Página 1 de 1

Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Dom Ago 18, 2019 10:28 pm
por Rafa18
El mes que viene salgo de viaje y siempre me ha mosqueado tener que meter la cámara por el control de Rayos X de los aeropuertos, por suerte nunca me ha pasado nada pero siempre pienso que estas máquinas podrían dañar mi equipo de alguna forma.

Esto me ha llevado a pensar en cómo eran las cosas en la época de las analógicas y es que estoy seguro al 99% de que si metes una bolsa con varios rollos de película por una máquina de Rayos X se estropearán seguro.

Si los carretes están sin exponer te fastidia pero si vienes de vuelta menuda faena es que las fotos de todo el viaje se vayan a tomar fresco por cabezonería del personal del aeropuerto. El caso es ¿Cómo narices le dices al del control policial que la bolsa no puede pasar por los Rayos X ???

Seguramente al tipo le dará lo mismo por mucho que tu le expliques y se empeñará en que metas la bolsa si o si o a saber qué puede pasar si te niegas ya que haría saltar las sospechas del personal de seguridad y la líes parda cosa nada recomendable, sobre todo si te encuentras en un pais extranjero.

El tema debe ser peliagudo. No me lo imagino cómo resolver la situación la verdad.

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Dom Ago 18, 2019 10:55 pm
por mjf1957
En la era de carrete el que se utilizaba para pasar los carretes por la cinta de RX era unas bolsas esoecíficas con revestimiento de plomo, si el policia te paraba por detectarlo, sacabas la bolsa y enseñabas los carretes que en aquella no eran pocos. Creo que todavia ronda alguna por casa.
En según que casos, tenias la opción de llevar imprimir las fotos antes de pasar por el aeropuerto... Y te ahorrabas posibles sustos.

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Dom Ago 18, 2019 10:57 pm
por marcuse
Yo no uso cámara de carrete, pero de pequeño sí fui muchas veces en avión con mis padres y su cámara de la época (no réflex, una compacta típica de aquellas), y nunca vi que tuviesen la más mínima precaución con los escáneres de los aeropuertos y fotos salían de aquellos carretes, así que me imagino que la cantidad de radiación será demasiado baja como para afectar a la película. Quizás también dependa de la sensibilidad de la misma, no sé.

En todo caso, supongo que lo que habría que hacer es sacar el rollo de la cámara y pasarlo en el bolsillo, o meter la cámara en una cajita de plomo.

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Lun Ago 19, 2019 4:49 am
por aremesal
No hay ningún problema con película de 400 o menos. Yo he viajado los últimos años con película desde ISO 12 a ISO 400, algunas pasando por media docena de rayos X tanto antes como después de exponer, y todos salieron sin problema, perfectos.

Hoy en día las máquinas son más potentes, y lo peor es que nunca puedes saber si por la que vas a pasar está al mínimo o a tope. Pero en mi experiencia, no hay problema.

Siempre puedes pedir inspección manual, pero como hoy en día esto del carrete ya no es habitual, los de seguridad no saben ni qué hacer. El año pasado en Barajas quise probar, con 10 carretes y un par de rollos de 120 en una bolsa zip transparente. Pues incluso hablando el mismo idioma me costó 10 minutos que se enterasen de lo que pedía y porqué, y solo accedieron porque un Guardia Civil de los que están (o estaban?) por ahí, de más edad, les explicó el motivo...

Olvidad las bolsas de plomo, si el operario de la máquina ve algo opaco va a subir potencia hasta freírlo, y si sigue sin ver te obligarán a sacar lo que sea y lo pasarán dos o tres veces para asegurarse.

Lo de viajar con película hoy día es gracioso... Hace unos años en Londres me llamaron aparte y me tuvieron 25 minutos preguntando y pasando por rayos una y otra vez una Kodak Brownie que había comprado por 2£ en Camden. Simplemente no entendían que una caja cuadrada vacía fuese una cámara.

Pero aparte de historietas, no, (normalmente) no pasa nada por viajar con película y pasarla por rayos.

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Lun Ago 19, 2019 11:39 am
por JotaEseGé
Yo también viajé bastante con película química puesta en cámaras y/o guardada en los cubiletes de plástico en que venía, ya expuesta o sin exponer. Nunca tuve ningún problema.
Recuerdo que en un momento determinado sí me preocupó, cuando se empezó a hablar de ello. De hecho, también recuerdo haber preguntado a los funcionarios del escáner -antes de pasar la bolsa del equipo- y alguno de ellos, que siempre me respondían que era seguro, me enseñó un panel informativo en el que, específicamente, se aseguraba que era así, que no había peligro de velado o estropicio en la película.

Imagino que hoy día, o han desaparecido esos paneles o, donde los haya, informarán de que el procedimiento es inocuo para los sensores digitales.

En realidad, pasado el tiempo, me preocupa bastante más (o creo que hubiera debido preocuparme entonces bastante más) el posible efecto de tanta radiación -la de los aparatos y la del vuelo en sí- en mi cuerpo, más que en unas fotos. :oops:

Por cierto, preguntas por aeropuertos, pero hoy día la duda sería la misma en estaciones de tren, autobuses, museos... y cualquier sitio en el que nos "regalen" un estupendo baño de rayos "por nuestra seguridad". :roll:

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Lun Ago 19, 2019 12:28 pm
por Rafa18
O sea que si la película es de poca sensibilidad no debería de preocuparme.

De todas formas no disparo en analógico, era por simple curiosidad.

Gracias por los comentarios.

___________________________________

@JotaEseGé

Siempre me ha llamado la atención ver estos controles de equipajes en las estaciones de tren ya que sólo lo hacen en las grandes ciudades.

Ese mismo tren va haciendo más paradas como es lógico, la gracia viene a que en esas otras estaciones de ciudades más pequeñas no existe ese control, o sea, que si alguien planea hacer algo o simplemente transporta mercancía ilegal lo tiene tan fácil como evitar las grandes ciudades para montarse en la siguiente parada que haga el tren.

Imagen

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Lun Ago 19, 2019 2:02 pm
por aremesal
Rafa18 escribió:O sea que si la película es de poca sensibilidad no debería de preocuparme.

De todas formas no disparo en analógico, era por simple curiosidad.

Gracias por los comentarios.

___________________________________

@JotaEseGé

Siempre me ha llamado la atención ver estos controles de equipajes en las estaciones de tren ya que sólo lo hacen en las grandes ciudades.

Ese mismo tren va haciendo más paradas como es lógico, la gracia viene a que en esas otras estaciones de ciudades más pequeñas no existe ese control, o sea, que si alguien planea hacer algo o simplemente transporta mercancía ilegal lo tiene tan fácil como evitar las grandes ciudades para montarse en la siguiente parada que haga el tren.

Imagen
Una 400 no es "poca sensibilidad" [emoji28][emoji28] Película de poca sensibilidad es una Ektar 25, o una Washi 12... Los 80-100 eran lo estándar para día, y 400 ya es (era) bastante sensible. Había películas más sensibles, pero muy pocas (muchas en realidad son película de 400 que el fabricante indica como "empujar" como la Ilford 3200 o la Cinestill 800)

Estos jóvenes y su "ay, a 6400 ISO veo ruido en las sombras"... [emoji13][emoji13]

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Lun Ago 19, 2019 2:25 pm
por jgcalleja
aremesal escribió:Estos jóvenes y su "ay, a 6400 ISO veo ruido en las sombras"...


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Lun Ago 19, 2019 3:32 pm
por Rafa18
Bueno supongo que todo es relativo: Una película de ISO 400 ¿O debería decir ASA 400? es menos sensible que una de ISO 800. 8-)

El punto aquí es. ¿Hasta qué nivel de sensibilidad de ISO/ASA puedo pasar una película fotográfica por un escaner de rayos X sin que se vele?

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Lun Ago 19, 2019 4:40 pm
por aremesal
Rafa18 escribió:Bueno supongo que todo es relativo: Una película de ISO 400 ¿O debería decir ASA 400? es menos sensible que una de ISO 800. 8-)

El punto aquí es. ¿Hasta qué nivel de sensibilidad de ISO/ASA puedo pasar una película fotográfica por un escaner de rayos X sin que se vele?


Precisamente, porque es relativo, una 400 está en la parte alta de la escala de sensibilidad ;) Hoy en día en digital 400 es casi mi ISO base salvo que haga mucho sol, pero en el siglo pasado 400 era una película muy rápida. Había (y hay) algunas 800, poquitas. Y había (y hay) otras de 1600 y de 3200, pero estas, como te decía, son más bien una emulsión de 400 que el fabricante da instrucciones para forzar a 1600 o a 3200 durante el revelado (lo que se llama "push")

No ha respuesta correcta a tu pregunta, ya que depende de demasiados factores: no es lo mismo película de grano clásico que tabular, color, b/n o diapo, la potencia del escáner... hace unos años se decía que cualquier escáner de país desarrollado era seguro para película de 1600 como mínimo; pero hoy día a saber porque en el mundo desarrollado cada vez hay más paranoia así que igual ahora son más potentes, por ejemplo.

Además, el efecto es acumulativo. Puede que pases una 3200 por Barajas sin problema, pero que una 100 que pases por seis aeropuertos se estropee (salen unas "ondas" en el negativo).

Pero ya te digo, que yo he viajado con carretes y con rollos de 120 pasando por varios aeropuertos seguidos y los carretes salieron perfect.

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Mar Ago 20, 2019 11:14 am
por Danichrome
Hola

He viajado con diapositiva y color ISO 400 y no he tenido problemas en cuatro rayos X (dos ida y dos vuelta) y varias veces.

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Mar Ago 20, 2019 3:41 pm
por Fid
Los equipos de radioscopia, al igual que las cámaras, cada vez son más sensibles y, por tanto, generan menos rayos X. Lo que quiere decir que cada día es más difícil que le pase algo a un carrete.

Cuando se revisa la imagen, lo que se hace, es aplicarle distintos filtros a la imagen obtenida (si, como los de photoshop), es muy muy, raro que pasen de nuevo el objeto, si tras aplicarle los filtros la cosa no está clara se opta por la inspección manual que es más rápida y efectiva. Pasar el objeto de nuevo no va a mejorar gran cosa y sólo va a ralentizar el trabajo.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Mar Ago 20, 2019 4:39 pm
por aremesal
Fid escribió:Los equipos de radioscopia, al igual que las cámaras, cada vez son más sensibles y, por tanto, generan menos rayos X. Lo que quiere decir que cada día es más difícil que le pase algo a un carrete.

Cuando se revisa la imagen, lo que se hace, es aplicarle distintos filtros a la imagen obtenida (si, como los de photoshop), es muy muy, raro que pasen de nuevo el objeto, si tras aplicarle los filtros la cosa no está clara se opta por la inspección manual que es más rápida y efectiva. Pasar el objeto de nuevo no va a mejorar gran cosa y sólo va a ralentizar el trabajo.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Hasta cuatro veces pasaron My Brownie por rayos en Heathrow [emoji1787][emoji1787]

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Lun Dic 09, 2019 6:18 pm
por RamiroGz
Pues yo sí que tuve una mala experiencia. Hará unos 18 años, al regresar de Lanzarote dejé tres carretes a revelar y solo se salvó el que había pasado el escáner dentro de la cámara. Dos carretes de 36 se esfumaron, con todo el dolor de mi corazón...

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Mar Dic 10, 2019 9:25 am
por Rafa18
¿Tienes certeza que fue por los Rayos X?

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Mié Dic 02, 2020 4:15 pm
por C2020
Rafa18 escribió:¿Tienes certeza que fue por los Rayos X?

Yo tengo bolsa y caja de protección para carretes, en su día no tenía eso y no tuve problema con la radiación X. Hoy no llevo carretes en un avión.
Si localizo quién quiera hacer una radiografía a unos carretes dentro y fuera de la protección podríamos contestar a la pregunta. Si alguno tiene máquina de rayos X o unos kilos de uranio le mando el material para probar. Si no tendré que esperar a partirme una pierna o algo para colar los rollos en la radiagrafía.

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Mié Dic 02, 2020 11:46 pm
por Rafa18
Wow. Ya hace un año de esto compi pero gracias por responder. :)

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Jue Dic 03, 2020 9:54 am
por C2020
Bueno, hace un año yo no tenía ese material para proteger los carretes. Ahora sí podría hacer las pruebas

Re: Película fotografica y Rayos X de los aeropuertos

NotaPublicado: Mié Mar 03, 2021 1:14 pm
por LeicaMP
He llevado y sigo haciéndolo, multitud de carretes e incluso película de cine y no pasa nada. En caso de duda siempre puedes hablar con el de seguridad y sacando los carretes en una bolsa no suelen decir nada.
Saludos