Fecha actual Vie May 09, 2025 11:23 am


Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

El rincón de los hilos tecnofrikis

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor JMLA » Lun Ene 17, 2022 9:40 pm

el Carles escribió:
¿Podrías buscarme un enlace, fuera de este post, en que alguien comprobara calidades de imagen viendo muestras al 200%?

Saludos.


No se me había ocurrido que necesitaras enlaces pues supongo que teniendo google, pues tú mismo.
Pero he buscado sin volverme loco entre los primeros resultados sale esto:

https://www.blogdelfotografo.com/teleconvertidores/

Apartado "Inconvenientes":
“Y si estás pensando que te puede servir igual el aumento ampliando o recortando la foto, ya te aviso que no. Puede que pierdas calidad con el duplicador, pero nunca llegará a los niveles de hacer una ampliación de recorte en el editor “


https://fotografiadslr.wordpress.com/2017/04/11/teleconvertidores-ventajas-e-inconvenientes/

Apartado "“inconvenientes/ 3.-Pérdida de calidad”:
“No obstante, a no ser que compremos un duplicador sospechosamente barato, la pérdida de calidad suele ser menor que si recortamos la imagen para conseguir el mismo aumento.”


Tengo claro que no es necesario que en ningún enlace expliquen si la han hecho al 100% y pegando la nariz a la pantalla o bien igualando con la menor al 200%.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1840
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor el Carles » Lun Ene 17, 2022 10:19 pm

JMLA escribió:
Tengo claro que no es necesario que en ningún enlace expliquen si la han hecho al 100% y pegando la nariz a la pantalla o bien igualando con la menor al 200%.


De esos enlaces, hay a montones, lo que yo te pido es uno que muestre imágenes al 200% como muestra de calidad.

Saludos.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2701
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor marcuse » Lun Ene 17, 2022 11:09 pm

el Carles escribió:
¿Podrías buscarme un enlace, fuera de este post, en que alguien comprobara calidades de imagen viendo muestras al 200%?

Saludos.


https://www.fredmiranda.com/forum/topic/1710985/14

En lugar de recortar, utiliza el modo "2x clear zoom" de la Sony A1, que debiera ser equivalente. Según comenta en el siguiente mensaje:

Despite the loss of two stops of light, the 2x teleconverter gives images that (like you) I like better, when pixel-peeping, compared to the cropped and upscaled images.

Es decir, la propia Sony, en su "modo recorte 2x", te entrega un recorte reescalado al 200%. ¿Por qué crees que será?

http://forum.mflenses.com/small-test-2x-teleconverter-vs-cropping-fd-300-f-4-l-t78736.html

Ahí tienes las 3 opciones, downscale, ambas al 100% y upscale.

Un par de usuarios comentan exactamente lo mismo que se está diciendo aquí, incluso Pascual, que tú mismo has mencionado anteriormente como fuente confiable.

A7II is not a demanding camera as it is only 24MP. Adding a good TC will improve a lot if there lens has more resolution the sensor can resolve. Your result proves that.

I have tested several good-quality TCs and have found in my tests that they do not result in loss of detail, in fact just the opposite. A good-quality TC will slightly add to the detail of an image because it improves a lens's resolving power.
Avatar de Usuario
marcuse
 
Mensajes: 887
Registrado: Lun Ago 29, 2016 11:15 am
Ubicación: Galiza

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor el Carles » Lun Ene 17, 2022 11:12 pm

Guillermo Luijk escribió:Si no te gusta el recorte al 200% aquí lo tienes al 100%. Compara ambas imágenes y medita con cuál preferirías contar para un trabajo:

Canon FDn 50mm f/3,5 Macro a f/8 (100%)
Imagen

Canon FDn 50mm f/3,5 Macro + 2X a f/8 (100%)
Imagen



Sin duda con la segunda, pero los resultados que yo obtengo me dicen lo contrario; independientemente de si lo hago bien o mal, sé a ciencia cierta que cuando haga una ampliación a un tamaño generoso de las imágenes que he obtenido con ambas opciones, la del multiplicador no será mejor, por tanto ¿para qué lo quiero ? y lo sé porque he hecho varias exposiciones individuales, lo que implica muchas ampliaciones, y a partir de los ficheros al 100% sé muy bien lo que obtendré en papel.

Yo soy más de luces que de píxeles, y si a pantalla completa no veo diferencia entre una foto u otra, y en papel tampoco, lo demás.......

Pero es que además, lo que afirmo, es porque lo he probado, no hablo por hablar, si hay que hacer fotos a la luna, las hago, si a un objeto a 30 metros, también, si otro a 3 metros, pues lo mismo, y a partir de ahí saco mis conclusiones. Tengo pendiente que me dejen el x1,4 de la Sony para hacer pruebas de campo a pájaros, y de ahí sacaré también mis conclusiones, y si no son las que espero, lo diré.

También creo que el 300 f/4 de Olympus es un excelente objetivo, pero que con el x2 cuando el sujeto a retratar está muy lejos el resultado es malo. Y si Pau no ha mostrado esa foto de la que hablé al 100% es precisamente porque la calidad de esa foto es defectuosa, sino ya haría tiempo que la hubiéramos visto. :mrgreen:

Al final, lo más positivo de éste hilo será que yo he vendido mi multiplicador, y su comprador lo ha comprado a muy buen precio. :D

Saludos.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2701
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor el Carles » Lun Ene 17, 2022 11:38 pm

marcuse escribió:Ahí tienes las 3 opciones, downscale, ambas al 100% y upscale.



Sí, de acuerdo.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2701
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor Juankinki » Lun Ene 17, 2022 11:51 pm

marcuse escribió:
el Carles escribió:
¿Podrías buscarme un enlace, fuera de este post, en que alguien comprobara calidades de imagen viendo muestras al 200%?

Saludos.


https://www.fredmiranda.com/forum/topic/1710985/14

En lugar de recortar, utiliza el modo "2x clear zoom" de la Sony A1, que debiera ser equivalente. Según comenta en el siguiente mensaje:

Despite the loss of two stops of light, the 2x teleconverter gives images that (like you) I like better, when pixel-peeping, compared to the cropped and upscaled images.

Es decir, la propia Sony, en su "modo recorte 2x", te entrega un recorte reescalado al 200%. ¿Por qué crees que será?

http://forum.mflenses.com/small-test-2x-teleconverter-vs-cropping-fd-300-f-4-l-t78736.html

Ahí tienes las 3 opciones, downscale, ambas al 100% y upscale.

Un par de usuarios comentan exactamente lo mismo que se está diciendo aquí, incluso Pascual, que tú mismo has mencionado anteriormente como fuente confiable.

A7II is not a demanding camera as it is only 24MP. Adding a good TC will improve a lot if there lens has more resolution the sensor can resolve. Your result proves that.

I have tested several good-quality TCs and have found in my tests that they do not result in loss of detail, in fact just the opposite. A good-quality TC will slightly add to the detail of an image because it improves a lens's resolving power.


Excelente aporte. La foto de la leona sin el TC explica por sí sola lo que comentaba acerca de los círculos de confusión con los que Guillermo me avisaba y que hasta que no lo comprobé por mí mismo también ponía en duda.
No obstante no creo que sirva para desatascar el debate. El amigo Carles ha decidido que su postura es inamovible (incluso ha vendido su TC) y a partir de ahí el bucle puede ser eterno.
Por mi parte, salvo sorpresas inesperadas, yo no puedo añadir más de lo que he comentado.

Saludos,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7153
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor Guillermo Luijk » Lun Ene 17, 2022 11:57 pm

marcuse escribió:http://forum.mflenses.com/small-test-2x ... 78736.html
(...)
[A7II is not a demanding camera as it is only 24MP. Adding a good TC will improve a lot if there lens has more resolution the sensor can resolve. Your result proves that.
(...)
You are right (A7 I, but +-same sensor), but this one I did state quite clearly I think (my quote: "The difference would probably be smaller on higher MP body's")


Es un ejemplo muy bueno (por cierto potra que tuvo de poder hacer dos fotos del bicho tan parecidas mientras ponía y quitaba el duplicador), y me reafirmo en que la mejor manera de comparar recorte vs duplicador es: sin duplicador al 200% vs con duplicador al 100%. Si miras ambas imágenes al 100% puedes caer en la trampa de preferir la sin duplicador por ser más nítida, pero una cosa es nitidez y otra cantidad de información real capturada, donde lo normal es que gane el duplicador.

Algo parecido pasa con los modos HiRes de Olympus: dan imágenes borrosillas miradas al 100%, pero con mucha más información real y por tanto apta para trasladarse a una copia que una captura única. Además igual que pasa aquí con el duplicador, el aliasing es prácticamente imposible en esos modos.

Y lo que comentan es precisamente mi intuición: donde más tiene que aportar el duplicador es cuando la óptica está resolutivamente por encima del sensor. Si ocurre lo contrario (p.ej. sensor M4/3 de 16-20 Mpx que supone una densidad altísima, con óptica flojilla), el duplicador debería aportar mucho menos o nada. En ese sentido a Mpx parecidos, los sensores pequeños lo tienen más complicado para sacarle una ganancia a los duplicadores que los grandes.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9745
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor Pau » Mar Ene 18, 2022 12:06 am

Carles, la sensación que me da es que al principio optaste por una posición (que ahora sabes que es errónea) pero por orgullo no quieres bajar del burro, y eso te lleva a posiciones forzadas de las que no sabes como salir. Nos vas a volver locos y me parece que te estas divirtiendo con todo esto :lol:
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 7363
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor Juankinki » Mar Ene 18, 2022 12:18 am

Guillermo Luijk escribió: Si miras ambas imágenes al 100% puedes caer en la trampa de preferir la sin duplicador por ser más nítida, pero una cosa es nitidez y otra cantidad de información real capturada, donde lo normal es que gane el duplicador.
Salu2!


Estoy viendo las fotos en la pantalla del PC y en las tres muestras me parecen más nítidas las hechas con el TC.
Para nada me parece más nítida la del recorte al 100% y además se puede comprobar que le falta información, sobre todo en el hocico.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7153
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor Guillermo Luijk » Mar Ene 18, 2022 12:37 am

Juankinki escribió:Para nada me parece más nítida la del recorte al 100% y además se puede comprobar que le falta información, sobre todo en el hocico.

Seguramente porque el foco de la sin duplicador no era tan bueno como el otro, lo que no invalida los resultados:

"You are correct that in the image without TC the focus isn't 100% accurate"

Pero en general, con foco correcto, no es posible que la versión con duplicador sea más nítida mirada al 100% que el recorte. Sería equivalente a decir que con el duplicador aumentamos el poder resolutivo de la óptica a la vez que amentamos la magnificación, lo cual es imposible incluso aunque el duplicador fuera ideal. Con un 2X la óptica pasa a tener como máximo la mitad de poder de resolución. La ganancia de información capturada nos la da el sobremuestreo que logramos aumentando la imagen que llega al sensor.

Dicho esto sería interesante comparar la versión con duplicador 2X con una versión sin duplicador recortada pero usando un sensor de 4 veces más Mpx. Mi apuesta es que ganaría el sensor ultra denso.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9745
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor JMLA » Mar Ene 18, 2022 1:23 am

Pues a mí lo que me ha sorprendido es que incluso en la versión reducida al 50% muestra mayor nitidez el duplicador. ¿Podría ser por haber cerrado medio paso de diafragma? Nitidez que sorprende más porque explica que no ha usado trípode, la velocidad de disparo es lenta para esa distancia focal, la cámara no tiene IBIS, y aunque dice haber apoyado el objetivo -quizá en una bolsa de guisantes o similar-, desmontar el cañón, montar el duplicador, volver a coger postura y repetir encuadre... :o
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1840
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor JMLA » Mar Ene 18, 2022 1:24 am

el Carles escribió:
De esos enlaces, hay a montones, (...)


Y todos equivocados, eh.
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1840
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor yasduit » Mar Ene 18, 2022 8:05 am

.
Creo que a ópticas equivalentes, siempre será mejor la imagen tomada con el duplicador. Seguro que ya se ha dicho de otras formas, pero este es el razonamiento que me hago:

Sea con duplicador o con recorte, siempre penalizas la parte óptica de la imagen. Con el duplicador porque le pides el doble de resolución que la original, y en el caso del recorte porque solo utilizas la mitad del objetivo.

Pero con el recorte además penalizas la captura de la imagen por parte del sensor porque te estas quedando con la mitad de la resolución de la que es capaz.

Con una óptica ideal que fuera capaz de obtener la misma resolución a 1x que a 2x, bien por recorte o por duplicador, con el recorte tendrías una imagen con la mitad de resolución.

Saludos !
.
Sony A7RIII y A7II Sigma Art 35mm F1.4 y 85mm F1.4 - Sony ZA 55 mm F1.8 - Zeiss 21mm F2.8 - Voigtländer 40mm F1.2 y 15mm F4.5 - Sigma C 45mm F/2.8 - Samyang 35mm F2.8 - Sony 24-70 mm F4 ZA
Fuji X-T2 Fujinon 18-55mm F2.8-4 - Fujinon 35mm F1.4
yasduit
 
Mensajes: 943
Registrado: Dom Ene 24, 2016 10:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor el Carles » Mar Ene 18, 2022 9:02 am

Juankinki escribió: El amigo Carles ha decidido que su postura es inamovible


Gracias por lo de amigo, pero si yo hago unas pruebas que me llevan a la conclusión que había predecido, ¿tengo que decir que he hecho mal las pruebas?

Saludos.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2701
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor Guillermo Luijk » Mar Ene 18, 2022 9:22 am

yasduit escribió:Creo que a ópticas equivalentes, siempre será mejor la imagen tomada con el duplicador. Seguro que ya se ha dicho de otras formas, pero este es el razonamiento que me hago:

Sea con duplicador o con recorte, siempre penalizas la parte óptica de la imagen. Con el duplicador porque le pides el doble de resolución que la original, y en el caso del recorte porque solo utilizas la mitad del objetivo.

Pero con el recorte además penalizas la captura de la imagen por parte del sensor porque te estas quedando con la mitad de la resolución de la que es capaz.

Con una óptica ideal que fuera capaz de obtener la misma resolución a 1x que a 2x, bien por recorte o por duplicador, con el recorte tendrías una imagen con la mitad de resolución.

Muy interesante. Llevar cada variable individual a casos extremos es una forma muy buena de estimar los comportamientos. Empiezo por tu supuesto:

Óptica ideal de resolución infinita + sensor real -> con duplicador la óptica sigue teniendo resolución infinita pero ahora muestreamos con el doble de Mpx: gana la versión con duplicador por tener más Mpx.

Pero nos estamos olvidando el duplicador o suponiéndolo ideal también:

Óptica ideal de resolución infinita con un duplicador pésimo de plástico + sensor real -> con el duplicador apenas se distingue nada pese a tener el doble de Mpx: gana el recorte (es decir gana no poner ese duplicador).

Por lo tanto en la parte óptica del sistema hay que considerar la resolución del conjunto óptica con duplicador.

Vamos al otro extremo donde lo ideal sea el sensor:

Óptica y duplicador reales + sensor ideal de infinitos Mpx -> la versión magnificada pierde resolución: gana el recorte pese a tener la mitad de Mpx (infinito/2 = infinito).

Si solo el duplicador fuese ideal, sería un magnificador perfecto, la parte óptica nunca se vería penalizada por usarlo porque tendríamos lo equivalente a mantener la óptica y cuadruplicar los Mpx -> la imagen con ese duplicador siempre tendría igual o más detalle que el recorte por el sobremuestreo (es decir por tener más Mpx), yendo a mejor cuanto más buena sea la óptica frente al sensor.

En el mundo real donde ningún elemento tendrá resolución infinita, el duplicador aportará más cuanto mejor sea el conjunto óptica y duplicador respecto al sensor, y viceversa.

En otras palabras el duplicador debe tener una calidad mínima o no aportará nada o incluso empeorará. Deducción: los duplicadores suelen superar ese mínimo porque lo normal también es que mejoren el resultado.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9745
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor el Carles » Mar Ene 18, 2022 9:39 am

Pau escribió:Carles, la sensación que me da es que al principio optaste por una posición (que ahora sabes que es errónea) pero por orgullo no quieres bajar del burro, y eso te lleva a posiciones forzadas de las que no sabes como salir. Nos vas a volver locos y me parece que te estas divirtiendo con todo esto :lol:


Divertido no creo que sea la palabra más idónea en este caso.

Todo empezó hace mucho, mucho tiempo, cuando alguien preguntó en el hilo de la A7RIV de 60 mpx. si con el 200-600 de Sony obtendría más calidad con un recorte a 24mpx o utilizando un teleconvertidor x1,4 (yo entre ahí para dar mi opinión, ya que poseo ese combo) luego la cosa ha ido derivando a pruebas de objetivos de 50mm. o parecidos a objetos inmóviles disparando a distancia corta; yo a esa distancia no tengo ningún objetivo que pueda considerar malo. A continuación me dicen que tengo que visualizar las fotos al 200% para poder sacar conclusiones.

Todo el mundo sabe, o debería saber que los teleconvertidores están concebidos para adaptarse a teleobjetivos, utilizados mayoritariamente para acercarnos a un sujeto que está muy lejos, y que suele moverse.

Tu lo sabes muy bien, que para eso tienes el 300 f/4, y el peaje que tienes que pagar por utilizar ese x2 es el de f/8 con el consiguiente aumento del Iso, y los problemas debidos a polución atmosférica y demás; y ya sé que no vas a subir esa foto al 100% porque me daría la razón, y es lo que hay.

Y aunque haya alguien que piense que puedo estar en lo cierto, al menos en algunas cosas, no todo, no creo que se atreva a decirlo, visto que te pueden llamar tonto y reirse de tí, sin que nadie de moderación le vaya a llamar la atención.

Saludos.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2701
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor el Carles » Mar Ene 18, 2022 9:52 am

En situaciones reales, como salidas con grupos de aficionados a fotografiar aves, lo habitual es que se vean 300 f/4 de Olympus, y 100-500 - 150-600 - 200-600 siendo los zoom de aperturas no inferiores a f/6,3 a la máxima focal. La habitualmente más utilizada es la máxima, y siempre se te queda corta. En cambio no recuerdo haber visto a nadie utilizar duplicadores ¿será que las ventajas no serán tantas en situaciones reales?

Saludos.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2701
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor Guillermo Luijk » Mar Ene 18, 2022 10:13 am

el Carles escribió:En situaciones reales, como salidas con grupos de aficionados a fotografiar aves, lo habitual es que se vean 300 f/4 de Olympus, y 100-500 - 150-600 - 200-600 siendo los zoom de aperturas no inferiores a f/6,3 a la máxima focal. La habitualmente más utilizada es la máxima, y siempre se te queda corta. En cambio no recuerdo haber visto a nadie utilizar duplicadores ¿será que las ventajas no serán tantas en situaciones reales?

Los duplicadores podrían ser inconvenientes o inutilizables en un gran número de aplicaciones solo por lastrar el AF por ejemplo, debido a la pérdida de luminosidad, y hacer que el usuario desista de usarlo.

Pero este hilo no va de eso, va del detalle extra en la imagen que puedes obtener con el duplicador, liberado de cualquier otra variable o restricción (luminosidad, AF, ruido,...). Cuando se te han planteado casos reales en los que la gente usa duplicadores sin esas limitaciones (por ejemplo en un trípode; no hay que subir el ISO, basta aumentar el tiempo de exposición y de hecho se puede ganar rango dinámico gracias al duplicador) te has reído de ellos (José Pereira, Pau).

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9745
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor el Carles » Mar Ene 18, 2022 3:40 pm

Guillermo Luijk escribió:Los duplicadores podrían ser inconvenientes o inutilizables en un gran número de aplicaciones solo por lastrar el AF por ejemplo, debido a la pérdida de luminosidad, y hacer que el usuario desista de usarlo.



A eso me refería cuando decía que este post podía llevar a engaño a alguien, que viendo todo lo bueno que puede aportar un duplicador, no contara con los inconvenientes, y creyera que lo necesita sí o sí.

Saludos.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2701
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor el Carles » Mar Ene 18, 2022 4:01 pm

el Carles escribió:Yo lo flipo, alguien que usa un 300 con duplicador para fotografiar obras de arte. :shock:

Intrigadísimo estoy en saber de qué obras de arte se trata, porque cuadros no serán, supongo.



Esto no es reirse de nadie


el Carles escribió: .......se incide expresamente en que utilizar el x2 incluso para los objetivos más indicados,(600 f/4 - 400 f/2,8 ....) es contraproducente cuando el sujeto está muy alejado de nosotros, ya que las condiciones atmosféricas, como la bruma, mala calidad del aire, etc. acentúan la falta de nitidez.

No hace falta ir a enlaces, si Pau es tan amable de subir un recorte al 100% de la imagen que subió anteriormente con el 300f/4 + x2 podremos comprobar si eso es cierto.



Eso tampoco es reirse de nadie.

Saludos.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2701
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor el Carles » Mar Ene 18, 2022 4:18 pm

Guillermo Luijk escribió:Flipas demasiado cada vez que alguien hace cosas que tú no. A diferencia de ti no me gusta ridiculizar ni prejuzgar sin tener npi. Sé que José ha hecho fotografías de arte rupestre y cuadros para administraciones, quizá no lo tiene fácil para acercarse y el duplicador es una forma de aumentar el detalle capturado sin comprarse un 600mm.



En cuanto a Pau, sabemos que no sube el recorte que le he pedido porque me tendría que dar la razón.

Respecto al Sr. Pereira esperaba información sobre con qué tipo de obras de arte utilizaba un 300 con duplicador, que no fuera más fácil y rápido hacerlas con un simple 50mm. La respuesta a eso ha sido un equivalente a mi: "200.000 seguidores en You Tube" "ha hecho fotografías de arte rupestre y cuadros para administraciones". :?

No entiendo a una administración que te encargue hacer unas fotos, y te ponga impedimentos para realizarlas.

Lo de npi, creo que lo deberiamos dejar en un 5 pelao, no creo que si tuviera npi de fotografía me hubiesen publicado 2 reportajes y una entrevista en la revista de fotografía de mayor tirada de Europa.

Saludos.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2701
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor el Carles » Mar Ene 18, 2022 4:29 pm

Guillermo no te enfades, sabes que la mayoría de las veces coincidimos en nuestras opiniones, y la discrepancia se produce seguramente porque creo que cuando ves una foto, ya empiezas a rumiar sobre píxeles, curvas de Gauss, rangos dinámicos, fórmulas asociadas..... y en eso eres una referencia, yo soy más simple, lo que más me importa es el resultado final de una imagen que pueda plasmar en un papel. ;)

Tanto es así, que en este apartado técnico del foro, los 45 posts que figuran en él, los has iniciado todos tú.

Saludos.
Avatar de Usuario
el Carles
 
Mensajes: 2701
Registrado: Sab Dic 24, 2016 8:31 pm

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor JMLA » Mar Ene 18, 2022 5:26 pm

el Carles escribió:Respecto al Sr. Pereira esperaba información sobre con qué tipo de obras de arte utilizaba un 300 con duplicador, que no fuera más fácil y rápido hacerlas con un simple 50mm.



La verdad es que aquí le pones poca imaginación. Imagino la enorme cantidad de catalogación de patrimonio para las que es necesario un tele al que además le añadas las ventajas del duplicador.
Un solo ejemplo en un solo lugar en una sola capital de provincia:
https://www.google.com/search?q=gargolas+catedral+burgos&tbm=isch&ved=2ahUKEwjczd-K2rv1AhXr6-AKHX8MCFoQ2-cCegQIABAA&oq=gargolas+catedral+burgos&gs_lcp=CgNpbWcQA1AAWABgpAFoAHAAeACAAQCIAQCSAQCYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=img&ei=gujmYdyEOevXgwf_mKDQBQ&bih=850&biw=1533&rlz=1C5CHFA_enES773ES773

Imaginarás que como éste existen cientos de ejemplos.

No sé si el mencionado Pereira pudiera ser el que se cita en este artículo:
http://el7set.es/art/16424/un-proyecto-de-investigacion-permitira-estudiar-en-4d-las-pinturas-rupestres-de-valltorta
Se entiende perfectamente la pertinencia de un 300mm con un TL2x y un trípode. Un 50 se puede añadir, que pesa poco, seguro y un gran angular para otras referencias, pero el trabajo duro de algo así, mejor con un tele. Por si no te apetece leer te destaco un texto:
estas técnicas de 3D se combinan con fotografías gigapixel. Es una fotografía única, con todo el panel de las pinturas, a una resolución altísima. Son una suma de fotos para generar una única imagen que podemos tratar y ver las pinturas del panel con mucho más detalle. Así analizamos si ha habido modificaciones".


Dirás que es que tú pensabas en cuadros y tal....
Pues haz zoom sin miedo en este enlace:
https://hyper-resolution.org/view.html?pointer=0.526,0.020&i=Rijksmuseum/SK-C-5/SK-C-5_VIS_20-um_2019-12-21

(Y este no es un ejemplo aislado pues todos los museos catalogan su obra con el máximo detalle que permite la tecnología del momento, y estoy seguro que en muchos casos se usarán técnicas más precisas que el trípode y el tele...)
Avatar de Usuario
JMLA
 
Mensajes: 1840
Registrado: Mié Ago 02, 2017 10:15 am

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor Juankinki » Mar Ene 18, 2022 6:07 pm

el Carles escribió:
Juankinki escribió: El amigo Carles ha decidido que su postura es inamovible


Gracias por lo de amigo, pero si yo hago unas pruebas que me llevan a la conclusión que había predecido, ¿tengo que decir que he hecho mal las pruebas?

Saludos.

Carles , yo no he dicho que las pruebas las hagas mal. He dicho y repetido que las pruebas que he hecho yo dan resultados diferentes a los que tú dices y que lo mejor es siempre utilizar un tele dedicado antes que un duplicador y que es preferible utilizar un duplicador antes que hacer un recorte, por supuesto siempre hablando del mismo sensor y del mismo objetivo que se use en lugar del tele dedicado.
Yo no sé, y de momento tampoco tengo mucho interés en saberlo, lo que se utiliza para fotografiar obras de arte. Tampoco tengo experiencia en fotografía de pájaros o de vida salvaje, por aquello de las condiciones atmosféricas, pero sí que sé que para el tipo de fotos "normales" que yo hago, el tener un duplicador con un objetivo bastante decente y ligero como el Canon FD 100 2.8 me evita llevar un FD 200 2.8 que pesa 700 gramos. También sé que no voy a obtener mejores resultados con el duplicador y por último también sé que con las pruebas que yo he hecho el recorte siempre es la última opción por la pérdida evidente de nitidez como resultado de la magnificación de los círculos de confusión, siempre hablando de que la imagen a imprimir sea idéntica en todos los casos.
Lo de llamarte amigo espero que no te lo tomes como dicho con sorna sino como manera de familiarizar la conversación, que pareciera que en algunos pasajes del hilo la tensión se pudiera cortar con un cuchillo.
No te enfades y haz lo que creas conveniente si estás convencido de ello. Yo estoy convencido de lo contrario, así que seguir "discutiendo" sobre bases contrapuestas y de difícil conciliación no nos va a llevar a ningún sitio en el que podamos coincidir.

Un saludo,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO y 17 f/1.8 - Lumix 12-32 y 35-100
Canon FD Varios - Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7RII, Sony 24-105 G.
“La fotografía no puede cambiar la realidad pero sí puede mostrarla”.
Avatar de Usuario
Juankinki
 
Mensajes: 7153
Registrado: Mar Dic 09, 2014 5:39 pm
Ubicación: Madrid

Re: Recorte vs Duplicador: cuál da más calidad?

Notapor Guillermo Luijk » Mar Ene 18, 2022 6:16 pm

el Carles escribió:A eso me refería cuando decía que este post podía llevar a engaño a alguien, que viendo todo lo bueno que puede aportar un duplicador, no contara con los inconvenientes, y creyera que lo necesita sí o sí.

Puede llevar a engaño, pero solo a alguien que no sepa leer.

el Carles escribió:Lo de npi, creo que lo deberiamos dejar en un 5 pelao, no creo que si tuviera npi de fotografía me hubiesen publicado 2 reportajes y una entrevista en la revista de fotografía de mayor tirada de Europa.

Sobre José Pereira no tienes npi, lo demostraste y es lo que dije. Lo de tus publicaciones otro ad verecundiam, ya van dos.

el Carles escribió:Guillermo no te enfade

Ya te dije que no me enfado. Tampoco te enfades tú porque te llame chapucero, pero es que en tu prueba has sido chapucero y te has empeñado en que la has hecho bien.

el Carles escribió:Tanto es así, que en este apartado técnico del foro, los 45 posts que figuran en él, los has iniciado todos tú.

Nada raro cuando lo creé para mí.

Salu2!
Avatar de Usuario
Guillermo Luijk
 
Mensajes: 9745
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:37 am
Ubicación: Madrid (a ratos Alicante)

AnteriorSiguiente

Volver a PhotoLab



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados