Fecha actual Vie May 09, 2025 12:32 pm


[PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Explicación clara y concisa de temas y mitos de la fotografía digital

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor Guillermo Luijk » Sab Sep 28, 2019 12:34 pm

vilayez escribió:Guillermo, ¿cómo afecta la difracción a los sensores con más densidad de pixeles?, ¿es cierto que esta se pronuncia antes?
Un saludo.

Claro, a igualdad de todo lo demás, a mayor densidad de píxeles la difracción empieza a restar nitidez antes (es decir a un f menos cerrado). Lo cual no quiere decir que en ningún caso un sensor más denso vaya a dar peores imágenes que otro menos denso por culpa de la difracción. La cantidad de información capturada (llámalo nitidez, detalle, resolución, datos,...) por el sensor más denso será siempre igual o mayor que la obtenida con un sensor menos denso a igualdad del resto de variables.

http://sinespejo.com/foro/viewtopic.php?f=66&t=23870

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9745
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor Juankinki » Sab Sep 28, 2019 5:20 pm

ulises escribió: Resulta obvio que las ópticas fijas continúan siendo mejores que los zoom, incluso aunque estos cuenten con el noble apellido de "PRO".

ulises escribió:
Creo que estarás de acuerdo si afirmo que los fijos 1.7/1.8 son la auténtica joya de la corona del sistema M4/3, con una relación calidad/precio/tamaño realmente insuperable. Pues bien, creo que has citado al único (17mm 1.8) que no está a la altura del resto...

https://www.lenstip.com/357.4-Lens_review-Olympus_M.Zuiko_Digital_17_mm_f_1.8_Image_resolution.html

Y si ese objetivo goza de buena aceptación no es más que por un motivo: es el único representante razonable que tenemos de la clásica focal de 35mm: el 17mm 2.8 es peor, y el 17mm 1.2 es magnífico pero mucho más caro y mucho más grande; demasiado grande para el uso más habitual de esta focal: el callejeo.

¡Un saludo!


Por eso decía que habías sido muy tajante. Es más, otro objetivo que he tenido y que también vendí por la misma razón es el Lumix 20 mm f/ 1.7. tan sólo ligerísimamente (casi inapreciable) mejor que el 17 mm.
Sin embargo el Lumix 12-32 es una pasada que compensa su poca luminosidad con una nitidez asombrosa para lo pequeño que es, al menos tanta como los fijos de los que hablo.
Los otros fijos 1.7 y 1.8 de m 4/3 no los he probado, aunque me consta su calidad, porque para el tipo de foto que hago los tendría en un cajón cogiendo polvo y, además, ya tengo los manuales luminosos para FF.

Saludos,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7153
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor ulises » Sab Sep 28, 2019 9:42 pm

Juankinki escribió:Por eso decía que habías sido muy tajante. Es más, otro objetivo que he tenido y que también vendí por la misma razón es el Lumix 20 mm f/ 1.7. tan sólo ligerísimamente (casi inapreciable) mejor que el 17 mm.
Sin embargo el Lumix 12-32 es una pasada que compensa su poca luminosidad con una nitidez asombrosa para lo pequeño que es, al menos tanta como los fijos de los que hablo.
Los otros fijos 1.7 y 1.8 de m 4/3 no los he probado, aunque me consta su calidad, porque para el tipo de foto que hago los tendría en un cajón cogiendo polvo y, además, ya tengo los manuales luminosos para FF.

Saludos,
Juan.


Creo que el 17mm 1.8 es la excepción a la norma; y la norma, como hemos visto, es que -en general- los fijos son mejores que los zoom. En cuanto a tu afirmación sobre el 20mm, pues no sé, igual te tocó la china porque el gráfico nos dice lo contrario...

https://www.lenstip.com/269.4-Lens_review-Panasonic_G_20_mm_f_1.7_ASPH._Image_resolution.html


¡Un saludo!
ulises
 
Mensajes: 1111
Registrado: Vie Sep 15, 2017 4:58 pm

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor ikusimakusi » Sab Sep 28, 2019 10:55 pm

Yo tengo el 20mm, 12-32 y el 12-40 pro y la verdad, para sacar conclusiones de nitidez te cuesta un rato viéndolo al 100%, eso sí, la luminosidad es lo que los diferencia.

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
ikusimakusi
 
Mensajes: 624
Registrado: Jue Nov 22, 2018 4:13 pm

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor ulises » Dom Sep 29, 2019 9:30 am

ikusimakusi escribió:Yo tengo el 20mm, 12-32 y el 12-40 pro y la verdad, para sacar conclusiones de nitidez te cuesta un rato viéndolo al 100%, eso sí, la luminosidad es lo que los diferencia.

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk


Resulta difícil de creer, pero si fuera así, francamente: asumir lo que cuesta, pesa y ocupa el PRO, lo encuentro difícil de justificar. En tu caso optaría por llevarme el 20 y el 12-32; caminaría mucho más ligero y con la tranquilidad del 1.7 para cubrir el mundo de las tinieblas. :lol:


¡Un saludo!
ulises
 
Mensajes: 1111
Registrado: Vie Sep 15, 2017 4:58 pm

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor Juankinki » Dom Sep 29, 2019 6:26 pm

ulises escribió:
ikusimakusi escribió:Yo tengo el 20mm, 12-32 y el 12-40 pro y la verdad, para sacar conclusiones de nitidez te cuesta un rato viéndolo al 100%, eso sí, la luminosidad es lo que los diferencia.

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk


Resulta difícil de creer, pero si fuera así, francamente: asumir lo que cuesta, pesa y ocupa el PRO, lo encuentro difícil de justificar. En tu caso optaría por llevarme el 20 y el 12-32; caminaría mucho más ligero y con la tranquilidad del 1.7 para cubrir el mundo de las tinieblas. :lol:

¡Un saludo!


Es que no es sólo eso. El 12-40 además es sellado y en focal 40 mm funciona perfectamente como macro prácticamente a relación 1:1.
Si no ya le habría dado pasaporte porque, efectivamente, los PRO se alejan de la filosofía m 4/3 en cuanto a peso y tamaño.

Saludos,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7153
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor ulises » Dom Sep 29, 2019 6:42 pm

Juankinki escribió:Es que no es sólo eso. El 12-40 además es sellado y en focal 40 mm funciona perfectamente como macro prácticamente a relación 1:1.
Si no ya le habría dado pasaporte porque, efectivamente, los PRO se alejan de la filosofía m 4/3 en cuanto a peso y tamaño.

Saludos,
Juan.


Hombre, si lo utilizas frecuentemente con lluvia y/o realizas macro con cierta asiduidad, bien. Pero si tanto uno como lo otro es muy esporádico, tampoco me parece argumento de mucho peso.


¡Un saludo!
ulises
 
Mensajes: 1111
Registrado: Vie Sep 15, 2017 4:58 pm

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor ikusimakusi » Dom Sep 29, 2019 9:28 pm

En mi caso el sellado me da igual, porque tengo la Em-10, lo del macro es cierto, pero tengo el 60mm. Hay días que tengo dudas de cuál sacar. Ahora tengo que ir a Madrid, 3 días y me sigue asaltando la duda. Quiero probar el nuevo kamlan 1.1 100mm que pesa 600gr, si además llevo el 12-40 pro y también quería llevar el 75-300 F4.8-6.3. A demás del 20mm soldado a una gm5. Algo tendré que quitar.

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
ikusimakusi
 
Mensajes: 624
Registrado: Jue Nov 22, 2018 4:13 pm

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor dhubhe » Dom Sep 29, 2019 9:51 pm

Hola,
Me ha sorprendido lo que habéis comentado del 12-40 y su comportamiento como macro 1:1
He mirado las características en la web de olympus y pone una magnificación más discreta (0,3X en m4/3 o 0,6X equivalente en 35mm).
En su día se me puso a tiro un Panasonic 12 35 y aunque estoy muy contento con él, siempre me ha quedado la duda del 12 40.
Un saludo

Enviado desde mi TRT-LX1 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
dhubhe
 
Mensajes: 483
Registrado: Mar Ene 27, 2015 11:46 am

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor Juankinki » Dom Sep 29, 2019 11:54 pm

dhubhe escribió:Hola,
Me ha sorprendido lo que habéis comentado del 12-40 y su comportamiento como macro 1:1
He mirado las características en la web de olympus y pone una magnificación más discreta (0,3X en m4/3 o 0,6X equivalente en 35mm).
En su día se me puso a tiro un Panasonic 12 35 y aunque estoy muy contento con él, siempre me ha quedado la duda del 12 40.
Un saludo

Enviado desde mi TRT-LX1 mediante Tapatalk


Pues tienes razón y has sido muy prudente al decir magnificación más discreta.
En realidad en mi objetivo está aproximadamente en la relación 1:2,77, si no me equivoco, ya que he podido meter 48 mm enfocados de una regla cubriendo lo que da el sensor de 17,3 mm.
Mayor magnificación de lo que da la casa, 1:3,33 pero lejos de la relación 1:1.
Siento la confusión y haber podido confundir. :oops:

Saludos,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7153
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor Pau » Lun Sep 30, 2019 6:43 am

No pasa nada Juan, que todos nos equivocamos. El único Oly que da 1:1 es el 60 (y dándole al max a su botón).
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 7364
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor Fid » Lun Sep 30, 2019 6:50 am

Pau escribió:No pasa nada Juan, que todos nos equivocamos. El único Oly que da 1:1 es el 60 (y dándole al max a su botón).
También está el 30 macro, que da hasta 1:1,25 y sin darle a ningún botón :-(

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Fid
 
Mensajes: 5028
Registrado: Vie Jun 01, 2012 8:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor Pau » Lun Sep 30, 2019 9:15 am

Ops! Gracias Fid !
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 7364
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Las cámaras de muchos Mpx necesitan ópticas estratosféricas?

Notapor Guillermo Luijk » Mié May 20, 2020 12:18 pm

Añado unas pruebas que hice el otro día a raíz de un debate en Canonistas donde un forero afirmaba: "una lente normalita no da suficiente resolución para una cámara FF de 45mp".

Como se ha explicado en este hilo, el sistema sensor + óptica es continuo, por lo que una mejora en cualquiera de los dos, aunque el otro sea "mediocre", implica una mejora en el resultado final. Por eso afirmar que una lente "normalita" no da resolución suficiente para cierto sensor es muy matizable. Tendríamos que hablar de una lente muy mala, o de un sensor hiperdenso, para que efectivamente esa óptica se convierta en el único limitante del sistema y se pueda afirmar que "no da suficiente resolución".

He hecho una prueba con un Canon FDn 85mm f/1,8, óptica que me costó creo que 140EUR, colocándolo en la Sony A7 II (FF de 24Mpx) y en la Olympus E-P5 (M4/3 equivalente en densidad de sensor a una FF de 64Mpx), y disparando desde el mismo sitio (trípode) ocurre lo siguiente:

(escena)
http://guillermoluijk.com/misc/objetivosnormalitos2.jpg

(recortes 100%)
http://guillermoluijk.com/misc/objetivosnormalitos.jpg

  • La óptica en la Sony A7 II (24Mpx) llega a generar aliasing: si esto ocurre, es signo inequívoco de que esa óptica va sobrada para ese sensor, y por lo tanto con uno de más Mpx será capaz de suministrar más detalle real.
  • Así es lógico que cuando la misma foto la hacemos con el sensor más denso (64Mpx), obtenemos claramente más detalle real: la primera muestra presenta texturas del cartón que no se capturaban con 24Mpx, en la muestra central desaparece el aliasing y se revela el patrón cuadriculado, y en la última se rescata el detalle fino (puntitos sobre el fondo blanco en el libro de la derecha) que pierde completamente el sensor de 24Mpx.
  • Añado toma con la Olympus alejándome un poco para alinear patrones entre el sujeto y el sensor: también logra generar aliasing con 64Mpx, lo que significa que el objetivo aún con esa densidad de píxeles sigue arañando detalle real:

Imagen

(son recortes al 100% de dos fotos a distintas distancias)
Imagen

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9745
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Mega prueba ópticas para Sony

Notapor Guillermo Luijk » Jue May 21, 2020 9:59 am

Al respecto del rendimiento de distintas ópticas con sensores muy densos, una comparativa super exahustiva de la Sony A7R IV (61Mpx) con un montonazo de ópticas:

https://sonyalpha.blog/2019/11/10/which ... IGU4WRv9qc

El veredicto con la mayoría de ellas es de Good para arriba, la mayoría en Very Good o Excellent, y quedando en Average o Bad solo una pequeña parte (el todoterreno Sony 24-240 mal, mal, mal,...).

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9745
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor Nerea » Jue May 21, 2020 11:26 am

Yo la verdad es que veo que pocos objetivos hay malos tanto en M43 como en Sony.Pero con el que me quedo loco es con el 24 mm 2.8 Olympus Om Zuiko, nu objetivo de los años 70 y que con la Sony A7 II da una nitidez y calidad tremenda. El único fallo que tiene es que es manual, pero por lo demas es una delicia. Y mira que yo con los manuales estoy peleada :).Hoy en dia hay una calidad del conjunto en camera objetivo en todas las marcas, que poca gente consigue llevarla al límite.
Omd 5 Mark 2 Em1 mzuiko 12-50 ,mzuiko 60 2.8 macro,35-100 2.8 Panasonic

https://www.flickr.com/photos/41635867@N02
Nerea
 
Mensajes: 3822
Registrado: Sab Oct 29, 2011 10:52 am
Ubicación: Segovia

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor Guillermo Luijk » Jue May 21, 2020 11:48 am

Nerea escribió:yo con los manuales estoy peleada

Así no ayudas mucho a que se sepa que eres un tío, Dani [emoji14]
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9745
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor Juankinki » Jue May 21, 2020 12:46 pm

Nerea escribió:Yo la verdad es que veo que pocos objetivos hay malos tanto en M43 como en Sony.Pero con el que me quedo loco es con el 24 mm 2.8 Olympus Om Zuiko, nu objetivo de los años 70 y que con la Sony A7 II da una nitidez y calidad tremenda. El único fallo que tiene es que es manual, pero por lo demas es una delicia. Y mira que yo con los manuales estoy peleada :).Hoy en dia hay una calidad del conjunto en camera objetivo en todas las marcas, que poca gente consigue llevarla al límite.


Hummm...Ese objetivo lo tuve yo en mi peregrinar buscando angulares para adaptar a las A7 y lo terminé vendiendo por el rendimiento en las esquinas. Después de muchas compras y ventas el que mejor resultado me daba fue el Canon EF 24 mm USM f/ 2.8 pero....resulta que me compre el Sony 24-105 y a 24 mm da un resultado idéntico sólo que a f/ 4 con lo que el Canon lo tengo muerto de risa porque no me merece la pena usarlo por un paso de luz más ya que no hago nocturnas o similares.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7153
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor Nerea » Jue May 21, 2020 1:25 pm

Guillermo Luijk escribió:
Nerea escribió:yo con los manuales estoy peleada

Así no ayudas mucho a que se sepa que eres un tío, Dani [emoji14]

Ya me has estropeado el incongnito ! :lol: :lol: :lol:
Omd 5 Mark 2 Em1 mzuiko 12-50 ,mzuiko 60 2.8 macro,35-100 2.8 Panasonic

https://www.flickr.com/photos/41635867@N02
Nerea
 
Mensajes: 3822
Registrado: Sab Oct 29, 2011 10:52 am
Ubicación: Segovia

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor Nerea » Jue May 21, 2020 1:27 pm

Juankinki escribió:
Nerea escribió:Yo la verdad es que veo que pocos objetivos hay malos tanto en M43 como en Sony.Pero con el que me quedo loco es con el 24 mm 2.8 Olympus Om Zuiko, nu objetivo de los años 70 y que con la Sony A7 II da una nitidez y calidad tremenda. El único fallo que tiene es que es manual, pero por lo demas es una delicia. Y mira que yo con los manuales estoy peleada :).Hoy en dia hay una calidad del conjunto en camera objetivo en todas las marcas, que poca gente consigue llevarla al límite.


Hummm...Ese objetivo lo tuve yo en mi peregrinar buscando angulares para adaptar a las A7 y lo terminé vendiendo por el rendimiento en las esquinas. Después de muchas compras y ventas el que mejor resultado me daba fue el Canon EF 24 mm USM f/ 2.8 pero....resulta que me compre el Sony 24-105 y a 24 mm da un resultado idéntico sólo que a f/ 4 con lo que el Canon lo tengo muerto de risa porque no me merece la pena usarlo por un paso de luz más ya que no hago nocturnas o similares.

Pues la verdad es que no se como van los otros,pero para los 80 euros que me costo no le suelto :lol: :lol: !Un abrazo
Omd 5 Mark 2 Em1 mzuiko 12-50 ,mzuiko 60 2.8 macro,35-100 2.8 Panasonic

https://www.flickr.com/photos/41635867@N02
Nerea
 
Mensajes: 3822
Registrado: Sab Oct 29, 2011 10:52 am
Ubicación: Segovia

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor Juankinki » Jue May 21, 2020 3:25 pm

Nerea escribió:
Juankinki escribió:
Nerea escribió:Yo la verdad es que veo que pocos objetivos hay malos tanto en M43 como en Sony.Pero con el que me quedo loco es con el 24 mm 2.8 Olympus Om Zuiko, nu objetivo de los años 70 y que con la Sony A7 II da una nitidez y calidad tremenda. El único fallo que tiene es que es manual, pero por lo demas es una delicia. Y mira que yo con los manuales estoy peleada :).Hoy en dia hay una calidad del conjunto en camera objetivo en todas las marcas, que poca gente consigue llevarla al límite.


Hummm...Ese objetivo lo tuve yo en mi peregrinar buscando angulares para adaptar a las A7 y lo terminé vendiendo por el rendimiento en las esquinas. Después de muchas compras y ventas el que mejor resultado me daba fue el Canon EF 24 mm USM f/ 2.8 pero....resulta que me compre el Sony 24-105 y a 24 mm da un resultado idéntico sólo que a f/ 4 con lo que el Canon lo tengo muerto de risa porque no me merece la pena usarlo por un paso de luz más ya que no hago nocturnas o similares.

Pues la verdad es que no se como van los otros,pero para los 80 euros que me costo no le suelto :lol: !Un abrazo

Para el precio por el que se puede conseguir, evidentemente no se puede pedir más. Solamente hay que tener en cuenta, a la hora de encuadrar, que en los lados va a haber fallos y ajustar el encuadre, si se puede, para luego recortar.
El problema viene a la hora de no disponer de ese margen de encuadre como, por ejemplo, puede pasar con una catedral en la que necesitas todo el fotograma porque puede no haber sitio para alejarse. Por eso prefiero un objetivo nítido de lado a lado para evitar esa circunstancia.
Tuve incluso un maravilloso y carísimo Zeiss 25 mm F/2.8 Biogon. El mejor sin duda alguna en el centro pero que en los lados fallaba pero no por culpa del objetivo sino del sensor Sony que no lleva las microlentes de los sensores que llevan las Leica para corregir los rayos de luz incidentes más oblícuos.
Seguramente el Olympus que tienes funcione mejor en una M240 que en una A7. Por eso me tuve que decantar por el Canon 24 mm y su sistema retrofoco que va mucho mejor en las A7 pero, claro, me costó 550 pavos. :lol:
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7153
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Pruebas de objetivos antiguos con sensor FF de 64Mpx

Notapor Guillermo Luijk » Lun Jul 13, 2020 12:04 pm

Añado más pruebas, esta vez con un angular. En las comparaciones no queda duda que incluso objetivos antiguos tienen mucho que decir con sensores hiper densos (basta responder la pregunta: con cuál de las dos capturas te quedas?):

Canon FDn 85mm f/1,8 a f/5,6 (creo):
(escena)
http://guillermoluijk.com/misc/objetivosnormalitos2.jpg

(recortes 100%)
http://guillermoluijk.com/misc/objetivosnormalitos.jpg


Canon FDn 24mm f/2,8 a f/6,7:
(escena)
http://guillermoluijk.com/misc/estanteria24mm.jpg

(recortes 100%)
http://guillermoluijk.com/misc/estanter ... talles.jpg


Tema aparte es si en la aplicación a la que va destinada la imagen, ese nivel de detalle extra se puede aprovechar o importa un pito. Pero la cantinela "este sensor requiere ópticas estratosféricas para sacarle provecho" es bastante poco cierta; a la vista está que objetivos de 40 años arañan muchísimo detalle extra de un sensor de 64Mpx. Lo que sí sería bastante más cierto es decir "este sensor requiere una aplicación con requisitos estratosféricos para sacarle provecho". En otras palabras que si te compras un sensor de 64Mpx, le pongas ópticas estelares o normales, si no imprimes a gran tamaño estás haciendo el tonto.

En la decisión de qué es mejor un sensor con muchos Mpx y ópticas normales, o un sensor de pocos Mpx con ópticas estelares, sin duda me quedo con la primera opción. Salvo que el consumo de recursos sea un problema (memoria, CPU), con un sensor muy denso mejora la información capturada en todas tus fotos. Con una óptica estelar solo mejora el nivel de detalle de las fotos que hagas con ella así que tienes que pagar N veces.

Nicho: si uno es pixelpeeper y solo le interesa lo que se ve en pantalla al 100%, entonces sensor con los menos Mpx posible y ópticas lo más resolutivas (eso sí, moiré cada dos por tres).

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9745
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor thomashek » Vie Jul 17, 2020 2:26 pm

Guillermo Luijk escribió:
Nicho: si uno es pixelpeeper y solo le interesa lo que se ve en pantalla al 100%, entonces sensor con los menos Mpx posible y ópticas lo más resolutivas (eso sí, moiré cada dos por tres).

Salu2!
Guillermo Luijk escribió:Otra desventaja, eso sí rizando el rizo, es que si te gusta mucho mirar las fotos al 100% (como a Juankinki [emoji14] ), cuantos más Mpx tenga el sensor más rabia te va a dar ver poca nitidez en las capturas al mirarlas así, aunque en ellas haya en total más información real que si se hubiera usado un sensor menos denso.


Estos comentarios podrían ir destinados a mi perfectamente ....

Cuando disparo con película aunque procuro obtener la mejor "nitidez" , dentro de mis posibilidades economicas e intelectuales :) , en mis escaneados, no soy muy exigente en ese tema, o me parece estoy menos obsesionado.
Pero con el digital es que no tengo arreglo. Lo primero que hago al abrir una foto es doble click para ver el 100%, si lo veo "blando" paso de la fotografía.
Quizás la culpa la tiene que compré una Sigma Merrill Dp2 y es que desde entonces he tenido Fuji X100, Sony a6000, Ricoh GR (esta se acerca a lo que quiero), Nikon D610 , alguna cosa me dejo .... y no consigo nada parecido.
Con la Ricoh Gr estoy contento porque me parece perfecto el resultado que da teniendo en cuenta su peso, y posibilidades de configuración y demás. Salgo bastante a la montaña y aunque estaría dispuesto a un equipo pesado y voluminoso, si no veo una mejora sustancial no me merece la pena.
Lo que ando buscando ahora es algo para un rango focal más largo, algo tele. He probado la Nikon D610 con el 70-300 VR (no necesito el 70-200, en parte porque no veo ese salto de calidad) pero no me merece el peso y volumen del equipo. He visto raw's de una Sony A7II con un 100-400 GM creo que es, y puff que quereís que os diga, no se si cargaría con eso por la montaña para esos resultados.
Lo que me gustaría es algo que me de detalle fino en el infinito ... :?
¿me recomendais algo para ese rango focal 100-200-300 mm ? si ya lo sé, aparte de coger hora con el psicologo. Conoceis algun tele que rinda especialmente bien y que sea un equipo contenido en peso y volumen?

Estaba pensando en volver a probar la A6000. Cuando la recibi y la probé con el kitero, puff, la verdad es que era para estamparla contra la pared pero ya sabía que un buen objetivo la mejoraría. Encontré la Serie Art de Sigma y muy bien la verdad. Despues se me cruzaron otras cámaras y la vendi. Quizás una Sony A6000 con un 70-300 FE .

Hace tiempo que había llegado más menos a las conclusiones que sacais en este post aunque sin realizar ninguna prueba pero he pensado bastante en ello.
Avatar de Usuario
thomashek
 
Mensajes: 15
Registrado: Mar Ago 06, 2019 11:03 am

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor Guillermo Luijk » Vie Jul 17, 2020 5:19 pm

thomashek escribió:Lo primero que hago al abrir una foto es doble click para ver el 100%, si lo veo "blando" paso de la fotografía.

Hombre si lo único, único, que te importa es que al 100% las imágenes se vean nítidas, puedes hacer una pequeña trampa: reescalar la imagen con Photoshop al 50% por el método de "Aproximación", ya verás cómo ganas una barbaridad de nitidez. Eso sí, tendrás también la 1/4 parte de Mpx, pero has dicho que eso no es lo principal para ti. :D

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9745
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: [PÍLDORA 7] Resolución conjunto sensor + óptica

Notapor thomashek » Vie Jul 17, 2020 5:27 pm

Guillermo Luijk escribió:
thomashek escribió:Lo primero que hago al abrir una foto es doble click para ver el 100%, si lo veo "blando" paso de la fotografía.

Hombre si lo único, único, que te importa es que al 100% las imágenes se vean nítidas, puedes hacer una pequeña trampa: reescalar la imagen con Photoshop al 50% por el método de "Aproximación", ya verás cómo ganas una barbaridad de nitidez. Eso sí, tendrás también la 1/4 parte de Mpx, pero has dicho que eso no es lo principal para ti. :D

Salu2!
Hombre, lo único, lo único.... [emoji51]
No, tampoco es así.
Busco un equilibrio. No necesito una Ff de 50 millones depixeles. No sé que partido le podría sacar yo.
De los archivos de la dp2m he impreso 50x70 y se ven de muerte.
Ando con la duda ahora de decidir apsc-m4/3. Y el factor decisivo podría ser un sistema con un buen tele calidad/precio. Quizás manual, puesto que me da igual el AF.
Saludos [emoji3]

Enviado desde mi FIG-LX1 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
thomashek
 
Mensajes: 15
Registrado: Mar Ago 06, 2019 11:03 am

Siguiente

Volver a Píldoras fotográficas



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados