Página 1 de 4

¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Jue Ene 24, 2013 5:31 pm
por aremesal
Es una duda que me corroe desde que empecé con mi vieja DSLR, una Oly E-510 con formato 4/3. Los sensores de otras marcas, imitando la película más habitual, tienen un factor de 3:2, pero nunca he sabido con cuál se consigue mejor composición.

Estoy leyendo El ojo del fotógrafo, de Freeman, y trata por encima este tema, pero tampoco me aclara mucho. He probado a disparar en 3:2 y en 4:3 y no saco conclusiones claras.

¿En qué dispárais vosotros?

Y sobre todo, una duda que sí que me parece importante: al forzar una cámara 4:3 a disparar en 3:2, ¿estamos perdiendo calidad en la toma? ¿o simplemente la cámara "descarta" la información de una zona del sensor, pero la calidad sigue siendo la misma?

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Jue Ene 24, 2013 5:49 pm
por Linera68
Contestando a tu última pregunta, la calidad no se resiente en absoluto: simplemente, se usa una parte del sensor para reproducir el formato elegido. En la mayoría de los casos, lo que se produce es una pérdida de resolución (de píxeles, se desperdicia parte de la superficie), puesto que cada sensor está conformado para un formato determinado y, al usar otros, la superficie utilizada del mismo disminuye. No obstante, hay cámaras (como la Panasonic GH2, por ejemplo), que tienen un sensor multiformato, es decir, que su sensor es mayor que cualquiera de los formatos ofrecidos, de forma que se pueda obtener la misma resolución en 4:3, 3:2, etc. Incluso en mi Panasonic LX3, la pérdida de resolución es mínima gracias a esa configuración multiformato.

Saludos

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Jue Ene 24, 2013 5:52 pm
por Felix Glez
Yo tambien vengo de los 4:3 de las reflex de Oly. Pues yo últimamente estoy usando el formato 3:2. Me está gustando, sobre todo a paisajes, con el 17mm que creo que tu también tienes ;)

Yo no sé si leí por ahí que pierde algo en magapixeles, o es en el formato más panorámico o eso pasaba en otra cámara compacta (la Lx3 de Pana) que tenía antes. No sé, pero bueno a mi de ser así tampoco me preocupa.

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Jue Ene 24, 2013 9:05 pm
por aremesal
El tema es que he estrenado la cámara con el 17mm en mi último viaje, y me dió por probar a ponerlo en 3:2, pero me quedó el resquemor de si estaría perdiendo algo.

Si es como suponía, que simplemente hay bandas del sensor que no se usan o se descartan, pues no hay pérdida de calidad. Sólo se reduce un poco el tamaño, pero puesto que no voy a hacer grandes ampliaciones (como mucho a 20x30, y exagerando) tengo resolución de sobra. Mi duda venía por si por algún oscuro misterio de los sensores se perdía luminosidad o algo así al usar un formato no nativo, pero siendo como decís, pues genial :)

Felix sí, yo también tengo el 17mm, el pancake, quería un conjunto callejero y bolsillero (bueno, lo llevo en el bolso-bandolera jejeje) y este objetivo, dentro de mi bisoñez, me está gustando mucho.

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Sab Ene 26, 2013 1:37 pm
por ToloEnt
Yo disparo en 3:2 generalmente y en algunas ocasiones, pocas, 16:9 o 1:1. Literalmente odio el 4:3, no encaja bien con nada.

Enviado desde mi HTC Desire X usando Tapatalk 2

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Sab Ene 26, 2013 3:06 pm
por dukenukem
Dependiendo de la foto, recorto o no...pero por regla general el 4:3 me sirve para todo, en vertical es una pasada poder meter cosas por los lados.

Aquí dos claros ejemplos de que para unas fotos le va mejor el 4:3 y para otras el 3:2

Imagen
Entre Bruma por _dUkEnUkEm_, en Flickr

Imagen
Caballar por _dUkEnUkEm_, en Flickr

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Sab Ene 26, 2013 4:35 pm
por ToloEnt
Para mí el problema no es lo que metas en la foto, para mí es que luego no encaja bien sin recortes ni en estándares de impresión, ni en documentos pdf, ni en nada salvo que recortes mucho o reduzcas el tamaño.

Enviado desde mi HTC Desire X usando Tapatalk 2

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Sab Ene 26, 2013 11:23 pm
por dukenukem
ToloEnt escribió:Para mí el problema no es lo que metas en la foto, para mí es que luego no encaja bien sin recortes ni en estándares de impresión, ni en documentos pdf, ni en nada salvo que recortes mucho o reduzcas el tamaño.

Enviado desde mi HTC Desire X usando Tapatalk 2


Es que yo soy, primero tirar la foto y después buscarle un marco adecuado...si fuese un profesional sería al revés ;)

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Sab Ene 26, 2013 11:46 pm
por aremesal
Ahora, gracias a Linera, ya tengo clara la parte técnica... pero gracias a los demás ahora estoy hecho un lío por razones "filosóficas"! :lol:

La verdad es que no suelo hacer copias en papel, rara vez las hago (porque rara vez consigo una foto que merezca un marco en una pared de mi casa). En los viajes lo que suelo hacer es un fotolibro donde tampoco importa mucho el formato puesto que unas van más grandes, otras más pequeñas...

Arf, que dilema! Seguro que al final tiraré en 3:2 una foto que me encante pero que hubiese quedado mejor en 4:3, y luego en 4:3 tiraré una genial para hacer copia en papel que tendré que estropear al recortar :D

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Lun Ene 28, 2013 10:07 pm
por ToloEnt
Es que yo soy, primero tirar la foto y después buscarle un marco adecuado...si fuese un profesional sería al revés ;)[/quote]

Yo tampoco soy profesional, pero si es cierto que luego me gusta jugar con las fotos y así practicar con otro tipo de software, también es divertido :)
Aremesal tu elige el que más cómodo te resulte a ti, al final se trata de que estés tu a gusto, que yo o cualquier otro usemos 4:3,16:9 o cualquier otro no es más que un gusto personal, como dice Duke si se las tuvieras que vender a un editor otro gallo nos cantara (o cantase).

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Lun Ene 28, 2013 11:06 pm
por aremesal
Ese es el problema, que como no tengo demasiada experiencia no me siento más agusto con uno que con otro, aún me falta mucho ojo para ser capaz de ver las ventajas compositivas de cada formato según la escena, así que pregunté confiando en que hubiese algún oscuro detalle técnico que desaconsejase disparar a una proporción no nativa. Pero como no lo hay, pues sigo con mi dilema :lol:

Supongo que lo que haré será de vez en cuando alternar modos y con el tiempo ir viendo el que más me atrae personalmente.

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Vie Feb 08, 2013 5:36 am
por ocj
Yo oersonalmente tengo una oly e-pl1 y llevo muchísimo tiempo usando el 3:2 por una razón bien práctica: vengo del reflex análogo que es la proporción de un negativo.
Como ya dijeron anteriormente, no hay pérdidas de calidad en lo que el sensor toma, pero los MP son menores al hacerse un recorte del 4:3 que tiene el sensor de mi cámara.

Y respecto a qué es lo que más te conviene, no hay cómo dar una respuesta unívoca. Sin embargo, creo que el 4:3 es más fácil para componer por regla general, aunque el 3:2 se aviene mejor con los paisajes y cuando se busca componer usando líneas verticales.

La única recomendación es que pruebes. Siempre se puede recortar, pero siempre trato de disparar sin pensar en qye puedo corregir ex-post

Enviado desde mi M900HC usando Tapatalk 2

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Sab Nov 09, 2013 3:29 pm
por anpalacios
Personalmente siempre uso 4:3. El motivo es que de esta forma aprovecho todo el sensor de la cámara y despues puedo ajustar el encuadre que quede mejor para la fotografía durante el posproceso en Lightroom.

También, si quieres hacer panorámicas a partir de varias fotografías (con programas como autostich por ejemplo), disparar en formato 4:3 viene muy bien ya que te proporciona mas informacion en vertical que puedes aprovechar a la hora de recortar un poco la imagen final para eliminar las partes en negro que resultan en la composicion de la panoramica.

Saludos.

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Sab Nov 09, 2013 4:47 pm
por Zkymera
Si piensas imprimir, el estándar 3:2 se adapta a todo; para medios digitales, el que os dé la gana .... En composiciones panorámicas a partir de tomas verticales desperdicias o no lo mismo en cualquier formato, es sólo cuestión de meter en el encuadre lo que vas a querer visualizar tras la composición dejando márgenes suficientes .... vamos, que es más una cuestión de técnica individual que de formatos....

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Lun Nov 25, 2013 4:18 pm
por Jalex
Uno de los problemas "asociados" al 4:3 es que cuesta encontrarle acomodo en soportes, en papel hay más variedad pero en los marcos de foto la referencia es el 10x15 en la mayoría de ocasiones, lo cual es un 3:2 en toda regla.

Yo me he acostumbrado al 4:3 y imprimo en papel en tamaño 13x18, que es uno de los tamaños habituales en los paquetes de papel fotográfico. No es 4:3 pero se le parece bastante.

Creo que el 3:2 queda mejor en paisaje. Por otro lado el 4:3 encaja mejor para un retrato donde la foto suele ser vertical, siempre que uno no sea una pintura del Greco.

finalmente no creo que tengas gran pérdida de calidad por quedarte en 3:2 viniendo de un sensor 4:3, nada de lo que preocuparse.

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Lun Nov 25, 2013 10:23 pm
por pardal
Yo tengo de vez en cuando la misma duda. Creo que para paisaje en apaisado (valga la redundancia?) es mejor 3:2 generalmente, excepto cuando hay grandes cielos o grandes llanuras de algo a destacar. En vertical 4:3 ya me va bien normalmente.

Con lo cual acabo tirando siempre en 4:3 y recorto bastante luego, cosa que no me gusta demasiado, pero me sale mas a cuenta que al reves, o que andar cambiando cada 2 fotos.

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Mié Ene 01, 2014 1:39 pm
por Skipost-it
Pues 3:2 para todo, esa es la relación del negativo analógico y las diapos, y siempre he visionado las instantáneas así.
No consigo ver como noral otra relación que no sea esa, es más, me parece "tabú" y siempre recorto todo a 3:2, a excepción de las pano, claro.

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Jue Ene 09, 2014 12:46 am
por aremesal
Skipost-it escribió:Pues 3:2 para todo, esa es la relación del negativo analógico y las diapos, y siempre he visionado las instantáneas así.
No consigo ver como noral otra relación que no sea esa, es más, me parece "tabú" y siempre recorto todo a 3:2, a excepción de las pano, claro.


Hombre, si nos ponemos así, el negativo analógico inicialmente era de proporción 1:1 :D

Lo del 3:2 era debido a que en la era química había que tener un estándar para no desperdiciar papel al positivar y fue ese formato como podría haber sido otro que cumpliese alguna ley de composición (razón aurea en este caso). No me parece acertado restringir hoy en día la creatividad a una proporción concreta sólo por herencia de una época con más restricciones debidas al material disponible.

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Jue Ene 16, 2014 2:10 am
por brumario
Yo cambio dependiendo de la toma. Paisajes y demás casi siempre 3:2 , me parece más estético. 4:3 me gusta para tomas verticales. Hay que tener en cuenta que es más fácil encuadrar con la famosa técnica de los tercios cuando por el visor ya ves el formato que vas a querer.

Un saludo

Re: ¿4:3 o 3:2?

NotaPublicado: Jue Ene 16, 2014 8:24 am
por rafa espada
Para mí lo único importante es no mezclar tamaños. Si se tienen que presentar una serie de fotos me resulta muy feo que algunas sean 4/3, otras 3:2 y otras 1:1

Prefiero el 3:2 de la réflex, pero no suelo recortar las 4:3.