"Entiendo que es un "riesgo" porque implica confiar en una montura parida por una marca ajena a la fotografía de toda la vida, con lo que conlleva ello."Bueno, Panasonic también es una marca ajena a la fotografía de toda la vida. Se asociaron con Leica para algunos objetivos.
Samsung es más lo mismo. Se asociaron con Pentax para sus réflex y con Schneider para objetivos.
Sony también es más de lo mismo.
Al fin y al cabo, las cámaras de ahora son mera electrónica de consumo y en todo caso el riesgo sería para Samsung que perdería unos pocos euros.
Realmente con cierta presencia en el mercado solo quedan 5 marcas de fotografía de toda la vida: Leica, Nikon, Pentax, Canon y Olympus.
"Está muy bien que todos estos sistemas nacientes, incluido el m4/3, contemplen revivir ópticas añejas de múltiples sistemas, pero sin lentes para aprovechar el sistema nativo no tienen futuro."En esto estoy totalmente de acuerdo. A ese tamaño de sensor y distancia de registro corresponden objetivos apropiados a sus características.
No está mal aprovechar un "pancake" 1.8/40mm para retrato, por ejemplo, pero no tiene sentido comprar un 15mm diseñado para 24x36, que es carísimo, grandísimo, pesadísimo, poco luminoso y pierde la comunicación con el cuerpo para tener al final un 30mm en una cámara pequeñita desperdiciando 3/4 de la imagen que ese objetivo es capaz de producir. Me parece contradictorio.
"Las marcas se han apresurado a sacar cada una de ellas una montura para sus sistemas EVIL, perdiendo una oportunidad única para unirse al sistema m4/3."A mí eso no me parece mal, me parece bien.
Tendremos más formatos/tamaños de sensor, más competencia y más posibilidades de elección en función de las necesidades o gustos.
Rafaua escribió:Yo opino como laucsap60 porque la diferencias en el sensor en cuanto rango dinámico y ruido ya no son tan importantes (viendo el sensor de la GH1) y tener un sensor mas grande significa objetivos mas grandes para cubrir completamente el sensor y es una desventaja en este tipo de cámara. Pero es solo mi opinión.
Tener un sensor pequeño, en cámaras pequeñas y con objetivos pequeños es muy útil para determinados tipos de fotografía, pero no es lo mejor para otros.
Incluso sensores más pequeños que el 4/3 podrían ser muy útiles también.
Por ejemplo, ¿es inutilizable la Canon G11? ¿Y si la hiciesen con objetivos intercambiables? Seguro que para esas fotos de viaje y recuerdo sería muy apropiada.
Incluso para fotos de reportaje en prensa y revistas que no se reproducen a gran tamaño no creo que se notase la menor diferencia con cámaras de sensores mayores.
Por eso digo que lo realmente interesante de estos sistemas es la eliminación del espejo.
En cuanto a formatos y tamaños de sensores me parece que no existe el perfecto para cada tipo de fotografía.
Y por eso me encanta que hagan más formatos y que no todos se apunten y se limiten al M4/3.
Saludos.