Sistemas de almacenaje de fotos.

Hace poco más de tres años perdí casi todo mi archivo fotográfico anterior a 2011, guardado en un disco duro externo (y, por lo tanto, con escaso uso) que se averió inexplicablemente. Desde entonces, persisten mis dudas acerca de un sistema de almacenaje y conservación de las fotos digitales con ciertas garantías de seguridad y perdurabilidad. Mi histeria al respecto me ha llevado, incluso, a hacer hasta tres copias de seguridad de todas mis fotos, que guardo en dos discos duros externo y en un DVD por año. Pero reconozco que es algo exagerado, innecesario y cansino a la hora de utilizar esos medios para recuperar alguna foto.
Sin embargo, he comprobado cómo algunos archivos conservador en CD y anteriores a 2008 se han acabado corrompiendo y ahora son inutilizables, lo cual también me plantea serias dudas acerca de la fiabilidad de ese soporte.
Ahora se me ha ocurrido la idea de utilizar tarjetas de memoria micro SD como almacén, utilizando pen drives para su grabación y lectura en el ordenador. Su coste es suficientemente bajo como para pensar en utilizar una tarjeta por año, con lo que calculo que con una de 64 Gb. (unos 15-20 euros en ebay) tendría suficiente, con la ventaja de prescindir de cables y de esos discos duros y de aliviar la memoria del ordenador con una menor carga de fotografías, que son las que, en realidad, ocupan un mayor espacio en el disco duro de trabajo.
¿Qué os parece esa idea?
¿Qué sistemas de almacenaje utilizáis para salvaguardar vuestras fotografías más valiosas?
Se admiten sugerencias.
Sin embargo, he comprobado cómo algunos archivos conservador en CD y anteriores a 2008 se han acabado corrompiendo y ahora son inutilizables, lo cual también me plantea serias dudas acerca de la fiabilidad de ese soporte.
Ahora se me ha ocurrido la idea de utilizar tarjetas de memoria micro SD como almacén, utilizando pen drives para su grabación y lectura en el ordenador. Su coste es suficientemente bajo como para pensar en utilizar una tarjeta por año, con lo que calculo que con una de 64 Gb. (unos 15-20 euros en ebay) tendría suficiente, con la ventaja de prescindir de cables y de esos discos duros y de aliviar la memoria del ordenador con una menor carga de fotografías, que son las que, en realidad, ocupan un mayor espacio en el disco duro de trabajo.
¿Qué os parece esa idea?
¿Qué sistemas de almacenaje utilizáis para salvaguardar vuestras fotografías más valiosas?
Se admiten sugerencias.