Lundegaard escribió:aremesal escribió:Veo que sigues sin entenderlo.

Parece que en cuestiones de entendimiento no soy el único con limitaciones.
aremesal escribió:El que tú quieras pagar máximo 100€ y pongas puja máxima 100€ no quiere decir que todo el mundo haga lo mismo.
Por supuesto, por eso estamos debatiendo el tema.
aremesal escribió:La gran mayoría de gente en eBay que quiere pagar 100€ máximo pujan por 50€. Y si se la superan, ya pujan por 60€. Y si se la superan, pues ponen 70€. Y así.
Y solo consiguen perder más tiempo delante del ordenador. El que quiere pagar 100 se lleva el artículo por 71 en ese caso. No importa cuantas pujas haya hecho.
aremesal escribió:El que tú veas algo que te interesa y pongas tu puja máxima y te olvides no quiere decir que todo el mundo haga lo mismo.
Por supuesto, pero como las costumbres de los demás no influyen en el resultado no cambio las mías.
aremesal escribió:La gran mayoría en eBay da a "Seguir" y puja en las últimas horas si el precio sigue siendo de su interés.
Bien.
aremesal escribió:Además de comprar, he vendido mucho en eBay tanto en España como en Europa y tengo bastante claro cómo actúa la mayoría de la gente. He tenido cosas en venta que el día antes tenían 2 pujas de 10€, y en las últimas 24 horas el precio subió hasta los 400€ que esperaba. Siempre, SIEMPRE que he vendido algo ha ocurrido lo mismo.
¿Que tipo de argumento es ese? ¿Y si yo he vendido más (incluso en todo el mundo) es que tengo más razón? Lo que hace la mayoría de la gente lo sé, no me tienes que convencer. Lo que nadie ha hecho nunca es demostrarme que el momento de la puja influye en el resultado final de la subasta.
aremesal escribió:Pero bueno, si tú te crees que es un espejismo, pues nada, para ti la perra gorda. Yo he ganado muchas pujas a precios geniales haciéndolo, pero serían espejismos. Hay webs en las que la gente paga para que la web se lo haga de forma automatizada y así se llevan gangas, pero serán webs espejismos también.
No, parecen webs estafa. Cobrar por algo que hace ebay de manera automática y gratuita tiene toda la pinta de ser un timo. ¿Me puedes enlazar alguna?
y de paso... ¿me pones algún ejemplo de subasta ganada a precio de ganga por pujar en el último segundo?
aremesal escribió:Y mientras tanto, tú puedes seguir pensando que no tienes mucha suerte con las pujas por eso no te las llevas.
En realidad yo me llevo las subastas en que soy el máximo pujador, no se si serán muchas o pocas, pero no es un tema de suerte. Son subastas, no un juego de azar.
Mira, de verdad, o no lo entiendes o no lo quieres entender, pero ya empiezo a aburrirme.
Y solo consiguen perder más tiempo delante del ordenador. El que quiere pagar 100 se lleva el artículo por 71 en ese caso. No importa cuantas pujas haya hecho.
Que no. Joer... ¿cómo te lo explico para que lo entiendas?
Vamos a ver... la mayoría de la gente actúa así. Si alguien mete 70€, aunque piense en meter hasta 100, y llega al último minuto como ganador de la puja, y yo en los últimos 10 segundos meto 71€ a él no le da tiempo a meter otra puja y me lo llevo yo. Él quería pagar hasta 100, pero me lo he llevado yo por 71. ¿Tan difícil es de entender?
Por supuesto, pero como las costumbres de los demás no influyen en el resultado no cambio las mías.
Tremendo error. Si juegas a un juego con más participantes y crees que lo que hagan los demás no influye en tu resultado... en fin.
Mucha gente, quizá el 95%, piensa lo de "bueno, por 5€ más..." así que si tú a falta de cuatro días pujas por 100€, ese otro pujará por 105€ y se lo llevará.
Y lo que no ves es lo siguiente: si tú no pujas por 100 a falta de cuatro días, sino que te esperas a los últimos 10 segundos, el otro no tendrá tiempo de subir su puja y te lo llevarás tú por tu máximo.
La diferencia es ganar una puja con tu máximo, o que la gane otro. No, no influye en el resultado. Apenas.
¿Que tipo de argumento es ese? ¿Y si yo he vendido más (incluso en todo el mundo) es que tengo más razón? Lo que hace la mayoría de la gente lo sé, no me tienes que convencer. Lo que nadie ha hecho nunca es demostrarme que el momento de la puja influye en el resultado final de la subasta.
Te lo estoy demostrando con ejemplos. Basta con pensar un poquito en cómo funcionan las pujas y lo que hace la gente. Y cuando has vendido mucho, como tienes acceso abierto a todas las pujas y sobre-pujas automáticas, pues esto lo ves y lo aprendes, por eso es un argumento. Bueno, quizá me equivoqué: el argumento no es haber vendido mucho, sino
haber analizado muchas ventas.
Como veo que vas a seguir emperrado, te voy a poner un ejemplo doble:
Escenario 1:
- 48 horas para el final: aremesal puja por 50€, aunque su máximo es "unos 100€"
-36 horas para el final: Lundegaard puja por 100€, que es su máximo
- 1 hora para el final: aremesal puja por 105€ que es su máximo "y por 5€ más..."
- Final: aremesal se lo lleva por 101€
Escenario 2:
- 48 horas para el final: aremesal puja por 50€, aunque su máximo es "unos 100€"
- 36 horas para el final: Lundegaard pone en seguimiento el artículo
- 10 segundos pare el final: Lundegaard puja por 100€, que es su máximo
- Final: Lundegaard se lo lleva por 51€ porque a aremesal no le da tiempo a aumentar puja
Ahora, por favor, repíteme eso de que «el momento de la puja influye en el resultado final de la subasta»