Página 1 de 1

Graduar luminosidad

NotaPublicado: Dom Mar 10, 2019 2:16 pm
por Jordinautic
Cuando hago fotos en automático, en paisaje me salen más "quemadas" (como si hubiera un exceso de luz) que si las hago en manual. Pero en manual he de bajar dos o tres rallitas de la luminosidad que me indica el fotómetro del visor, es decir hacer la foto desobedeciendo el fotómetro. Si dejo el fotómetro en el "centro" pués passa lo mismo. He comparado dos fotos, y en realidad esas dos o tres rallitas solo corresponden aproximadamente a un paso de diafragma (en automático la hizo a f7 y en manual escogí unas rallitas de menos y disparó a f9)
De hecho ya en el visor noto una diferencia de color con lo que veo a simple vista. Y solo consigo igualarlo (el color real, el que veo a simple vista) haciendo fotos en manual como he dicho.
¿Hay alguna manera de graduar esto en la cámara? ¿tiene algún nombre técnico?
gracias

Re: Graduar luminosidad

NotaPublicado: Dom Mar 10, 2019 4:33 pm
por Linera68
Sería interesante saber qué modo de medición de la luz empleas en la cámara (matricial, puntual, con preponderancia al centro) y cómo decides la medición (a dónde "apuntas"). En cualquier caso, si consideras que tu cámara sobreexpone (cosa rara), puedes usar la compensación de exposición en los modos automáticos. Puedes hacer pruebas, empezar con una compensación de -1/3 de paso y, si hiciera falta, seguir bajándola en tercios de punto. El resultado será el mismo que en modo manual "bajando dos o tres rayitas". Saludos.

Re: Graduar luminosidad

NotaPublicado: Dom Mar 10, 2019 6:59 pm
por Jordinautic
Linera68 escribió:Sería interesante saber qué modo de medición de la luz empleas en la cámara (matricial, puntual, con preponderancia al centro) y cómo decides la medición (a dónde "apuntas"). En cualquier caso, si consideras que tu cámara sobreexpone (cosa rara), puedes usar la compensación de exposición en los modos automáticos. Puedes hacer pruebas, empezar con una compensación de -1/3 de paso y, si hiciera falta, seguir bajándola en tercios de punto. El resultado será el mismo que en modo manual "bajando dos o tres rayitas". Saludos.

Gracias. Al menos por con el "término" compensación lo he encontrado en el manual de instrucciones, que me lo voy leyendo despacito. De momento lo controlo para una foto pero al apagar vuelve a "0" ....Ahora estoy buscando lo del modo de medición de la luz que me has dicho (matricial, puntual, con preponderancia al centro)

Re: Graduar luminosidad

NotaPublicado: Dom Mar 10, 2019 7:56 pm
por Linera68
Jordinautic escribió:Ahora estoy buscando lo del modo de medición de la luz que me has dicho (matricial, puntual, con preponderancia al centro)


La terminología puede variar. Por ejemplo, en mi E-M1 (en inglés) dice ESP (todo el fotograma), Centre-weighted (preponderancia al centro) y Spot (puntual); en una Panasonic medición múltiple/centro/puntual. También te recomiendo que pruebes el bloqueo de exposición (AEL), para tener un control mayor sobre la exposición cuando no trabajas en manual.

Re: Graduar luminosidad

NotaPublicado: Dom Mar 10, 2019 10:21 pm
por Jordinautic
Linera68 escribió:
Jordinautic escribió:Ahora estoy buscando lo del modo de medición de la luz que me has dicho (matricial, puntual, con preponderancia al centro)


La terminología puede variar. Por ejemplo, en mi E-M1 (en inglés) dice ESP (todo el fotograma), Centre-weighted (preponderancia al centro) y Spot (puntual); en una Panasonic medición múltiple/centro/puntual. También te recomiendo que pruebes el bloqueo de exposición (AEL), para tener un control mayor sobre la exposición cuando no trabajas en manual.

Gracias de nuevo. Aunque estoy un poco mosca con las instrucciones que me parecen como un laberinto, al menos gracias a tu consejo he encontrado los estilos que puedo configurar dentro de cada uno con contraste, nitidez, saturación, reducción de ruido. Lo de nitidez me ha sorprendido porque pensaba que siempre daria el máximo...bueno también he encontrado un acceso más rapido con un botón que no acababa de entender. Pero lo de bloqueo de exposición que dices AEL en la Panasonic dice "Bloqueo AF/AE" con un botón que además dice LOCK, pero no veo que haga nada al pulsarlo. He de mantenerlo pulsado pero no veo que aparezca el icono que deberia aparecer, me voy a descansar que ya he gastado lo que me quedaba de una bateria con las pruebas :(