna entiendo que quieres hacer lo que se llama "startrail", si es así aquí tienes un buen articulo para empezar

http://www.dzoom.org.es/como-realizar-s ... -practico/

Si lo que quieres es fotografiar vía láctea o estrellas inmóviles

http://fotografodenoche.wordpress.com/2 ... ia-lactea/

Si lo que quieres es fotografiar algún objeto o construcción por la noche iluminándolo artificialmente estos articulos también te pueden interesar

http://www.dzoom.org.es/como-resolver-c ... xposicion/

http://www.dzoom.org.es/fotografia-noct ... os-de-luz/


Y ya (creo que no es lo que buscar pero lo pongo por si acaso) lo último que adjunto es articulo sobre lightpainting

http://www.blogdelfotografo.com/consejo ... tpainting/

Espero que te sean de ayuda!


Muy buenos enlaces,estoy queriendo probar a hacer esta clase de fotografía,pero no tenia ni idea de por donde empezar.
Gracias por los enlaces.
PacoCG
 
Mensajes: 8
Registrado: Sab Jul 19, 2014 11:07 pm
Ubicación: Reus (Tarragona)

Re: Fotografía nocturna y de larga exposición

Notapor gunkan » Dom Sep 14, 2014 10:04 pm

http://www.canonistas.com/foros/astrofo ... actea.html

La biblia... y dentro hay un enlace a Nikonistas que también es brutal.
gunkan
 
Mensajes: 163
Registrado: Jue Sep 05, 2013 10:46 pm

Re: Fotografía nocturna y de larga exposición

Notapor Algrpi » Jue Sep 25, 2014 3:11 pm

gunkan escribió:http://www.canonistas.com/foros/astrofotografia-y-digiscoping/482108-mejorar-procesado-de-via-lactea.html

La biblia... y dentro hay un enlace a Nikonistas que también es brutal.



Fantástico articulo-enlace-explicación :lol: :lol:
Lumix GX7 Silver + 20mm
Lumix 14mm 2.5f
Avatar de Usuario
Algrpi
 
Mensajes: 159
Registrado: Vie Ene 24, 2014 5:33 pm

Re: Fotografía nocturna y de larga exposición

Notapor jmax » Jue Oct 09, 2014 9:25 am

Buenas,
siempre que tengo ocasión, me gusta tomar alguna nocturna de larga exposición. Por desgracia esto ocurre una vez al año, cuando me puedo alejar de la contaminación lumínica y tengo la suerte de que hay cielo despejado y poca luna.

Hace un par de años hice una foto de las Pléyades de 4 minutos con la ayuda de una plancheta ecuatorial. La semana pasada hice una foto de éstas, pero en ésta ocasión 16 tomas de 15" apiladas con DeepSkyStacker (con sus respectivos Darks, Flat i Bias), más que nada para comparar resultados. Aunque el procesado es distinto, me puedo hacer una idea de qué sistema es mejor para captar un cielo estrellado.

Toma con plancheta ecuatorial: 1 toma de 256", f2.0, ISO 400 (+ toma dark de reducción de ruido)
Imagen

La larga exposición recoge un número mucho mayor de estrellas, aunque el ruido es evidente, así como el riesgo de que salgan estrellas movidas al cometer errores con la plancheta.


Tomas apiladas con DeepSkyStacker: 16 tomas de 15",f 1.8, ISO 800
Imagen

Al tratarse de exposiciones más cortas se recoge menor número de estrellas, pero éstas salen casi perfectas y muy nítidas. El apilamiento reduce muchísimo el ruido. Aún habiendo menos estrellas, el resultado me parece más natural a lo que vé el ojo humano.

Comparación ampliada y con niveles corregidos.
Imagen
Está claro que el software supera en nitidez a la mecánica rudimentaria :lol: , pero la larga exposición consigue más estrellas y más variación de brillos.

Conclusión: Con mis modestos conocimientos en astrofotografía y humilde equipo, he conseguido mejores resultados con el apilamiento (supongo que por ésto hace replantearse la necesidadad de un modo BULB de más de 60"). En ambos casos la contaminación lumínica es un problema que hay que tratar con el procesado. La siguiente prueba será hacer apilamiento de 16 imágenes de 4 minutos tomadas con la plancheta ecuatorioal, a ver qué sale. :D


Saludos
Última edición por jmax el Jue Oct 09, 2014 1:41 pm, editado 4 veces en total
GX80, GF1, P20mm 1.7, PL45mm 2.8 macro
Avatar de Usuario
jmax
 
Mensajes: 502
Registrado: Mié Jul 28, 2010 5:37 pm

Re: Fotografía nocturna y de larga exposición

Notapor achofre » Jue Oct 09, 2014 12:17 pm

Muy interesante jmax, sigo atento tus experimentos
"¿Otra cámara? Pero si tienes mil ¿Cuánto te ha costado? ¿Seguro? ¿Que es de 2ª mano? ¿Le compras una cámara usada a un tío que no conoces? ¿No tienes ya una igual? ¿Cómo que no es igual?"
Avatar de Usuario
achofre
 
Mensajes: 1347
Registrado: Jue Ago 14, 2014 5:48 pm
Ubicación: Almería


Volver a Técnica y composición



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados