Manolo Portillo escribió:No, no apostamos nada, y menos una caña. Si apostaras mil euretes a lo mejor hacía la prueba, pero tienes suerte de que yo no sea jugador ...
Ahora en serio, te pongo comparados por un análisis fiable los sensores de la D700 y dos M4/3.
Si después de ver los datos, piensas que el color es el mismo, el rango dinámico es el mismo, el ruido en zonas medias y oscura es el mismo y el detalle de una ampliación –que es exactamente la mitad en la D700– es el mismo, me veo obligado a pensar que has hecho muy pocas, o ninguna, ampliaciones de calidad a 50 x 70 cm y que tampoco has comparado jamás una D700 con una 4/3.
Ni la gradación de tonos, ni la riqueza de color/grises, ni el detalle, ni el ruido tienen nada que ver.
Es tan sencillo como hacer una prueba y comprobarlo por tí mismo.


Saludos.
Los datos de dxomark son totalmente válidos y fiables, ahí no hay nada que discutir.
Por supuesto a iso 3200, claro que las vas a distinguir. En fotos con rango dinámico extremo, también. En ampliaciones de 70x100 o 100x150 acercándote "más de la cuenta", distinguirás la 5d2 de las otras... dificilmente en 50x70cm, donde va a influir más quien ha tratado esa imagen que con que cámara está hecha.
Por cierto, según pienso yo, para hacer un 50x70 con la D700 no "amplias" la mitad que con una M4/3, "amplias" más o menos lo mismo (realmente "amplias" más con la D700 por la diferencia de proporciones de los formatos y MP totales de cada una). Con la 5d2 si que "amplias" menos.
Pongo "amplias" entre comillas, ya que esa "ampliación" dependerá de los pixels que tenga esa imagen, no del tamaño del sensor. Otra cosa era en tiempos de la película.
Desde hace ya 24 años que me dedico a eso, he hecho muchísimas ampliaciones a 50x75 y bastante más grandes, a partir de cámaras de película y de cámaras digitales de todos los formatos y vuelvo a decir lo mismo, en ampliaciones de 50x70cm no vas a distinguir una M4/3 de una D700, 5D o 5D2, salvo en los casos que he dicho antes, que generalmente no son la mayoría, si no más bien pocos. Es muy distinto a lo que ocurre con la película, donde las difernecias en la nitidez/detalles, grano y suavidad de transiciones tonales son proporcionales al tamaño del fotograma .
No hace mucho, la mayoría de fotógrafos, se apañaban perfectamente con los 5 EV de RD de las diapos, los que hacian reportajes de boda, social etc... que empleaban pelicula negativa, iban más sobrados con sus 7 EV... Actualmente cualquier M4/3 te da 8 EV utilizables, cierto que la D700 te da unos 9,5, la 5D2 unos 9 y la GH1 que es M4/3, más o menos como la Canon.
En cuanto a ruido, una M4/3 a iso 1600 es similar a una película de diapos de iso 100, con la diferencia de que el ruido de la digital es muy tratable, mientras que el de la diapo es imposible disimularlo sin destrozar la imagen (conste que a mi, en tiempos de la película, no me molestaba el grano para nada). Con esa M4/3 a iso1600 puedes obtener copias "perfectas" a 40x60cm y muy decentes a 70x100, por supuesto, más grandes con esas "FF"... pero yo había dicho 50x70 y además sin hablar de isos.
A parte de las muchas ampliaciones que he hecho a partir de imágenes no tratadas por mi, la D700 la he usado bastante, tengo la 5d2, la E-3 y la E-pl1 y se lo que se puede hacer con cada una. La D700 la descarté, porque incluso con su fabuloso comportamiento a isos altos y su gran rango dinámico, no me permite hacer cosas que puedo hacer con la E-3 en condiciones malas de luz... la 5d2 la tengo por usar algunos objetivos manuales que tengo, a sus "focales reales" (de momento ya me ha demostrado que esos manuales ultraluminososo son inutilizables a plena apertura) y por sus MP extra.
A 50x70cm, en la mayoría de los casos, el resultado depende más de la optica, de quien y como ha tratado la imagen, que máscara de enfoque le ha puesto... que de con que cámara se ha hecho esa foto.
No hace mucho, en un foro de aquí en Palma, se hizo una exposición conjunta a 50x70cm, con cámaras de todas las marcas y formatos (incluidas 5d y d700), una foto llamó la atención a más de uno por su nitidez y detalles... estaba hecha con una E-30 y el objetivo de la serie estandar 9-18... colgada allí al lado de las "FF"... esa es la que muchos hubiesen dicho que estaba hecha con una 5d2...
Creo que una cosa es lo máximo que te puede llegar a dar cada cámara y otra es lo que realmente necesitas o vas a utilizar de ese máximo...