
P6210047-Editar por David Maimó, en Flickr

P6210034-Editar-2 por David Maimó, en Flickr

P6210028-Editar por David Maimó, en Flickr

P6210043-Editar por David Maimó, en Flickr
Saludos
Fecha actual Mié May 14, 2025 5:38 pm
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
dmaimo escribió:En concreto en mis fotos iso 2000, f4 y el 9-18mm y la reducción de ruido.
Para el tiempo de exposición = 500 / longitud focal (mm). En mi caso 9-18 (equivalente a 18-36) 500 /18 = 27.7 segundos
Como es natural tripode y disparador remoto
Creo que no me dejo nada....
Saludos !
Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
cambiaría la iso, no haría falta que fuera tan altaarfoga escribió:dmaimo escribió:En concreto en mis fotos iso 2000, f4 y el 9-18mm y la reducción de ruido.
Para el tiempo de exposición = 500 / longitud focal (mm). En mi caso 9-18 (equivalente a 18-36) 500 /18 = 27.7 segundos
Como es natural tripode y disparador remoto
Creo que no me dejo nada....
Saludos !
Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
Una pregunta, ¿cambia algo esa ecuacion si se modifica la apertura?
Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk
dmaimo escribió:Gracias por los comentarios!
Para localizar la vía láctea,
Noche sin luna, uso un app Exsate golden para android para saber el calendario lunar entre otras cosas, buena app.
Buscar un sitio sin luz y fuera de los núcleos de población
Apuntar hacía al sur, yo uso Stelarium app para android en ios esta photopills y se mas o menos a que hora es la mejor.
Ajustes de cámara, iso alta, objetivo angular y si puede ser luminoso. Lo recomendable como mínimo es f2.8, pero las mías son a f4 del 9-18mm
En concreto en mis fotos iso 2000, f4 y el 9-18mm y la reducción de ruido.
Para el tiempo de exposición = 500 / longitud focal (mm). En mi caso 9-18 (equivalente a 18-36) 500 /18 = 27.7 segundos
Como es natural tripode y disparador remoto
Creo que no me dejo nada....
Saludos !
Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
jotace43 escribió:dmaimo escribió:Gracias por los comentarios!
Para localizar la vía láctea,
Noche sin luna, uso un app Exsate golden para android para saber el calendario lunar entre otras cosas, buena app.
Buscar un sitio sin luz y fuera de los núcleos de población
Apuntar hacía al sur, yo uso Stelarium app para android en ios esta photopills y se mas o menos a que hora es la mejor.
Ajustes de cámara, iso alta, objetivo angular y si puede ser luminoso. Lo recomendable como mínimo es f2.8, pero las mías son a f4 del 9-18mm
En concreto en mis fotos iso 2000, f4 y el 9-18mm y la reducción de ruido.
Para el tiempo de exposición = 500 / longitud focal (mm). En mi caso 9-18 (equivalente a 18-36) 500 /18 = 27.7 segundos
Como es natural tripode y disparador remoto
Creo que no me dejo nada....
Saludos !
Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
Gracias por la información, y felicidades por las fotos
dmaimo escribió:Gracias por los comentarios!
Para localizar la vía láctea,
Noche sin luna, uso un app Exsate golden para android para saber el calendario lunar entre otras cosas, buena app.
Buscar un sitio sin luz y fuera de los núcleos de población
Apuntar hacía al sur, yo uso Stelarium app para android en ios esta photopills y se mas o menos a que hora es la mejor.
Ajustes de cámara, iso alta, objetivo angular y si puede ser luminoso. Lo recomendable como mínimo es f2.8, pero las mías son a f4 del 9-18mm
En concreto en mis fotos iso 2000, f4 y el 9-18mm y la reducción de ruido.
Para el tiempo de exposición = 500 / longitud focal (mm). En mi caso 9-18 (equivalente a 18-36) 500 /18 = 27.7 segundos
Como es natural tripode y disparador remoto
Creo que no me dejo nada....
Saludos !
Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
si, pero las estrellas saldrían movidas, se verían las lineas que forman, por ejemplo, como en las circumpolaresMrEuler escribió:dmaimo escribió:Gracias por los comentarios!
Para localizar la vía láctea,
Noche sin luna, uso un app Exsate golden para android para saber el calendario lunar entre otras cosas, buena app.
Buscar un sitio sin luz y fuera de los núcleos de población
Apuntar hacía al sur, yo uso Stelarium app para android en ios esta photopills y se mas o menos a que hora es la mejor.
Ajustes de cámara, iso alta, objetivo angular y si puede ser luminoso. Lo recomendable como mínimo es f2.8, pero las mías son a f4 del 9-18mm
En concreto en mis fotos iso 2000, f4 y el 9-18mm y la reducción de ruido.
Para el tiempo de exposición = 500 / longitud focal (mm). En mi caso 9-18 (equivalente a 18-36) 500 /18 = 27.7 segundos
Como es natural tripode y disparador remoto
Creo que no me dejo nada....
Saludos !
Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
Muchas gracias por la explicación... muy interesante.
Me queda una duda: si por ejemplo bajas un paso de ISO y le das el doble de tiempo..., ¿no tendríamos una exposición equivalente pero con menos ruido?
jaja gracias me queda mucho por mejorarSergiNS escribió:Como siempre, tus nocturnas son asombrosas.
uso photoshop y lightroom simplemente creo una máscara de curvas para resaltar y luego en lightroom le doy el toque final. No he visto el manual que comentas, tendré que mirarboldo escribió:Impresionante de veras compi. Me he apuntado tu configuración para volver a atacar este tipo de fotografía este verano.
Una duda, si se puede revelar, qué tipo de procesado has usado? El tutorial ese que parece que se usa mucho para sacar más estrellas? (creo que estaba en nikonistas y también por aquí)
Saludos!
Sent from my HM NOTE 1W using Tapatalk
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados