Deseo que algún día Panasonic saque cámaras APSC y/o FF

Permítanme la molestia de soñar un momento.
Hace semanas vengo haciéndome ilusiones en mi propia cabeza con aseveraciones como 'que pasaría sí...'
En ello una serie de cosas se ha combinado para que piense en ello. Empezando por el hecho de tener hace poco una A6500, gran cámara, pero con un menú poco intuitivo y sobrecargado que me hace querer más lo friendly (amistoso) de la forma en que es el menú de la GX8 y en general de Panasonic. La torpeza de que te venden un equipo con pantalla touch screen cuando sólo lo es parcialmente, mientras en la GX8 y otras Lumix es 100% táctil e incluso puedes mirar a través del visor e ir manejando la pantalla con un dedo, cosa imposible en la A6500. El manejo del color en Sony tampoco es de lo mejor, los JPG puedes tirarlos al zafacón porque son horrendos, hay que trabajar los RAW, en la GX8 y ya desde el 2013 apróxidamente las Lumix habían mejorado una barbaridad la calidad de sus JPG acercándolos más a Olympus y el RAW aunque es otro mundo, tambien es más resultón, en la Sony requiere algo más de trabajo en postprocesado. Aquí estoy basándome en dos cámaras en concreto de ambas marcas, pero igualmente tengo la experiencia de la GX7 y la NEX-5N.
Y aunque Panasonic también mete la pata, sus cámaras en general me parecen más acabadas, más equilibradas que las Sony que tienen más fallos que las de Panasonic.
Al día de hoy Sony tiene los mejores sensores, una cámara es más que un sensor y entonces pienso en que la única marca que pudiera hacerle frente real a Sony es Panasonic (las CaNikon siguen otro ritmo). Veamos, Panasonic comparte tecnología con Leica, Leica es un fabricante sumamente exigente con lo que vende, y la calidad de sus cámaras son tremendas, pero sin meterme mucho en ese apartado porque es otro mundo, la calidad de imagen de estos equipos son otro cantar, muchas de las cámaras actuales de Leica tienen electrónica Panasonic e incluso sensores, la Q Typ 116 por ejemplo (también de otras compañías) tiene un sensor desarrollado por TowerJazz y Panasonic, TowerJazz está estrechamente vinculado a Panasonic. La Leica SL también está llena de tecnología Panasonic. También se lee que algunas ópticas Leica recientes son hechas junto a Panasonic y en ópticas Panasonic le da un repaso a Sony que además quedan muy descompensados de tamaño.
A esto le añadimos el hecho de que Panasonic tiene sensor FF en cámaras de cine y video.
Por lo cual no sería descabellado al menos en lo teórico que pudieran emplear todo el conocimiento y experiencia y crear un sistema propio de cámaras APSC o FF, no me molestaría algo cercano a la SL bajo el sello Panasonic. Ya lo otro sería una cuestión de mercado donde ya hay marcas como CaNikon que tienen buena parte del pastel.
Hace semanas vengo haciéndome ilusiones en mi propia cabeza con aseveraciones como 'que pasaría sí...'
En ello una serie de cosas se ha combinado para que piense en ello. Empezando por el hecho de tener hace poco una A6500, gran cámara, pero con un menú poco intuitivo y sobrecargado que me hace querer más lo friendly (amistoso) de la forma en que es el menú de la GX8 y en general de Panasonic. La torpeza de que te venden un equipo con pantalla touch screen cuando sólo lo es parcialmente, mientras en la GX8 y otras Lumix es 100% táctil e incluso puedes mirar a través del visor e ir manejando la pantalla con un dedo, cosa imposible en la A6500. El manejo del color en Sony tampoco es de lo mejor, los JPG puedes tirarlos al zafacón porque son horrendos, hay que trabajar los RAW, en la GX8 y ya desde el 2013 apróxidamente las Lumix habían mejorado una barbaridad la calidad de sus JPG acercándolos más a Olympus y el RAW aunque es otro mundo, tambien es más resultón, en la Sony requiere algo más de trabajo en postprocesado. Aquí estoy basándome en dos cámaras en concreto de ambas marcas, pero igualmente tengo la experiencia de la GX7 y la NEX-5N.
Y aunque Panasonic también mete la pata, sus cámaras en general me parecen más acabadas, más equilibradas que las Sony que tienen más fallos que las de Panasonic.
Al día de hoy Sony tiene los mejores sensores, una cámara es más que un sensor y entonces pienso en que la única marca que pudiera hacerle frente real a Sony es Panasonic (las CaNikon siguen otro ritmo). Veamos, Panasonic comparte tecnología con Leica, Leica es un fabricante sumamente exigente con lo que vende, y la calidad de sus cámaras son tremendas, pero sin meterme mucho en ese apartado porque es otro mundo, la calidad de imagen de estos equipos son otro cantar, muchas de las cámaras actuales de Leica tienen electrónica Panasonic e incluso sensores, la Q Typ 116 por ejemplo (también de otras compañías) tiene un sensor desarrollado por TowerJazz y Panasonic, TowerJazz está estrechamente vinculado a Panasonic. La Leica SL también está llena de tecnología Panasonic. También se lee que algunas ópticas Leica recientes son hechas junto a Panasonic y en ópticas Panasonic le da un repaso a Sony que además quedan muy descompensados de tamaño.
A esto le añadimos el hecho de que Panasonic tiene sensor FF en cámaras de cine y video.
Por lo cual no sería descabellado al menos en lo teórico que pudieran emplear todo el conocimiento y experiencia y crear un sistema propio de cámaras APSC o FF, no me molestaría algo cercano a la SL bajo el sello Panasonic. Ya lo otro sería una cuestión de mercado donde ya hay marcas como CaNikon que tienen buena parte del pastel.