Estoy con la mayoría de compañeros: me gusta. Y me gusta así, tal cual. Como dice Ulon, si fuese una foto técnicamente perfecta carecería de todo interés, si abro Flickr y escribo "boxing" me salen varios cientos de fotos de puñetazos sobre un ring perfectamente enfocadas, sin grano, con más nitidez que un retrato mio. Pue' fale, pue' ma'legro... pero me dejan frío. Esta, en cambio, sí me transmite, mucho, muchísimo, así que para mi es más que válida.
Hay mucha gente que sólo se fija en la parte técnica y, si esta falla, la foto ya no vale. He llegado a ver a gente criticar UN FOTÓN porque "es que no cumple la regla de la mirada". Pues muy bien. Para mi una fotografía es un instante de la vida detenido, y como en nuestra propia vida hay infinitos instantes anodinos y aburridos pero hay algunos muy emocionantes, también considero que una buena fotografía es la que emociona, la que transmite, la que queda en tu recuerdo. Y para esto no hace falta que sea perfecta técnicamente. El acertar técnicamente ayuda, pero no es imprescindible.
Habláis de HCB, no hay que irse tan lejos, hoy en día Daido Moriyama sigue en activo (no ha muerto, ¿verdad?) y es uno de esos fotógrafos cuyas fotos fuera de foco o movidas o con grano son icónicas. Daido tiene recursos técnicos de sobra, como ha demostrado en algunas de sus publicaciones, para hacer fotos
perfectas, pero al tío le gusta un tipo de fotografía menos perfecto cuando se trata de callejear, de hecho casi toda su obra callejera fue hecha con una compacta point&shoot y con los medios de la película de la época. Después, en laboratorio, gustaba de revelar fuerte y sobre todo de positivar con mucho contraste (excesivo y erróneo según los puristas del Photoshop). Esa mezcla de cámara simple, grano, contraste... da unas fotografías que, para mi, si fuesen
perfectas no transmitirían ni la mitad.
¿Alguien diría que esta foto de Moriyama es errónea, o que "no está mal pero falla la técnica"? ¿acaso transmitiría lo mismo si fuese perfecta? Yo creo que no:

Pues, salvando las obvias distancias, lo mismo me pasa con esta foto del boxeador: me transmite mucho, y si algo me transmite me da igual que sea perfecta técnicamente.
Por supuesto, esto no es un "todo vale". Como habéis comentado alguno hay mucho snob, o más bien mucho modernillo que se creen que lo cool y trendy es hacer fotos fuera de foco y con más ruido (que no grano) que una TV sin antena. Pues la mayoría de esas fotos son truños. ¿Por qué?
Porque una cosa es querer hacer una fotografía, capturar un instante, transmitir algo... y que haya fallos técnicos; y otra muy diferente es convertir el medio en el fin, querer que una foto guste sólo porque está desenfocada y con ruido.
Por cierto, ya que habláis de Capa... esas fotos del desembarco hay que tomarlas con perspectiva: no sólo era la situación, que ya de por sí era jodida, y los medios de la época que no eran ni mucho menos como los actuales ni como los de los años 80-90. ¡Es que además un "becario" casi echa a perder muchos de sus rollos! Capa, como otros muchos, tenía ayudantes para hacer el revelado rápidamente, simplemente Capa les daba las instrucciones de revelado de cada rollo. El problema es que Life, que era quien le había contratado, quería las fotos cuanto antes y el ayudante de laboratorio, entre el nerviosismo de la situación y del momento histórico, cometió el error de meter los negativos al armario de secado puesto a una potencia MUY caliente, lo que estropeó casi todos los negativos, ¡solo se salvaron 11 fotos de cuatro carretes!. Imperdonable... pero bueno, al final no se desintegraron todos y publicaron sus fotos diciendo que "a Capa le temblaba el pulso al estar en medio de aquella carnicería" aunque Capa siempre culpó al ayudante de laboratorio. ¿Esa foto del soldado transmite? Pues si, igual que la del famoso miliciano español. ¿Son perfectas técnicamente? Pues no, pero, ¿a quién le importa?
A veces el no ser perfecta ayuda a que una foto transmita más porque no vemos la cara ni el patrocinador así que no vemos a alguien sino que vemos una situación, un instante. Y eso, para mi al menos, cuenta.