Página 3 de 4

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Dom Ene 05, 2020 11:05 am
por aremesal
semeyero escribió:Gracias por restaurar el blog, luego voy leyendo que sin duda encuentro símiles con mi niñez y adolescencia. Y probablemente cosas interesantes que aprender.

Poder ver a algún antíguo monstruo haciendo reservas, tapados, etc; eso si es impagable.
Una vez se tienen las nociones básicas y se ha revelado y positivado uno mismo bastante, si se encuentra a algún experto es una delicia verlo trabajar.

Por cierto, hay una película reciente que me hizo gracia y no recuerdo el título sobre el tema.
Salía un actor del que no se el nombre, era el protagonista de "Virgen a los 40" por si alguno la ha visto y me aclara el título para sumarla a la colección de cine que habla de fotografía.


En realidad no creo que haya mucho de interés para quien ya tiene tablas en esto... cuando me metí en las cosas interesantes como el split grading y tal ya me había aburrido de escribir, así que no hay nada acerca de las técnicas modernas :oops:

Nunca he visto a ningún maestro copiando, más que en algún vídeo de Youtube... sí que he visto copias de trabajo de algunos de los maestros de Magnum, y madre mía... yo que ya me agobio cuando tengo 6 o 7 pasos para hacer, y algunas de las fotos icónicas del siglo pasado tienen más de 30 pasos en el laboratorio :D

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Dom Ene 05, 2020 8:12 pm
por Manolo Portillo
Rafa18 escribió:a por curiosidad ¿Existen bobinas de película para formato medio? Creo que tampoco.

No, no existen. Ten en cuenta que en un 120 (o un 220) van enrollados en paralelo la película y el papel con los numeritos que protege a la película de la luz que entra por las ventanitas de las cámaras por las que se ven esos numeritos.
Sería muy engorroso montar carretes en esas condiciones manualmente. No existen, ni creo que hayan existido nunca, latas o bobinas de película para el formato120.

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Lun Ene 06, 2020 1:22 pm
por Jordinautic
Rafa18 escribió:Bueno, con 35 mm ya he empezado y ahora estoy en la parte del revelado. :)

Tengo una nueva duda con esto del formato medio. Un rollo del llamado formato 220 tiene el doble de longitud que el de 120 por lo demás es exáctamente igual, no entiendo por qué hay que cambiar de respaldo para usar uno u otro. Evidentemente me estoy refiriendo a cámaras modulares. ¿Por qué existen las dos opciones?

Vale, me imagino que el 220 al ser más grande requerirá de más hueco pero ¿A caso no se puede usar un rollo de película de 120 en un respaldo de 220? Sería lógico que todos usasen el respaldo de mayor capacidad y cargasen la película que les interese.

Tuve una cámara de fuelle a la que se le llamaba 6x9 (compraba los rollos por ese nombre y casi nunca me preguntaban lo de 120) Me costó unas 800pts de segunda mano(unos 5€ actuales ) en una tienda de fotografia cercana a casa. Por imitación de mi madre que tenia una igual y hacia buenas fotos. la mía tenia un accesorio metálico para taàr una parte del negativo y poder hacer el doble de fotos pero a "formato" más pequeño, que solo usé una vez para probar. La cámara tiene por detrás una ventana circular con "cristal" rojo por mayor seguridad, a través de la cuál veias pasar los números de las fotos que ibas haciendo. En mi caso tenia dos ventanas seguidas separadas unos 4,5cm Pero tapé una para solo usar la primera. Que hacía los negativos en 6cmmx9mm en vertical si ponias la cámara en vertical(con el accesorio las hacia 4,5cmx6cm en apaisado. Como esto de 220 me ha sonado a chino, he indagado por curiosidad y parece que la razón del respaldo es para tener el negativo mejor presionado sobre el marco pués el formato 220 no lleva papel posterior y es por ello más delgado. Además sin papel protector y numerado posterior no se puede usar en las cámaras como las de fuelle que no tenian indicador mecánico de la foto en curso. El problema en las antiguas era que podias hacer dos fotos doble o sobreexpuestas por distracción si no te acordabas de pasar a la siguiente foto. En muchas normalmente cargas el obturador al mismo tiempo que bajas la palanca de disparar, en las más buenas o mejores cargas el mecanismo de disparo con otra palanquita distinta del disparador. La mía llega a 1/250 de velocidad. Con agujero para disparador manual, T y B para disparos dejando el obturador abierto.
Lo del 220 lo he sacado del siguiente enlace:
https://camerahuzz.com/differences-120m ... re-review/

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Mar Ene 07, 2020 9:53 am
por Rafa18
Gracias por los comentarios y queda aclarado lo de las bobinas para película 120.

Interesante tu blog Aremesal. Hoy y mañana tengo clases, en cuanto saque tiempo me pongo a leerlo.

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Vie Ene 10, 2020 8:33 pm
por Maldoror

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Sab Ene 11, 2020 2:10 pm
por Jordinautic
Aunque no sea objeto de la pregunta del hilo, quiero comentar, debido a tu interés en lo "analógico" que para el revelado del negativo era necesario un tanque en el que el espiral que pudieras variar de ancho para que pasara el ancho del formato. Y para la ampliación de copias, una ampliadora más grande que las habituales. La mia tenia unas placas de reserva con metal y unos topes para poder poner negativos de 35mm de 6x6cm y de 6x9cm y naturalmente tenia dos objetivos en la ampliadora, uno para el de 35mm y otro adecuado a los pasos grandes.

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Lun Ene 13, 2020 9:45 am
por Rafa18
Jordinautic escribió:Aunque no sea objeto de la pregunta del hilo, quiero comentar, debido a tu interés en lo "analógico" que para el revelado del negativo era necesario un tanque en el que el espiral que pudieras variar de ancho para que pasara el ancho del formato. Y para la ampliación de copias, una ampliadora más grande que las habituales. La mia tenia unas placas de reserva con metal y unos topes para poder poner negativos de 35mm de 6x6cm y de 6x9cm y naturalmente tenia dos objetivos en la ampliadora, uno para el de 35mm y otro adecuado a los pasos grandes.



Ostras, lo de la espiral de revelado ya lo sabía pero no había pensado en la ampliadora...

Gracias por el dato, lo tendré en cuenta si es que finalmente me decido por una 120

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Lun Ene 13, 2020 7:30 pm
por aremesal
Rafa18 escribió:
Jordinautic escribió:Aunque no sea objeto de la pregunta del hilo, quiero comentar, debido a tu interés en lo "analógico" que para el revelado del negativo era necesario un tanque en el que el espiral que pudieras variar de ancho para que pasara el ancho del formato. Y para la ampliación de copias, una ampliadora más grande que las habituales. La mia tenia unas placas de reserva con metal y unos topes para poder poner negativos de 35mm de 6x6cm y de 6x9cm y naturalmente tenia dos objetivos en la ampliadora, uno para el de 35mm y otro adecuado a los pasos grandes.



Ostras, lo de la espiral de revelado ya lo sabía pero no había pensado en la ampliadora...

Gracias por el dato, lo tendré en cuenta si es que finalmente me decido por una 120
Yo copiaba 6x4,5 y 6x6 con una Meopta barata (con cabezal de color, ideal para hacer split grade en BN), tampoco hace falta nada muy especial... salvo para grandes ampliaciones, la mayoría de ampliadoras valen para ambos 135 y esos 120, con objetivos distintos eso sí. Para más tamaño de negativo (6x7, 6x9...) ya sí es necesaria una ampliadora para ello.

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Lun Ene 13, 2020 8:34 pm
por Rafa18
Ok, tengo claro que si me decido por formato 120 será 6x4,5 o 6x6 por lo tanto creo que por ahí bien.

¿A qué tamaño máximo te permitía sacar copias esa ampliadora de la que me hablas?

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Lun Ene 13, 2020 9:48 pm
por Jordinautic
Rebuscando todavía se encuentran muchas de segundamano. La que te pongo lleva portanegativos hasta 6x9 y con objetivo y todo :o ....parece una ganga (no soy yo el vendedor, :mrgreen: la mía no la vendo por sentimentalismo) :
https://es.wallapop.com/item/ampliadora ... -419715201
El tamaño de ampliación lo da lo que puedas levantar el cabezal de la ampliadora, aunque el límite eran las medidas de las cubetas, las de mi laboratorio eran de 30x40cm. Aunque lo normal que yo ampliaba era 18x24cm Si queria ampliar más con recorte, llegaba a poner el cabezal movido a un lado de la mesa y el papel en una silla o incluso en el suelo. Pero con mucha ampliación se veia el grano de la emulsión que no veas. :mrgreen:

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Lun Ene 13, 2020 10:29 pm
por rivaner
Jordinautic escribió:la mía no la vendo por sentimentalismo) :


Mismo caso: la Meopta Opemus IV (nada de cabezal de color, ¿eh?) anda desmontada en un armario pero me resisto a deshacerme de ella.

Jordinautic escribió:Si queria ampliar más con recorte, llegaba a poner el cabezal movido a un lado de la mesa y el papel en una silla o incluso en el suelo.


Un importante accesorio: cuatro o cinco tomazos de alguna enciclopedia (en mi caso la de Salvat) para mantener el tablero firme sobre la mesa mientras el cabezal girado apuntaba al suelo. Hoy, como no hay enciclopedias, no sé... :)

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Mar Ene 14, 2020 9:46 am
por Rafa18
Es cuestión de ir poco a poco.

El principal problema de comprar una cámara es que la compras de segunda mano y no sabes cómo te va a salir.

Supongamos que me decido por el modelo X, luego tendría que buscarlo a la venta pero claro, lo mismo está muy bien estéticamente pero no sé cuantos disparos tiene el obturador, si funcionan bien todas las velocidades, si le entra luz, etc...

O al contrario, una cámara puede estar bastante estropeada por el uso pero funcionar perfectamente.

¿Hay algún sitio de confianza donde comprar online cámaras de película fotográfica del tipo que sea?

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Mar Ene 14, 2020 11:02 am
por aremesal
Rafa18 escribió:Ok, tengo claro que si me decido por formato 120 será 6x4,5 o 6x6 por lo tanto creo que por ahí bien.

¿A qué tamaño máximo te permitía sacar copias esa ampliadora de la que me hablas?


Como te dicen los demás, el tamaño no lo define la ampliadora sino el grano que aceptas jejeje

Mi cabezal color no iba atornillado así que no podía inclinar, pero cuando usaba el cabezal estándar que sí iba atornillado, más de una vez amplié pegando el papel a la pared y girando el cabezal para "proyectar" sobre la pared a la distancia adecuada jejeje.

Mi tamaño usual era 18x24 o 20x25, en esos tamaños a la ampliadora le quedaba aún mucho recorrido para mayor tamaño sin tener que hacer malabarismos.

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Mar Ene 14, 2020 11:10 am
por aremesal
Rafa18 escribió:Es cuestión de ir poco a poco.

El principal problema de comprar una cámara es que la compras de segunda mano y no sabes cómo te va a salir.

Supongamos que me decido por el modelo X, luego tendría que buscarlo a la venta pero claro, lo mismo está muy bien estéticamente pero no sé cuantos disparos tiene el obturador, si funcionan bien todas las velocidades, si le entra luz, etc...

O al contrario, una cámara puede estar bastante estropeada por el uso pero funcionar perfectamente.

¿Hay algún sitio de confianza donde comprar online cámaras de película fotográfica del tipo que sea?


Siempre puedes usar una tienda de las que revisan y venden cámaras revisadas, por ejemplo Saldeplata (Madrid) vende cámaras revisadas. Hay otra que me gusta mucho pero a ti te queda "un pelín" lejos :lol: (está en Oporto) También hay tiendas así en toda Europa que venden online.

Si quieres te puedo pasar por privado el contacto de mi "camello" :lol: es un madrileño que vive en Alemania, país donde hay un mercado brutal, y él suele comprar cámaras, las revisa y las vende si van bien, es un particular pero es apasionado del tema así que lo que vende está siempre perfecto (o si no lo está lo indica claramente).

Piensa que en formato 120 las cámaras suelen estar más tralladas, simplemente porque era el formato que usaban los profesionales. Quiero decir, que una réflex de 35mm puede que fuese de un aficionadillo que la usaba solo en las vacaciones de verano, pero la mayoría de 120 eran de uso profesional, y por lo tanto diario.

Pero vamos, que todas las 120 que he tenido estaban en perfecto estado de uso, cero problemas. Compradas en foros, alguna en eBay incluso. Había un usuario de eBay, de República Checa, especializado en comprar cámaras TLR Flexaret, hacerles un CLA y venderlas, yo le compré dos e iban perfectas.

Anota este palabro: CLA, lo verás mucho. Significa Clean-Lube-Adjust, es decir, limpiar, lubricar y ajustar todo lo necesario: obturador, telémetro... hay empresas en Europa (y alguna queda en España) que lo hacen y verás anuncios donde el vendedor indica la fecha de la última CLA. También ten en cuenta que puedes calcular pagar un CLA si una cámara te gusta mucho y no sabes su estado, sobre todo hablando de cámaras de cierto nivel, mucha gente compra una Leica o una Hassel y antes de usarla la envían directamente a hacer un CLA.

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Mar Ene 14, 2020 12:05 pm
por Rafa18
Yo creo que al final me voy a decidir por la OM-4 no sé aún si con TI o sin TI suongo que según lo que se me ponga a tiro.

Dejaré el 120 para más adelante lo que no quiere decir que deje de interesarme por estas cámaras ni mucho menos, veo que es un mundo apasionante.

Ahora. ¿Podría tu camello buscarme una Oly OM-4 TI en buen estado a buen precio? :)

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Mar Ene 14, 2020 2:00 pm
por aremesal
Rafa18 escribió:Yo creo que al final me voy a decidir por la OM-4 no sé aún si con TI o sin TI suongo que según lo que se me ponga a tiro.

Dejaré el 120 para más adelante lo que no quiere decir que deje de interesarme por estas cámaras ni mucho menos, veo que es un mundo apasionante.

Ahora. ¿Podría tu camello buscarme una Oly OM-4 TI en buen estado a buen precio? :)


Más que buscarte, él lo que hace es encontrar cosas y ponerlas en venta. Puedes contactarle y que si encuentra una te avise, pero no se dedica a ello.

Me temo que a la hora de comprar un modelo en concreto no te quedará más remedio que ser tú quien peine los foros y similares.

Te vuelvo a decir que para probar el 120 no hace falta gastarse un pastizal ;) una Flexaret se encuentra por 50-70€, y una aún más sencilla de fuelle la puedes encontrar por 20€. Son cámaras sin fotómetro (si no te fías de tus ojos usa una app en el móvil o una cámara digital), muchas sin sistema de enfoque (usa la hiperfocal por ejemplo), pero como su mecanismo es tan simple son baratas y raro será que estén estropeadas.

Y tampoco es que sean malas, esta foto está hecha con una cámara de fuelle que me costó creo recordar 25€, y en mi última casa en España la tenía copiada a 50x50 y colgada en el estudio:

ImagenEmbalse de Aguilar de Campóo by Álvaro Remesal Royo, en Flickr

Y esta otra está hecha con una Flexaret que me costó menos de 60€:

ImagenSaludando - Sesión con caballos en Covarrubias by Álvaro Remesal Royo, en Flickr

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Mar Ene 14, 2020 10:59 pm
por Rafa18
Sé que hay muchos precios y modelos pero prefiero empezar por el 35 mm. no tengo prisas.

Por cierto, me encanta la foto del caballo, totalmente atemporal.

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Mar Ene 21, 2020 12:58 am
por Guillermo Luijk
Rafa18 escribió:Ya por curiosidad ¿Existen bobinas de película para formato medio? Creo que tampoco.


Valentín Sama sigue escribiendo en su blog y me he topado con esto:

https://valentinsama.blogspot.com/2019/ ... a.html?m=1

Me ha hecho gracia el título que le ha puesto, sobre todo porque suele ser seriote :D

Salu2!

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Mar Ene 21, 2020 11:28 am
por Rafa18
Gracias Guillermo.

Esa tabla de denominaciones y formatos es muy interesante. :)

______________________________________

Aremesal: Tu página de flicrk parece que está capada, no puedo ver tus imágenes sin no estoy registrado. :|

Re: Duda distancias focales equivalentes en cámaras formato 120

NotaPublicado: Mar Ene 21, 2020 1:09 pm
por aremesal
Rafa18 escribió:Gracias Guillermo.

Esa tabla de denominaciones y formatos es muy interesante. :)

______________________________________

Aremesal: Tu página de flicrk parece que está capada, no puedo ver tus imágenes sin no estoy registrado. :|
Quité muchas imágenes, y en el blog había otras en Imageshack que desaparecieron cuando se cargaron el servicio [emoji17]