Fecha actual Sab Jun 01, 2024 9:26 pm


Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Noticias sobre fotografía, reflexiones, fotógrafos y obras, exposiciones,...

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor jotae » Mar Ene 16, 2018 12:19 pm

Yo no puedo quejarme de Panasonic: no he tenido el más mínimo problema con ninguna de las varias cámaras y ópticas de la marca que he tenido. En cambio, no puedo decir lo mismo de Olympus, Canon, Fuji, Nikon. Sin duda el SAT de Olympus es de lo mejor que conocemos, pero también cuenta la fiabilidad de los productos. El tener a disposición un buen taller no te garantiza que no lo visites a menudo.
jotae
 

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor supercolor » Mié Ene 17, 2018 10:42 am

Pau escribió:No digo que el SAT de Panasonic no actúe! pero sabemos de ejemplos como este:

Un lente que ha dejado de funcionar, se envía al SAT (fuera de garantía) y la respuesta es: "Si están fuera de garantía no se reparan, se compran otros nuevos".


Hay que joderse eh !! ¿O es que el SAT no puede trabajar también como un taller privado normal?


Depende del coste del producto. Si es un objetivo que cuesta nuevo 200 euros y las piezas y mano te obra te salen por 150 obviamente no te van a decir que lo repares. Hay que mirar cada caso concreto independiente de los demás. Si fuese un objetivo que cuesta entre 600 o 1000 euros una reparación de 150-200 creo que si podria ser asumible.
Espejito, espejito... no te necesito.
Avatar de Usuario
supercolor
 
Mensajes: 2681
Registrado: Lun Mar 11, 2013 10:14 am

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor jotae » Mié Ene 17, 2018 11:44 am

supercolor escribió:
Pau escribió:No digo que el SAT de Panasonic no actúe! pero sabemos de ejemplos como este:

Un lente que ha dejado de funcionar, se envía al SAT (fuera de garantía) y la respuesta es: "Si están fuera de garantía no se reparan, se compran otros nuevos".


Hay que joderse eh !! ¿O es que el SAT no puede trabajar también como un taller privado normal?


Depende del coste del producto. Si es un objetivo que cuesta nuevo 200 euros y las piezas y mano te obra te salen por 150 obviamente no te van a decir que lo repares. Hay que mirar cada caso concreto independiente de los demás. Si fuese un objetivo que cuesta entre 600 o 1000 euros una reparación de 150-200 creo que si podria ser asumible.


Bien puntualizado.
jotae
 

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor Pau » Mié Ene 17, 2018 12:08 pm

supercolor escribió:
Depende del coste del producto. Si es un objetivo que cuesta nuevo 200 euros y las piezas y mano te obra te salen por 150 obviamente no te van a decir que lo repares. Hay que mirar cada caso concreto independiente de los demás. Si fuese un objetivo que cuesta entre 600 o 1000 euros una reparación de 150-200 creo que si podria ser asumible.


Era un lente de 600 €. Van a pedir 600 por repararlo?
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 6961
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor pollfoll » Dom Oct 28, 2018 6:58 pm

Pau escribió:
supercolor escribió:
Depende del coste del producto. Si es un objetivo que cuesta nuevo 200 euros y las piezas y mano te obra te salen por 150 obviamente no te van a decir que lo repares. Hay que mirar cada caso concreto independiente de los demás. Si fuese un objetivo que cuesta entre 600 o 1000 euros una reparación de 150-200 creo que si podria ser asumible.


Era un lente de 600 €. Van a pedir 600 por repararlo?



No, es evidente
FF: Sony A7III
Sony: 24-105; 50 1,8; 200-600; x1,4
Tamron: Adaptall 90 macro 2.5
Pentax: K 135 2.5

M4/3: M10II
9-18; 12-60 3,5; 20 1,7; 45-150.

Brujo Indio Horizonte Torcido. Astronauta mental
https://www.flickr.com/photos/127423655@N07/
Avatar de Usuario
pollfoll
 
Mensajes: 3458
Registrado: Jue Feb 06, 2014 11:38 pm
Ubicación: Catalunya

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor pollfoll » Dom Oct 28, 2018 7:00 pm

Un apunte nuevo.

Tras mucho trastear, y decidir usar solo los jpeg... me vuelvo al RAW.

Es más rápido, ocupa menos, pero como que no.

Solo Raw y listo con la G7
FF: Sony A7III
Sony: 24-105; 50 1,8; 200-600; x1,4
Tamron: Adaptall 90 macro 2.5
Pentax: K 135 2.5

M4/3: M10II
9-18; 12-60 3,5; 20 1,7; 45-150.

Brujo Indio Horizonte Torcido. Astronauta mental
https://www.flickr.com/photos/127423655@N07/
Avatar de Usuario
pollfoll
 
Mensajes: 3458
Registrado: Jue Feb 06, 2014 11:38 pm
Ubicación: Catalunya

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor angelikus » Dom Nov 04, 2018 10:59 am

pollfoll escribió:Un apunte nuevo.

Tras mucho trastear, y decidir usar solo los jpeg... me vuelvo al RAW.

Es más rápido, ocupa menos, pero como que no.

Solo Raw y listo con la G7



Donde se ponga un Raw que puedas ajustar a tu gusto, que se quiten los jpgs cocinados de cualquier cámara.
Ahora bien, entiendo que haya gente que necesite un jpg directo para envío inmediato a una agencia, por ejemplo. O que pase de edición.
Gustos....colores

Un saludo gente
Avatar de Usuario
angelikus
 
Mensajes: 629
Registrado: Jue Oct 22, 2015 1:39 pm

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor Tximo6 » Dom Nov 04, 2018 7:01 pm

Donde se ponga un Raw que puedas ajustar a tu gusto, que se quiten los jpgs cocinados de cualquier cámara.
Ahora bien, entiendo que haya gente que necesite un jpg directo para envío inmediato a una agencia, por ejemplo. O que pase de edición.
Gustos....colores

Un saludo gente[/quote]

Y si no puedes ajustar los parámetros de la cámara a tu gusto, ¿para que gastarte el pastón que cuestan nuestros equipos?
Con cualquier aparato que genere raw y un buen ordenado, mejores resultados que con qualquier equipo fotográfico.
[color=#808040]OMD EM-10 Mk-II + Samyang 12 f/2; OM, 24 f/2.8; 35 f/2.8; 50 f/1.4; 200 f/5; Micro ZD 9-19; 12-45; 75-300 II.
E-1+14-54.
[/color]
Avatar de Usuario
Tximo6
 
Mensajes: 684
Registrado: Sab Dic 31, 2011 1:20 am
Ubicación: Vinaròs

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor pollfoll » Vie Nov 09, 2018 11:13 pm

angelikus escribió:
pollfoll escribió:Un apunte nuevo.

Tras mucho trastear, y decidir usar solo los jpeg... me vuelvo al RAW.

Es más rápido, ocupa menos, pero como que no.

Solo Raw y listo con la G7



Donde se ponga un Raw que puedas ajustar a tu gusto, que se quiten los jpgs cocinados de cualquier cámara.
Ahora bien, entiendo que haya gente que necesite un jpg directo para envío inmediato a una agencia, por ejemplo. O que pase de edición.
Gustos....colores

Un saludo gente


Los Jpeg de Panasonic alcanzan un equilibrio de ruido y nitidez que "YO" no consigo igualar con mis procesados, pero pierdo el control sobre otras cosas, (contraste, brillo, saturación, etc). Y al final sacrifico una cosa a cambio de las otras.

Es lo que hay.

Tanto viaje para volver al punto de partida. Pero ahora estoy convencido.

Un saludo
FF: Sony A7III
Sony: 24-105; 50 1,8; 200-600; x1,4
Tamron: Adaptall 90 macro 2.5
Pentax: K 135 2.5

M4/3: M10II
9-18; 12-60 3,5; 20 1,7; 45-150.

Brujo Indio Horizonte Torcido. Astronauta mental
https://www.flickr.com/photos/127423655@N07/
Avatar de Usuario
pollfoll
 
Mensajes: 3458
Registrado: Jue Feb 06, 2014 11:38 pm
Ubicación: Catalunya

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor AnMoVi » Sab Nov 10, 2018 7:57 am

Eso os pasa por usar Panasonic.... :lol:

En Oly puedes procesar el RAW y dejarlo igual que el jpeg (o dejar lo que más te guste del jpeg y cambiar lo demás). Esto lo haces con el soft del fabricante (OV3), pero creo que el de Pana es externo (Sylkipix?), y no es capaz de dejar el RAW igual que el jpeg.

Un abrazo.
Si he abandonado el espejo ha sido por pura superchería.

http://www.flickr.com/123649982@N04
AnMoVi
 
Mensajes: 1827
Registrado: Sab Oct 24, 2015 3:46 pm

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor pollfoll » Dom Nov 11, 2018 5:26 pm

AnMoVi escribió:Eso os pasa por usar Panasonic.... :lol:

En Oly puedes procesar el RAW y dejarlo igual que el jpeg (o dejar lo que más te guste del jpeg y cambiar lo demás). Esto lo haces con el soft del fabricante (OV3), pero creo que el de Pana es externo (Sylkipix?), y no es capaz de dejar el RAW igual que el jpeg.

Un abrazo.



Sylkipix está en Pentax y quien lo uso dice que la mejor opción a nivel de calidad, no de flujo de trabajo.

Yo uso Rawtherapee en Linux, y consigo lo que consigo.

Poer estoy satisfecho pues tengo claro donde estoy y donde voy.

Un saludo
FF: Sony A7III
Sony: 24-105; 50 1,8; 200-600; x1,4
Tamron: Adaptall 90 macro 2.5
Pentax: K 135 2.5

M4/3: M10II
9-18; 12-60 3,5; 20 1,7; 45-150.

Brujo Indio Horizonte Torcido. Astronauta mental
https://www.flickr.com/photos/127423655@N07/
Avatar de Usuario
pollfoll
 
Mensajes: 3458
Registrado: Jue Feb 06, 2014 11:38 pm
Ubicación: Catalunya

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor joselito80 » Lun Nov 12, 2018 7:07 pm

AnMoVi escribió:Eso os pasa por usar Panasonic.... :lol:

En Oly puedes procesar el RAW y dejarlo igual que el jpeg (o dejar lo que más te guste del jpeg y cambiar lo demás). Esto lo haces con el soft del fabricante (OV3), pero creo que el de Pana es externo (Sylkipix?), y no es capaz de dejar el RAW igual que el jpeg.

Un abrazo.

Estas en lo cierto, Pana el software de revelado que recomienda para sus raws es silkypix. Un programa que recuerda al software de revelado de Nikon, Capture NX-D, sobre todo por su lentitud.

¿Qué sentido tiene procesar un raw para dejarlo igual que el jpeg? ¿No es más rápido configurar en la cámara Raw + Jpeg?
joselito80
 
Mensajes: 20
Registrado: Mar Mar 13, 2018 12:19 am

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor AnMoVi » Lun Nov 12, 2018 7:39 pm

joselito80 escribió:
AnMoVi escribió:Eso os pasa por usar Panasonic.... :lol:

En Oly puedes procesar el RAW y dejarlo igual que el jpeg (o dejar lo que más te guste del jpeg y cambiar lo demás). Esto lo haces con el soft del fabricante (OV3), pero creo que el de Pana es externo (Sylkipix?), y no es capaz de dejar el RAW igual que el jpeg.

Un abrazo.

Estas en lo cierto, Pana el software de revelado que recomienda para sus raws es silkypix. Un programa que recuerda al software de revelado de Nikon, Capture NX-D, sobre todo por su lentitud.

¿Qué sentido tiene procesar un raw para dejarlo igual que el jpeg? ¿No es más rápido configurar en la cámara Raw + Jpeg?


Así, a bote pronto, se me ocurren varios motivos:

- Tiene el mismo sentido que procesar el RAW con cualquier otro soft, sólo que el OV3 'se entiende' a la perfección con los ORF.
- Obtendrás 'colores Olympus'.
- Procesado no destructivo.
- Si exportas en tiff, siempre podrás, a posteriori, volver a ajustar sin pérdidas.
- No siempre tiene uno tiempo para ajustar el jpeg al gusto.
- Puede que, una vez en casa, prefieras cambiar algún ajuste.
- Evitas duplicidad en archivos si dispararas en RAW+jpeg.
- Si sueles imprimir, lo normal es volver a ajustar la imagen al final (soft-proofing). Si lo haces con un jpeg, estarás perdiendo calidad.

Un abrazo.
Si he abandonado el espejo ha sido por pura superchería.

http://www.flickr.com/123649982@N04
AnMoVi
 
Mensajes: 1827
Registrado: Sab Oct 24, 2015 3:46 pm

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor ulises » Mié Nov 14, 2018 11:52 am

pollfoll escribió:Un apunte nuevo.

Tras mucho trastear, y decidir usar solo los jpeg... me vuelvo al RAW.

Es más rápido, ocupa menos, pero como que no.

Solo Raw y listo con la G7



Lo que necesitas es la Panasonic G9 o la GX9.

"As you can see, the in-camera JPEG contains very good detail (among the highest we've seen from a MFT camera thus far)". ;)

https://www.imaging-resource.com/PRODS/panasonic-gx9/panasonic-gx9A5.HTM


¡Un saludo!
Última edición por ulises el Mié Nov 14, 2018 12:07 pm, editado 1 vez en total
ulises
 
Mensajes: 1111
Registrado: Vie Sep 15, 2017 4:58 pm

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor Danichrome » Mié Nov 14, 2018 12:07 pm

Uso raw therapee solamente con la que, lanex 5t, la ricoh GRD III y la olympus epl6. No tengo ningún problema, me encantan los resultados usando los perfiles de cámara de adobe, eso sí.
Me gusta usar chismes de marca Sony
Avatar de Usuario
Danichrome
 
Mensajes: 1397
Registrado: Vie May 04, 2018 10:24 am
Ubicación: 府中市

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor Siniestro » Vie Nov 16, 2018 1:14 pm

ulises escribió:
pollfoll escribió:Un apunte nuevo.

Tras mucho trastear, y decidir usar solo los jpeg... me vuelvo al RAW.

Es más rápido, ocupa menos, pero como que no.

Solo Raw y listo con la G7



Lo que necesitas es la Panasonic G9 o la GX9.


O cualquier Olympus.

Saludos.
Avatar de Usuario
Siniestro
 
Mensajes: 1802
Registrado: Dom Ene 31, 2010 1:57 pm

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor ulises » Vie Nov 16, 2018 2:16 pm

Siniestro escribió:
ulises escribió:
pollfoll escribió:Un apunte nuevo.

Tras mucho trastear, y decidir usar solo los jpeg... me vuelvo al RAW.

Es más rápido, ocupa menos, pero como que no.

Solo Raw y listo con la G7



Lo que necesitas es la Panasonic G9 o la GX9.


O cualquier Olympus.

Saludos.



Si quiere los mejores JPEG, mejor esas Panasonic. ;)


¡Un saludo!
ulises
 
Mensajes: 1111
Registrado: Vie Sep 15, 2017 4:58 pm

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor jotae » Vie Nov 16, 2018 3:51 pm

Una puntualización: SILKYPIX es el programa que ofrece Panasonic en sus cámaras y en su web para el procesado de sus RAW. He hecho, con él, un ligero procesado de uno de los RAW de la GX9 y puedo asegurar que los colores que ofrece no los puedo obtener ni en Lightroom ni en Luminar 2018 ni en ningún otro que haya probado, y son, sencillamente, EXTRAORDINARIOS.
jotae
 

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor ulises » Vie Nov 16, 2018 5:39 pm

jotae escribió:Una puntualización: SILKYPIX es el programa que ofrece Panasonic en sus cámaras y en su web para el procesado de sus RAW. He hecho, con él, un ligero procesado de uno de los RAW de la GX9 y puedo asegurar que los colores que ofrece no los puedo obtener ni en Lightroom ni en Luminar 2018 ni en ningún otro que haya probado, y son, sencillamente, EXTRAORDINARIOS.


También puedes procesarlos en la propia cámara.


¡Un saludo!
ulises
 
Mensajes: 1111
Registrado: Vie Sep 15, 2017 4:58 pm

Re: Duda existencial sobre el sistema micro 4/3

Notapor jotae » Vie Nov 16, 2018 5:43 pm

Me refiero al procesado de los RAW a fondo. Es un excelente programa, aunque con una curva de aprendizaje lenta. Y gratuito.
Por otra parte, estoy harto de leer artículos en los que se afirma que los mejores jpeg se obtienen siempre con los procesados mediante los programas dedicados de las propias marcas.
jotae
 

AnteriorSiguiente

Volver a General



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados