TheGoOse escribió:Esa es una manera de pensar "muy analógica", sin ánimo de que eso suene a negativo (nunca mejor dicho), sino a todo lo contrario.
Me refiero a que un buen objetivo manual de hace cincuenta años sigue siendo un buen objetivo ahora, pero cualquier pieza de tecnología de hace diez años ahora mismo es carne de punto limpio. Yo tengo cámaras de carrete y objetivos manuales en mi estantería que espero que herede mi hijo (como heredé yo en algún caso), pero la tecnología, y excepto algún caso excepcional... mejor venderla mientras se pueda, antes de que se convierta en un pisapapeles que no hace más que coger polvo

Ahí es adonde YO voy...
hablando sólo de digital, uso todas y cada una de mis cámaras... incluso las compactas tienen su "campo de aplicación específico", con unas fotografío documentos en el despacho, con otras, documento "ñapas" en casa... la sumergible me la llevo a las obras y la meto en las catas... con la
C-7070 hago fotos "de bodegón" (cámaras siempre... siempre... jajaja...) con la
E-330 y los "kiteros" documento informes y obras... con la
Lumix L1 callejeo con MF´s...
...la
E-420 y la
E-520 sostienen el peso de mi equipo principal (habrá a quién le parezca "poca calidad" pero os aseguro que es suficiente...) ... con la
E-PL1 hago muchas cosas incluso "insertarla" entre las
E-System con el
PanaLeica 14-50, macro con manuales de objetos o detalles, copiado de originales, fotos o negativos... por supuesto también "de bolsillera" con el
14-42 y ahora la estoy "prejubilando" comprándole el
Fisheye Body Cap Lens, que no le he quitado desde que llegó, y puede que compre otra unidad (mejor
E-PL2 por mejorar algo y que tenga flash a la vez que le pongo el
VF-2...) o quizá ya salte este año a una
E-M1 para el
Leica citado, pero... si te fijas... todo va en progresión...
...TODO complementa a todo y NADA se pisa... ¿que no tengo lo último o la máxima calidad digital...? No me importa
ya sabemos todos (o deberíamos...) que lo que hace buena a una foto es su capacidad de emocionar y para eso... lo más prescindible de todo es la "calidad de imagen".