No creo que baje notablemente de precio; no es la política de la casa. En todo caso, no me parece desorbitado teniendo en cuenta la luminosidad, que es un diseño exclusivo y lo que les habrá costado unirse al protocolo. No es como el Nokto
r aquél, que debe tener un margen comercial del 60% (aunque los de Cosina les han hecho bien la puñeta, me temo).
Tengo curiosidad por ver qué tipo de conexión electrónica tiene con la cámara. Lo lógico sería pasar el EXIF completo y que la magnificación del enfoque manual se activase de manera automática al tocar el aro de enfoque. Que el diafragma se controle electrónicamente para hacer la medición de luz lo veo menos probable.
Con el futuro pancake angular de Olympus (la patente correspondiente hace referencia a un 12mm f/3.5) y este Nokto
n sería más feliz que una perdiz. Vendería todos lo demás y daría el sistema por cerrado. Bueno, un 50mm rápido no macro, si sale, podría suplicar adopción y conseguir que me ablandase.

Será interesante ver los movimientos de Cosina, si sacan cámara o no y cuál será su próximo objetivo. Seguro que adaptar el 35mm f/1.4 está sobre la mesa...