Página 1 de 2

Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Mié Mar 10, 2021 12:42 pm
por Maldoror
Estoy pensando en cambiar de coche, y me tira mucho un híbrido, y a mi mujer un híbrido enchufable, y además SUV, así que ya está dicho todo ;)

Mi opción más favorable es quedarme como estoy, con un Corsa que utilizo un par de veces a la semana para ir a la compra dentro de la ciudad, y un coche grande, un Accord, para cuando tengo que viajar (2 Kms en los últimos 14 meses).

¿Tenéis experiencia en híbridos y enchufables?. Descarto un eléctrico total porque me obligaría a tener un segundo coche, a alquilar, o a depender de AVEs y demás. Prefiero un solo coche para todo, ahora que ya estamos jubilados y nos basta con un solo coche.

Parece que el mercado de los eléctricos, tanto HEV como PHEV, ya está maduro... ¿Cuál es vuestra experiencia?, ¿algún modelo en particular?

El mercado de eléctricos tiene un precio prohibitivo, y no hay forma de rentabilizar mi decisión ya que, de media, estoy haciendo unos 1600 Km al año en ciudad, y unos 3.500 en carretera. Cifras que no invitan a cambiar de coche, ya lo sé.

Por cierto, ¿Cómo responden las baterías ante una infrautilización de un híbrido enchufable, por ejemplo, una media de dos veces a la semana con una media de 25 kms semanales?.

Mientras escribo esto me doy cuenta de que es absurdo pensar en cambiar de coche :lol:, y si además resulta que nunca cojo el coche por placer sino solo por necesidad (y cada vez tengo menos necesidad), pues ya tengo la respuesta servida.

En resumen:

¿Vuestra experiencia con eléctricos, híbridos o híbridos enchufables?

¿Cómo gestionar una batería de un enchufable o eléctrico con muy poco uso?

Gracias, y perdonad la chapa :D

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Mié Mar 10, 2021 1:36 pm
por aoc
Acabas de desenmascarar la VBA. :lol:
No te puedo ayudar ya que no tengo experencia con este tipo de coches, pero mi consejo sería que esperaras (yo por lo menos es lo que haría).
Y si tienes problemas de vehículo contaminante, un gasolina C, aunque sea de segunda mano hasta que esté más claro el tema de los eléctricos (yo es lo que tengo)

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Mié Mar 10, 2021 4:06 pm
por Guillermo Luijk
Maldoror escribió:Mi opción más favorable es quedarme como estoy, con un Corsa que utilizo un par de veces a la semana para ir a la compra dentro de la ciudad, y un coche grande, un Accord, para cuando tengo que viajar (2 Kms en los últimos 14 meses).

Creo que tú mismo has dicho todo lo que necesitas saber. Un coche es la compra más ruinosa (por coste y depreciación) que existe. Comprarlo cuando no se tiene ninguna necesidad, no lo voy a calificar pero imagínatelo :D

Si lo haces por contaminar menos, tus coches actuales ya han contaminado en costes de fabricación, transporte,... todo lo que tenían que contaminar, y por consumo tú apenas contaminas. Así que comprar ahora otro coche sea del tipo que sea equivale a contaminar más.

Si te sobra el dinero compra un garaje en el centro y alquílalo.

Salu2!

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Mié Mar 10, 2021 4:18 pm
por Maldoror
Guillermo Luijk escribió:
Maldoror escribió:Mi opción más favorable es quedarme como estoy, con un Corsa que utilizo un par de veces a la semana para ir a la compra dentro de la ciudad, y un coche grande, un Accord, para cuando tengo que viajar (2 Kms en los últimos 14 meses).

Creo que tú mismo has dicho todo lo que necesitas saber. Un coche es la compra más ruinosa (por coste y depreciación) que existe. Comprarlo cuando no se tiene ninguna necesidad, no lo voy a calificar pero imagínatelo :D

Si lo haces por contaminar menos, tus coches actuales ya han contaminado en costes de fabricación, transporte,... todo lo que tenían que contaminar, y por consumo tú apenas contaminas. Así que comprar ahora otro coche sea del tipo que sea equivale a contaminar más.

Si te sobra el dinero compra un garaje en el centro y alquílalo.

Salu2!


No, si mientras lo escribía ya yo... yo ya... Y para colmo ¿Me gusta conducir?, no, en absoluto :oops:

Pero a nivel teórico ¿merece la pena un híbrido o híbrido enchufable de primeras?

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Mié Mar 10, 2021 6:39 pm
por clemenrl
Visto, lo visto yo voy a sembrar alfalfa en el terrao, que como se está poniendo el patio sobre todo en Barcelona, aqui volvemos al carro. Y si no al tiempo...

Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Vie Mar 12, 2021 9:46 am
por joseanpemo
Buenas, te doy mi opinión sobre los híbridos porque tengo uno, pero en tu caso me quedaba quietecito, para que vas a cambiar. Piensa todo el equipo que te puedes comprar si no cambias.

Para comprarse un híbrido hay varias razones.

Que no te dejen entrar en zona restringida por falta de pegatina.

Que tengas posibilidad de cargarlo y no hagas más de 40-50 km al día. Hay que calcular la diferencia de precio con el no enchufable, a mi no me salían las cuentas.

Tienes que cambiar de coche si o si y ya te planteas algo que gaste menos y vas transitando hacia nuevas tecnologías, si alargas su vida. Yo espero que me dure al menos 10 años.

Tengo un Niro de KIA híbrido a secas, me faltaban casi 4000€ para amortizar el enchufable, unos 1000 de la instalación eléctrica.
Contento, en ciudad gasta como unos 4l y ahora en pandemia sólo hago 30km al día, todo ciudad atascada.

Por dar una idea de mi perfil de uso he dejado un diésel a mi hijo con 11 años y 250.000 km, vamos que el coche pasa poco tiempo en el garaje sin moverse.

Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Vie Mar 12, 2021 9:55 am
por Guillermo Luijk
joseanpemo escribió:he dejado un diésel a mi hijo con 11 años

Yo creo que es demasiado joven para conducir pero bueno :D

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Vie Mar 12, 2021 4:44 pm
por joseanpemo
[emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787], hay que empezar pronto a ver si se van de casa a una edad razonable.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Vie Mar 12, 2021 8:20 pm
por pollfoll
clemenrl escribió:Visto, lo visto yo voy a sembrar alfalfa en el terrao, que como se está poniendo el patio sobre todo en Barcelona, aqui volvemos al carro. Y si no al tiempo...

Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk



Y unos pocos calçots....

Yo de momento 4 dias a la semana en bici+tren al curro. El otro saco el petrolero para que no se aburra.

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Vie Mar 12, 2021 9:38 pm
por Mario Inoportuno
Yo tengo un eléctrico desde hace dos años y ahora vamos a cambiar el otro coche, que ya esta pidiendo tierra, por otro eléctrico. Mi experiencia es extremadamente positiva pero tanto mis condiciones de uso como las del país en que vivo son muy diferentes a las de España así que no creo que sea un ejemplo.

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Vie Mar 12, 2021 10:13 pm
por Guillermo Luijk
Mario Inoportuno escribió:Yo tengo un eléctrico desde hace dos años y ahora vamos a cambiar el otro coche, que ya esta pidiendo tierra, por otro eléctrico. Mi experiencia es extremadamente positiva pero tanto mis condiciones de uso como las del país en que vivo son muy diferentes a las de España así que no creo que sea un ejemplo.

Para empezar porque Noruega siendo un gran productor de petróleo, es autosuficiente en producción eléctrica toda ella de origen hidroeléctrico, y encima la gente vive mayoritariamente en viviendas unifamiliares. Vamos, el polo opuesto en todo a España y a cualquier otro país del mundo diría :D
Yo flipé cuando vi un vídeo donde el dueño de la casa contaba que allí es normal tener agua sanitaria caliente y calefacción de origen eléctrico (insisto cuando son productores de petróleo y gas natural), y aquí andamos con las dichosas calderas para arriba y para abajo.

Salu2!

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Sab Mar 13, 2021 9:39 am
por pollfoll
Guillermo Luijk escribió:
Mario Inoportuno escribió:Yo tengo un eléctrico desde hace dos años y ahora vamos a cambiar el otro coche, que ya esta pidiendo tierra, por otro eléctrico. Mi experiencia es extremadamente positiva pero tanto mis condiciones de uso como las del país en que vivo son muy diferentes a las de España así que no creo que sea un ejemplo.

Para empezar porque Noruega siendo un gran productor de petróleo, es autosuficiente en producción eléctrica toda ella de origen hidroeléctrico, y encima la gente vive mayoritariamente en viviendas unifamiliares. Vamos, el polo opuesto en todo a España y a cualquier otro país del mundo diría :D
Yo flipé cuando vi un vídeo donde el dueño de la casa contaba que allí es normal tener agua sanitaria caliente y calefacción de origen eléctrico (insisto cuando son productores de petróleo y gas natural), y aquí andamos con las dichosas calderas para arriba y para abajo.

Salu2!



Son listos.

El petroleo caro lo venden y se generan corriente hidroelectrica.

He visto bombas de calor que funcionan a temperaturas bajo cero para agua. Lo que habreis oido nombrar como aerotérmia. Aqui las domesticas de clima de no hace muchos años a 3ºC positivos ya se declaran en huelga.

Esta un tema de temperatura-presión de condensación-evaporación. Los gases refrigerantes evolucionan e igual lo consiguen. De momento temperaturas de agua bajas para la mayoria de radiadores.

Un saludo

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Sab Mar 13, 2021 11:38 am
por jav1er
pollfoll escribió:
Guillermo Luijk escribió:
Mario Inoportuno escribió:Yo tengo un eléctrico desde hace dos años y ahora vamos a cambiar el otro coche, que ya esta pidiendo tierra, por otro eléctrico. Mi experiencia es extremadamente positiva pero tanto mis condiciones de uso como las del país en que vivo son muy diferentes a las de España así que no creo que sea un ejemplo.

Para empezar porque Noruega siendo un gran productor de petróleo, es autosuficiente en producción eléctrica toda ella de origen hidroeléctrico, y encima la gente vive mayoritariamente en viviendas unifamiliares. Vamos, el polo opuesto en todo a España y a cualquier otro país del mundo diría :D
Yo flipé cuando vi un vídeo donde el dueño de la casa contaba que allí es normal tener agua sanitaria caliente y calefacción de origen eléctrico (insisto cuando son productores de petróleo y gas natural), y aquí andamos con las dichosas calderas para arriba y para abajo.

Salu2!



Son listos.

El petroleo caro lo venden y se generan corriente hidroelectrica.

He visto bombas de calor que funcionan a temperaturas bajo cero para agua. Lo que habreis oido nombrar como aerotérmia. Aqui las domesticas de clima de no hace muchos años a 3ºC positivos ya se declaran en huelga.

Esta un tema de temperatura-presión de condensación-evaporación. Los gases refrigerantes evolucionan e igual lo consiguen. De momento temperaturas de agua bajas para la mayoria de radiadores.

Un saludo


Nosotros tenemos bomba de calor y durante el temporal Filomena tuvimos problemas, los equipos estaban cada dos por tres parando para el desescarche. Pensaba que sería algo puntual, al ser temperaturas no habituales en la región, y que los destinados a otras regiones más frías no tendrían esos problemas, pero leyéndote parece que la tecnología no esta del todo pulida para ciertas temperaturas. He visto modelos que incorporan resistencias eléctricas para reducir el tiempo de desescarche, pero claro, no es lo ideal de cara a la eficiencia.

Respecto al hilo, pues no parece que, con el uso que le da al coche el Op, le convenga cambiar. Al menos a corto plazo.

En resumen, la gracia de un hibrido normal está en la frenada regenerativa (lo que los de Toyota llaman "Auto-recarga" :evil: ), energía que en un coche convencional se desperdicia en forma de calor, en un híbrido se recupera (depende del tipo de conducción) y se puede volver a usar. Por eso se dice que donde más provecho se saca es en ciudad, aunque en países con una orografía como el nuestro también se puede aprovechar en carretera. Un enchufable a eso, añade la posibilidad de recarga de baterías, con la pega del mayor sobreprecio y lastre en baterías, y como más rápido se amortiza es usando a diario casi toda la autonomía eléctrica, pudiendo cargarlo en casa/oficina. Si no se da ese supuesto, la compra es difícil de justificar desde un punto de vista económico, aunque pueda tener su interés por conciencia ecológica (con matices), por comodidad de conducción o por las ventajas de acceso y/o aparcamiento en algunas ciudades. Esto último veremos cuanto dura, ya que hay polémica con estos coches, porque dado el tipo de coche y su conducción pueden ser realmente cero emisiones o contaminar una barbaridad (Un cayenne hibrido sin autonomía eléctrica seguro que gasta 20l/100 en ciudad), y eso no hay forma de controlarlo salvo por su conductor.

Un saludo.

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Sab Mar 13, 2021 2:39 pm
por pollfoll
Una prueba de un hibrido

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=0a1ZTukZu6g[/youtube]

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Dom Mar 14, 2021 9:21 pm
por pollfoll
jav1er escribió:Nosotros tenemos bomba de calor y durante el temporal Filomena tuvimos problemas, los equipos estaban cada dos por tres parando para el desescarche. Pensaba que sería algo puntual, al ser temperaturas no habituales en la región, y que los destinados a otras regiones más frías no tendrían esos problemas, pero leyéndote parece que la tecnología no esta del todo pulida para ciertas temperaturas. He visto modelos que incorporan resistencias eléctricas para reducir el tiempo de desescarche, pero claro, no es lo ideal de cara a la eficiencia.




Lo he visto para paises nevados. Supongo que el gas será diferente. Con la Filomena rompe todo lo establecido y es una trastada tener una tecnologia de calentar que cuando hace mucho frio no funciona.

Saludos

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Dom Mar 14, 2021 9:35 pm
por Guillermo Luijk
Hablando con un arquitecto sobre qué sistema de calefacción poner en una casa en la sierra, recomendó olvidarse del gas y poner aerotermia. Es una bomba de calor preparada para climas fríos que suministra agua caliente sanitaria y calefacción por suelo radiante. Un único sistema para todo evitando duplicidades, porque en verano se puede usar para enfriar (aunque en la sierra esto no haga falta), y muy eficiente porque es una máquina térmica, el consumo eléctrico se usa para intercambiar calor.

Yo estoy a favor del todo eléctrico. En mi anterior casa no contraté suministro de gas y lo puse todo eléctrico. Aún no teniendo tarifa nocturna me salía bien de precio (la calefacción de invierno se compensaba en parte con un montón de meses de no pagar el fijo del gas) y sobre todo se gana en simplicidad. En la casa de ahora con caldera llevo todo el invierno peleando para averiguar donde se pierde presión: los de la caldera la han revisado dos veces ya y dicen que está perfecta, pero cada 4-5 días le tengo que añadir agua y no hay ninguna fuga visible. Un rollo. Parece que la única opción que queda es un filtro que por lo visto lleva el circuito en algún bote sinfónico que puede tener una ligera pérdida.

Salu2!

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Dom Mar 14, 2021 10:49 pm
por pollfoll
Guillermo Luijk escribió:Hablando con un arquitecto sobre qué sistema de calefacción poner en una casa en la sierra, recomendó olvidarse del gas y poner aerotermia. Es una bomba de calor preparada para climas fríos que suministra agua caliente sanitaria y calefacción por suelo radiante. Un único sistema para todo evitando duplicidades, porque en verano se puede usar para enfriar (aunque en la sierra esto no haga falta), y muy eficiente porque es una máquina térmica, el consumo eléctrico se usa para intercambiar calor.

Yo estoy a favor del todo eléctrico. En mi anterior casa no contraté suministro de gas y lo puse todo eléctrico. Aún no teniendo tarifa nocturna me salía bien de precio (la calefacción de invierno se compensaba en parte con un montón de meses de no pagar el fijo del gas) y sobre todo se gana en simplicidad. En la casa de ahora con caldera llevo todo el invierno peleando para averiguar donde se pierde presión: los de la caldera la han revisado dos veces ya y dicen que está perfecta, pero cada 4-5 días le tengo que añadir agua y no hay ninguna fuga visible. Un rollo. Parece que la única opción que queda es un filtro que por lo visto lleva el circuito en algún bote sinfónico que puede tener una ligera pérdida.

Salu2!


La complejidad de una bomba de calor es infinitamente mayor que una simple caldera de gas. Lo cual no implica que no sea recomendable, pero que tal como interpreto tu escrito, parece que la elección esta basada en la fiabilidad/simplicidad. Y no olvides que con aerotermia tendrás igualmente un circuito cerrado de agua, es decir expuesto a fugas.

Me gano la vida con el agua, pero en mi entorno personal huyo de ella, excepto en la ducha, claro está.

La aerotermia me ha interesado siempre por la opción de huir de los combustibles fosiles, pues el gas natural, a pesar de su nombre tan "green", de ecológico no tiene nada.

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Lun Mar 15, 2021 12:07 am
por Guillermo Luijk
La cuestión es que ninguna caldera de gas te da aire acondicionado, pero una bomba de calor sirve tanto para calentar como enfriar. Así que la elección es caldera + bomba de calor, o solo bomba de calor.

Salu2!

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Lun Mar 15, 2021 9:24 am
por Pau
Lo que está claro es que el motor de combustión tiene los días contados (o los años). En las últimas Euro ya han dejado claro que a partir de 2030 NO se podrán vender coches de combustión (en los concesionarios, a nivel privado seguro que si), y los que para entonces sigan funcionando dejarán de tener permiso para rodar por Europa en 2040.

Pero eso es ir muy allá !! Sin ir tan lejos, es muy probable que el campeonato del mundo de Rally, los WRC sean totalmente eléctricos (No ya híbridos, no no, eléctricos) para dentro de solo dos años !!! :geek:

Re: Híbridos, Híbridos enchufables y toda la marimorena.

NotaPublicado: Lun Mar 15, 2021 5:31 pm
por Maldoror
En este video, bastante largo, se enumeran varios tipos de energía disponibles en estos momentos. No se decanta por ningún tipo, ya que cada cual deberá elegir según sus necesidades y presupuesto, pero quedan claros algunos mensajes:

- No hay al día de hoy una solución perfecta que vaya a arrinconar al resto.

- Va a pasar mucho tiempo hasta que esa energía sea accesible tanto en tecnología como en coste.

- Motores de combustión seguirán siendo válidos pero en muchas capitales tendrán vetada su circulación así que dejarán de ser opciones válidas para muchos usuarios.

- Modo microhíbrido sirve de bien poco. Solo para maquillar mínimamente datos de consumo y emisiones.

- Modo híbrido convencional es una evolución del motor térmico, más potente que el microhíbrido, con un coste que ya es bastante asumible. A corto plazo, posiblemente muchos motores serán de este tipo.

- El Híbrido enchufable es buena opción para determinados usuarios con garaje en el que puedan recargar las baterías. Todavía bastante caros, y penalizan un poco el consumo cuando tiran de motor térmico en viajes largos.

- Eléctrico puro para el que no necesite hacer viajes muy largos. Difícil repostaje. Ideal para ciudad si se cuenta con un motor para viajar (que podría ser, perfectamente, de alquiler, digo yo).

Y, haga lo que haga, nada de pensar en un coche para toda la vida, para un montón de años. El mercado se va a mover mucho a corto y medio plazo. Por lo tanto, es una mala inversión si te puede valer lo que tienes ahora.

https://www.youtube.com/watch?v=pVYniuvTSvE