Fecha actual Vie May 02, 2025 8:13 pm
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
aremesal escribió:La gente suele olvidar que un día también eran usuarios noveles en Windows. O dicho de otra manera, que hubo un día en que no sabían ni "copiarpegar" en Windows.
Linux, para el día a día, es bastante más fácil que Windows. Pero es DISTINTO, y por eso, porque exige aprender a hacer las cosas de otra forma, la gente dice que "es para usuarios avanzados".
Pero en realidad es al contrario. Joer, si nada más instalarlo ya tienes instalado el 90% del software que necesitas, y el resto se instala desde "un app market" como en los móviles...
Raptor7 escribió:Windows no da problemas? No se bloquea? Te suena la pantalla azul? Lo que pasa es que como es el sistema que usamos, se lo perdonamos, o no nos acordamos de todas las veces que se ha bloqueado en medio de una tarea y hemos perdido el trabajo... a mí eso no me ha pasado ni con OS ni con linux. Es el sistema menos estable que existe.
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Pau escribió:Un mito Raptor7? Tengo un amigo que lo usa en el trabajo y cada 2 x 3 me explica problemas gracias a los caprichos de ese sistema .... y tiene que pedir ayuda a uno de esos que lo saben todo sobre Linux para salir del atolladero. Eso si, el ordenador se cierra en 7 segundos
jotae escribió:Aceptando pulpo como animal de compañía, y aceptando también que Windows 7 y, tal vez (porque no lo tengo yo, pero lo tiene mi mujer en su ordenata "profesional") W10 tienen poco o nada que ver con nefastas versiones anteriores (principalmente el Vista y el 8), ¿acaso justificáis, con vuestra defensa del SO de Microsoft esas prácticas deleznables de espionaje de la compañía del Billy Puertas y la pérdida de la licencia en cuanto reinstalas el programa por algún incidente o circunstancia anómala en el disco duro o el ordenador?
Estoy completamente seguro que somos refractarios a Linux únicamente porque nos cuesta aprender de nuevo algo tan básico como un SO cuando dominamos otro. Es simplemente eso: pereza. Pero cuando la convivencia de Linux en el ordenata permite la utilización de ciertos programas libres la cosa no tiene color y uno se siente independiente de los esclavismos buscados e interesados por las empresas que ya hemos comentado.
Mi elección está clara, después de leeros: instalaré un SSD en el nuevo ordenata, únicamente para la gestión de programas y el SO, y una bahía con un segundo HDD, magnético éste, de 500 Gb. (porque ya lo tenía en reserva, por si las moscas, desde hace tiempo). Pero, desde luego, utilizaré el Wubi para instalarme el Ubuntu y comenzar a practicar con el famoso DarkTable, ya que su curva de aprendizaje es más amplia, a ver si, poco a poco, voy desligándome de Adobe y su LR. Sin embargo he de reconocer que la solución del conversor a DNG me saca de apuros para los RAWs de la nueva Lumix GX80, que ya tengo en mi poder.
Guillermo Luijk escribió:Por cierto que usar memoria SSD es uno de los trucos que tiene Apple para que su SO parezca más rápido, pero es un tema hardware no software.
jotae escribió:Aceptando pulpo como animal de compañía, y aceptando también que Windows 7 y, tal vez (porque no lo tengo yo, pero lo tiene mi mujer en su ordenata "profesional") W10 tienen poco o nada que ver con nefastas versiones anteriores (principalmente el Vista y el 8), ¿acaso justificáis, con vuestra defensa del SO de Microsoft esas prácticas deleznables de espionaje de la compañía del Billy Puertas y la pérdida de la licencia en cuanto reinstalas el programa por algún incidente o circunstancia anómala en el disco duro o el ordenador?
Estoy completamente seguro que somos refractarios a Linux únicamente porque nos cuesta aprender de nuevo algo tan básico como un SO cuando dominamos otro. Es simplemente eso: pereza. Pero cuando la convivencia de Linux en el ordenata permite la utilización de ciertos programas libres la cosa no tiene color y uno se siente independiente de los esclavismos buscados e interesados por las empresas que ya hemos comentado.
Mi elección está clara, después de leeros: instalaré un SSD en el nuevo ordenata, únicamente para la gestión de programas y el SO, y una bahía con un segundo HDD, magnético éste, de 500 Gb. (porque ya lo tenía en reserva, por si las moscas, desde hace tiempo). Pero, desde luego, utilizaré el Wubi para instalarme el Ubuntu y comenzar a practicar con el famoso DarkTable, ya que su curva de aprendizaje es más amplia, a ver si, poco a poco, voy desligándome de Adobe y su LR. Sin embargo he de reconocer que la solución del conversor a DNG me saca de apuros para los RAWs de la nueva Lumix GX80, que ya tengo en mi poder.
Guillermo Luijk escribió:No empecemos por favor. Sinceramente: ABURRÍS. A algunos parece que os ofende que Apple nos la traiga al pairo a los que estamos contentos con Windows. Si lo sé no digo nada.
Guillermo Luijk escribió:No empecemos por favor. Sinceramente: ABURRÍS. A algunos parece que os ofende que Apple nos la traiga al pairo a los que estamos contentos con Windows. Si lo sé no digo nada.
Salu2!
http://www.guillermoluijk.com
jotae escribió:Ya lo he resuelto (creo). Resulta que hay que seleccionar el modo de compatibilidad con una versión anterior de PS y ACR. Lo curioso es que el cuadro de selección aparece en gris, como desactivado, pero no es así. Le he seleccionado compatibilidad con la versión 6.6 y ya ha convertido a DNG los RAW. Veremos lo que ocurre conforme pasa el tiempo.
Por cierto, ya me he descargado la beta de Affinity que, incluso, viene en español. En principio no parece tan versátil como el Lightroom 5 o el RAWTherapee, pero ya existen videotutoriales en español en YouTube.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados