Fecha actual Dom Jun 16, 2024 9:17 am


Duda sobre inversores

Exposición, composición, iluminación, flash, macro,...

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Duda sobre inversores

Notapor narf » Mar Sep 11, 2012 12:48 pm

Me gustarí­a probar fotografí­a macro en la NEX utilizando la técnica de objetivos invertidos. En principio he pensado usar los manuales Minolta que tengo mediante un anillo, y me ha surgido la duda entre estas dos opciones:

  1. Comprar un anillo inversor de montura MD.
  2. Comprar directamente un anillo inversor de montura NEX.
Con la opción (1) deduzco que el esquema de montaje serí­a el siguiente:

    Objetivo MD invertido ][ Anillo inversor MD ][ Adaptador MD a NEX ][ Cámara
Con la opción (2) sólo podrí­a ser de esta forma:

    Objetivo MD invertido ][ Anillo inversor NEX ][ Cámara

La duda que tengo es si con esta segunda opción también obtendrí­a un objetivo "macro casero", y en tal caso cuál serí­a la diferencia con la primera opción, pues la distancia entre el objetivo y el sensor es más pequeña al no contar con el adaptador MD (o cualquier otro) a NEX.

Y para rizar el rizo... ¿se podrí­a usar también un objetivo nativo de NEX con la segunda opción para obtener un "macro casero", a sabiendas de que se perderí­an los automatismos?

Muchas gracias por adelantado.
narf
 

Re: Duda sobre inversores

Notapor Manolo Portillo » Mar Sep 11, 2012 1:05 pm

La primera opción (Objetivo MD invertido ][ Anillo inversor MD ][ Adaptador MD a NEX ][ Cámara) es la correcta. Con la segunda el objetivo quedará demasiado cerca del cuerpo, enfocará desde algo lejos y aumentará poco.
Haz una prueba a mano y verás lo que digo por tí­ mismo. Así­ decides con criterio propio lo que más te convenga o guste.

Respecto al uso de aborí­genes invertidos (que mal suena, joer): no le veo mucho sentido –no le veo ninguno, la verdad– invertir un objetivo al que no le puedes variar el diafragma.

Sal2
Avatar de Usuario
Manolo Portillo
 
Mensajes: 3337
Registrado: Jue Feb 04, 2010 7:27 pm
Ubicación: Murcia

Re: Duda sobre inversores

Notapor Jacha » Mar Sep 11, 2012 1:09 pm

Manolo Portillo escribió:Respecto al uso de aborí­genes invertidos ....


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Perdón por interrumpir, pero es que el término se las trae :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Mis Olympus
OMD E-M1, OMD E-M1-II: 8-25mm f4, 12-40mm f2.8, 45mm f1.2, 60mm macro, PL 50-200 f2.8-4, Zuiko ED 150mm f2, 300mm f4

Clásicos
OM-1, OM-2, Pen F y lentes que las acompañan.
Canon AE-1 y sus FD
Nikon FE, 50 y 105mm
Y unos cuantos Takumares...
Jacha
 
Mensajes: 298
Registrado: Mié Ago 01, 2012 8:51 am
Ubicación: Madrid

Re: Duda sobre inversores

Notapor narf » Mar Sep 11, 2012 1:21 pm

Manolo Portillo escribió:[...] aborí­genes invertidos (que mal suena, joer) [...]

Sal2

De todo habrá, por mal que suene. :lol:

Muchas gracias Manolo, me pido entonces el inversor de la opción (1).
narf
 

Re: Duda sobre inversores

Notapor Manolo Portillo » Mar Sep 11, 2012 2:29 pm

Una puntualización, Narf. En realidad, estrictamente hablando, las dos primeras opciones que planteas son "correctas".
Producen magnificaciones distintas y usan diferentes distancias de enfoque, pero ambas funcionan.
Otra posibilidad es usar la segunda opción y cuando sea preciso un mayor aumento o cercaní­a de enfoque, meter de por medio unos tubos de extensión, aunque también es más engorroso y necesitas más trastos.
Avatar de Usuario
Manolo Portillo
 
Mensajes: 3337
Registrado: Jue Feb 04, 2010 7:27 pm
Ubicación: Murcia


Volver a Técnica y composición



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados