En realidad es una diferencia tan pequeña que prácticamente se puede decir que ambas tienen la misma capacidad. Hay baterías de diferentes amperajes (mA) compatibles con la misma cámara, y no serán cifras exactas sino con tolerancias del fabricante. Para la A7 II yo tengo la original Sony y una Patona que tiene algo menos de mA.
La inmensa mayoría de cacharritos del universo funciona por voltaje, es decir, la batería proporciona, o lo intenta, una determinada tensión (voltios) constante mientras tengas encendida la cámara. La corriente (los mA) en cambio será la que el aparato le demande en cada momento de acuerdo al uso. Si está en standby será muy baja, si enciendes el visor y te pones a hacer AF con un objetivo la corriente pegará un subidón de mA.
Los mA que marca la batería es el máximo que podrá suministrar. Una batería con más mA será más capaz de atender momentos de mucha demanda de corriente. Supongo también que tendrá más duración en general, aunque no creo que siempre tenga que ser así en realidad. A ver si alguien confirma esto, no soy experto en baterías.
La potencia suministrada por la batería es el producto del voltaje (dijimos que constante) por la corriente (mA) que en cada momento solicite la cámara. Así los mA que indica el fabricante por los voltios de la batería sería su potencia máxima entregable. Una batería que funcione a 7,2V con una corriente máxima de 950mA es capaz de entregar 7,2*0,95 = 6,8 W (vatios) de potencia como estas:
https://www.amazon.es/bater%C3%ADas-NP- ... 892&sr=8-7Salu2!