Añado más pruebas, esta vez con un angular. En las comparaciones no queda duda que incluso objetivos antiguos tienen mucho que decir con sensores hiper densos (basta responder la pregunta: con cuál de las dos capturas te quedas?):
Canon FDn 85mm f/1,8 a f/5,6 (creo):
(escena)
http://guillermoluijk.com/misc/objetivosnormalitos2.jpg(recortes 100%)
http://guillermoluijk.com/misc/objetivosnormalitos.jpgCanon FDn 24mm f/2,8 a f/6,7:
(escena)
http://guillermoluijk.com/misc/estanteria24mm.jpg(recortes 100%)
http://guillermoluijk.com/misc/estanter ... talles.jpgTema aparte es si en la aplicación a la que va destinada la imagen, ese nivel de detalle extra se puede aprovechar o importa un pito. Pero la cantinela "este sensor requiere ópticas estratosféricas para sacarle provecho" es bastante poco cierta; a la vista está que objetivos de 40 años arañan muchísimo detalle extra de un sensor de 64Mpx. Lo que sí sería bastante más cierto es decir "este sensor requiere una aplicación con requisitos estratosféricos para sacarle provecho". En otras palabras que si te compras un sensor de 64Mpx, le pongas ópticas estelares o normales, si no imprimes a gran tamaño estás haciendo el tonto.
En la decisión de qué es mejor un sensor con muchos Mpx y ópticas normales, o un sensor de pocos Mpx con ópticas estelares, sin duda me quedo con la primera opción. Salvo que el consumo de recursos sea un problema (memoria, CPU), con un sensor muy denso mejora la información capturada en todas tus fotos. Con una óptica estelar solo mejora el nivel de detalle de las fotos que hagas con ella así que tienes que pagar N veces.
Nicho: si uno es pixelpeeper y solo le interesa lo que se ve en pantalla al 100%, entonces sensor con los menos Mpx posible y ópticas lo más resolutivas (eso sí,
moiré cada dos por tres).
Salu2!