kantauri escribió:Bueno,
lo de que sea lento, si la aurora es como las dos que he visto hace un par de semanas, para nada. Muy dinámicas y espectaculares, pero también es verdad que no son las que más abundan.
Entonces, la cuestión, me gustaría saber acerca de qué parámetros de grabación son los más convenientes. La cuestión esa de timelapse y demás, lo veo complicado, yo busco algo menos 'profesional' que no requiera mucha complicación, teniendo en cuenta que en mis viajes al norte, no me puedo complicar ni concentrar mucho en el tema auroras.
Un saludo,
Anton
Buenas, me llama un poco la atención, dices que quieres grabar la aurora boreal en video pero que no te quieres complicar ni concentrar mucho en el tema de auroras? Algo tendrás que dedicarle, ¿no?
Si yo viera una aurora boreal para empezar alucino, y sin saber tampoco nada, se me viene a la cabeza también hacer un timelapse, (usando trípode) que no creo que sea complicado, creo que muchas cámaras ya vienen con esa opción, aunque si se mueve rápido igual no queda bien (haría pruebas primero de pocos minutos y si me gusta alargaría el tiempo).
Otra modo que se me ocurre es que pongas la cámara en modo “fuegos artificiales” y grabar así, a ver que sale.

Un saludo!