Página 1 de 140

[HILO OFICIOSO] Olympus E-M1 II

NotaPublicado: Jue Sep 08, 2016 12:43 pm
por dario_murcia
http://www.43rumors.com/ft4-new-e-m1ii- ... arly-2017/

Tiene categoria 4 el rumor, asi que pinta tiene...

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Sab Sep 10, 2016 12:49 am
por Siniestro
Si es cierto lo del disparo de alta resolución sin trípode es un notición importante.

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Dom Sep 11, 2016 2:40 pm
por Siniestro
No entiendo que no haya debate con esta cámara, si el modo de alta resolución cumple con las especulaciones el full frame dejaría de ser necesario para casi todo el mundo.

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Dom Sep 11, 2016 3:33 pm
por luisarroyo
Tienes toda la razón, sería una prestación muy importante de cara a fotografías de paisaje o retrato/bodegones.
De cara al paisaje, es muy deseable poder contar con tal cantidad de resolución en las tomas y poder hacer ampliaciones
a tamaños considerables.

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Dom Sep 11, 2016 3:40 pm
por AnMoVi
Siniestro escribió:No entiendo que no haya debate con esta cámara, si el modo de alta resolución cumple con las especulaciones el full frame dejaría de ser necesario para casi todo el mundo.


Desde el desconocimiento: no entiendo qué tiene que ver una cosa con la otra. La ventaja en PDC, por ejemplo, seguiría estando ahí. Que será un camarón, no lo pongo en duda, pero al César, lo que es del César.

Un abrazo.

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Dom Sep 11, 2016 3:41 pm
por aoc
Siniestro escribió:No entiendo que no haya debate con esta cámara, si el modo de alta resolución cumple con las especulaciones el full frame dejaría de ser necesario para casi todo el mundo.


No necesariamente.
A mi me interesa el FF por el mejor rendimiento en isos altos y mayor rango dinámico.
Los megapicheles... no me compraría una cámara por eso solamente

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Dom Sep 11, 2016 5:37 pm
por Alejandro
El modo de alta resolución también mejora el ruido, y por tanto el rango dinámico.

No tengo ni idea de cómo Olympus combina las 8 imágenes de la toma para crear el RAW, pero la señal obtenida con esas ocho tomas duplica a la que tendríamos con un sensor FF y una simple toma, por lo que teóricamente dispondríamos de medio paso de ventaja en relación señal/ruido.
Dicho de otra manera: con 8 tomas y mediante un simple promediado 8^0,5 = 2,88 veces menos ruido que una única toma. Resumiendo: si con una FF el ruido se divide por 2, respecto a un simple disparo con un sensor 4/3, con el modo HR lo dividimos casi por tres.
Además, disponemos de 16bit de información por canal de color y nos olvidamos de los posibles problemas de muaré. Yo tengo muy claro que la E-M5 II en el modo HR no tiene nada que envidiar a una FF cuando las condiciones son las adecuadas, he realizado ya algunos cientos de fotos que me han servido para comprobarlo.

Desgraciadamente el poder hacer tomas HR sin trípode, supongo que sólo con buenas condiciones de luz porque el tiempo total mínimo necesario se multiplica por 8 respecto a un simple disparo, no soluciona el problema con los objetos móviles, que es el verdadero talón de Aquiles del modo HR. Tal vez se implemente alguna solución por software para solucionarlo, o disimularlo, aunque eso significaría tener una capacidad de procesamiento mucho mayor que las de la E-M5 II o la Pen-F para no morir esperando que la foto se guarde.

P.D. Lo de la ventaja en profundidad de campo de las FF será según se mire. Personalmente no encuentro esa ventaja por ningún lado, y en mi vida he utilizado FF durante mucho más tiempo que micro4/3.

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Dom Sep 11, 2016 6:45 pm
por AnMoVi
Cierto que el disparo HR mejora el ruido, pero no es proporcional; vamos, que en circunstancias normales, la mejora no es demasiado relevante; sigue habiendo ventaja para la FF. Con el RD, pasa algo parecido. Al menos, estas son las conclusiones a las que he llegado observando imágenes en modo HR y normal. Con la PDC, pues irá en gustos, pero una FF siempre te permite cerrar, obteniendo el resultado de la m4/3; al revés, no.

En lo que sí estoy de acuerdo es que, aun mejorando, el modo HR seguirá sin permitir tomar un retrato, por ejemplo. Aunque pienso que esto es cuestión de tiempo. A mi modo de ver, este modo de disparo es un grandísimo avance en la fotografía digital, que aún está en pañales; cuando tenga la mayoría de edad, ofrecerá muchas ventajas que la simple producción de una imagen con mayor resolución.

Un abrazo.

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Dom Sep 11, 2016 7:27 pm
por Siniestro
aoc escribió:
Siniestro escribió:No entiendo que no haya debate con esta cámara, si el modo de alta resolución cumple con las especulaciones el full frame dejaría de ser necesario para casi todo el mundo.


No necesariamente.
A mi me interesa el FF por el mejor rendimiento en isos altos y mayor rango dinámico.
Los megapicheles... no me compraría una cámara por eso solamente

Como dice el compi con ese modo se mejora el rendimiento en ruido y rango dinámico notablemente. Lo único malo hasta ahora era que la cámara necesitaba 1 segundo mínimo para hacer las 8 tomas.
Si han conseguido hacerlo en tiempos donde no es necesario trípode será una pasada.

Saludos.

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Dom Sep 11, 2016 7:31 pm
por Siniestro
AnMoVi escribió:
Siniestro escribió:No entiendo que no haya debate con esta cámara, si el modo de alta resolución cumple con las especulaciones el full frame dejaría de ser necesario para casi todo el mundo.


Desde el desconocimiento: no entiendo qué tiene que ver una cosa con la otra. La ventaja en PDC, por ejemplo, seguiría estando ahí. Que será un camarón, no lo pongo en duda, pero al César, lo que es del César.

Un abrazo.


Ventaja para aislar desventaja para tener profundidad de campo querrás decir.
Simplemente con cada tipo de sensor se teabaja de forma diferente pero creo que con los objetivos que hay en micro4tercios por ejemplo, el que quiera aislar sujetos puede hacerlo sin recurrir al ff. Lo contrario ya es mas jodido, requiere cerrar diafragmas, subir isos, etc...

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Dom Sep 11, 2016 8:20 pm
por Alejandro
AnMoVi escribió:Cierto que el disparo HR mejora el ruido, pero no es proporcional; vamos, que en circunstancias normales, la mejora no es demasiado relevante; sigue habiendo ventaja para la FF. Con el RD, pasa algo parecido. Al menos, estas son las conclusiones a las que he llegado observando imágenes en modo HR y normal. Con la PDC, pues irá en gustos, pero una FF siempre te permite cerrar, obteniendo el resultado de la m4/3; al revés, no.

En lo que sí estoy de acuerdo es que, aun mejorando, el modo HR seguirá sin permitir tomar un retrato, por ejemplo. Aunque pienso que esto es cuestión de tiempo. A mi modo de ver, este modo de disparo es un grandísimo avance en la fotografía digital, que aún está en pañales; cuando tenga la mayoría de edad, ofrecerá muchas ventajas que la simple producción de una imagen con mayor resolución.

Un abrazo.


No es esa mi experiencia comparando fotografías tomadas el modo HR con la E-M5 II con otras tomadas con cámaras FF.
En según qué casos cierto es que la diferencia no es demasiado relevante comparando el modo HR con el modo normal: es que la diferencia entre una FF y una micro4/3 actual a ISO bajo no es demasiado relevante (un paso en relación señal/ruido a ISO base es mucho menos ruido de diferencia que un paso a ISO alto), si las fotos están bien expuestas, y hay que ser un mirón de pixeles de sombras para apreciarla con claridad.

Mi experiencia coincide con lo que podemos ver en Dpreview https://www.dpreview.com/reviews/image-comparison?attr18=daylight&attr13_0=canon_eos6d&attr13_1=oly_em5ii&attr13_2=nikon_d800&attr13_3=canon_eos1dxii&attr15_0=raw&attr15_1=raw&attr15_2=raw&attr15_3=raw&attr16_0=1600&attr16_1=1600&attr16_2=1600&attr16_3=1600&attr126_1=highres&normalization=print&widget=1&x=-0.04177303318635414&y=0.010722933241093047

Lo de que una FF siempre te permite cerrar (digo yo que quieres decir abrir)... te lo permitirá hasta donde te lo permita, pero no más allá, y no escucho a los usuarios de FF diciendo que van a cambiar a un sensor mayor para tener menor PDC (o más desenfoque del fondo, que aunque no es lo mismo se mete en el mismo saco). También una micro 4/3 te permite disponer de más PDC con el mismo objetivo cerrando a tope el diafragma, pero yo no considero eso ninguna ventaja, tan sólo una característica del sistema sin mayor importancia.

Pero no es eso a lo que yo me refiero. Digo que la menor PDC que es posible conseguir (algo que realmente sólo es cierto con algunas condiciones, porque por sí mismo el cambio de tamaño del sensor no afecta a la PDC) no me dice nada porque ya con una micro 4/3 no tengo ningún problema para conseguir todo el desenfoque del fondo que necesito. La verdad es que no necesito mucho, seguramente porque los fotógrafos a quienes considero mis maestros empleaban, o emplean, cámaras de medio y gran formato que cerraban hasta f/64 o f/128 para disponer de suficiente PDC, y jamás pensaron que un fondo tuviera más valor artístico cuando más borroso fuera, y yo tampoco lo pienso.

Estoy totalmente de acuerdo contigo en que el "sensor-shift" tiene unas posibilidades tremendas, aunque el tiempo que tarde en desarrollarse dependerá en gran parte del interés que despierte entre los fotógrafos.

Tengo la esperanza de que para retratos el modo HR a mano alzada que parece incorporará la E-M1 II sí que servirá, al menos si, como supongo, consigue finalizar la toma con mucha mayor rapidez que ahora. Si podemos disparar cada fotograma a 1/500s y la cámara tarda en finalizar la serie de ocho disparos pongamos que 1/50s, no parece complicado conseguir que el retratado conserve el grado de inmovilidad necesario para no tener problemas. Obviamente no me refiero a retratos robados al vuelo.

Un abrazo pues

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Dom Sep 11, 2016 9:04 pm
por AnMoVi
Sólo por puntualizar, sin ánimo de acaparar el hilo con este debate: cuando digo cerrar, obviamente, me refiero a cerrar diafragma, para conseguir mayor PDC, e "igualar" el resultado de una m4/3. Con una FF siempre puedes decidir entre obtener una menor PDC, respecto al m4/3, o igualar esa PDC, cerrando diafragma. Al revés, no. De ahí que me refiera a la 'ventaja en PDC' de las FF. Ahora, hay a quien esto se la sopla (me incluyo), y obtiene (u obtenemos) suficiente PDC con una m4/3, pero eso no quita que la FF siga contando con esa ventaja.

Un abrazo.

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Lun Sep 12, 2016 8:59 am
por Alejandro
Los hilos están para debatir, independientemente del número de debatientes :lol:

Entendido lo de cerrar. Pero no puedes cerrar más de lo que el objetivo te permite. Supón que yo hago un macro y cierro a f/22 en la micro4/3 para tener todo el bicho en foco. Ahora busca un objetivo FF con el que puedas cerrar a f/44 para igualar PDC.

Es exactamente el mismo argumento chorra que emplean los defensores de la ventaja de las FF para lograr desenfoques, pero en el otro extremo.

Cuando yo tiraba con carrete un 90mm f/2.8 se consideraba muchos más que suficiente si queríamos desenfocar de forma exagerada el fondo en un retrato de plano medio. El 50 f/1,9 ya daba de sobra para un retrato de cuerpo entero. Los equivalentes en micro 4/3 son un 45 f/1,4 y un 25 f/0,9, aberturas que tenemos disponibles (si en vez de f/0,95 empleamos un f/1,2 no creo que la diferencia sea importante). Pero ahora te dicen que no, que necesitas un 80mm f/1,2 y un 50 f/1.2 y claro, equivalentes en ángulo de visión y PDC no existe para micro4/3. Mi sincera opinión es que un 80mm f/1.2 o un 50mm f/1.2 pueden estar bien para nocturnas, pero para retratos en FF son poco menos que inútiles a sus aperturas máximas. Desde luego mi opinión es sólo eso, y ningún valor tiene como argumento para demostrar nada, sólo me sirve para establecer cuáles son mis necesidades, que en este caso tengo bastante claras, y no las de los demás.

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Lun Sep 12, 2016 5:25 pm
por AnMoVi
El tema está en que con una m4/3, aunque puedas cerrar al mismo diafragma que con una FF, la difraccion llega mucho antes, por la cantidad de pixeles metidos en un sensor tan pequeño. Cierto es que, aún así, ganas algo así como 1 paso con la 'pequeña'. Y aquí entiendo que entra en juego el disparo HR de olympus, permitiendo obtener imágenes altamente resolutivas con un sensor de mucha menor resolución. Y esto, por citar una de las ventajas.

A ver, que no se me malinterprete, yo estoy muy cómodo con m4/3, más que con FF, pero éste último sigue ofreciendo sus ventajas. Aunque cierto es que cada vez son menores (se va reduciendo la diferencia en ISO y RD, aunque la PDC siempre estará ahí...).

Un abrazo.

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Lun Sep 12, 2016 6:48 pm
por Apurrutu
Y su precio estimado alguien se atreve a aventurarlo, mirando el precio de salida de la em1 en su momento y de la reciente F, qué diríais vosotros?

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Lun Sep 12, 2016 7:32 pm
por dario_murcia
Si hay que hacer porra yo digo 1300 :p

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Lun Sep 12, 2016 7:45 pm
por templario
dario_murcia escribió:Si hay que hacer porra yo digo 1300 :p

1500€ solo cuerpo como poco...

Enviado desde mi XT1052 mediante Tapatalk

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Lun Sep 12, 2016 9:14 pm
por AnMoVi
templario escribió:
dario_murcia escribió:Si hay que hacer porra yo digo 1300 :p

1500€ solo cuerpo como poco...

Enviado desde mi XT1052 mediante Tapatalk


Hala! Hala! Exagerao... Yo apostaría más por los 1.499... :lol:

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Lun Sep 12, 2016 9:31 pm
por bauneq
Alejandro escribió:(...) Mi sincera opinión es que un 80mm f/1.2 o un 50mm f/1.2 pueden estar bien para nocturnas, pero para retratos en FF son poco menos que inútiles a sus aperturas máximas. Desde luego mi opinión es sólo eso, y ningún valor tiene como argumento para demostrar nada, sólo me sirve para establecer cuáles son mis necesidades, que en este caso tengo bastante claras, y no las de los demás.


Alejandro coincido contigo. Yo, en FF con el 50 mm f1.4 a plena apertura, no lograba sacar ambos ojos enfocados si el sujeto tenía el rostro algo ladeado (a lo mejor es que no doy para más).

Por cierto, parece ser que la presentación de Olympus en Photokina es el 19/9 a las 18:00 h (la de Panasonic es a las 12:30).

AÑADO ENLACE al streaming del evento en directo:

OLYMPUS - photokina press event LIVE from Cologne, Germany

Ya queda menos de una semana ..... aunque imagino que se filtrarán accidentalmente los datos antes de la presentación.


Saludos

Re: EM1 Mk2 a la venta principios 2017

NotaPublicado: Mar Sep 13, 2016 5:35 pm
por Alejandro
AnMoVi escribió:El tema está en que con una m4/3, aunque puedas cerrar al mismo diafragma que con una FF, la difraccion llega mucho antes, por la cantidad de pixeles metidos en un sensor tan pequeño.
Un abrazo.


Una puntualización sin importancia: para una misma profundidad de campo y un mismo tamaño de copia los efectos de la difracción se perciben con la misma intensidad, independientemente del tamaño del sensor. Vamos, que en lo que a la difracción se refiere si igualamos PDC el tamaño del sensor da lo mismo, puesto que en el sensor mayor vamos a tener que cerrar más y por tanto tendremos más difracción, aunque al final la percibiremos igual porque no tendremos que ampliar tanto la imagen.

La cantidad de pixeles tampoco cambia nada si el tamaño de copia es el mismo, y por el mismo motivo.