Página 2 de 90

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 2:44 am
por soyeltroll
El sensor sera de 20MP

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 6:47 am
por Arenaza
Por lo que habéis comentado, entiendo que la posible desventaja de este formato viene dada porque para iguales resultados necesita ópticas de más resolución que formatos mayores, con la consiguiente repercusión en los precios de las mismas.

A pesar de ello, para mí tengo de sobra y estoy encantado con la EM-5. Creo que aún tardaré en pasarme a la siguiente.
Lo que sí estoy convencido es que para sacar el jugo a estos sensores hay que utilizar ópticas buenas.

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 10:37 am
por Guillermo Luijk
Sí y no. Que los formatos pequeños necesitan ópticas más resolutivas para tener la misma calidad de imagen es una verdad a medias:
- A igual cantidad de Mpx del sensor un formato menor exigirá más lp/mm de la óptica para resolver el mismo detalle, PERO
- El sensor menor va a exigir a la óptica cubrir un círculo menor lo que implica deshacerse de exigencias técnicas que pueden lastrar la resolución en el centro


Mi sensación, comparando con FF, es que ópticas APS y M4/3 dan algo menos de nitidez en la imagen final en el centro, y mejor resultado (nitidez, viñeteo) en los bordes. Es decir imágenes con menor resolución punta pero calidad más uniforme.

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 11:18 am
por Arenaza
Me alegra saberlo.

En mi experiencia personal, la prueba del algodón, que no es científica, me viene diciendo desde que me cambié al m 4/3 que no me equivoqué.

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 11:57 am
por Fid
Guillermo Luijk escribió:Sí y no. Que los formatos pequeños necesitan ópticas más resolutivas para tener la misma calidad de imagen es una verdad a medias:
....

Siento discrepar contigo Guillermo, es una verdad como un templo que precisen de ópticas más resolutivas.

Cosa distinta es que existan ventajas de diseño (en cuanto a que el área a cubrir es menor) que hagan compensar el precio (o si lo prefieres, el coste de fabricación y de diseño).

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 12:33 pm
por Guillermo Luijk
Es que si cortas todo mi comentario normal que discrepes. Esta parte no te ha parecido relevante?

" - A igual cantidad de Mpx del sensor un formato menor exigirá más lp/mm de la óptica para resolver el mismo detalle"

Enviado desde mi Samsung S4 mini con 4G de Vodafone

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 5:05 pm
por achofre
El otro día estuve mirando el ranking de nitidez de lentes de dxo y me acoste con mal cuerpo....en el sistema todas están de la mitad para abajo y encima mi cuerpo no parece que las favorezca [emoji20]

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 7:20 pm
por rojasf73
achofre escribió:El otro día estuve mirando el ranking de nitidez de lentes de dxo y me acoste con mal cuerpo....en el sistema todas están de la mitad para abajo y encima mi cuerpo no parece que las favorezca [emoji20]


el 75 1,8 y 60 macro? :shock: :shock:

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 8:21 pm
por RubL
achofre escribió:El otro día estuve mirando el ranking de nitidez de lentes de dxo y me acoste con mal cuerpo....en el sistema todas están de la mitad para abajo y encima mi cuerpo no parece que las favorezca [emoji20]


La nitidez en dxo tiene en cuenta un parametro importante que es la resolucion del sensor, las más resolutivas del sistema estan en torno a 12Mpx (a maxima apertura, pues si cierras un poco darian seguro valores muy cercanos a 16) sobre el total de 16, si esa misma lente la montaras en un sensor de más Mpx es probable que diese valores más altos.

Por eso si comparas con sistemas con sensores de 20 o 24Mpx las lentes de micro 4/3 salen perdiendo.

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 8:24 pm
por achofre
Algo así imaginaba, porque no le veía sentido

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 9:08 pm
por laucsap60
El sistema que emplean en dxo, no se como va, pero si se que es totalmente absurdo y nada que ver sus resultados con la realidad.
Cuando daban el dato de resolución "normalizada a 24x36", las combinaciones camara-objetivo de las micro4/3, estaban por encima de casi todas las apsc y por encima de las "FF" de 12MP... de repente un dia desapareció todo eso y se sacaron de la manga esa medida de los "pmpx" o como lo llamen. Alguien se les debió quejar de que el sensor pequeño daba mejores resultados que otros más grandes y eso no se podia permitir...

La vida real de trabajo impreso, se parece mucho más a lo que indicaba la "resolución normalizada" de antes, no a ese invento de los Pmpx.

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 9:27 pm
por aremesal
A ver si soy capaz de explicar lo que tengo en mente respecto a ese "movimiento" del sensor sin meterme en un jardín :D

El ojo humano no está estático, al contrario, el cerebro hace que el ojo "vibre" de lado a lado constantemente (esta palabra será importante más adelante); esto se hace por el funcionamiento de nuestra retina: los conos y bastones detectan los cambios de luz, pero no son como un fotorreceptor digital o una emulsión de plata que cuanto más tiempo más luz ven, si nos quedásemos un rato mirando al mismo sitio dejaríamos de ver lo que vemos. Por ello, y para ganar en "resolución", el cerebro mantiene a los ojos con una vibración constante, micrométrica, con una frecuencia de unos 50Hz.

¿Qué tiene que ver esto con el sensor nuevo de la E-M5 (si los rumores acaban siendo ciertos)?

Pues que yo creo que la vibración sería constante. Es decir, estamos hablando de que haga una foto, se mueva y haga otra, y luego las fusione... yo más bien creo que lo que hará será oscilar a una altísima frecuencia de forma que mientras está abierto el obturador el sensor estará moviéndose a un lado y otro. La suma de todo lo captado será la foto final. Si no me equivoco esto mejoraría el ruido y la nitidez (líneas de la mitad de grosor).

En tomas de larga exposición estamos en las mismas: no es hacer una toma de 2 minutos y luego otra, sino que durante esos 2 minutos el sensor se habrá movido a un lado y otro miles de veces, captando diferente luz con cada fotorrecepor, y luego combinando todas esas tomas en una sola. Justo como hace nuestro cerebro, pero a una frecuencia mayor.

Un sistema así sería compatible con larga exposición, con fotografía de sujetos en movimiento, etc. Sólo dejaría de funcionar a una velocidad de obturación tal que fuese igual o superior a la frecuencia de oscilación.

No tengo ni idea de si será esto lo que han hecho, algo parecido, o si será una paja mental. Pero creo que hasta ahora los comentarios que he leído han ido siempre por el camino de "hace una foto y luego otra", y yo creo que el tema deberá ir, más bien, por hacer muchas semifotos mientras está abierto el diafragma.

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 10:18 pm
por Guillermo Luijk
Eso lo único que haría es emborronar la imagen (de hecho no sé qué modelo de Pentax estabilizado usa el movimiento del sensor deliberado como filtro paso bajo anti moiré activable a voluntad, algo realmente muy ingenioso pero que no deja de ser un anti-nitidez).

Aquí se habla de microdesplazamientos de alta precisión controlados. Ya lo hace un respaldo Hasselblad para con 4 capturas desplazadas exactamente un fotosito tener el equivalente a un sensor Foveon además con ruido mejorado.

Saludos!

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 10:20 pm
por achofre
Creo que es una "paja mental" con muchísimo sentido...aunque para eso hace falta buen buffer y buen procesador.

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 10:51 pm
por soyeltroll
aremesal escribió:A ver si soy capaz de explicar lo que tengo en mente respecto a ese "movimiento" del sensor sin meterme en un jardín :D


El ojo humano no saca fotos, graba vídeo.

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 11:01 pm
por walito
soyeltroll escribió:
aremesal escribió:A ver si soy capaz de explicar lo que tengo en mente respecto a ese "movimiento" del sensor sin meterme en un jardín :D


El ojo humano no saca fotos, graba vídeo.

La fotografía también es realmente un vídeo ... sólo que de un solo fotograma y del tiempo que el fotógrafo decida.

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Mié Dic 10, 2014 11:28 pm
por aremesal
Guillermo Luijk escribió:Eso lo único que haría es emborronar la imagen (de hecho no sé qué modelo de Pentax estabilizado usa el movimiento del sensor deliberado como filtro paso bajo anti moiré activable a voluntad, algo realmente muy ingenioso pero que no deja de ser un anti-nitidez).

Aquí se habla de microdesplazamientos de alta precisión controlados. Ya lo hace un respaldo Hasselblad para con 4 capturas desplazadas exactamente un fotosito tener el equivalente a un sensor Foveon además con ruido mejorado.

Saludos!


Creo que soy incapaz de explicarlo sin un dibujo cutre delante :|

Digamos que un fotosito recibe un haz de luz, y la cámara "se lo guarda". Se desplaza a un lado, y lo que recibe ese mismo fotosito la cámara lo guarda, pero en la coordenada del fotosito de al lado. Y luego lo mismo hacia el otro lado.

Así, en la imagen final tenemos los mismos puntos, pero cada punto no ha venido definido por la información de un fotosito sino por la de tres de ellos (o cinco, si se hace también arriba y abajo).

No es que tengamos dos imágenes desplazadas entre sí la distancia de un fotosito (foto emborronada), sino una sola imagen en la que cada punto es una composición de la información recibida de tres fotositos diferentes.

Lo dicho, que no soy capaz de explicarme... estoy por grabar un vídeo dibujándolo en la pizarra blanca :lol:

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Jue Dic 11, 2014 7:19 am
por Fid
Guillermo, me refería a que el resto del comentario que quite no es resolución.

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Jue Dic 11, 2014 7:20 am
por soyeltroll
walito escribió:
soyeltroll escribió:
aremesal escribió:A ver si soy capaz de explicar lo que tengo en mente respecto a ese "movimiento" del sensor sin meterme en un jardín :D


El ojo humano no saca fotos, graba vídeo.

La fotografía también es realmente un vídeo ... sólo que de un solo fotograma y del tiempo que el fotógrafo decida.


No, en video tienes los FPS y la velocidad de obturacion, la 2º no puede ser inferior a la 1º, pero si mayor, todo lo que quieras.
Los FPS nos da la continuidad del movimiento, la velocidad de obturacion(al igual que en fotografia) nos congela o emborrona las imagenes en movimiento.
El ojo humano no vibra durante su "grabacion de video", la retina viene a ser una especie de "foveon" con varias capas de ceculas detectoras, dispuestas de forma no ordenada al estilo "X-trans" y dos tipos de "fotositos", los conos que vendrian a ser los que llevan filtros de colores y los bastones que no tienen filtro y son mucho mas sensibles pero solo captan en B/N. El cerebro realiza un muestreo de la informacion que varia segun nuestro estado de animo(se acelera cuando estamos alerta), en estados relajado no suele ser superior a 25fps con una obturacion normalmente del doble.

Lo que creo que quiere explicar el compañero es que el sensor, durante el tiempo de exposicion, capture un fotograma(con una obturacion altisima), inmediantamente capture el siguiente con un desplazamiento de un subpixel y asi hasta los 4(repitiendo 2 veces el verde supongo) y vuelta a empezar y que el procesador haga una suma de pixeles para compensar su cortisma exposicion. Vamos, que viene a ser el sistema de hassel pero a toda leche, en un intento de ser eficaz para objetos en movimiento o a pulso.
Obviamente el trabajo del procesador me parece ingente, seria como realizar un video a 5 o 6K con HDR simultaneo, pero, no imposible.

Re: (FT5) E-M5 successor E-M5 Mark II

NotaPublicado: Jue Dic 11, 2014 10:37 am
por Guillermo Luijk
Fid escribió:Guillermo, me refería a que el resto del comentario que quite no es resolución.

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk

" - A igual cantidad de Mpx del sensor un formato menor exigirá más lp/mm de la óptica para resolver el mismo detalle"

Eso ES resolución.