Página 1 de 2

Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 12:25 pm
por Mastropiero
Al raíz de la conversación que ha generado el post de Julia y sus ojos azules, se me ha ocurrido abrir este hilo para tratar estos temas y aclarar dudas que nos vayan surgiendo acerca de estos temas.


Ayer estuve sacando unas fotos a unas ramas de glicina, preciosas. El caso es que llevaba un 50mm manual y me quise acercar bastante para llenar el encuadre y tener un bonito desenfoque de fondo. Claro que al acercarme tanto, la pdc era mínima (cosa con la que contaba, desde luego) con lo cual tuve que cerrar bastante el diafragma para que la foto tuviera algo enfocado más allá de unos pétalos escasos.

La foto quedó bien en cuanto a luz, color, la rama razonablemente enfocada.... Pero el bokeh no me resulta agradable, al haber disparado a f/8 (puede que incluso 1/2 paso más cerrado aún) el bokeh era ya hexagonal, que no me hace demasiado chiste.


¿Cuál es la solución idónea en una situación así? Se me ocurren dos, usar la misma focal pero aumentando la distancia al sujeto, pudiendo usar un diafragma más abierto y recortar después para conseguir el encuadre que quería.... O usar una focal más larga.

¿Cómo es mejor proceder en una situación así?

Gracias!

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 12:40 pm
por Casimemato
La razón principal esta en el propio objetivo y sus 6 palas de diafragma, lógicamente con un objetivo con más palas se nota menos.
No sé si podras evitar ese bokeh cambiando los parámetros de la foto...

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 12:52 pm
por Mastropiero
Casimemato escribió:La razón principal esta en el propio objetivo y sus 6 palas de diafragma, lógicamente con un objetivo con más palas se nota menos.
No sé si podras evitar ese bokeh cambiando los parámetros de la foto...


Estoy de acuerdo respecto a la construcción, pero en desacuerdo con todo lo demás. Pongamos que la foto original está tomada a 60 cm del sujeto, a f/8 me da una pdc de 3cm. La misma foto, mismo objetivo, a 1.6 m del sujeto y f/5.6 me da una pdc de 16 cm. Desde luego que los parámetros afectan el resultado, tb en cuanto a bokeh, a fin de cuentas, cuanto más abierto el diafragma, menos acusadas son las esquinas del encuentro entre las palas.

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 3:54 pm
por Rafa18
Por lo que entiendo el quid está en la apertura de diafragma y la distancia al objeto fotografiado pero

¿Saben de algún tutorial sobre hiperfocal para torpes?

Hace tiempo intenté esta foto:

Imagen

https://s31.postimg.cc/aqsx1axuh/P1160163.jpg

El primer plano aparece enfocado pero el fondo no, si enfocaba el fondo perdía el primer plano. Incluso llegué a proponerme sacar dos fotos con distintos enfoques y luego montarlas en el ordenador pero evidentemente lo suyo hubiese sido conseguirla directamente de la cámara como debe ser.

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 4:01 pm
por Pau

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 4:06 pm
por marcuse
Mastropiero escribió:¿Cuál es la solución idónea en una situación así? Se me ocurren dos, usar la misma focal pero aumentando la distancia al sujeto, pudiendo usar un diafragma más abierto y recortar después para conseguir el encuadre que quería.... O usar una focal más larga.!


La segunda opción desde luego no, si intentas que el sujeto ocupe lo mismo en el encuadre con una focal más larga (alejándote para ello) acabarás con más desenfoque. Tendrías que usar una focal más corta y acercarte más.

Puedes hacer pruebas aquí:

https://dofsimulator.net/en/

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 4:16 pm
por marcuse
Rafa18 escribió:Hace tiempo intenté esta foto:

Imagen


El primer plano aparece enfocado pero el fondo no, si enfocaba el fondo perdía el primer plano. Incluso llegué a proponerme sacar dos fotos con distintos enfoques y luego montarlas en el ordenador pero evidentemente lo suyo hubiese sido conseguirla directamente de la cámara como debe ser.


En micro4/3, con un 35mm equivalente y f8, la hiperfocal son 2.64m. Simplemente tendrías que situarte a esa distancia (o más lejos) de las columnas del primer plano y enfocar a una de ellas, luego recompones y disparas. Deberías tener todo enfocado desde 1.32 metros (la mitad de la distancia focal) hasta el infinito.

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 6:32 pm
por Pau
Con la EM5 II tenemos un botoncito que nos chiva como va a quedar la foto (la PDC). Mira que es facil con la puñetera .... :mrgreen: Eso no existe en el mundo reflex (creo).

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 7:21 pm
por Rafa18
Pau escribió:Mete esto en tu smartphone:

https://play.google.com/store/apps/deta ... hyperfocal



Ok, parece una aplicación compleja. Probaré a ver.

marcuse escribió:En micro4/3, con un 35mm equivalente y f8, la hiperfocal son 2.64m. Simplemente tendrías que situarte a esa distancia (o más lejos) de las columnas del primer plano y enfocar a una de ellas, luego recompones y disparas. Deberías tener todo enfocado desde 1.32 metros (la mitad de la distancia focal) hasta el infinito.



Ostras 2,64 m dices, vaya número... ¿Hay alguna forma para calcular 2,64 metros a ojo? :lol:

Pau escribió:Con la EM5 II tenemos un botoncito que nos chiva como va a quedar la foto (la PDC). Mira que es facil con la puñetera .... :mrgreen: Eso no existe en el mundo reflex (creo).


¿Y cual es el botoncito ese?

Tengo una Pen F así que siendo ambas de Olympus lo mismo tambien tengo la opción.

La Pen F tiene un boton en el frontal que al pulsarlo realiza supuestamente un preview de la imagen que vas a tomar. Digo supuestamente porque por mucho que le doy no veo que cambie nada en la pantalla y el manual no se explaya mucho explicándolo que se diga.

En resumen, sé para qué sirve el dichoso botón pero realmente no sé cómo funciona. ¿Es esa la opción a la que te refieres?

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 7:30 pm
por Pau
Rafa18 escribió:¿Y cual es el botoncito ese?


El de abajo a la derecha del lente. La PEN F tambien lo tiene. Prueba, y de paso a leer el manual :twisted:

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 7:42 pm
por Rafa18
Pau escribió:
Rafa18 escribió:¿Y cual es el botoncito ese?


El de abajo a la derecha del lente. La PEN F tambien lo tiene. Prueba, y de paso a leer el manual :twisted:


No has leido mi anterior comentario completo ¿Verdad? :lol:

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 7:46 pm
por marcuse
Rafa18 escribió:Ostras 2,64 m dices, vaya número... ¿Hay alguna forma para calcular 2,64 metros a ojo? :lol: ?


Pueden ser 3 metros que no pasa nada ;). De hecho cuando más lejos enfoques, mejor enfocados te saldrán los elementos lejanos (a costa de que la zona enfocada comenzará más lejos de ti)

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 8:00 pm
por Rafa18
Vale, hay algo que no va bien.

Estoy probando la app para calcular Hyperfocal que me ha comentado el compañero.

En cámara tengo puesto PEN-F, o sea, la mia.

En Lens tengo puesto 35 mm

En aperture le digo f/8

Y me calcula "Subject distance 10 meters"

Imagen

Esto es muy superior a los 2,64 m que me comentas.

Además, si pulsas sobre Subject distance, puedes poner el valor que quieras pero no sé qué me calcula.

No entiendo cómo va la aplicación sinceramente. :roll:

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 8:12 pm
por marcuse
Lo que te dije eran 35mm equivalentes, es decir tendrías que poner 17.5mm en la app para obtener los mismos resultados.

En esa imagen, como el sujeto (el punto de enfoque) está a 10 metros, es decir, más cerca de lo que dice la hiperfocal, no vas a tener enfocado hasta el infinito. Y te está indicando dónde comienza la zona enfocada (a 5.15 metros de ti) y donde acaba (a 163 metros de ti).

Si pones 11 metros por ejemplo en Subject distance (más que la hiperfocal) entonces verás como la zona enfocada alcanza hasta el infinito

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 8:55 pm
por Rafa18
Vale, lo voy pillando. Es un poco lío pero creo que lo voy entendiendo.

Y ya le he puesto una pega al programa. :lol: por algún motivo parece ser que no admite decimales en el campo Lens.

Por lo que veo siempre hay una zona que no queda enfocada, ya sea por delante, por detrás o por delante y detrás.

Es curioso, en mi compacta esto pasaba pero no era tan notorio por lo tanto el tamaño del sensor debe influir bastante.

¿En el caso de las M4/3 es para bien o para mal?

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 9:27 pm
por Mario Inoportuno
Yo para la hiperfocal (y para muchas cosas mas) uso PhotoPills. Vale cada euro que cuesta; por ejemplo para la hiperfocal metes tu cámara y el objetivo y no sólo te calcula la hiperfocal sino que te genera una tabla con las distintas combinaciones.

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 10:43 pm
por Mastropiero
marcuse escribió:
La segunda opción desde luego no, si intentas que el sujeto ocupe lo mismo en el encuadre con una focal más larga (alejándote para ello) acabarás con más desenfoque. Tendrías que usar una focal más corta y acercarte más.

Puedes hacer pruebas aquí:

https://dofsimulator.net/en/



No tengo tan claro que sea así. Hoy he vuelto al mismo lugar, a la misma hora. La foto original la había tirado con un 50mm, así que hoy he ido con un 25mm (para hacerte caso a ti) y con un 100mm, para hacer caso a mi intuición.

Desde luego, tú estabas en lo cierto respecto a la focal más corta. Pero, a falta de revelar las fotos en el ordenador, en la cámara tiene toda la pinta de que con el 100mm y alejándome lo suficiente como para encuadrar como con el 50mm, he podido tirar a f/4 y la rama de glicina está enfocada en su totalidad y el fondo desenfocado con un bokeh mucho más agradable.

Mañana pondré fotos, tanto la primera con el 50mm y el bokeh hexagonal que parece aquello una pelota de fútbol de los '80, como las fotos con el 25 y el 100, respectivamente.

Respecto a la app, hace tiempo que uso Hyperfocal. Probaré también en Photopills, que también la tengo instalada.

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 10:50 pm
por Pau
Rafa18 escribió:
Pau escribió:
Rafa18 escribió:¿Y cual es el botoncito ese?


El de abajo a la derecha del lente. La PEN F tambien lo tiene. Prueba, y de paso a leer el manual :twisted:


No has leido mi anterior comentario completo ¿Verdad? :lol:


Tu mira por el visor antes de hacer la foto, y con los parámetros de diafragma que hayas decidido, dale al botón ese. Veras como cambia la PDC respecto a como ves de entrada por el visor.

Saludos

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Jue Abr 19, 2018 11:56 pm
por marcuse
Mastropiero escribió:
marcuse escribió:
La segunda opción desde luego no, si intentas que el sujeto ocupe lo mismo en el encuadre con una focal más larga (alejándote para ello) acabarás con más desenfoque. Tendrías que usar una focal más corta y acercarte más.

Puedes hacer pruebas aquí:

https://dofsimulator.net/en/



No tengo tan claro que sea así. Hoy he vuelto al mismo lugar, a la misma hora. La foto original la había tirado con un 50mm, así que hoy he ido con un 25mm (para hacerte caso a ti) y con un 100mm, para hacer caso a mi intuición.

Desde luego, tú estabas en lo cierto respecto a la focal más corta. Pero, a falta de revelar las fotos en el ordenador, en la cámara tiene toda la pinta de que con el 100mm y alejándome lo suficiente como para encuadrar como con el 50mm, he podido tirar a f/4 y la rama de glicina está enfocada en su totalidad y el fondo desenfocado con un bokeh mucho más agradable.

Mañana pondré fotos, tanto la primera con el 50mm y el bokeh hexagonal que parece aquello una pelota de fútbol de los '80, como las fotos con el 25 y el 100, respectivamente.

Respecto a la app, hace tiempo que uso Hyperfocal. Probaré también en Photopills, que también la tengo instalada.


Es que antes respondí rápido y lo conté a medias: con una focal más larga y alejándote para que el sujeto ocupe lo mismo tienes más desenfoquedel fondo, pero la profundidad de campo (parte enfocada de la imagen) y que es lo que a ti te interesa en este caso, no debería variar. Por ejemplo, a f4 con el 25mm a 30cm, el 50mm a 60cm y el 100mm a 120cm la profundidad de campo es de 1,5cm en los tres casos.

Así que con el 100mm a f4 es normal que hayas conseguido más desenfoque y mejor bokeh que con el 50 a f8. Pero lo que no cuadra es que tuvieras más profundidad de campo que con el 50mm.

Re: Hablando de Hiperfocal, Profundidad de Campo, etc...

NotaPublicado: Vie Abr 20, 2018 5:08 am
por Fid
Pau escribió:Con la EM5 II tenemos un botoncito... ...Eso no existe en el mundo reflex (creo).

Mi antigua Konica T3 ya tenía ese botón, supongo que la mayor parte de las réflex posteriores también. Ese botón, simplemente, cierra el diafragma a la apertura de disparo (para facilitar el enfoque el diafragma está abierto al máximo hasta el momento de disparar).


Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk