pablomaig escribió:http://oscarenfotos.com/2013/08/24/daido-moriyama-fotografo-callejero/
Muy buen artículo, viendo lo largo que era he dicho: "voy a leer solo un poco, tengo curiosidad" pero he acabado bebiéndomelo entero


Fecha actual Dom May 04, 2025 5:44 pm
Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido
pablomaig escribió:http://oscarenfotos.com/2013/08/24/daido-moriyama-fotografo-callejero/
jorgekarras escribió:Es muy interesante el artículo sobre Moriyama.
Me ha hecho pensar en dos reglas más para fotógrafos:
1) Sacar muchas fotos
2) Especializarse.
Moriyama, según el artículo, sacaba 20 rollos diarios. Eso son 720 fotos o incluso 1440 si usaba una demi.
Obvio, alguna saldría bien ;-D
Una vez un poeta (buen poeta) dijo que puedes escribir 500 libros, que la gente te recordará por un par de poemas y dos versos. Pero con eso era suficiente. Quizás se pueda aplicar a la fotografía.
Lo de especializarse es una cuestión de marca, de mercado. Es habitual en el arte moderno. Quizá el mayor problema del artista actual: si haces diana con un estilo, te ves obligado a repetirlo hasta infinito: Miró es el mejor ejemplo, pero cualquier artista plástico contemporáneos cabe ahí menos Picasso y poco más.
Personalmente, me gustan las fotos sin literatura. Quiero decir, sin que me las tengan que explicar.
Y no me interesan las fotos que ya he visto en otro lado o, peor aún, que serían las mismas que hubiera hecho yo, fotógrafo modesto.
robertomolero escribió:Muy de acuerdo estoy con que la especialización no ha de hacerse si no es de una forma natural. Haces más las fotos que más te gustan. eso va produciendo una especialización sin pretenderlo.
Hace unos años. Precisabas una serie de conocimientos básicos por falta de automatismos. El enfoque automático muchas veces ni existía , de modo que necesariamente tenías que aprender a enfocar a mano. Para usar un flash antes del ttl muchos cálculos eran necesarios para no tener que tirar a la basura carretes enteros.
Ni medición matricial ni medición puntual.
Hoy existe gente que sin conocimientos fotográficos compra una buena cámara, la coloca en todo automático y a correr.
Si ven una foto buena me aseguran: tendrás un cámara buenísima.
En las tiendas piden: Deme una cámara que haga buenas fotos. Dejamos en manos de la tecnología casi todas las decisiones.
Por todo esto creo que para hacer una buena foto lo que deberíamos hacer básicamente es PENSAR.
1.- Pensar qué foto queremos hacer. Esto es lo fundamental, hay que pensar qué foto, porqué esa foto y no otra, pensar el encuadre, pensar el iso, pensar el punto de enfoque, pensar el porqué si y el por qué no. Pensar antes de hacer una foto.
2.-- Pensar mientras hacer la foto.
3.- pensar después de hacer la foto. Lo que ha resultado bien, lo mejorable...
Creo que solamente así se puede evolucionar.
Un saludo.
Jose Viegas escribió:Lo que más mejora un fotografía es el nombre de quien la firma. Muchas fotos 'famosas' las hago yo y ni comentários en el foro recibe
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados