aremesal escribió:En este caso doy algo de valor a que esos algunos son 112 personas de diferentes ámbitos, incluyendo a fotógrafos en activo. También es significativo que, siendo el ranking de una editorial, ni la mitad los tienen ellos editados sino su competencia. En total fueron unos 1100ypico votos para generar el top 10.
Supongo que para ti son imprescindibles los que para otros serán obviables, y viceversa.
Por ejemplo, a mi también me sobra Ravens en un top 10, aunque entiendo que lo hayan votado por su impulso a la fotografía en su momento más que por su propio contenido.
Tengo el libro de Maier, vi la fabulosa exposición en Valladolid hace tres años y tanto su obra como el libro me encantan. Sin embargo, podría entender que no esté ahí porque aparte de lo bonito, tampoco ha significado nada para la historia o evolución de la fotografía (seguramente otra cosa hubiese sido de haber publicado en vida, en la época de las fotos)
A mi también me faltan algunos clásicos y me sobran otros, pero reconozco que algunos es por simple preferencia personal nada objetiva. Yo habría puesto a Richard L'Anson o a McCurry y alguno ya me habría retirado el saludo [emoji23]
En cuanto a Genesis... ¿si te digo que lo tengo desde hace año y medio y aún no saqué tiempo para disfrutarlo, qué pensarás de mi? [emoji15]
Alvaro, sin querer entrar en polémica y dando valor a tu aporte que nos hace conocer a algunos autores para mi desconocidos hasta ahora,
sinceramente, que estos libros estén entre el top 20 de los mejores de la historia me parece, cuando menos, pretencioso y atrevido:
https://www.youtube.com/watch?v=crLRMi9_Ss8https://www.moma.org/documents/moma_cat ... 063153.pdfEste último, que yo jamás compraría, al menos tiene un valor testimonial.
El haber expuesto en el MOMA puede tener un plus pero de ahí a colocarlos por ese motivo entre lo mejor de lo mejor para mí es inadmisible.
Es como pretender que la pintura de Velázquez no tiene valor y la de Tapies y Miró sí por haber expuesto en museos de arte moderno.
Digo yo que habrá que colocar a cada cual en el sitio que realmente merece y no hacer un "top twenty" sólo por ser modernos, algo que sólo podría entender si fuera eso, pero no, pone claramente de "todos los tiempos".

Una razón más para desconfiar de los críticos sabeolotodo y vendehúmos.
Vuelvo a repetir que gracias por tu aporte y, con el tiempo, voy a ir estudiando a otros que no conozco de la lista. Siempre es bueno tener referencias para poder opinar.
Saludos,
Juan.
Edito:
Prefiero a McCurry, incluso con trampas, que a Schmidt...
