Fecha actual Dom Jun 16, 2024 6:43 am


¿Que le pasa a esta foto?

Exposición, composición, iluminación, flash, macro,...

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

¿Que le pasa a esta foto?

Notapor Jacha » Vie Sep 07, 2012 12:19 pm

Este verano he estado experimentando con mi nueva E-PL3 (vengo de compactas tirando malas) y revisando las fotos me voy encontrado cosas que no entiendo.

Esta foto no me disgusta, la falta de nitidez le da un cierto aire de "ensueño", pero, ¿a que se debe esa especie de ruido en la piel de mi hija?, ¿es desenfoque?, ¿es un problema de luz?, ¿de exposicion?.

Son preguntas de novato, pero es lo que soy, a mis años.

Reescalada a la mitad:
Imagen

Recorte 100%
Imagen

Hecha con un Super Takumar 50mm a 1.4, a 1/4000 e ISO 200. Directamente a JPG, no me he animado aun con los RAW, voy poco a poco.
Mis Olympus
OMD E-M1, OMD E-M1-II: 8-25mm f4, 12-40mm f2.8, 45mm f1.2, 60mm macro, PL 50-200 f2.8-4, Zuiko ED 150mm f2, 300mm f4

Clásicos
OM-1, OM-2, Pen F y lentes que las acompañan.
Canon AE-1 y sus FD
Nikon FE, 50 y 105mm
Y unos cuantos Takumares...
Jacha
 
Mensajes: 298
Registrado: Mié Ago 01, 2012 8:51 am
Ubicación: Madrid

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor narf » Vie Sep 07, 2012 12:29 pm

Yo veo falta de contraste, la nitidez... si has tirado a f1.4 es normal que no sea tan ní­tida como si hubieses cerrado el diafragma un poco más, porque veo que habí­a bastante luz y podrí­as haber cerrado hasta llegar a conseguir mejor nitidez (los datos EXIF indican que el obturador cerró a 1/4000 con ISO 200).

Saludos.
narf
 

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor walito » Vie Sep 07, 2012 1:03 pm

Es lo q dice narf.
Tirando con el punto dulce del objetivo, (el cual desconozco para ese en concreto) hubieras logrado más nitidez, q tiempo de exposición te sobraba.
A f4 o así­... digo yo.
Eso sí­, el desenfoque de atrás serí­a otro, más ní­tido, pero no creo q llegase a estropear la foto.
Lo de usar Flash de relleno o no... igual también la hubiera mejorado algo.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Una foto no deja de ser una foto...
Dos dos... y así sucesivamente


https://500px.com/andasi_mai/galleries
http://www.flickr.com/photos/115790526@N08/
Avatar de Usuario
walito
 
Mensajes: 4793
Registrado: Mié Feb 23, 2011 10:40 pm

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor Jacha » Vie Sep 07, 2012 1:26 pm

Si, a lo mejor forcé demasiado al abrir tanto, pero me apetecí­a probar con el máximo desenfoque para quitarle importancia, pero que a la vez estuviera allí­, al templo romano de detrás. A lo mejor tení­a que haber cerrado un puntito.
Y la verdad, le falta contraste, jeje, no sé ni verlo. ¿Y cómo podrí­a haberse mejorado ese contraste al tomar la foto?.
Gracias por los comentarios
Mis Olympus
OMD E-M1, OMD E-M1-II: 8-25mm f4, 12-40mm f2.8, 45mm f1.2, 60mm macro, PL 50-200 f2.8-4, Zuiko ED 150mm f2, 300mm f4

Clásicos
OM-1, OM-2, Pen F y lentes que las acompañan.
Canon AE-1 y sus FD
Nikon FE, 50 y 105mm
Y unos cuantos Takumares...
Jacha
 
Mensajes: 298
Registrado: Mié Ago 01, 2012 8:51 am
Ubicación: Madrid

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor Socrateson » Vie Sep 07, 2012 1:33 pm

Al tomar la foto, comprobar que el objetivo esté limpio (lo mismo está muy guarro), un parasol o cambiar el ángulo de incidencia de la luz (es decir, moviéndote de sitio). (además de cerrando el diafragma a un punto intermedio). En cualquier programa de edición de fotos tendrás un histograma que le faltarán negros y blancos. Se los creas ajustándolos con los niveles o la curva.
Panasonic gf1 20 mm + objetivos clásicos, Nex3 16mm y 30mm Sigma + Foveon + 5dMII, Nikon FM2
--------------------------------

http://blog.reestrenando.es/que-son-las-camaras-fotografia-sin-espejo/

http://despotico.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Socrateson
 
Mensajes: 5197
Registrado: Lun Abr 19, 2010 12:09 pm

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor joseFe » Vie Sep 07, 2012 4:45 pm

algo de flare ???
Avatar de Usuario
joseFe
 
Mensajes: 2529
Registrado: Lun Feb 01, 2010 2:25 pm
Ubicación: Madrid

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor ContrapaRED » Vie Sep 07, 2012 5:25 pm

Yo creo que buena parte de la falta de nitidez se debe a la diferencia de exposición. La foto puede tener un histograma correcto pero la diferencia de exposición habrí­a requerido exponer en puntual sobre la niña, o un toque de flash.
Desde mi humilde opinion.
http://www.ainsua-fotografia.com
http://www.flickr.com/photos/contrapared
http://www.instagram.com/painsua
OMD-EM1 mkii, PEN-F
mZuikos: 7-14 mm , 9:18mm, 17 1.8, 45 1.8, 45 1.2, 12:40, 75 1.8, 40-150 2.8
Manuales: varios+
Avatar de Usuario
ContrapaRED
 
Mensajes: 1168
Registrado: Lun Feb 01, 2010 10:10 am
Ubicación: Málaga

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor Jacha » Vie Sep 07, 2012 5:56 pm

Josu escribió:
joseFe escribió:algo de flare ???


Yo también creo que es falta de contraste por flare :)


.. me pierdo... :oops: ¿el flare no son los "destellos" o luces que aparecen a veces en la foto cuando el sol está casi de fente?.
Mis Olympus
OMD E-M1, OMD E-M1-II: 8-25mm f4, 12-40mm f2.8, 45mm f1.2, 60mm macro, PL 50-200 f2.8-4, Zuiko ED 150mm f2, 300mm f4

Clásicos
OM-1, OM-2, Pen F y lentes que las acompañan.
Canon AE-1 y sus FD
Nikon FE, 50 y 105mm
Y unos cuantos Takumares...
Jacha
 
Mensajes: 298
Registrado: Mié Ago 01, 2012 8:51 am
Ubicación: Madrid

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor joseFe » Vie Sep 07, 2012 7:35 pm

cierto Jacha...

con mas precisión...,
dirí­a que por efecto de los reflejos internos de la fuente de luz casi frontal, y los "rebotes" de esas luces parásitas dentro del objetivo, disminuye el contraste y aparece esa "neblina"

No digo que sea..., pero apunto esa posibilidad
Avatar de Usuario
joseFe
 
Mensajes: 2529
Registrado: Lun Feb 01, 2010 2:25 pm
Ubicación: Madrid

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor Jacha » Vie Sep 07, 2012 10:39 pm

joseFe escribió:No digo que sea..., pero apunto esa posibilidad

De eso se trata, de apuntar posibilidades, ahora es cosa mí­a verificar, o estar más atento en otra situación parecida, para evitarlo o porqué no reproducirlo.
La verdad es que voy por ahí­ sin parasoles, y tengo claro que hay que hacerse con ellos. Y echaré un ojo a ese histograma.
Gracias por comentar.
Mis Olympus
OMD E-M1, OMD E-M1-II: 8-25mm f4, 12-40mm f2.8, 45mm f1.2, 60mm macro, PL 50-200 f2.8-4, Zuiko ED 150mm f2, 300mm f4

Clásicos
OM-1, OM-2, Pen F y lentes que las acompañan.
Canon AE-1 y sus FD
Nikon FE, 50 y 105mm
Y unos cuantos Takumares...
Jacha
 
Mensajes: 298
Registrado: Mié Ago 01, 2012 8:51 am
Ubicación: Madrid

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor AlbertTRAL » Sab Sep 08, 2012 8:18 am

Me apunto sin duda, a la posibilidad que apunta JoseFe.
Jacha escribió:.. me pierdo... :oops: ¿el flare no son los "destellos" o luces que aparecen a veces en la foto cuando el sol está casi de fente?.

Jacha, imagí­nate que uno de esos destellos que comentas (con forma habitualmente de la apertura del diafragma, de diferentes tamaños y alineados de mayor a menor en general) se hace tan grande que ocupa toda la imagen y no se ven sus bordes...pero sí­ sus efectos, entre otros de disminución general de contraste y, por ende, una disminución asociada de acutancia, la imagen queda totalmente "lavada". Esto se produce cuando la fuente de luz (en este caso el sol) está incidiendo sobre el objetivo pero está fuera del campo visual, y es cuando los parasoles pueden ser efectivos (en el otro caso, el sol está en campo, y por lo tanto el parasol tan sólo se lo mira; en este caso debes variar algo el ángulo "empí­ricamente" hasta minimizar el efecto. Este fenómeno se suele producir mucho más en los zooms ya que tienen muchos más grupos ópticos y superficies para generar estos rebotes.
Salud, AlbertTRAL
LFI Gallery
Avatar de Usuario
AlbertTRAL
 
Mensajes: 1458
Registrado: Mar Feb 07, 2012 8:09 am
Ubicación: Mediterráneo NW

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor Adrian Chacho » Sab Sep 08, 2012 9:40 am

Por cierto, tu hija es muy bonita, cuando tenga una hija, quiero que sea así­ !
Adrian Chacho
 

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor Guillermo Luijk » Lun Sep 10, 2012 10:07 am

A esa perdida de contraste local causada por una fuente de luz los guiris tambien la llaman veiling glare (algo como velo). Quiza se habla de flare mas cuando el destello es claramente visible y no tanto un efecto global.

Enviado desde mi Samsung Galaxy Y
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9558
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor Jacha » Lun Sep 10, 2012 11:43 am

Efectivamente, gugleando "veiling glare" me encuentro por ejemplo, esto:

Imagen

y sí­, creo que es lo mismo.

La verdad, sigue sin disgustarme, pero la clave es saber buscarlo, :lol: , no que te aparezca sin saber porqué.
Gracias, tendré cuidado con el sol en esas tomas.
Mis Olympus
OMD E-M1, OMD E-M1-II: 8-25mm f4, 12-40mm f2.8, 45mm f1.2, 60mm macro, PL 50-200 f2.8-4, Zuiko ED 150mm f2, 300mm f4

Clásicos
OM-1, OM-2, Pen F y lentes que las acompañan.
Canon AE-1 y sus FD
Nikon FE, 50 y 105mm
Y unos cuantos Takumares...
Jacha
 
Mensajes: 298
Registrado: Mié Ago 01, 2012 8:51 am
Ubicación: Madrid

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor raul » Mar Nov 20, 2012 6:18 pm

Jacha escribió:
Josu escribió:
joseFe escribió:algo de flare ???


Yo también creo que es falta de contraste por flare :)


.. me pierdo... :oops: ¿el flare no son los "destellos" o luces que aparecen a veces en la foto cuando el sol está casi de fente?.


si, eso es el flare, pero lo que el compañero dice es algo parecido,pero afecta a toda la imagen y lo que produce es como una imagen velada. Algunas veces pasan las dos cosas. A ver , esto que he dicho es por experiencia propia.. si los objetivos son normalitos y disparas a contraluz , en algunas ocasiones me pasa esto.. saludos
Avatar de Usuario
raul
 
Mensajes: 93
Registrado: Mar May 01, 2012 3:06 pm

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor Eznado » Mar Nov 20, 2012 9:21 pm

Jacha, aparte de todo lo que ya te han dicho y con lo que estoy "mayormente" de acuerdo... te quiero preguntar una cosa... ¿a ese objetivo le llevas puesto filtro protector? si es así, cuenta que en situaciones de contraluz como la que nos muestras SIEMPRE vas a tener pérdida de contraste, sea el objetivo manual ó no lo sea y utilices la abertura que utilices.

Después, por supuesto, todo lo dicho, cerrar entre uno y dos puntos desde la máxima abertura, emplear un parasol adecuado a la focal EQUIVALENTE del objetivo (NO a la real) y procurar encuadrar desde la sombra. Matizando más, ese tipo de fotos ganan muchísimo exponiendo para el fondo y compensando la exposición con un golpe de flash, mejor si es tamizado por un difusor.

Finalmente, recordar que, para según qué retratos y éste podría ser uno de ellos... una imagen suave es más adecuada que una imagen contrastada no olvidemos que no hace tanto tiempo, todos los buenos retratistas llevaban siempre un filtro difusor para retrato ó se lo hacían a base de aplicar vaselina sobre el filtro protector.

Una última cosa... date cuenta también de que al final, a pesar de haber levantado la luz en el sujeto, en realidad la cara sigue estando subexpuesta y de ahí la presencia de ruido que también resta algo de definición a la toma.

Como ves, casi nunca hay una única razón para las cosas.
Aquel amigo eligió la cámara y yo los patines, pero durante las vacaciones ambos cambiamos y a él, los Reyes Magos, le trajeron los patines y a mi la Werlisa Club Color.
Claro que de ésto ya ha hecho 43 años.

http://www.flickr.com/photos/eznado/
Avatar de Usuario
Eznado
 
Mensajes: 1180
Registrado: Lun Feb 01, 2010 1:37 am

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor Jacha » Mié Nov 21, 2012 2:09 pm

Gracias Eznado, y Raul por vuestros comentarios.

No lo recuerdo, pero posiblemente llevaba un skylight o UV puesto. Sigo llevándolo puesto en muchos objetivos, pero cada vez lo quito en más ocasiones. Desde luego siempre de noche o cuando hay fuentes de luz muy fuertes, y a partir de ahora también en contraluces. Esa foto la tomé con la cámara prácticamente recién estrenada (mi primera digital más o menos seria), y desde entonces he aprendido muchas, muchas cosas, y a raiz de resultados como este he ido tratando de entender lo que está pasando al tomar una foto.

El flash me da mucha pereza, me da resultados bastante aleatorios, poco controlados, cuando debería ser lo contrario. A ver si termino de entender la luz ambiente antes de meterme con ellos, que habrá que meterse...

En cuanto a la suavidad, estoy contigo, ya comenté que la foto no me disgusta en absoluto, simplemente no entendía ese efecto tan suave y apagado y ese ruido.

En cuanto a lo de bajar uno o dos puntos, estoy de acuerdo para buscar un punto con más resolución del objetivo, pero en cuanto al "flare" tengo mis dudas..., a ver si subo en otro hilo unas fotos de un día que estuve probando objetivos y que me salían unos "luces" parásitas de la leche al cerrar un par de puntos.
Mis Olympus
OMD E-M1, OMD E-M1-II: 8-25mm f4, 12-40mm f2.8, 45mm f1.2, 60mm macro, PL 50-200 f2.8-4, Zuiko ED 150mm f2, 300mm f4

Clásicos
OM-1, OM-2, Pen F y lentes que las acompañan.
Canon AE-1 y sus FD
Nikon FE, 50 y 105mm
Y unos cuantos Takumares...
Jacha
 
Mensajes: 298
Registrado: Mié Ago 01, 2012 8:51 am
Ubicación: Madrid

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor Socrateson » Mié Nov 21, 2012 7:03 pm

Jacha escribió:Gracias Eznado, y Raul por vuestros comentarios.

No lo recuerdo, pero posiblemente llevaba un skylight o UV puesto. Sigo llevándolo puesto en muchos objetivos, pero cada vez lo quito en más ocasiones. Desde luego siempre de noche o cuando hay fuentes de luz muy fuertes, y a partir de ahora también en contraluces. Esa foto la tomé con la cámara prácticamente recién estrenada (mi primera digital más o menos seria), y desde entonces he aprendido muchas, muchas cosas, y a raiz de resultados como este he ido tratando de entender lo que está pasando al tomar una foto.

El flash me da mucha pereza, me da resultados bastante aleatorios, poco controlados, cuando debería ser lo contrario. A ver si termino de entender la luz ambiente antes de meterme con ellos, que habrá que meterse...

En cuanto a la suavidad, estoy contigo, ya comenté que la foto no me disgusta en absoluto, simplemente no entendía ese efecto tan suave y apagado y ese ruido.

En cuanto a lo de bajar uno o dos puntos, estoy de acuerdo para buscar un punto con más resolución del objetivo, pero en cuanto al "flare" tengo mis dudas..., a ver si subo en otro hilo unas fotos de un día que estuve probando objetivos y que me salían unos "luces" parásitas de la leche al cerrar un par de puntos.



Pues si llevas un filtro no dudes en quitárselo, por lo menos para hacer las fotos. Esa puede ser la causa. Ya por curiosidad,¿ por qué no repites toma con el mismo objetivo y todos (o parte) de lo que aquí te hemos comentado. ?
Panasonic gf1 20 mm + objetivos clásicos, Nex3 16mm y 30mm Sigma + Foveon + 5dMII, Nikon FM2
--------------------------------

http://blog.reestrenando.es/que-son-las-camaras-fotografia-sin-espejo/

http://despotico.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Socrateson
 
Mensajes: 5197
Registrado: Lun Abr 19, 2010 12:09 pm

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor Eznado » Mié Nov 21, 2012 11:08 pm

P
Jacha escribió:No lo recuerdo, pero posiblemente llevaba un skylight o UV puesto. Sigo llevándolo puesto en muchos objetivos,


Pues ahí lo tienes... hay que gastar mucho en filtros para que empiecen a mejorar el vidrio con el que se fabricaron las lentes de un objetivo (incluso por muy "del kit" que pueda ser. Hablando al menos de Olympus) y poca gente lo hace.

Además la gente que es lo suficientemente cuidadosa como para poner un filtro con la única función "de proteger" ya deberían ser, de por sí, bastante cuidadosos. Por tanto, los filtros "para lo que son", que no es para proteger precisamente.
Aquel amigo eligió la cámara y yo los patines, pero durante las vacaciones ambos cambiamos y a él, los Reyes Magos, le trajeron los patines y a mi la Werlisa Club Color.
Claro que de ésto ya ha hecho 43 años.

http://www.flickr.com/photos/eznado/
Avatar de Usuario
Eznado
 
Mensajes: 1180
Registrado: Lun Feb 01, 2010 1:37 am

Re: ¿Que le pasa a esta foto?

Notapor brumario » Jue Ene 16, 2014 2:17 am

En mi humilde opinion, la foto está subexpuesta, y al quedar la cara de tu hija algo ensombrecida, aparece ruido que además da menos contraste.

A esto hay que sumarle lo que ya te han dicho de filtros etc

Un saludo!
OM-D E-M5, E-Pl2, 20mm 1.7 ,45 mm 1.8, M.Zuiko 14-42 II , Zuiko 50mm 1.8 , VF-2

http://500px.com/AlejandroPazo
Avatar de Usuario
brumario
 
Mensajes: 130
Registrado: Dom Sep 16, 2012 4:32 pm


Volver a Técnica y composición



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados