Página 1 de 1

¿Qué es plmm?

NotaPublicado: Lun Abr 29, 2019 5:54 pm
por Rafa18
Se supone que plmm (Pares de líneas por milímetro) es un valor que nos permite conocer cómo de nítida es una lente.

Como sabrán, si tenemos dos líneas finas, cuanto más juntas se encuentren entre sí más costará disginguirlas, si seguimos juntándolas llegará el momento en el que la percibiremos como una sola línea según la nitidez con la que seamos capaz de ver. Por lo tanto cuanto mayor sea el número de líneas que seamos capaz de distinguir a través de una lente, mayor será la nitidez de esta.

Pero el concepto no me queda del todo claro:

Verán, supongamos que una lente tiene una nitidez de 20 pares de líneas por milímetro... No me imagino que en una separación de un milímetro entren 20 pares de líneas finas y que seamos capaces de distinguirlas :o :o :o

Que conste que aún no tengo problemas para ver al cerca pero me parece una exageración, y más teniendo en cuenta que esos 20 pares de líneas en un milímetro es un valor bajo de nitidez según creo.

Por otro lado. ¿Estaríamos hablando de milímetros cuadrados? Imagino que la nitidez de una lente variará según sea en horizontal o vertical. ¿No?

Sea como sea, lo que considero más importante saber es:

¿A partir de qué valores la nitidez de una lente pasa de ser de mala a normal, de normal a buena y de buena a extraordinaria???

Re: ¿Qué es plmm?

NotaPublicado: Lun Abr 29, 2019 6:02 pm
por Guillermo Luijk
Hombre, quien tiene que distinguir esos pares por mm es la óptica en la proyección sobre el plano del sensor, no en el mundo real. Que en el plano del sensor se proyecten 50 líneas/mm no quiere decir que en el mundo real esas líneas estén así de juntas. Por ejemplo la simple valla de la foto Kodak del faro (es una imagen estándar para probar algoritmos de demosaicing y reescalado):

Imagen

Supondría una gran cantidad de líneas/mm en el plano del sensor (imagen), pero en el mundo real obviamente esa valla tiene tablas separadas varios cm sino habría sido un trabajo de chinos confeccionarla :D

Y no son mm cuadrados, sino lineales.

Salu2!

Re: ¿Qué es plmm?

NotaPublicado: Lun Abr 29, 2019 6:07 pm
por Rafa18
Entiendo que es un concepto técnico pero ¿No es paradójico que la nitidez que percibimos dependa de un número de líneas por milímetro que realmente no somos capaz de distinguir???

Re: ¿Qué es plmm?

NotaPublicado: Lun Abr 29, 2019 6:08 pm
por Guillermo Luijk
Que sí que eres capaz de distinguirlo, quien puede o no distinguirlo es la óptica.

Salu2!

Re: ¿Qué es plmm?

NotaPublicado: Lun Abr 29, 2019 6:10 pm
por Rafa18
Entonces debo tener presbicia. :lol:

No te lo tomes a mal pero ¿En serio que eres capaz de distinguir 20 pares de líneas (40 en total) dentro de un espacio de un milímetro de separación?

Re: ¿Qué es plmm?

NotaPublicado: Lun Abr 29, 2019 6:22 pm
por Rafa18
El tema viene a que estaba tanteando la posibilidad de comprar el Panasonic Leica 100-400 f/4.0-6.3 y al entrar en http://www.lenstip.com me ha llamado la atención la gráfica que he encontrado.

Verás, esta es la gráfica del M.Zuiko 12-40 PRO, es una lente que poseo, sé la calidad que puede llegar a dar y por lo tanto la tomo de referencia para comparar:

Imagen

Evidentemente la nitidez depende de la apertura y de la distancia focal seleccionada pero es algo que se refleja en la gráfica.

Esta es la gráfica del Panasonic Leica 100-400 :

Imagen

En comparación con la anterior diriamos que esta lente es un tanto churretosa. Sin embargo, según las imágenes que veo por internet tomadas con esa lente:

https://www.flickr.com/search/?text=Pan ... %20100-400

No me parece que el Leica 100-400 de "tan mala" nitidez.

Re: ¿Qué es plmm?

NotaPublicado: Lun Abr 29, 2019 7:00 pm
por Guillermo Luijk
No te lo tomes a mal pero creo que no lees con atención lo que se te dice. Lo que son 40 líneas por mm sobre el plano del sensor, en tu foto impresa o visualizada puede ser una línea por mm, o más, dependerá del tamaño de copia/visualización. Piensa que el sensor es enano comparado con cualquier tamaño de visualización (salvo que imprimas sellos de correos), así que tus ojos nunca se van a enfrentar a tratar de distinguir 40 líneas/mm porque las 40 líneas/mm sobre el plano del sensor se van a convertir en muchas menos en la foto tal cual la vas a ver tú, por la ampliación sufrida.

Tu sensor mide 18mm por el lado largo, una impresión en A4 tiene 300mm de lado. Lo que sobre el plano del sensor son 40 líneas/mm, en la copia serán 40/(300/18)=2,4 líneas/mm. A que ya suena más asequible?.

Me autocito:

Guillermo Luijk escribió:quien tiene que distinguir esos pares por mm es la óptica en la proyección sobre el plano del sensor, no en el mundo real.


Salu2!

Re: ¿Qué es plmm?

NotaPublicado: Lun Abr 29, 2019 8:25 pm
por Rafa18
Eso ya lo entiendo mejor.

Gracias por la paciencia.

Por otro lado aún me queda la duda de la última cuestión que planteo...

¿A partir de qué valores la nitidez de una lente pasa de ser de mala a normal, de normal a buena y de buena a extraordinaria???

No sé como valorar la gráfica del Panasonic Leica 100-400, las fotos las imprimo normalmente a 20x15, a lo sumo 40x30 como algo puntual.

Re: ¿Qué es plmm?

NotaPublicado: Mar Abr 30, 2019 3:35 pm
por semeyero
No es que el 100-400 sea malo, es que el 12-40 es excepcional.

Por si te sirve de algo.

Por cierto, a 30X40, el humilde 12-50 a 3200 de ISO, su expuesto con una em5, que en pantalla asusta, a la hora de imprimir, sin tocar el RAW ni pasarle un antiruido, cumple perfectamente. Que nos hemos vuelto unos mirones de píxeles. (Eso sí, los colores un poquito lavados).

Re: ¿Qué es plmm?

NotaPublicado: Mar Abr 30, 2019 4:12 pm
por Sandra86
Con esa gráfica de nitidez te sobra objetivo por todos sitios, al menos para lo quieres imprimir.

Re: ¿Qué es plmm?

NotaPublicado: Mié May 01, 2019 4:48 pm
por Manolo Portillo
Rafa18 escribió:Por otro lado aún me queda la duda de la última cuestión que planteo...
¿A partir de qué valores la nitidez de una lente pasa de ser de mala a normal, de normal a buena y de buena a extraordinaria???

¿Nitidez?, ¿qué es nitidez?

Podrás medir la resolución –o resoluciones– del objetivo, su contraste, sus distorsiones geométricas y de coma, sus aberraciones cromáticas, su astigmatismo... pero la nitidez... ¡ay, la nitidez!
La nitidez es una percepción que depende de la resolución, del contraste y del microcontraste del objetivo. Un objetivo con poca resolución y mucho contraste puede ser percibido como más nítido que otro más resolutivo y con menos contraste.

Depende del sistema para el que esté diseñado el objetivo. Cuanto más pequeño sea el sensor o formato más resolución ha de tener el objetivo para alcanzar valores de bondad, porque cuanto más pequeño sea el formato más habrá que ampliar.

Una resolución admisible, en pares-de-lineas/mm, para una copia A4 visualizada a unos 30 cm de distancia puede ser de unos 2,5 pl/mm, pero para tamaños grandes que se visualizarán a distancias mayores ese valor puede ser muy inferior, porque cuanto más te alejes tu ojo distinguirá menos pl/mm. En función de eso y de la ampliación requerida por el formato que estés usando, así deberá ser la resolución del objetivo.

Acércate a unos centímetros de una valla publicitaria y verás la mísera resolución que tiene, puntos más gordos que el culo de un vaso, pero vista a 25 o 100 metros de distancia (que es para lo que está pensada) se ve perfecta.

Un negativo de formato A4 que se vaya a imprimir a A4 (o sea, que no se va a ampliar), va sobrado con un objetivo de una resolución tan baja como de 5 pl/mm, cosa que sería inaceptable en un objetivo de los formatos pequeños usuales.

Re: ¿Qué es plmm?

NotaPublicado: Vie May 03, 2019 3:50 pm
por Rafa18
Gracias a todos por los comentarios.

Como soy más o nuevo en esto, al ver las gráficas de las últimas lentes de Olympus considero que esos valores "altos" son normales así cuando veo una gráfica con valores más bajos, que según me imagino serán realmente los valores más habituales, automáticamente me hace pensar en que se trata de una lente cutre.

Por lo que veo estoy equivocado pero todo es por falta de experiencia.

Re: ¿Qué es plmm?

NotaPublicado: Vie May 03, 2019 4:43 pm
por Valdorg
Rafa18 escribió:Entiendo que es un concepto técnico pero ¿No es paradójico que la nitidez que percibimos dependa de un número de líneas por milímetro que realmente no somos capaz de distinguir???


Para la vista humana la agudeza va de 40" de arco a 1' para una muy buena a normal.
https://www.scienceinschool.org/es/cont ... -realmente.

Como curiosidad a los satélites también se les mira su agudeza o se les ajusta con unos paterns raros que suele haber por algunos sitios tan conocidos como Area 51 o Edwards Air Force Base:
https://www.google.com/maps/@34.8512517 ... 3?hl=es-ES

Wright-Patterson Air Force Museum:
https://www.google.com/maps/@39.7767015 ... a=!3m1!1e3

Un saludo.

Re: ¿Qué es plmm?

NotaPublicado: Vie May 03, 2019 5:52 pm
por jotae
La sola consideración de estos "sistemas de medida" de conceptos como "nitidez", "agudeza", "resolución".... debiera servirnos para desmitificar y relativizar su importancia respecto de nuestra capacidad visual para percibirlos a la hora de valorar las respuestas ópticas más allá de esa capacidad visual y entender la importancia de la distancia de observación en esa valoración. Es así de simple.
Yo llevo leyendo eso de los plmm desde los tiempos analógicos y, sinceramente, nunca me ha valido más que la visión directa de las fotografías. Tal vez sea porque me fijo mucho más en otros valores. :mrgreen: Nunca se sabe.