
Bueno en el asunto del tema está la gran duda que me corroe, la adquisición de una nueva cámara. Mi perfil es el de aficionado "avanzado". Los motivos que me llevan a cambiar de cámara es el de casi todos, aligerar peso, y si es posible no perder calidad. He tenido la Nikon D70, D60 y actualmente la D90 y la Nikon V1. Esta última fue mi acercamiento a las sin espejo. No estoy descontento con ella pero se nota la pérdida de calidad, sobre todo cuando la luz no es tan buena y al procesar los RAW. En el procesado he notado que no se puede jugar tanto como con los de la D90, algo obvio.
He buscado muchísima información y cada vez lo tengo menos claro. A primera vista me enamoré de la Fuji X-M1 con su sensor X TRANS, formato APS-C, en fin, lo más aunque sin visor (después de la V1 tampoco lo considero imprescindible, aunque sí muy importante). Pero cuando lo tenía casi claro por las buenas opiniones, empiezo a escuchar problemas con ese tipo de sensores. Entonces aparece la Fuji X-A1 con el sensor Bayer y etc., etc. Aparentemente esta última ofrece incluso mas calidad, algo poco entendible cuando la X-M1 usa el sensor de sus hermanas mayores. Evidentemente, y aquí es donde entran en juego las micro 4/3, también las he considerado, aunque al querer igualar o incluso superar la calidad de mi querida Nikon D90, pienso que tendría que decantarme por sensores APS-C. La verdad es que las fotos hechas con la Fuji me han sorprendido, incluso creo que tienen mas calidad que las de la D90, sobre todo las nocturnas. Pero claro, no es lo mismo verlas en la web que tener la oportunidad de procesarlas. En fin, ¿qué cámara podría sustituir a mi D90 sin perder calidad?, ¿es la Fuji tan buena como dicen? y si es así ¿mejor la X-M1, la X-A1 o X-E1...?, ¿mejor las Sony o las 4/3?. Me gustaría moverme entre los 600 ó 700 € máximo. Dudas, dudas y dudas.
Si alguien ha sido capaz de leer este rollo, muchas gracias!!!.
Saludos