Guillermo, gracias por los enlaces, me los voy a leer !!

Aprendiendo .....
Perdonad por el desconocimiento de la jerga, pero:
Que es PDC? y Ps?
walito escribió:Está tb el tema del cambio de PDC ... si se quiere todo enfocado no hay problema... pero si se quiere algo desenfocado... será difícil conseguir el resultado con la PDC deseada.
gregorsamsa escribió:Interesante tema,es algo que tengo pendiente,pero ya saben que con el Ps soy muy vago,tendré que ponerme.
Gracias por los aportes.
ps = Photoshop? hombre, pues precísamente esta función te la pongo en el primer mensaje. Es de las cosas fáciles que se pueden hacer con ese programa. Hay otros que lo hacen mejor en teoria, pero son raros de usar.
Me flipa ver como se pone a trabajar y te hace esperar entre 15 o 20", pero cuando pienso lo mal que quedaba uniendo fotos manualmente y lo bien que queda si lo hace el programa, me quedo así
Lo que me ha llamado mucho la atención es el comentario de Guillermo.
" Lo que pasa es que lo habitual, sobre todo en paisajes (donde no suele haber elementos rectilíneos), es usar otro tipo de proyecciones (cilíndrica, esférica), que sí dan una geometría diferente."
Habrá que probar en fotos callejeras donde me encuentre con las líneas de las construcciones artificiales. Ahora mismo, lo único que puedo aportar no tiene nada de rectilíneo, es mas bien curvo, pero a mi me parece que el montaje queda bien
Es un estanque de riego que se ha elado por la noche y consigo tenerlo todo en una foto y bien enfocado. Pero no es buen ejemplo para lo que comenta Guillermo, es mejor que el bosque pero aun no da la talla.


Resultado:
A mi modo de ver, no veo mas deformación de la que crea un gran angular, lo único que veo es mas trabajo en casa y menos gasto en objetivos a cargar. Mas comodidad por el hecho de ir con un solo objetivo. Al fin y al cabo, estamos en la web de lo reducido, no? (m 4/3), y veo mucha gente argumentando a favor de "menos peso" sin por ello menos calidad.
Gracias a todos por los comentarios !!
