Fecha actual Lun Jun 17, 2024 6:12 am


Astillero.-

Fotografía experimental, conceptual, abstracta, fotomontaje,...

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Astillero.-

Notapor Lopezman » Sab May 25, 2024 10:55 am

En Punta Umbria, Huelva , en la parte del pueblo en la zona del barrio de los pescadores existe un pequeño astillero de barcos, esta fotografia esta tomada desde la orilla del rio , espero que les entretenga.-

ImagenEPL31804-1 by Juan Jose Moreno, en Flickr


Olympus E-PL3
OLYMPUS M.14-42mm F3.5-5.6 II R
ƒ/22.0 24.0 mm 0.5 200
Avatar de Usuario
Lopezman
 
Mensajes: 85
Registrado: Dom Mar 31, 2024 6:55 pm

Re: Astillero.-

Notapor syzygy » Sab May 25, 2024 11:19 am

Parece un cuadro realmente
syzygy
 
Mensajes: 248
Registrado: Dom Sep 17, 2023 8:05 am

Re: Astillero.-

Notapor Chemax » Sab May 25, 2024 11:37 am

Está genial.

Como dije en otra de tus fotos, esta técnica recuerda mucho a la pintura de Turner o bien de algún impresionista, como acertadamente también comentabas tú.

https://masdearte.com/media/reb_turner3.jpg
Chemax
 
Mensajes: 1920
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca

Re: Astillero.-

Notapor Maldoror » Sab May 25, 2024 12:14 pm

De las que más me gustan de las que has publicado.

Enigmática, pictórica, y con el grado de "nitidez" mínima para ser identificada la escena.

Unas preguntas: ¿Es una toma o más de una y después unidas en Photoshop?, ¿utilizas trípode? y por último ¿tiempo medio de obturación en cada toma?. Me gusta mucho la técnica, he intentado hacerla pero no doy con las teclas adecuadas, aunque soy consciente de que el azar debe influir y hay que repetir y repetir hasta que salga bien. Gracias.
Olympus EM-1 II, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2414
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Astillero.-

Notapor Lopezman » Sab May 25, 2024 12:34 pm

Maldoror escribió:De las que más me gustan de las que has publicado.

Enigmática, pictórica, y con el grado de "nitidez" mínima para ser identificada la escena.

Unas preguntas: ¿Es una toma o más de una y después unidas en Photoshop?, ¿utilizas trípode? y por último ¿tiempo medio de obturación en cada toma?. Me gusta mucho la técnica, he intentado hacerla pero no doy con las teclas adecuadas, aunque soy consciente de que el azar debe influir y hay que repetir y repetir hasta que salga bien. Gracias.


Hola , te responderé a lo que pueda, es una sola toma, no utilizo trípode, tienes los datos de exposición en los exif pero te dire que sobre 1/2 segundo, hago cuatro o cinco tomas por foto después veo la que me interese, espero a que la idea que tengo este acompañada por la metereologia, no utilizo photoshop, he leído algo sobre ICM, y he visto videos en YouTube, busca a Eva Polak, practica y ten paciencia, espero haberte ayudado.-
Avatar de Usuario
Lopezman
 
Mensajes: 85
Registrado: Dom Mar 31, 2024 6:55 pm

Re: Astillero.-

Notapor Maldoror » Sab May 25, 2024 1:08 pm

Lopezman escribió:
Maldoror escribió:De las que más me gustan de las que has publicado.

Enigmática, pictórica, y con el grado de "nitidez" mínima para ser identificada la escena.

Unas preguntas: ¿Es una toma o más de una y después unidas en Photoshop?, ¿utilizas trípode? y por último ¿tiempo medio de obturación en cada toma?. Me gusta mucho la técnica, he intentado hacerla pero no doy con las teclas adecuadas, aunque soy consciente de que el azar debe influir y hay que repetir y repetir hasta que salga bien. Gracias.


Hola , te responderé a lo que pueda, es una sola toma, no utilizo trípode, tienes los datos de exposición en los exif pero te dire que sobre 1/2 segundo, hago cuatro o cinco tomas por foto después veo la que me interese, espero a que la idea que tengo este acompañada por la metereologia, no utilizo photoshop, he leído algo sobre ICM, y he visto videos en YouTube, busca a Eva Polak, practica y ten paciencia, espero haberte ayudado.-


Mucho, me has ayudado para inciarme. He visto algunas webs pero no indican cómo han hecho determinadas fotos. Con tu ayuda y mucha paciencia, espero hacer alguna foto interesante. Gracias.
Olympus EM-1 II, EM-1, EM-5 II, EM-10
Maquinaria pesada: Nikon D70, Nikon D300.
FF: Petri TTL, Pentax P30, Pentax SFX

https://www.flickr.com/photos/148748416@N05/albums
Avatar de Usuario
Maldoror
 
Mensajes: 2414
Registrado: Sab Dic 13, 2014 9:54 pm

Re: Astillero.-

Notapor Lopezman » Sab May 25, 2024 1:13 pm

syzygy escribió:Parece un cuadro realmente


Gracias por comentar.-
Avatar de Usuario
Lopezman
 
Mensajes: 85
Registrado: Dom Mar 31, 2024 6:55 pm

Re: Astillero.-

Notapor Lopezman » Sab May 25, 2024 1:16 pm

Chemax escribió:Está genial.

Como dije en otra de tus fotos, esta técnica recuerda mucho a la pintura de Turner o bien de algún impresionista, como acertadamente también comentabas tú.

https://masdearte.com/media/reb_turner3.jpg


Ya me gustaría que mi fotografia se pareciera lo mas mínimo a la obra de William Turner, agradecido por tus palabras, saludos.-
Avatar de Usuario
Lopezman
 
Mensajes: 85
Registrado: Dom Mar 31, 2024 6:55 pm

Re: Astillero.-

Notapor Chemax » Sab May 25, 2024 2:00 pm

Gracias Lopezman. Eva Polak tiene algunas en Flickr, aunque la última es de 2014, se ve que le ha sido más productivo Youtube.

Puse su galería hace un año en el hilo de "Galerías molonas..."

viewtopic.php?f=5&t=44210&p=431156&hilit=polak#p431156

Con permiso, pongo su canal de Youtube para que lo tengan a mano Maldoror y otros compañeros:

https://www.youtube.com/@evapolak-impressionist-photo

Y mencionar también que se usan filtros ND cuando hay mucha luz o se quiere aumentar mucho el tiempo de exposición para poder cerrar más la entrada de luz, y que además conviene desactivar la estabilización.

Por eso imagino, Lopezman, que usarás más la Olympus EPL3 para este tipo de fotos, así tienes una cámara ligera y perfecta para ello y no tienes que ir cargado con la otra ni molestarte en cambiar parámetros y en la EPL3 enseguida tienes todo ajustado.

Si me permitís también un consejillo con el que salieron fotos chulas cuando hice fotos similares hace unos años, es usar esta técnica en las procesiones de Semana Santa, tanto por el movimiento de los nazarenos y los pasos, como por el color y por las estelas que dejan las velas y luces al tener más tiempo abierto el obturador y mover la cámara. Incluso a veces lo hacía con una compacta Canon Ixus que tenía en aquel momento y la verdad es que me quedaban mejor con la compacta, jeje.

La cosa es experimentar y divertirse...

Saludos.
Chemax
 
Mensajes: 1920
Registrado: Vie Ago 13, 2021 10:05 am
Ubicación: Salamanca


Volver a Experimental y conceptual



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron