Fecha actual Lun Jun 10, 2024 6:30 am


Las Sirenas [DC]

Fotografía nocturna, astrofotografía, lightpainting,...

Moderadores: laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Las Sirenas [DC]

Notapor joaquinain » Jue May 25, 2017 9:31 pm

Bueno señores, otra de Las Sirenas...


Esta tomada desde otro lugar, con otro punto de vista.


ImagenLas Sirenas by Joaquín, en Flickr


EXIF: OMD EM1 + Voigtlander 10,5mm f0.95 a f1.4, ISO 800, 20 segundos, panorámica de 5 tomas verticales.


Saludos.
joaquinain
 
Mensajes: 521
Registrado: Sab Nov 23, 2013 1:22 pm

Re: Las Sirenas [DC]

Notapor botijo » Mar May 30, 2017 9:24 am

Sólo le pongo un pero a esta toma y son las fuertes sombras que tiene en el primer plano, aunque supongo que levantarlas supondrá un aumento considerable del ruido, es una pena porque la VL la has bordado.
Con todo una pedazo de foto.
Felicidades
botijo
 
Mensajes: 145
Registrado: Vie Feb 20, 2015 12:54 pm

Re: Las Sirenas [DC]

Notapor jmolmos » Sab Jun 03, 2017 10:05 am

Uauhhhh, la Vía láctea está impresionante, La Luz, la composición,...
Joaquín puedes comentar brevemente como montas la panorámica (herramientas... proceso). Soy nuevo y me gustaría intentar una panorámica con la Olympus;)


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
jmolmos
 
Mensajes: 2
Registrado: Jue Oct 20, 2016 2:58 am

Re: Las Sirenas [DC]

Notapor joaquinain » Lun Jun 05, 2017 11:16 am

botijo escribió:Sólo le pongo un pero a esta toma y son las fuertes sombras que tiene en el primer plano, aunque supongo que levantarlas supondrá un aumento considerable del ruido, es una pena porque la VL la has bordado.
Con todo una pedazo de foto.
Felicidades

Gracias amigo.

Llevaba 2 linternas una cálida y otra fría pero como esto era lo que se veía pues lo dejé así. Además era una zona muy amplia y no creo que hubiese podido iluminar con uniformidad todo. De noche hay sombras...

Saludos y gracias por comentar.
joaquinain
 
Mensajes: 521
Registrado: Sab Nov 23, 2013 1:22 pm

Re: Las Sirenas [DC]

Notapor joaquinain » Lun Jun 05, 2017 11:24 am

jmolmos escribió:Uauhhhh, la Vía láctea está impresionante, La Luz, la composición,...
Joaquín puedes comentar brevemente como montas la panorámica (herramientas... proceso). Soy nuevo y me gustaría intentar una panorámica con la Olympus;)


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Gracias amigo.

Te comento cómo hice la pano:

Lo primero es pillar una rótula panorámica. En los chinos hay de dos tipos, una que cuesta 60 € y otra que se va a las 150 €, plegable, con un maletín y gomaespuma para transporte.

Cometí la tontería de pillar la barata para probar, vi que el resultado era cojonudo y luego compré la buena, que supongo será una copia de alguna ninja nodal o algo así.

El aguante de la rótula un poco más cara, su precisión y manejo está a años luz de la barata, aunque la barata debido al tamaño y peso de las m4/3 cumple perfectamente.

Bien, una vez tienes la rótula montada en el trípode, lo debes estabilizar y poner totalmente plano para que las hileras de fotos se unan sin problemas. Además debes buscar el punto nodal, pero eso lo haces de día y cuando estás en el sitio sólo es apuntar, enfocar y disparar girando la rótula.

Esta pano son sólo 6 fotos en vertical, pero he hecho panos de varias hileras, una para el suelo y otra para el cielo.

lo suyo es disparar por hileras horizontales, y una vez llegas a la última toma, giras el soporte de la cámara para hacer el cielo y deshaces el camino con otra hilera. Creo que se entiende 1º: el suelo y 2º: el cielo.

Los disparos no son distintos a como hacer una sola toma sin trazas, en función de la focal usas la regla 500/ focal en carrete y listo, evidentemente antes debes hacer enfocado usando hiperfocal. Luego en Lightroom te une las tomas y te da una pano en la que puedes trabajar como si fuese un RAW. A veces si la toma no sale a mi gusto (con la rótula panorámica sólo me pasa si no la tienes bien plana con el horizonte), puedes usar otros programas: autopano, etc.

Esa noche sólo hice panorámicas, es un gustazo disparar 5, o 6 tomas y saber que cuando llegas a casa te une todos los disparos sin perder casi ángulo de visión.

Si tienes más dudas me lo dices.

Saludos y gracias por comentar.
joaquinain
 
Mensajes: 521
Registrado: Sab Nov 23, 2013 1:22 pm


Volver a Nocturna y astrofotografía



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados