Fecha actual Mar Oct 14, 2025 7:22 pm


Dos exposiciones: Ficciones. Paseante.

Noticias sobre fotografía, reflexiones, fotógrafos y obras, exposiciones,...

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Dos exposiciones: Ficciones. Paseante.

Notapor rivaner » Dom Sep 28, 2025 9:25 pm

Ficciones (Centro Cultural La Malagueta)

La temporada se abre en el Centro Cultural La Malagueta con "FICCIONES - Poéticas y narrativas detrás de una cámara", una exposición colectiva (16 artistas de galerías locales) un tanto peculiar en cuanto que la fotografía, a pesar de estar presente en el título, aunque mayoritaria no constituye el objeto único ni principal de la misma. De hecho en la presentación se explica que cada participante aporta un texto comentando "por qué necesitamos la ficción", una cita inspiradora y una obra propiamente dicha. La conexión entre esas tres aportaciones no parece ser necesaria ya que "el resultado es un diálogo en tres planos: las obras, las citas literarias y las voces de los artistas" (esto del "diálogo" parece ser un recurso muy socorrido cuando de trata de justificar por qué A se expone junto a B :D).

En cuanto a las citas poco hay que decir: Walter Benjamin, Ursula K. Le Guin o Italo Calvino (por mencionar los que recuerdo) son de sobra conocidos como para insistir más sobre ellos. Por su parte, los textos de los artistas son de todo tipo, unos breves, otros extensos, más o menos interesantes, aunque en todo caso dejan traslucir su carácter de encargo obligado para componer la tríada de cada uno. En cuanto a las obras en sí y dejando aparte vídeos e instalaciones, el repertorio es variado: analógica, digital con revelado químico, collage e incluso dibujo vectorial como se verá, y el grado de interés también varía. A modo de muestra:

M. Ángeles Díaz-Barbado, Naufragios
Imagen

Paco Aguilar, Torcal y Mar de Fondo. 2015
Imagen
(Evidente el primer título, no tanto el por qué del segundo.)

David Burbano, Peces voladores. 2017
Imagen
Hay que señalar que si las condiciones de esta sala en cuanto a montaje e iluminación suelen ser de por sí poco afortunadas, en esta ocasión parecen haber descendido otro peldaño.

Noelia García Bandera, Topografía V-VI. 2025
Imagen

Carlos Canal, La ubicuidad de las imágenes. 2025
Imagen
Detalle (?):
Imagen

Silvia J. Esteban, La eternidad. 2025 (escaneada del catálogo de la exposición).
Imagen
(Collage de objetos del patrimonio doméstico y fotos del álbum familiar)

Ignacio del Río, Como piedras, la ciudad. 2015 (escaneada del catálogo de la exposición)
Imagen

Dejo para el final la que me ha parecido más... peculiar (por no emplear otra palabra), no solo por la disposición de las fotografías -solapadas sobre una mesa-, lo equívoco del título y el por qué de los dibujos vectoriales, que permanece desconocido salvo que se busque otra fuente de información:

Juan del Junco, Turdus Merula (O un recorrido por la primera casa donde viví). 2019
Imagen

Imagen

Para saber más se puede acudir a SOBRE (el PDF se puede descargar también aquí). Lo relativo a esta obra empieza a partir de la página 5, y de ahí extraigo estos fragmentos:

"El proyecto Turdus Merula o Un Recorrido por la Primera Casa Donde Viví (2020), de Juan del Junco, fue realizado con motivo del encargo de la Galería Isabel Hurley de la ciudad de Málaga. La exposición se basa en una idea surgida durante los recorridos que el artista hace desde su casa hasta la galería. Este camino discurre por varias zonas residenciales ajardinadas de la ciudad de Málaga, donde se puede apreciar una gran densidad de ejemplares de mirlos comunes (Turdus merula)."
...
"Por último, se edita un libro que se conforma como pieza principal del proyecto: una edición única que se expone, fijada sobre una mesa de 21 m de longitud por 1.20 m de anchura. En el perímetro de esta mesa se distribuye una secuencia de ejemplares abiertos a doble página, con el fin de que los espectadores puedan leer las 224 páginas. Ya que el libro no se puede tocar, y por lo tanto tampoco hojear, para poder pasar de página únicamente queda la opción de caminar alrededor de la mesa."

Supongo que la versión del libro expuesta en La Malagueta sería una edición abreviada, desde luego nada de esos 21 m de mesa, afortunadamente :D. Quizás alguno de los fotógrafos de aves y otra fauna que hay en el foro se encuentre con ganas de echar un vistazo al PDF y contar su opinión al respecto ;).

.
Paseante (Neotaller Underground)

Solo a modo de breve contrapunto, después de tan sesuda fotografía "de altos vuelos" me resultó refrescante encontrar a dos pasos de casa una modesta sala-taller que exponía una pequeña serie de otro fotógrafo local, apenas una docena de imágenes que desde la calle me llamaron la atención.

Imagen
.
Imagen

Hablando con el chaval de la galería sobre las exposiciones que tenemos a nuestro alcance me comentaba: "nosotros somos una cosa más modesta" :D. Lo cierto es que las más de las veces todo se reduce a quién tiene uno detrás.
Última edición por rivaner el Lun Sep 29, 2025 9:34 am, editado 4 veces en total
Avatar de Usuario
rivaner
 
Mensajes: 448
Registrado: Jue Feb 21, 2019 8:44 am

Re: Dos exposiciones: Ficciones. Paseante.

Notapor daniel » Lun Sep 29, 2025 12:02 am

Las pocas veces que vi muestras como la que citás en primer término, a poco de avanzar en el recorrido, casi siempre pautado y obligado, mi ánimo se inclinó del aburrimiento al hastío, mientras en mí fuero íntimo crecía la intuición de que alguien había desagregado un par de programas de extensión agraria, o industrial, o cultural, que luego los habían entreverado, para finalmente disponerlos de alguna manera caprichosa a fin de que un jurado, tan snob como tilingo, lo aplauda y recomiendo para su exhibición. Agrego que mi intuición siempre constató que las fotos, o videos, "usados" en la muestra cumplían sobradamente con la condición de ser convencionales y previsibles.
La sospecha final es que todo eso siempre está orientado a un público adoctrinado por los mass media y cuadriculado por la circulación publicitaria. Con el tiempo me volví selectivo en los motivos para salir de casa.
Yo también habría elegido la muestra que te queda cerca . . .
a7RIV A; a7IV; 35 F/1.4 GM; 50 F/1.2 GM; Zeiss Batis 85 F/1.8; 90 F/2.8 G OSS Macro; 24-70 F/2.8 GM II

https://danielrodriguezfotografia.xyz/
https://www.flickr.com/photos/corto/
https://fotografiasdedanorodriguez.blogspot.com/
dano.rodriguez@gmail.com
Avatar de Usuario
daniel
 
Mensajes: 1179
Registrado: Sab Ago 03, 2024 7:27 am
Ubicación: Buenos Aires

Re: Dos exposiciones: Ficciones. Paseante.

Notapor Maldoror » Lun Sep 29, 2025 8:33 am

Gracias por la aportación y el tiempo que le has dedicado.

Viendo las fotos, pues... de todo como en botica, aunque no me seducen mucho la mayoría de propuestas.

Desde el punto de vista fotográfico sólo me ha interesado Torcal y mar de fondo. De no existir la foto en oscuro, diría que el título, con ese mar de nubes, correspondería a la primera foto, que me ha parecido muy interesante por mostrar el Torcal desde un punto de vista distinto.

Para el resto de proyectos... lo siento, me pilla demasiado viejo.
Olympus EM10
Olympus EM5-II
Olympus EM1 / Olympus EM1-II / Olympus EM1-III
Olympus PEN.F
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 3845
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Dos exposiciones: Ficciones. Paseante.

Notapor afloresa » Lun Sep 29, 2025 9:31 am

rivaner escribió:Supongo que la versión del libro expuesta en La Malagueta sería una edición abreviada, desde luego nada de esos 21 m de mesa, afortunadamente :D. Quizás alguno de los fotógrafos de aves y otra fauna que hay en el foro se encuentre con ganas de echar un vistazo al PDF y contar su opinión al respecto ;).



Menos mal que la hicieron abreviada :mrgreen: aun así que despilfarro de papel y tinta , no concibo que teniendo la merla el pico y el anillo ocular amarillo que es su señal de identidad nos casque unas en blanco guay, ya cualquiera se cree un Salgado 8-)
Después se ve en que hay alguna cosa interesante y otras un despropósito, que conste en acta que yo no entiendo, hablo de gustos personales
La última visita , la de Paseante, si que tiene pinta de muy interesante ;)
saludotes
Avatar de Usuario
afloresa
 
Mensajes: 3809
Registrado: Dom Ene 29, 2017 7:11 pm
Ubicación: Torrent - Valencia

Re: Dos exposiciones: Ficciones. Paseante.

Notapor el Carles » Lun Sep 29, 2025 7:42 pm

Cuando hay que dar tantas explicaciones para justificar una foto o una serie, es que algo no funciona.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 3142
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: Dos exposiciones: Ficciones. Paseante.

Notapor Chemax » Lun Sep 29, 2025 7:52 pm

Las obras fotográficas que has elegido de la primera exposición, Rivaner, me parecen interesantes, me han gustado la primera, la de M. Ángeles Díaz-Barbado, Naufragios, y las dos de Noelia García Bandera, Topografía V-VI, sobre todo la primera foto de esta última artista, aunque se diferencian bastante del resto de su obra, por lo que he visto.

También le veo interés a la obra de Carlos Canal, La ubicuidad de las imágenes. 2025 y me gusta además la de Silvia J. Esteban, La eternidad. Esta última creo que puede acercarnos a ciertos recuerdos que quizá muchos podamos tener.

Pero concretamente lo del Turdus Merula "me ha fuñigao" :D , me he quedado como la señora del vídeo, que imagino que ya habíais visto:

https://www.youtube.com/watch?v=be7M0oGCqO4



Como Daniel, viendo esta última propuesta tan fuñigante, habría elegido ir a la segunda exposición, la del Neotaller, la de Juan Mejías Barrera. Echando un vistazo a otras obras suyas, tiene algunas que también me gustan. La sala me parece atractiva y con dinamismo y me hace pensar de nuevo en que en Málaga tenéis un panorama cultural muy variado y activo, que aquí a veces se echa de menos. En los conciertos, miles de personas, pero en muchas exposiciones, cuatro gatos.

De nuevo muchas gracias por compartir tus enriquecedoras reseñas sobre exposiciones.
Chemax
 
Mensajes: 3801
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Dos exposiciones: Ficciones. Paseante.

Notapor rivaner » Vie Oct 03, 2025 9:58 pm

Aunque un poco tarde, comento un par de detalles:

Maldoror escribió:Desde el punto de vista fotográfico sólo me ha interesado Torcal y mar de fondo. De no existir la foto en oscuro, diría que el título, con ese mar de nubes, correspondería a la primera foto

Bien visto. Lo de Mar de fondo también me extrañó a mí, pero no, los títulos son los correctos. El catálogo de la exposición -al menos es lo que me regalaron cuando lo pedí- es una primorosa cajita de 18x18 cm conteniendo una colección de "postales" de las obras expuestas y los textos respectivos, uno de cada por autor, y la de Paco Aguilar es precisamente esa foto (Mar de Fondo, 2015. Fotografía digital con revelado químico) y tampoco el texto aclara nada al respecto.

Chemax escribió:También le veo interés a la obra de Carlos Canal, La ubicuidad de las imágenes

Aunque a mí no me parezca ni mínimamente interesante, al menos su explicación ("volver a la palabra para crear una nueva cultura visual") tiene en principio algo más de enjundia, aunque dudo de que imprimir palabras sueltas de Benjamin en "papel Hahnemühle matt Fibre 200 con marcos de pan de oro" vaya a revolucionar la relación entre textos e imágenes. Y el caso es que en su web tiene cosas -algunas- interesantes, pero se pierden entre la verborrea y la tortícolis.

Chemax escribió:Pero concretamente lo del Turdus Merula "me ha fuñigao" :D

Pero el verdadero motivo de actualizar este hilo ha sido otro y es que, si en el post inicial mencioné "lo equívoco del título" de los mirlos, el caso es que he encontrado su explicación (?) (aquí):

Podría partir de la base que “Turdus merula o un recorrido por la primera casa donde viví” es un proyecto fallido, pero comenzar un texto con esta frase tan doliente me produce un enorme rechazo: no es el momento de aflicciones, este proyecto -como deben ser todos- es un motivo de celebración. [...] Desde hace un tiempo mantengo la costumbre de titular los proyectos antes de comenzar a realizarlos. [...] Este proyecto –o esta casa-, en un principio, no se titulaba tal y como se puede leer en el comienzo de esta hoja de sala; siempre se tituló: “Turdus merula o todas las casas donde he vivido más de tres meses”. [...] Caminando por esas calles formadas por “una sucesión de enormes chalets unifamiliares con parcelas ajardinadas” en busca de los mirlos estaba haciendo un recorrido por la primera casa donde viví, por lo que hemos de concluir que el proyecto no es fallido: con hacer el recorrido bastaba, no era necesario escribirlo.

Caramba, pues menos mal que no era necesario escribirlo. :lol: En fin, una indisimulada movida de algunas galerías para promocionar a sus autores. No hay más.
Avatar de Usuario
rivaner
 
Mensajes: 448
Registrado: Jue Feb 21, 2019 8:44 am


Volver a General



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados