Página 1 de 2

Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Mar May 03, 2022 4:10 pm
por Rafa Buscaret
Pues eso. Estoy cansado -sobre todo de brazos- de sostener mi m.zuiko 300 mm f4 como lente de observación para buscar las presas.
¿Alguien conoce el equivalente focal en la nomenclatura de los prismáticos?
Estoy mirando y no me aclaro de cómo los etiquetan comercialmente.
Por otro lado tengo la duda de si una focal equivalene más corta sería más práctica para localizar al bicho.
Alguna aclaración sobre las dos cuestiones?
Gracias

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Mar May 03, 2022 5:09 pm
por marcuse
No te lo tomes al pie de la letra, pero recuerdo haber leído que más o menos un 1X de los prismáticos corresponderían a 50mm de focal en FF.

Según eso, para conseguir un campo de visión similar al del 300mm f4, necesitarías unos prismáticos 12x.

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Mar May 03, 2022 5:50 pm
por Rafa Buscaret
Gracias marcuse
Buen apunte para iniciar la búsqueda. Cuando uno tiene una idea de por donde empezar a investigar es más fácil

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Mar May 03, 2022 8:59 pm
por Raptor7
Como te dice el compañero, cada 50mm FF en objetivo de cámara equivale a un x1 en prismáticos. Así que el 300mm equivale a un x12.

Los prismáticos clásicos para observar aves son los 8x40 y los 10x50. Ten en cuenta que en los prismáticos, aparte de los aumentos, interviene el diámetro de la lente frontal, para que tengas una cantidad de luz suficiente para ver con claridad. La regla dice que debes, al menos, multiplicar los aumentos por 5 para tener el diámetro de la lente frontal.

Y, como comentas, se suele tratar de identificar el ave, no de hacerle una foto con un encuadre cerrado. Así que no se buscan 12 o más aumentos, sino tener un campo de visión amplio para poder localizar el ave con facilidad, y unos aumentos suficientes para poder identificarla. Si quieres verla con detalle, entonces recurres a un telescopio, que tiene muchos más aumentos.

Saludos.

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Mié May 04, 2022 7:47 am
por pollfoll
Compre unos prismaticos muy sencillos de Olympus, que tras revisar la factura hace muchos años (2014)

https://www.amazon.es/gp/product/B005AQ ... UTF8&psc=1

Son 8x21. No cumplen la regla del compañero Raptor7 de tener 5 veces el diámetro frontal del aumento.

Pagué menos de lo que indica ahora amazon. (64 €)

Los queria ligeros y me los llevé muchisimas veces y nos los use nunca. :|

Con el tiempo la goma blanda exterior se ha vuelto aceitosa, enganchosa, desagradable. Pero si los usas lo pierde, seguro, que los hidrocarburos han ido a para a mis dedos... :( .Los tengo con talco ahora.

Tras la compra del 100-400 Leica en mi tercera salida pajarera me los llevé y ... los use.... bastante

Respecto a la amplificación en este caso x8, es dificil de juzgar respecto al 100-400. Piensa que influye el tamaño del visor de tu cámara a la hora de comparar. Amplifica menos, pero para mirar no hay una extrema diferencia. Si quieres detalles, lo del telescopio es una buena idea.


Saludos

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Mié May 04, 2022 9:26 am
por Rafa Buscaret
Gracias.
Empiezo a tenerlo claro: la relación entre el factor de aumento de los prismáticos con su equivalente focal en objetivos fotográficos y la relación ideal entre diámetro de la lente de entrada y el factor de aumento de los prismáticos.
Planteándome su adquisición como ayuda a la fotografía (localización e identificación previa) y no para la observación pura y dura, descarto los telescopios (superiore a x12) por peso y por la mayor dificultad de localización al tener un ángulo de visión más cerrado.


Mi duda ahora es decidir entre unos 8x40 o unos 10x50.
Luego tocará decidir la calidad de los materiales y la facilidad de enfoque que ofrece cada modelo y marca.
Sin tener ni idea sobre el mercado, Olympus, de entrada, me inspira una cierta confianza por su experiencia en distintos campos relacionados con la óptica. Y ello sin llegar al precio de unos Zeiss.
¿Alguna experiencia más sobre el terreno de diferentes modelos y marcas?

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Mié May 04, 2022 10:34 am
por pollfoll
Rafa Buscaret escribió:Gracias.
Empiezo a tenerlo claro: la relación entre el factor de aumento de los prismáticos con su equivalente focal en objetivos fotográficos y la relación ideal entre diámetro de la lente de entrada y el factor de aumento de los prismáticos.
Planteándome su adquisición como ayuda a la fotografía (localización e identificación previa) y no para la observación pura y dura, descarto los telescopios (superiore a x12) por peso y por la mayor dificultad de localización al tener un ángulo de visión más cerrado.


Mi duda ahora es decidir entre unos 8x40 o unos 10x50.
Luego tocará decidir la calidad de los materiales y la facilidad de enfoque que ofrece cada modelo y marca.
Sin tener ni idea sobre el mercado, Olympus, de entrada, me inspira una cierta confianza por su experiencia en distintos campos relacionados con la óptica. Y ello sin llegar al precio de unos Zeiss.
¿Alguna experiencia más sobre el terreno de diferentes modelos y marcas?


Tengo en casa unos zenith 8-14x50 Zoom 8-14 . Muy veteranos Tienen una averia en el Zoom. Los guardo por que eran de mi padre. Los llevaré a arreglar a ver que tal. Seguro que me costará más que unos nuevos pero el tema sentimental se impone.

Un saludo

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Mié May 04, 2022 10:39 am
por dhubhe
Hola,
Unos 10x50 están al límite para ser manejados a pulso. Unos 7x35 u 8x40 pueden ser suficientes, más ligeros y más estables para utilizarlos sin apoyo. Los 10x50 serán más luminosos sobre todo si quieres utilizarlos de noche para observar el cielo.
Aspectos importantes a tener el cuenta: El prisma puede ser BAK4 (mejor) o BAK7. El diseño puede ser tipo "porro" (más grande y pesado) o tipo "roof" (más compactos y ligeros). De ambos tipos puedes tenerlos estancos y mejorados para utilizarlos en situaciones más extremas.
A igualdad de precio, uno de diseño "porro" te ofrecerá más calidad que uno tipo "roof". Los tipo "roof" son más complejos en su construcción y más caros. Tienes presupuestos para todos los gustos, desde unas decenas de euros a miles de euros.
Un saludo

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Mié May 04, 2022 5:40 pm
por fontanes
dhubhe escribió:Hola,
Unos 10x50 están al límite para ser manejados a pulso. Unos 7x35 u 8x40 pueden ser suficientes, más ligeros y más estables para utilizarlos sin apoyo. Los 10x50 serán más luminosos sobre todo si quieres utilizarlos de noche para observar el cielo.
Aspectos importantes a tener el cuenta: El prisma puede ser BAK4 (mejor) o BAK7. El diseño puede ser tipo "porro" (más grande y pesado) o tipo "roof" (más compactos y ligeros). De ambos tipos puedes tenerlos estancos y mejorados para utilizarlos en situaciones más extremas.
A igualdad de precio, uno de diseño "porro" te ofrecerá más calidad que uno tipo "roof". Los tipo "roof" son más complejos en su construcción y más caros. Tienes presupuestos para todos los gustos, desde unas decenas de euros a miles de euros.
Un saludo


Pienso lo mismo, yo me iría a unos 8x40, son los más habituales en la observación de pájaros, los 10x50 me parecen muy pesados, con un campo de visión más reducido (más difícil localizar el pájaro) y 10 aumentos está al límite para poder utilizarlos a pulso.

Por otra parte, si la búsqueda de aves la vas a realizar a primeras o últimas horas del día, con poca luz, compra algo decente, con unos básicos apenas distinguirás nada.

Saludos.

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Jue May 05, 2022 8:00 am
por Jorge
Hola, yo he tenido y tengo prismáticos, todos de gama media/baja (menos de 100€).
Después de mucho uso a mí me suele fallar el enfoque, cuando me los pongo en los ojos para mirar, modifico sin querer el ocular, con el tiempo se van desajustando. En este caso hablo del sistema “porro”.
Ahora mismo tengo unos de tipo “roof” y sellado, además con un gas por dentro para evitar que se empañen, también evito el problema que tenía con los “porro” (el enfoque)
Mi experiencia, la mejor medida: 8x40, tipo “roof” sellados y sin zoon, y de marca.

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Jue May 05, 2022 9:00 am
por Rafa Buscaret
Bueno. Después de tan buenos consejos el tema me está quedando bastante claro. Ahora solo falta decidir con qué relación calidad-precio me quedo, que al final es siempre la madre del cordero.
También hay un cuestión de disponibiliad. Por ejemplo, buscando para unos Nikon Action Extreme 7x35, resulta que solo estan disponibles en USA y no en Nikon Europa (?) Son unos de gama media-baja (150 €) pero con buenas críticas por parte de usuarios pajareros aceptando todas sus limitaciones.

Otra pregunta a propósito de lo que comenta dhubhe de pasada : ¿cómo se especifica la "luminosidad" de unos prismáticos?

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Jue May 05, 2022 10:03 am
por dhubhe
Hola,
Así a lo bruto lo mismo que con un objetivo: cuanto mas "gordo" y menos aumentos tiene , mas luz capta.
Un 7x35 sería menos luminoso que un 7x50. Hay que hacer la división y suponiendo que los datos de apertura y aumentos sean reales.
Saludos


Enviado desde mi SM-A226B mediante Tapatalk

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Jue May 05, 2022 12:27 pm
por Rafa Buscaret
dhubhe escribió:Hola,
Así a lo bruto lo mismo que con un objetivo: cuanto mas "gordo" y menos aumentos tiene , mas luz capta.
Un 7x35 sería menos luminoso que un 7x50. Hay que hacer la división y suponiendo que los datos de apertura y aumentos sean reales.
Saludos


Enviado desde mi SM-A226B mediante Tapatalk


Se ve que los constructores aún siguen con la descripción de las especificaciones de cuando los catalejos que usaban los bucaneros :D

Gracias y un saludo

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Jue May 05, 2022 3:00 pm
por dhubhe
Rafa Buscaret escribió:También hay un cuestión de disponibiliad. Por ejemplo, buscando para unos Nikon Action Extreme 7x35, resulta que solo estan disponibles en USA y no en Nikon Europa (?) Son unos de gama media-baja (150 €) pero con buenas críticas por parte de usuarios pajareros aceptando todas sus limitaciones.

Hola,
Estoy mirando en Amazon y en el rango de los cien - doscientos euros tienen bastante cosa de Olympus y Nikon.
En concreto el Nikon Action EX 7x35

Nikon BAA660AA Action EX - Prismáticos (7 x 35 CF), Color Negro https://www.amazon.es/dp/B0001EFIGG/ref ... Z15NX9HSZH


Enviado desde mi SM-A226B mediante Tapatalk

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Jue May 05, 2022 3:02 pm
por dhubhe
Casi al mismo precio está la versión 8x40 y sus equivalentes en Olympus

Enviado desde mi SM-A226B mediante Tapatalk

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Jue May 05, 2022 3:12 pm
por Rafa Buscaret
Al final creo que me voy a decidir por éste:
https://shop.olympus.eu/es_ES/prismaticos/8x42-exps-i

Es un porro Bak4 y me imagino que con la experiencia de Olympus con su porro Pen F de medio formato habrán guardado algo de su saber hacer ;)

Casi hubiese preferido un 7x35 pero no lo fabrica en esta gama media. (Sólo en la gama de entrada)

__________

Por cierto, hablan de "Luminosidad relativa : 27,6"
A saber qué quiere decir esto...

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Jue May 05, 2022 3:39 pm
por dhubhe
Hola,
Buena elección [emoji6]
Yo tengo unos 7x35 de la gama inferior desde hace unos cuantos años y estoy contento con ellos.

Enviado desde mi SM-A226B mediante Tapatalk

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Mié Jun 08, 2022 1:30 pm
por Rafa Buscaret
Después de unas semanas de uso con los Olympus 8x42 exps-i del enlace anterior puedo dar mi opinión para pájaros.
Aproximación suficiente al sujeto sin problemas de localización por ángulo demasiado estrecho o trepidación al observar.
Buena luminosidad. No se inventa luz donde no la hay (como hacen algunas cámaras y móviles que tengo). La que te transmiten los prismátios es casi la misma que ves a simple vista.
Buen ajuste a la vista de cada cual. Lleva anillo para corregir dioptrías.
Enfoque suave, rápido y preciso. Naturalmente, a dedo pelado. Naa de enfoque digital por diferencia de fase 8-)
Peso contenido. Una persona de más de 70 años los puede llevar horas colgados por el bosque.

Único problema, incomprensible para mí: las gomas de los oculares (pupila de salida) son móviles por un helicoide :!: Aparte de que se desajustan al meterlos en su funda (cutrecilla), no le veo el sentido. ¿Ganar un centímetro en longitud a la hora de guardarlos o me he perdido algo? Posiblemente un punto débil sin necesidad real para el usuario. ¿Una fantasía del ingeniero o una necesidad para los que llevan gafas? No sé.

En todo caso, y en relación calidad-precio, muy satisfecho con la compra. Gracias por los consejos.

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Mié Jun 08, 2022 4:26 pm
por pollfoll
Rafa Buscaret escribió:Después de unas semanas de uso con los Olympus 8x42 exps-i del enlace anterior puedo dar mi opinión para pájaros.
Aproximación suficiente al sujeto sin problemas de localización por ángulo demasiado estrecho o trepidación al observar.
Buena luminosidad. No se inventa luz donde no la hay (como hacen algunas cámaras y móviles que tengo). La que te transmiten los prismátios es casi la misma que ves a simple vista.
Buen ajuste a la vista de cada cual. Lleva anillo para corregir dioptrías.
Enfoque suave, rápido y preciso. Naturalmente, a dedo pelado. Naa de enfoque digital por diferencia de fase 8-)
Peso contenido. Una persona de más de 70 años los puede llevar horas colgados por el bosque.

Único problema, incomprensible para mí: las gomas de los oculares (pupila de salida) son móviles por un helicoide :!: Aparte de que se desajustan al meterlos en su funda (cutrecilla), no le veo el sentido. ¿Ganar un centímetro en longitud a la hora de guardarlos o me he perdido algo? Posiblemente un punto débil sin necesidad real para el usuario. ¿Una fantasía del ingeniero o una necesidad para los que llevan gafas? No sé.

En todo caso, y en relación calidad-precio, muy satisfecho con la compra. Gracias por los consejos.


Me alegro

Re: Prismáticos para observación de aves.

NotaPublicado: Mié Jun 08, 2022 6:14 pm
por dhubhe
Hola,
Me alegro que te funcionen bien.
Lo de las gomas que comentas es algo comun en oculares de prismáticos y telescopios: generalmente tienes que acercarte o alejarte del ocular para estar cómodo. Si te separas mucho te entraría luz por el lateral, de esta manera es como hacer visera con las manos para conseguir más oscuridad.
Saludos

Enviado desde mi SM-A226B mediante Tapatalk