Página 4 de 8

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Vie Abr 29, 2022 1:28 pm
por C2020
¿Y si usamos una cara delantera también curvada? Un poco cóncava y creo que los rayos de luz llegan, eso varía algo el foco, lo hace más largo, no sé si es buena idea pero como eso lo veo realizable…

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Dom May 01, 2022 9:56 am
por Guillermo Luijk
C2020 escribió:¿Y si usamos una cara delantera también curvada? Un poco cóncava y creo que los rayos de luz llegan, eso varía algo el foco, lo hace más largo, no sé si es buena idea pero como eso lo veo realizable…

No me hago idea, cómo sería? te refieres a donde está colocado el estenopo?

Redundando en la idea, una simulación mejor hecha:

Imagen

Salu2!

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Mar May 03, 2022 1:06 am
por Guillermo Luijk
<Valentín Sama> Lo de aplicar una sustancia transparente al estenopo y pulirla a posteriori no lo veo viable con los medios de que disponemos. El pulido requiere una precisión de micrones...

Pero –al menos a  nivel experimental– no lo veo todo perdido. Como sustancia transparente, lo suyo sería utilizar el pegamento epóxico que se usa en la industria para pegar las lentes entre sí (generar grupos) *

Una pregunta: ¿el orificio del estenopo, puede/debe quedar relleno con nuestra sustancia transparente? Estimo que sí... Mejor, menos superficies  «uno a uno-con cinco»

En ese caso se me ocurre una solución experimental de fortuna: una gota de cemento epóxico para lentes atrapada ente dos cubreobjetos para microscopía, uno a cada lado del estenopo. (*) 

(*) Ese pegamento, se «cura» (fragua) co unos segundos de una lámpara de luz UV (¡¡precaución!!).

------

https://www.edmundoptics.es/c/adhesives/644/

Norland Index Matching Liquid (IML) 150
1.52 Index of Refraction at 589nm
Ideal for Temporary Fiber Slicing
6g or 30g Preloaded Syringes


Salu2!

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Mar May 03, 2022 12:22 pm
por JMLA
Por dar ideas:
Si se utilizan los portaobjetos de vidrio para hacer un sandwich de estenotopo, entonces también podremos usar un material más fino, como el pan de oro, que tiene una galga mínima (¿o este punto queda totalmente salvado por el efecto de la refracción de los vidrios y del adhesivo?)
Perforarlo con una aguja de acupuntura (que son más finas finas que las comunes) y para sujetarlo entre los dos portas creo yo que bastaría una gota de cianocrilato (más fácil de conseguir) creo nos da lo mismo si no fragua dentro de los vidrios…

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Mar May 03, 2022 11:19 pm
por C2020
He usado resinas UV para hacer chorradas, los índices de refracción de las resinas en general son altos, la simple resina UV que se usé para hacer botellas en miniatura y demás es muy incolora y lo bastante fluida como para probar bien. No sé como quedará la superficie, cuando la he usado en moldes queda bien pulida en las caras del molde que ya eran lisas. Otro uso que le di es hacer lentes de linterna teñidas con colores, para lightpainting. Para eso hice moldes de la lente original en silicona especial y la colada con la resina, que por cierto tuve usar con catalizador pues al teñirla el Uv se filtra y no todas polimerizaban, aunque ese es ya otro tema; puede probar eso y ver si la superficie es lisa o queda con imperfecciones o rugosidades. Por ahora ya estoy con pruebas de formación de imagen de varios dias y me falta la caja cuadrada y probar ya la del semicilindro.

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Mar May 03, 2022 11:26 pm
por C2020
El oro es lo más fino, no tengo pan de oro, tengo de oro y plata y cobre para hacer pijadas pero no es oro de verdad, si tuviese tiempo… hace tiempo que quiero coger un poco de oro y machacarlo entre dos tiras de cuero, creo que el pan de oro se hacía así, pero no lo recuerdo ahora ni lo he hecho nunca.
Pero no se si no nos estamos volviendo locos, una lata de cerveza tiene una pared de 0’1 mm y el agujero que hago es de 0’3, quizás no haga falta afinar más esa pared porque con el lijado ya sirva. Lo que puedo hacer es cortar un agujero y ver como es el perfil del corte. Y ya luego nos liamos con cosas raras.

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Mié May 04, 2022 11:09 pm
por Guillermo Luijk
Se me ha ocurrido una iteración más, y es usar el mismo material para rellenar el estenopo que para pegar los cubreobjetos: Superglue. Seco es bastante transparente y según el fabricante tiene el mismo índice de refracción que el vidrio así que ópticamente es parecido:

Imagen

De chiripa, pero las dimensiones de la simulación que hice son realistas: estenopo de 0,3mm, aluminio de 0,1mm y añado ahora los dos cubreobjetos de 0,15mm de grosor. Cómo lo veis? en casa de mi madre tengo cubreobjetos pero en la mía no, sino lo probaba ya mismo. Miedo me dan eso sí todas esas reflexiones que ya se asoman en la simulación...

Salu2!

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Jue May 05, 2022 11:35 am
por C2020
Cubreobjetos tengo. Un problema del cianocrilato viene de que se vaporiza y deposita en las huellas dactilares, de ahí que se use en investigación policial. La manipulación de esos cubreobjetos tiene que ser muy precisa, limpiarlos, secarlos y colocarlos sin tocar con los dedos. Pero cubreobjetos tengo. Una pega es que la superficie de las latas es curvada y los cubres son planos. Pero si irían bien para la semicilíndrica y la cúbica. Intuyo problemas con el cianocrilato, yo he hecho miniacuarios con esos cubreobjetos y dejarlos sin huellas era muy complicado y al final cambié de pegamento.

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Jue May 05, 2022 11:40 am
por C2020
Seguro que hacer un parasol para eso

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Jue May 05, 2022 11:43 am
por Guillermo Luijk
C2020 escribió:Una pega es que la superficie de las latas es curvada y los cubres son planos. Pero si irían bien para la semicilíndrica y la cúbica.


Otra ventaja de la semilata! :D

Cuando vaya a casa de mi madre cogeré el microscopio que hay allí y los cubres. Sobre el papel todo cuadra pero la vida real È un mondo difficile.

Salu2!

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Jue May 05, 2022 12:20 pm
por Rafa Buscaret
C2020 escribió:Seguro que hacer un parasol para eso


???

No hagas como los de mi pueblo. Hicieron un reloj de sol en el campanario de la iglesia. Y estaban tan satisfechos de su obra que le añadieron un alero encima para protegerlo de las inclemencias; pero claro, el sol tampoco pasaba.
Desde entonces, si a alguien se le ocurre pedir qué hora es lo echan a pedradas :lol: :lol:


Pues nada. Aquí siguiendo con curiosidad vuestros avances.
Un saludo

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Jue May 05, 2022 4:28 pm
por C2020
Rafa Buscaret escribió:
C2020 escribió:Seguro que hacer un parasol para eso


???

No hagas como los de mi pueblo. Hicieron un reloj de sol en el campanario de la iglesia. Y estaban tan satisfechos de su obra que le añadieron un alero encima para protegerlo de las inclemencias; pero claro, el sol tampoco pasaba.
Desde entonces, si a alguien se le ocurre pedir qué hora es lo echan a pedradas :lol: :lol:


Pues nada. Aquí siguiendo con curiosidad vuestros avances.
Un saludo


Yo uso uno de muñeca, pero los días nublados no me da la hora.

Bueno, para empezar podéis probar los estenopos en la cámara digital.
Ya he hecho la prueba con el cianocrilato. Una mierda, todo negro, no proyecta imagen, es turbio. Probaré de nuevo. Eso sí, la primera solarigrafía ya está, solo de una semana de exposición, y nublado excepto un día, de ese día hay rastro solar. Luego la subiré.

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Jue May 05, 2022 6:23 pm
por Maldoror
Una cámara ya hecha, aunque cara para lo que es:

https://www.amazon.es/Ilford-1174025-C% ... 27&sr=8-10

Poniendo Pinhole en el buscador de Amazon sale también algún objetivo para cámara digital, que entiendo no sirve para este experimento aunque sí para probar (creo recordar que tengo por ahí un Holga baratísimo cuyos resultados eran malos directamente). Y también salen muchos libros sobre el tema (en inglés).

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Lun May 09, 2022 10:43 pm
por C2020
Tengo las primeras pruebas, he estado liado y no las he podido subir. La formación directa de imagen es muy débil con una semana de exposición y tiempo nublado, creo que dos o más meses darán un buen resultado, y que aguantará seis meses.
La prueba : https://flic.kr/p/2njzXG3

El papel que he usado es semimate. Esto es necesario porque evita dos rayas verticales que me salieron anteriormente y que eran reflejos internos al incidir la luz en el papel brillo.
El trazo solar sale rojo, es muy bonito de ver, ese color varía de un papel a otro. La imagen tarda cosa de diez minutos con luz de interior en velarse visiblemente. Es un velo físico, afecta a las zonas menos expuestas y las oscurece poco a poco, en imparable y dejará la copia casi uniformente gris. Disponemos de varios minutos para escanear el resultado conseguido, no hay problema, y la copia velada tarda decenas de minutos en perderse.

Tengo otra lata ahora para ver el resultado con días soleados. El experimento merece la pena porque la imagen que sale directamente de la lata es muy bella. He hecho muchas técnicas antiguas y este sistema es muy bonito por la simplicidad y autenticidad del resultado, no necesita manipulación, ni interpretación ni revelado, es seco y limpio.

Un saludo.

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Mar May 10, 2022 4:30 pm
por Guillermo Luijk
Muy chula, veo que la orientaste un poco a sudeste (o a suroeste si no la has invertido en X) y más o menos en vertical. Puedes comentar el tamaño exacto de película que usaste? dónde se puede comprar? La ref. exacta en Amazon me ayudaría a animarme de cara al solsticio; estoy en un 90% de la barra de progreso para meterme a ello. Ayer estuve viendo donde colocar la semilata en un sitio de la sierra.

Salu2!

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Mié May 11, 2022 8:00 am
por C2020
Hago un par de pruebas más y lo comento. Voy a mirar los tamaños de papel que tengo que sea manejable. He recibido “heredado” una cierta cantidad de papel que utilizo poco porque la foto digital me roba mucho tiempo, y otras actividades en las que me lío.
En esta ocasión he usado unas latas nuevas más pequeñas que me han dado y que son cojonudas, de aluminio, material de hospital que desechan por contener, creo yo, bastoncillos para las PCR. He metido papel de 13 x 18 que he recortado un poco para que quepa; es papel semimate para evitar los brillos que me salían antes en forma de dos líneas verticales. Los papeles mates y semimates tienen la peculiaridad de que si los manejas mal terminas por no saber donde está la cara sensible. Para saberlo se acerca a la punta de la nariz o los labios hasta tocarlo, la cara de la gelatina se hidrata y se pega a la carne más que la cara de papel.
Voy a mirar los tamaños de papel y las calidades que tengo, si os cuadra como dije os puedo mandar algunos sin cargo alguno porque este experimento me da que lo hará poca gente y es una muy buena forma de usar el papel que tengo, y de todos modos me seguirán quedando sobres y sobres y cajas.

Un saludo

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Mié May 11, 2022 10:13 pm
por C2020
Hoy he podido trabajar un poco las latas.
Estaba buscando una lata de lados paralelepipédicos y he cogido una vieja lata de té. Al mirarla me he dado cuenta de lo tonto que he sido.
Hice un semilata o semicilindro sin cuestionarme si debía hacerlo o no, y hoy he visto que no debí hacerlo: bastaba con poner un fondo curvo dentro de una lata de culo cuadrado.
Bien, eso simplifica la fabricación de la lata de pared curvada porque sirve una simple caja cúbica o prismática (que veremos es mejor).
He cortado una lámina de PVC negro y lo he puesto de fondo, arqueado en la diagonal de la lata. Esto ha sido sencillísimo. En la esquina opuesta he practicado el agujero, y esto es fantástico porque se acerca a la idea que tenía de usar dos secciones curvadas, ahora al proyección se abre en abanico y llega a toda la superficie del papel.
Tenemos pues un fondo curvo, una proyección sin obstáculos y una mayor longitud focal, y una gran mancha de imagen, todo el papel ocupado por la imagen. Todo ventajas.
Aquí la lata: https://flic.kr/p/2nk2fRv

Hoy he cambiado de papel. He usado cartón. El cartón es más grueso, pero además su composición es distinta, es clorobromuro, me gusta el tono, la calidad y es algo menos sensible, y el modelo mate de Ilford es absolutamente mate, precioso y sin brillo ninguno. He hecho unas pruebas y he revelado, casi ni lo he secado para hacer la foto. En las pruebas de la semilata de cartón que hice hay dos problemas: el primero es que el agujero en el cartón aún siendo generoso viñetea por el grosor del DM que usé para hacer la cara plana, hay que hacer un agujero ancho del copón. La otra cosa es la focal es pequeña y se proyecta una imagen pequeña en ese papel. La buena cosa es que da para hacer dos agujeros que impriman dos imágenes a la vez, esto es muuyyy interesante, dos agujeros diferentes, dos iguales y uno con filtro…

Bien, se me ha hecho tarde y le he tenido que meter veinte minutos de exposición en tal de ocho y con todo se ha quedado corta, pero para valorar la diferencia de ángulo sirve. La caja que hice semicilíndrica tenía una focal un poco menor, pero se nota un montón la diferencia con la nueva: https://flic.kr/p/2nk2fLA la nueva mide 90 mm de lado y la focal se queda en unos 87 mm.

De modo que simplifico. Usaremos una lata prismática, algo más alta que ancha para que el sol salga en la toma. En la lata ponemos una lámina flexible y frente a esta, en una esquina hacemos el agujero para poner el estenopo. Usaremos cartón mate Ilford Galerie grado 3. Yo puedo proporcionar los trozos de papel fotográfico cortado a la medida y los estenopos hasta agotar existencias :0)

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Mié May 11, 2022 10:37 pm
por Guillermo Luijk
Excelentes pruebas. Pero ojo, no sé si estás relacionando focal con ángulo de visión en estas construcciones. Aquí la focal no influye en el ángulo de visión logrado, solo establece la exigencia del tamaño del papel a usar. Tu prototipo de lata cuadrada con fondo curvo tal como la has construido solo llega a 90° de ángulo de visión en horizontal (solo tienes que imaginar los rayos entrantes que admite). Puede interpretarse como una semi-semilata.

Que si te valen 90° nada que objetar, pero la gracia que yo le veo a la semilata es tratar de ver cuánto nos logramos acercar a 180° que es su tope teórico, dejando que el estenopo sea el limitante, no la morfología de la cámara. El 21 de junio (solsticio) el sol abarcará más de 240°; ya desde el 20 de marzo (equinoccio) está pasando de los 180° (por las ventanas a norte se cuela el sol, lo sufro cada tarde cuando trabajo desde casa :D ). Creo que es una pena capturar solo 90°.

Una pregunta: en tu prueba con cámara semicilíndrica, qué ha determinado los límites de la zona expuesta? el estenopo? esperaría encontrar un viñeteo progresivo y en cambio parecen delimitados a partir de cierto punto por oclusión total. La verdad es que la otra toma está perfecta en cuanto a los límites.

Salu2!

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Mié May 11, 2022 10:55 pm
por C2020
Cierto lo de los 90º pero puedo variar y hacer el agujero en la cara plana y poner el fondo curvado y ya está. Nos sirve una lata cuadrada y evitamos el esfuerzo de hacer un semitubo.
Y lo otro es una chapuza al hacer el agujero le di como dos cm y pico pero se ha quedado pequeño y viñetea. Lo que se ve que queda tan artístico son los flecos del cartón con los que choca la luz. Como digo hay que hacer un agujero del copón de grande para que no viñetee con ese modelo de lata. Por eso estoy haciendo las pruebas, para dejar los modelos bien probados antes de ponerlos seis meses por ahí y luego tener un puñado de chapuzas. Otras pequeñas pruebas más y ya estará. Y por cierto con la lata semicilíndrica no hace falta hacer el agujero arriba porque la proyección de imagen es pequeña. De no ser claro, me temo, que cuando abra el agujero la proyección pille todo el papel y entonces descubra que sí hay que hacer el agujero descentrado, pero eso ya se va a ver.
Saludos y buenas observaciones estas que haces. Agujero en la cara plana y fondo curvado mañana si hace bueno.

Re: Estenopos para muy larga duración - 2 MODELOS

NotaPublicado: Mié May 11, 2022 11:05 pm
por Guillermo Luijk
C2020 escribió:puedo variar y hacer el agujero en la cara plana y poner el fondo curvado y ya está.
(...)
Y por cierto con la lata semicilíndrica no hace falta hacer el agujero arriba porque la proyección de imagen es pequeña.


Ahí, ahí ;)

Sobre dónde colocar el agujero, si me das las dimensiones de la lata cuadrada que estás usando te calculo la cantidad mínima de papel por debajo del estenopo que se requiere para pillar los solsticios (siempre asumiendo que la lata se coloque perfectamente vertical claro).

Salu2!