Página 1 de 2

Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Sab May 20, 2017 7:18 am
por aremesal
Confío en que esto esté bien puesto aquí, ya que es solo un fotógrafo que he encontrado por ahí cuyo trabajo con drones y postprocesado me ha llamado la atención.

Se llama Aydın Büyüktaş, es un fotógrafo turque que crea unas imágenes que parecerían una especie de montaña rusa en el mundo real. Lo consigue con fotografía desde dos drones y posterior procesado. Tiene dos trabajos así, uno en Estambul (Flatland: https://www.aydinbuyuktas.com/?page_id=908) y el más reciente en el sudoeste de EEUU (Flatland II: https://www.aydinbuyuktas.com/?page_id=1572)

Imagen


Imagen


Según el artículo de Wired donde lo vi (https://www.wired.com/2017/03/aydin-buy ... atland-ii/) antes de ir a la zona estudia el relieve en 3D para calcular las posiciones de los drones para las tomas necesarias. Por ahora parece que no ha explicado como llega a este resultado ni cuántas tomas hace, solo ha dicho que el procesado (la unión) en Photoshop le lleva varias horas por imagen.

Imagen


Imagen


¿Qué os parecen este tipo de experimentos? Supongo que puede llegar a cansar, pero visto así de primeras me resultó curioso, las imágenes son llamativas, y es algo que no se me había ocurrido hacer con un dron.

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Sab May 20, 2017 11:45 am
por gasendi
Chulo!! Otra perspectiva y llamativo

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Sab May 20, 2017 12:02 pm
por jotae
Muy interesante y original. Aunque, como bien dices, la reiteración en el enfoque puede llegar a cansar.

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Sab May 20, 2017 1:31 pm
por Guillermo Luijk
Pues me parece muy original, algo difícil de conseguir en los tiempos que corren donde cada vez quedan menos cosas por inventar, aunque en realidad y aunque pueda sonar increíble, solo se haya inventado una mínima parte de todo lo posible. No sé si era un científico o filósofo, se atrevió a decir a primeros del siglo pasado con la revolución industrial, que el 99% de los inventos que debería hacer el hombre ya se habían hecho y que por tanto el progreso se estancaría porque no quedaría nada más por inventar. Si le enseñasen un smartphone iba a flipar...

Mirando esta imagen, que es la más rectilínea y por tanto la que da más pistas, puede verse que efectivamente es una fusión de tomas desde distintos ángulos de observación y distancias: el dron partía casi a ras de suelo y se fue elevando. El mérito es fusionar todas las tomas de manera continua y sin que se note, sobre todo si lo ha hecho a mano en Photoshop ya que es algo totalmente programable:

Imagen


Al respecto de hacer cosas que nadie había hecho, se me ocurren dos casos recientes que he visto:

Una "fotógrafa" con agorafobia que hace reportajes fotográficos desde su casa con las fotos del Street View de Google, y algunas son chulísimas. Ella no las ha hecho, pero las ha seleccionado y las ha puesto en valor como serie.

https://www.artsy.net/article/artsy-edi ... iew-travel

Imagen


Otro caso, esta misma semana he estado mirando imágenes de artistas que no las hacen pintando sobre un lienzo sino programándolas con ecuaciones matemáticas. Los resultados llegan a ser sorprendentes, y gustarán más o menos pero se llega a imágenes de resolución infinita imposibles de reproducir manualmente.

https://es.pinterest.com/pin/65865213274946112/

http://www.dataisnature.com/?p=1687

Imagen


Unos gráficos hechos con... Excel!

Imagen

Imagen

Salu2!

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Sab May 20, 2017 3:17 pm
por aremesal
Igual me expliqué mal, del artículo de Wired yo entiendo que lo que tarda horas es el proceso (automático) de PS para fusionar todo. Supongo que para que quede bien no serán solo dos o tres fotos en la transición.

La verdad es que sería muy interesante ver un "cómo se hizo", por ejemplo, ¿pilota el dron en manual o le programa un recorrido exacto?

Lo de la chica con agorafobia lo vi también hace unos días y me pareció interesante también. Vale, las fotos no son suyas, pero además de organizar y crear una presentación visualmente coherente también está el mérito de mover el mapa para conseguir los encuadres. Creo que es algo que nos daría para un debate ameno.

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Dom May 21, 2017 11:02 am
por Mario Inoportuno
Lo de la fotógrafa agorafóbica es maravilloso. El concepto de coger algo que está ahí y convertirlo en algo propio y distinto, algo artístico, no es muy diferente a lo que nosotros hacemos con nuestras cámaras. Es alucinante -y asusta un poco- pensar que prácticamente todo el mundo está metido en los servicios de Google como una realidad paralela y que ahora se puede hacer fotografía de calle sin salir de casa.

Yo he pensando hacer alguna vez lo mismo con Google Earth porque hay tomas aéreas que parecen salidas de los archivos de Sebastiao Salgado.

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Dom May 21, 2017 11:59 am
por Guillermo Luijk
Mario Inoportuno escribió:Es alucinante -y asusta un poco- pensar que prácticamente todo el mundo está metido en los servicios de Google como una realidad paralela y que ahora se puede hacer fotografía de calle sin salir de casa.

Yo he pensando hacer alguna vez lo mismo con Google Earth porque hay tomas aéreas que parecen salidas de los archivos de Sebastiao Salgado.

He visto estudios de interferencia entre ondas analizando imágenes de Google Earth en la entrada de los puertos.

https://www.technologyreview.com/s/4265 ... mechanics/

Imagen

La anterior imagen es todo un ejemplo real de difracción en una rendija, un clásico en las simulaciones:

https://i.ytimg.com/vi/uPQMI2q_vPQ/maxresdefault.jpg

Pueden ser muy útiles de cara a comprobar el rendimiento de espigones, efecto de las corrientes en los puertos, etc...

La base de datos de Google es un tesoro de unas dimensiones de las que no nos hacemos idea precisamente por lo accesible que esos genios la han hecho desde el minuto 0. Es la empresa donde más gente quiere trabajar de USA, por delante de Apple y Tesla, eso lo dice todo.

Así que ánimo con tu idea!

Salu2!

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Dom May 21, 2017 12:23 pm
por Andresco77
La de los trenes es alucinante... :shock:

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Dom May 21, 2017 1:54 pm
por aremesal
Andresco77 escribió:La de los trenes es alucinante... :shock:

Es la que más me gusta también... Claro que el sitio tiene pinta de ser una mina fotográfica incluso sin dron!

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Lun May 22, 2017 6:03 pm
por Mario Inoportuno
Guillermo Luijk escribió:
Así que ánimo con tu idea!

Salu2!



No te creas que no lo he pensado. Igual me animo de cara a las (muy) largas noches de invierno.

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Sab May 27, 2017 4:27 pm
por Grimor
Guillermo Luijk escribió:

Unos gráficos hechos con... Excel!

Imagen



Esa es la representacion del fractal Conjunto de Mandelbrot. Una rallada mental.
https://youtu.be/zXTpASSd9xE

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Sab May 27, 2017 6:35 pm
por Guillermo Luijk
Grimor escribió:Esa es la representacion del fractal Conjunto de Mandelbrot. Una rallada mental.
https://youtu.be/zXTpASSd9xE


En realidad el conjunto Mandelbrot es la parte negra. Lo coloreado es la porción del plano complejo que no pertenece al conjunto, y el color se suele decidir en función del número de iteraciones que se han necesitado para concluir que dicho punto no pertenece al conjunto. Por eso paradójicamente la parte negra es la que suma más tiempo de cálculo por píxel pese a ser la menos espectacular. Usé este código:

Imagen

Parece mentira que una formulación tan simple pueda generar esa pasada de formas geométricas.

Salu2!

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Dom May 28, 2017 10:57 pm
por javicharly10
dan vertigo... pero quedan espectaculares

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Lun Ago 28, 2017 5:29 pm
por supercolor
Estan bien estas creaciones que se salen de lo convencional, aportan frescura.

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Mié Ago 30, 2017 3:46 pm
por elefantino
Hace muy poco que me he unido a esta comunidad y todavía flipocon hilos como este, que con la aportación inicial ya he flipado y con el transcurso del mismo he alucinado. ¡Solo puedo daros las gracias!

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Mié Ago 30, 2017 4:02 pm
por annamon
Me gustan! Aunque no deja de aplicar lo que vimos en "Origen" en fotografía, lo cual tampoco está mal. Quiero un Dron.

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Vie Nov 17, 2017 8:08 pm
por Guillermo Luijk
Revisitando una de las imágenes de este hombre, intuyo un total de 9 tomas, encajadas sin interpolación (es decir sin usar ningún software de panorámicas ni nada por el estilo) a mano con Photoshop. Con 9 rectificados bien encajados logra la sensación de curva:

Imagen

Salu2!

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Sab Jun 09, 2018 12:02 pm
por danivo
aremesal escribió:Confío en que esto esté bien puesto aquí, ya que es solo un fotógrafo que he encontrado por ahí cuyo trabajo con drones y postprocesado me ha llamado la atención.

Se llama Aydın Büyüktaş, es un fotógrafo turque que crea unas imágenes que parecerían una especie de montaña rusa en el mundo real. Lo consigue con fotografía desde dos drones y posterior procesado. Tiene dos trabajos así, uno en Estambul (Flatland: https://www.aydinbuyuktas.com/?page_id=908) y el más reciente en el sudoeste de EEUU (Flatland II: https://www.aydinbuyuktas.com/?page_id=1572)

Imagen


Imagen


Según el artículo de Wired donde lo vi (https://www.wired.com/2017/03/aydin-buy ... atland-ii/) antes de ir a la zona estudia el relieve en 3D para calcular las posiciones de los drones para las tomas necesarias. Por ahora parece que no ha explicado como llega a este resultado ni cuántas tomas hace, solo ha dicho que el procesado (la unión) en Photoshop le lleva varias horas por imagen.

Imagen


Imagen


¿Qué os parecen este tipo de experimentos? Supongo que puede llegar a cansar, pero visto así de primeras me resultó curioso, las imágenes son llamativas, y es algo que no se me había ocurrido hacer con un dron.
Como molan, yo he hecho algunas pero este tío le da un acabado espectacular

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Sab Jun 09, 2018 12:19 pm
por Pau
Me ha venido a la mente la peli esa de Dicaprio: Origen (2010)

Imagen

Re: Genial trabajo de un fotógrafo de drones

NotaPublicado: Sab Jun 09, 2018 1:19 pm
por Duir
Guillermo Luijk escribió: No sé si era un científico o filósofo, se atrevió a decir a primeros del siglo pasado con la revolución industrial, que el 99% de los inventos que debería hacer el hombre ya se habían hecho y que por tanto el progreso se estancaría porque no quedaría nada más por inventar. Si le enseñasen un smartphone iba a flipar...


Aunque hay quien lo considera una leyenda urbana, en teoría fue el Comisionado de la Oficina de Patentes de Estados Unidos, Charles H. Duell, en 1899 que presentó su dimisión porque consideraba que "todo estaba ya inventado", pero lo cierto es que no existe constancia de que esto fuese cierto, mas porque en su época la petición de patentes había aumentado considerablemente.
Pero aunque esa anécdota en particular no resultase cierta basta un repaso buscando un poco por Google, que por cierto apenas lleva desde 1998 con nosotros aunque algunos piensen que salió de la Biblioteca de Alejandría, resulta que han existido otros "extraordinarios visionarios" a lo largo del tiempo como los científicos que aseguraban que los pasajeros en un tren de vapor (invento excéntrico inspirado por Satanás) morirían a partir de 50 Km por hora por falta de aire para respirar y otros casos no menos interesantes:

“Ese ‘teléfono’ tiene demasiados defectos como para ser considerado un medio de comunicación serio. El dispositivo no tiene ningún valor inherente para nosotros”.
– Memorando interno de la Western Union, 1876.

“Las máquinas volantes más pesadas que el aire son imposibles”.
– Lord Kelvin, presidente de la Royal Society, 1895.

“Los aviones son unos juguetes interesantes, pero no tienen interés militar”
– Marechal Ferdinand Foch, profesor de Estrategia en la Ecole Superieure de Guerre.

“La caja de música sin cables no tiene un valor comercial imaginable. ¿Quién iba a pagar por enviar un mensaje a nadie en particular?”
– Un socio de David Sarnoff respondiendo a una petición para invertir en la radio en la década de 1920.

“Creo que existe un mercado mundial para tal vez… cinco computadoras”.
– Thomas Watson, presidente de IBM, 1943

“No nos gusta su sonido, y a la música de guitarra le quedan cuatro días”.
– Decca Recording Co. rechazando a los Beatles, 1962.

“No existe ninguna razón para que alguien quiera tener una computadora en casa”.
— Ken Olson, presidente, director y fundador de Digital Equipment Corp., 1977

Y así hasta el infinito.