Página 1 de 1

Duda revelador para papel

NotaPublicado: Jue Mar 12, 2020 9:50 am
por Rafa18
Duda de novato:

En las instrucciones del papel se indica que el mejor resultado se obtiene usando el revelador de la casa.

Es lógico que el fabricante quiera que le compremos todo el material a él, en realidad se puede usar el de otra marca y obtener buen resultado pero ¿Hasta que punto es esto cierto?

Quiero decir...

¿El tipo de revelador depende del tipo de papel? ¿O se puede usar cualquier revelador con cualquier papel?

Re: Duda revelador para papel

NotaPublicado: Jue Mar 12, 2020 12:40 pm
por joseanpemo
Buenas, como siempre va en gustos y depende de lo que quieras conseguir, es probar y ver qué resultados te gustan.

Por no llenarte de líquidos, empieza con un único revelador y prueba variaciones de temperatura, como de medio grado maximo uno, con la agitación de la cubeta, más enérgica o menos y si eso lo combinas con diferentes grados de papel, ya tienes para entretenerte unos meses.

Puf, que tiempos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Duda revelador para papel

NotaPublicado: Jue Mar 12, 2020 1:39 pm
por Rafa18
Con la cantidad de reveladores que hay, si me pongo a hacer pruebas de temperaturas, etc puede ser el cuento de no acabar. Además de gastar un dinero curioso tontamente.

Pero volviendo a la pregunta: ¿El tipo de revelador lo marca el tipo de papel o es indiferente?

Re: Duda revelador para papel

NotaPublicado: Jue Mar 12, 2020 2:12 pm
por joseanpemo
Utiliza un solo revelador para las pruebas, lo puedes hacer hasta en la misma sesión.

El papel no condiciona el revelador ni al revés, son compatibles aunque lógicamente con resultados diferentes.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Duda revelador para papel

NotaPublicado: Vie Mar 13, 2020 9:31 am
por Rafa18
Aclarado entonces.

Gracias por los comentarios.

Re: Duda revelador para papel

NotaPublicado: Mar Mar 17, 2020 6:24 pm
por C2020
Dime que revelador tienes. Es que depende del revelado del negativo. Si revelas un negativo bien, con un buen revelador este tiene buen contraste y luego para el papel usas papel normal, de contraste normal digo, pues lo puedes revelar con dos baños, el primero de menor contraste como aquel Centabrom de Tetenal y luego de aparecer detalle en las luces lo metes en un segundo para que salgan negros profundos como en aquel Eukobrom de Tetenal, luego ya el paro y el fijador.
Si revelas con un universal la película queda hecha un mierda con mucho grano y contraste, y luego el papel con el mismo universal porque con el papel el universal no dará apenas contraste y así contrarresta el excesivo del carrete. La fórmula es lo importante, mas metol y menos hidroquinona es menos duro, y al reves, y más bases fuertes más enérgico, y más sulfito sódico menos grano y menos contraste; eso es lo básico, aunque hablo de memoria ahora. Pero si necesitas información creo que puedo mirar en mis notas o en la librería. También podría darte algún carrete de hace tiempo pero que seguro funciona, puedo probar antes.

Re: Duda revelador para papel

NotaPublicado: Mar Mar 17, 2020 6:27 pm
por C2020
Y sí, por supuesto se emplean varios reveladores distintos con un mismo papel, depende del resultado que quieras conseguir, me refiero a la profundidad en los negros el contraste etc.
Pero lo primero es tener un buen negativo.

Re: Duda revelador para papel

NotaPublicado: Mar Mar 17, 2020 8:41 pm
por Rafa18
Uff, sin dudas es todo un mundo.

A finales de verano hay un curso de revelado un poco más avanzado y ya estoy apuntado. :)

Mejor ir poco a poco, primero lo básico y después ya veremos.

Gracias por comentar.