Fecha actual Mié May 14, 2025 1:34 pm


Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Paisaje rural, montañismo, senderismo, paisaje marino,...

Moderadores: IOM60, laucsap60, klomp, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido

Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor boldo » Lun Mar 16, 2015 11:11 am

Buenas noches compañeros!

Ayer viví, posiblemente, una de las mejores experiencias fotográficas de mi vida (por no decir la mejor) y tengo ganas de compartirlo con vosotros  

Hasta el momento he hecho mucha fotografía "normal", largas exposiciones tanto de día como de noche etc...pero nunca me había metido aún con la fotografía nocturna de verdad...y no porque no me interesara no, sino por comodidad seguramente, por encontrar siempre excusas para no salir de noche con todo el equipo...esoty cansado, es tarde, ya iré otro día, ir solo...hasta que ayer, por fin! después de buscar unas localizaciones y con ganas de probar la fuji en este campo...me decidí!

Las reglas para hacer nocturnas las tenía más o menos claras (aunque aquí luego comentaré el error/es que cometí por varios factoreS) y el equipo...de cámara y lentes sin problema...la X-t1 con el 14 y el 23...y un buen trípode ligero y estable (sirui t005x) para llevarlo encima sin problemas. Disparador remoto no tengo aún...pero en  ningún caso iba a pasar de 25 segundos para evitar trazas en las estrellas...así que no había problemas (temporizador de la cámara y a correr) ...solo la linterna...únicamente tengo en casa una led chinesca baratera que me regalaron hace tiempo.... de nuevo estuvo a punto de aparecer la excusa... ¿ cómo  voy a ir de noche a un sitio que no conozco, con una mierda de linterna que no da nada de luz? además...es luz fría...no se puede regular... lo dejo para otra semana en lo que me llega la de amazon??... PUES NO, esta vez no hubo excusas...cogí la linterna del chino y, debidamente cargada con otras tres pilas (que compré en otro establecimiento asiático por la hora  ) me fuí a afotar a un par de lugares de Toledo ciudad, con el fin de tratar de sacar el puente de Alcántara y el Alcázar iluminados y, pese a la contaminación lumímica, focos...tratar de sacar estrellas... (de esto ya colgaré fotos en otro post) .

Una vez terminé estas fotos...vi que las manecillas solo marcaban las 23:20...no era mala hora para irse a unas ruinas cercanas. Aquí tenía varias opciones... las ruinas de los castillos de caudilla o almonacid, el castillo de barcience...finalmente y, por mi situación en ese momento, opté por tirar al Castillo de Almonacid...lugar en el que ya se han hecho fotos impresionantes por parte de compañeros de Ojo Digital, alguno de ellos de Toledo que tiene un blog impresionante....No obstante, mi objetivo era modesto...sacar algo "decente" en mi primera incursión en esta materia, arañar con mi cámara unas pocas estrellas y volverme a casa con la sonrisa en la boca y henchido de orgullo por la "proeza".

En menos de media hora estaba ya en Almonacid...un lugar que si bien, está muy cerca de Toledo, nunca había visitado  (lo típico...ya iré algún día que lo tengo al lado...y luego no vas nunca).

Llegué al final del pueblo y divisé el cartel ¨subida al castillo¨...y a los pocos metros de este un camino que se adentraba en la más absoluta negrura... Aparqué el coche junto a una casa, ya que el camino de tierra a tomar tenía muy mala pinta. recogí los bártulos...y me tiré al monte (nunca mejor dicho). Bastaron doscientos metros para que lograra divisar la imponente figura de las ruinas en lo alto del cerro...y...¡¡ Madre mía!! menuda subida!!! pero si eso está a tomar por saco y hay más vueltas que en una etapa de montaña del Tour de Francia!! a dónde voy yo con una mierda de linterna por ese camino entre la más absoluta oscuridad?? Y encima solo y sin conocer el terrreno!! Así que hubo..cambio de planes..regresé al coche y, en un atisbo de cordura...estuve a punto de volverme a casa...pero no...esta era la noche de ¨no excusas¨...así que...arranqué el motor y tiré camino arriba...

La primera rampa era realmente mala...el terreno muy  accidentado, rozando bajos...pero na..seguí hacia arriba y pronto la cosa mejoró. Mejoró en cuanto al firme, no en cuanto a la anchura y desnivel...durante los escasos minutos que tardé en llegar arriba (es un camino largo y hay que ir despacio) se me cruzaron multitud de liebres atraídas por los focos...no obstante, yo fijo en la carretera, que era angosta y oscura...

Una vez llegué a la cima me encontré en medio de una inmensa llanura en cuya cúspide se erguían las ruinas...mejor conservadas en cuanto su a estructura de lo que esperaba.

Lo primero que hice fue analizar la situación para buscar un encuadre... la cosa no estaba fácil... solo, sin nadie que me ayudara a iluminar, con la precitada linterna que nada más probarla insitu confirmó su vergonzosa potencia (además de un haz de luz que se desparramaba por todos lados), viento, frío y...de nuevo...estoy solo...no soy precisamente una persona que se ¨acojone¨ fácil...pero en medio de ese cerro, sin conocer nada y sin nadie al lado...al principio sí que tuve que relajarme un poco para vencer un ligero atisbo de reparo, yuyu, o miedo...como queráis llamarlo jeje

Finalmente, decidí quedarme cerca del coche...haría fotos...pero no iba a explorar alrededor del castillo, ni mucho menos adentrarme dentro de él sin haber ido nunca. Busqué un par de sitios donde posar bien el trípode y realicé las primeras tomas...empecé con el 14mm y 20 segundos de exposición (siguiendo la regla de los 500, que luego he podido comprobar que me irá mejor con la "400").

Después de dos disparos ya vi que con la linterna, el iso y la luminosidad de la lente podía apañármelas y cogí el tranquilo a iluminar a distancia...anque con el haz demasiado abierto de la linterna no era fácil concentrar el foco donde quería.

Poco a poco me fui moviendo un poco más del coche..varié algún encuadre, pero siempre con mi volkswagen (ahora de mi mujer jeje) a la vista...

Probé también con el 23 1.4....retrasando mucho más la posición para poder sacar todo entero.

El encuadre lo hacía por el modo "prueba error"...por el visor o LCD era absolutamente imposible ver nada...sin iluminación, a esa distancia...mi linterna no valía de nada y, aunque anulara la previsualización real de la fuji..el visor se volvía tan ruidoso al autoiluminarse que no servía para componer...solo veía puntos y puntos de ruido. Así que...únicamente me preocupaba por que la horizontal se mantuviera nivelada en el visor  y disparaba. siempre con 10 segundos de temporizador.

Jugué con varios tiempos e isos...con el fin de ver luego en casa el rendimiento y hasta dónde podría llegar en sesiones futuras (que en esos momentos ya sabía que estaba enganchado sin remedio...y que voy a hacer esto a menudo)...ALterné el 14 y el 23...pude haber montado alguna panorámica...pero ya llevaba allí más de una hora entre unas cosas y otras...había pasado la 1 de la mañana y decidí recoger los bártulos y marcharme para casa.

La sensación que tuve una vez pasaron los primeros minutos en el castillo fue indescriptible...estar en ese lugar, a oscuras, solo, con el castillo delante cuya figura se adivinaba ligeramente entre las sombras y todo el cielo estrellado encima...buf...creo que los que hacéis nocturnas ya lo entenderéis y os estaréis sonriendo pensando "este ya ha caído también" y sí...considero que he caído en las redes ya de este tipo de fotografía y no va  tardar mucho (o nada) en llegar la siguiente sesión, en la que espero corregir muchos errores y mejorar cosas que ahora ya he visto que no debo hacer.

Sobre la técnica de disparo que usé...

Pues en principio con el 14mm probé con 20 y 25 segundos de exposición...aunque luego en casa comprobé que para esta focal lo mejor serán los 19/20 y no pasar de ahí....y con el 23mm, que llegué hasta los 20...(aquí calculé mal por las prisas y por no llevarlo ya pensado) el límite está claro que serán 15 segundos a partir de ahora. Un error que no cometeré la próxima vez...en esta ocasión pequé un poco por arriba.

Las luminosidades recurrí a las máximas, como suele ser norma en este tipo de fotografía...así que usé el 14 a 2.8 y el 23 a 1.4...si bien, experimenté también a veces subiendo iso y cerrando un poco para ver resultados más tarde

He podido comprobar que con esta fuji desde luego, mínimo puedo subir a iso 4000 sin problemas para nocturnas...y que dejaré activa la reducción de ruido para largas exposiciones de la máquina.

En cuanto al revelado...conozco el método seguido por ejemplo en ojo digital expuesto en el tutorial  "como está hecha la pared y la luna", que si no me equivoco..es el mismo (en general) que el seguido en otros ya expuestos en canonistas y no sé si también manolo portillo en su día, aquí en micro4tercios comentó que usaba algo parecido.

No obstante, las fotos que aquí expongo no han seguido ese método..por falta de tiempo y creo que, excepto un par, todas están retocadas y procesadas exclusivamente en lightroom a partir de una simple toma, cielo incluido....y de forma sencilla y rápida...así que no he "falseado" ni "inventado" nada!! Les he tratado de dar un toque más ¨oscuro¨ para hacerlas nocturnas y no demasiado luminosas y que pudieran parecer lo contrario.

Por desgracia...y, aunque pueda parecer difícil de creer...las mejores las he tenido que tirar...Considero que unas que saqué con el 23 justo antes de irme eran las que mejor quedaron...el cielo muy real, el tiempo de exposición justo de 15 segundos...pero en un despiste debí de mover el anillo de enfoque, no me percaté...y todas están fuera de foco por completo e inusables. No obstante, tenía muchas más y he podido salvar algunas de las anteriores, que son las que muestro.

Como digo..la experiencia fue increíble, llegué a casa con sensación de ¨subidón¨ y, pese a que eran las 2 de la mañana, me puse a volcar las fotos y a verlas (hasta pre-procesé unas pocas) . Finalmentente, me acosté a las cuatro de la mañana con toda la emoción.

La próxima ocasión será pronto...no hay duda...y posiblemente será ya acompañado por otro compañero del foro con más experiencia en este campo que yo (Dovlado). Pero si hay algún otro toledano que se quiera apuntar...encantado :)

Sin más... (que ya he he escrito un buen ladrillo) me despido...subo unas cuantas fotos y fin! 

consejos y críticas sobre encuadres y demás serán bien recbidos!

ImagenEl fantasma de Almonacid by Iván F., on Flickr

ImagenNocturna Castillo de Almonacid by Iván F., on Flickr

ImagenNocturna Castillo de Almonacid by Iván F., on Flickr

Enlace a más fotos de la sesión

https://www.flickr.com/photos/ivanferu/ ... 944061618/ 

Enviado desde mi redmi note
Última edición por boldo el Lun Mar 16, 2015 3:12 pm, editado 1 vez en total
http://500px.com/Ivanferu

https://www.flickr.com/photos/ivanferu/
Avatar de Usuario
boldo
 
Mensajes: 998
Registrado: Mié Jun 26, 2013 12:36 pm

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor medow » Lun Mar 16, 2015 1:08 pm

El cielo y el castillo están preciosos pero tienes que currarte más las iluminaciones de los elementos que metes en primer plano.

La cámara nunca puede "ver" la linterna...

Un efecto muy sencillo para empezar: haz un contraluz interponiéndote entre la linterna y la cámara.

Un saludo!
Olympus OM-D EM-1 + M.Zuiko 12-40mm f2.8 + M.Zuiko 60mm f2.8 + M.Zuiko 9-18mm f1.8

Imagen
Avatar de Usuario
medow
 
Mensajes: 572
Registrado: Lun Feb 11, 2013 6:01 pm
Ubicación: Vitoria - Asturias

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor boldo » Lun Mar 16, 2015 1:33 pm

Gracias medow

EL objetivo de la sesión no era el coche ni yo...de hecho, no era sesión tipo lightpainting sino de castillo y estrellas exclusivamente...esa foto del vehículo  que he colgado la hice justo antes de irme en plan coña solo para inmortalizarme en el lugar...pero me gustó el resultado (inesperado por otra parte!)

Realmente el plan para esa foto era disparar el flash manual que tengo (yongnuo 560 III) sincronizado a la segunda cortinilla para que me congelara (de frente) al acabar la exposición..pero el frío y el cansancio no me dejaron ver el modo...y como no salía lo que quería improvisé esta otra toma con el coche y yo de espaldas.

No obstante...la he puesto por eso...porque me resulta curiosa y el color me gusta mucho como ha quedado...pero ya en casa añadiré a este mismo post un par de las que están en el album de flickr.

Te agradezco el consejo de la linterna...hoy recibo ya una mini magiclite calida de amazon....con esa fijo que irá mejor (al menos se puede controlar haz y algo más de potencia, fijo que también)

no obstante...el ver esa foto con el coche y tal me ha servido para ver que no me disgustaría tampoco probar alguna toma tipo lightpainting...sin grandes ambiciones...pero lo que tú dices, currándosela un poco y con gente. Aún así..antes a las estrellas y vías lácteas,.,.qye es de lo que tengo muchas ganas ya!


Enviado desde mi redmi note
http://500px.com/Ivanferu

https://www.flickr.com/photos/ivanferu/
Avatar de Usuario
boldo
 
Mensajes: 998
Registrado: Mié Jun 26, 2013 12:36 pm

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor Pau » Lun Mar 16, 2015 1:48 pm

Chula boldo, me has dado ideas .... :mrgreen:
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 7364
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor boldo » Lun Mar 16, 2015 3:12 pm

Pau escribió:Chula boldo, me has dado ideas .... :mrgreen:


pues a ponerlas en práctica y compartir resultados ;)
http://500px.com/Ivanferu

https://www.flickr.com/photos/ivanferu/
Avatar de Usuario
boldo
 
Mensajes: 998
Registrado: Mié Jun 26, 2013 12:36 pm

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor lau94 » Lun Mar 16, 2015 5:34 pm

Muy guapa! Tendré que probar a ver si me sale la mitad de bien jaja
Saludos
Avatar de Usuario
lau94
 
Mensajes: 199
Registrado: Lun Dic 01, 2014 11:39 am

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor Pau » Lun Mar 16, 2015 6:05 pm

boldo escribió:
Pau escribió:Chula boldo, me has dado ideas .... :mrgreen:


pues a ponerlas en práctica y compartir resultados ;)


Lástima de TImeLapse, entre la segunda y tercera foto hay estrellas que ya no estan en el mismo sitio :mrgreen: que mouv !!
Avatar de Usuario
Pau
 
Mensajes: 7364
Registrado: Lun Dic 29, 2014 7:33 pm
Ubicación: Vulcano

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor kanzer16 » Lun Mar 16, 2015 6:15 pm

Pues como comentas y por los resultados es para animarse y plantearse otra salida.
Las dos últimas estan más que bien.

No he hecho nocturnas, pero creo que lo más lógico es conocer el lugar con buena luz antes de empezar.
ILCE-7RM4A + cristalitos varios
http://www.flickr.com/photos/kanzer16/
Avatar de Usuario
kanzer16
 
Mensajes: 1526
Registrado: Lun Dic 30, 2013 10:18 am
Ubicación: Toledo

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor boldo » Lun Mar 16, 2015 8:20 pm

Pues lo del time lapse....jaja, la verdad es que no tengo ni idea de vídeo...jamás me he metido en ello...pero vamos, según iba avanzando las fotos con la rueda del ratón y veía el desplazamiento de las nubes lo pensé :) La verdad es que habría quedado muy chulo porque se veía perfecto!

Y como dice kanzer16...lo ideal es conocer el lugar...hoy mismo me decía un compi del trabajo que dentro del castillo hay muchos bichos, tipo culebras y demás :o Por ese motivo, al desconocer la zona decidí no moverme más entre encuadres...me quedé en el sitio que se ve en las fotos y no me moví :)

Ya volveré ya...
http://500px.com/Ivanferu

https://www.flickr.com/photos/ivanferu/
Avatar de Usuario
boldo
 
Mensajes: 998
Registrado: Mié Jun 26, 2013 12:36 pm

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor pablomaig » Mar Mar 17, 2015 4:27 am

Pues para una primera sesión, se nota que te habías documentado, muy buenas, solo un pero.........
No te vayas solo a esas horas...., busca compañía aunque no sea fotográfica, es un poco temerario.
¿Acaso no es la fotografía al video lo que la poesía es a la prosa?
Avatar de Usuario
pablomaig
 
Mensajes: 778
Registrado: Dom Abr 01, 2012 10:17 am

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor Bird » Mar Mar 17, 2015 11:56 am

Lo primero felicitarte (tanto por las imágenes, que me parecen fantásticas, como por tu "ladrillo". Llámalo como quieras pero a mi me ha enganchado y lo he leído de arriba abajo apenas sin enterarme).

En cuanto a las "escusas" que nos ponemos a veces para no salir, parecía que me estaba leyendo a mi mismo, jejeje!!!

De nuevo darte la enhorabuena y ya sabes, ahora queremos más!! jejeje!! así que en cuanto llegue esa linterna de amazon ya sabes...

un saludo!!! ;)
Bird
 
Mensajes: 106
Registrado: Mié Ene 04, 2012 11:52 pm

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor boldo » Mar Mar 17, 2015 2:19 pm

Pablomaig, la verdad es que fue una locura una salida como esta solo.. Pero bueno.. Para la próxima ya iré en buena compañía posiblemente.

Bird, gracias por leerte todo y no morir en el intento jeje, creo que lo de las excusas es un mal común! Y como seas uno solo y no vayas en grupo... Remoloneas más.

La linterna la recibí ayer... El poder concentrar el haz es una maravilla! Así será más fácil, con diferencia!

Saludos



Enviado desde mi redmi note
http://500px.com/Ivanferu

https://www.flickr.com/photos/ivanferu/
Avatar de Usuario
boldo
 
Mensajes: 998
Registrado: Mié Jun 26, 2013 12:36 pm

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor joaquinain » Mié Mar 18, 2015 1:02 am

boldo escribió:Buenas noches compañeros!

Ayer viví, posiblemente, una de las mejores experiencias fotográficas de mi vida (por no decir la mejor) y tengo ganas de compartirlo con vosotros  

Hasta el momento he hecho mucha fotografía "normal", largas exposiciones tanto de día como de noche etc...pero nunca me había metido aún con la fotografía nocturna de verdad...y no porque no me interesara no, sino por comodidad seguramente, por encontrar siempre excusas para no salir de noche con todo el equipo...esoty cansado, es tarde, ya iré otro día, ir solo...hasta que ayer, por fin! después de buscar unas localizaciones y con ganas de probar la fuji en este campo...me decidí!

Las reglas para hacer nocturnas las tenía más o menos claras (aunque aquí luego comentaré el error/es que cometí por varios factoreS) y el equipo...de cámara y lentes sin problema...la X-t1 con el 14 y el 23...y un buen trípode ligero y estable (sirui t005x) para llevarlo encima sin problemas. Disparador remoto no tengo aún...pero en  ningún caso iba a pasar de 25 segundos para evitar trazas en las estrellas...así que no había problemas (temporizador de la cámara y a correr) ...solo la linterna...únicamente tengo en casa una led chinesca baratera que me regalaron hace tiempo.... de nuevo estuvo a punto de aparecer la excusa... ¿ cómo  voy a ir de noche a un sitio que no conozco, con una mierda de linterna que no da nada de luz? además...es luz fría...no se puede regular... lo dejo para otra semana en lo que me llega la de amazon??... PUES NO, esta vez no hubo excusas...cogí la linterna del chino y, debidamente cargada con otras tres pilas (que compré en otro establecimiento asiático por la hora  ) me fuí a afotar a un par de lugares de Toledo ciudad, con el fin de tratar de sacar el puente de Alcántara y el Alcázar iluminados y, pese a la contaminación lumímica, focos...tratar de sacar estrellas... (de esto ya colgaré fotos en otro post) .

Una vez terminé estas fotos...vi que las manecillas solo marcaban las 23:20...no era mala hora para irse a unas ruinas cercanas. Aquí tenía varias opciones... las ruinas de los castillos de caudilla o almonacid, el castillo de barcience...finalmente y, por mi situación en ese momento, opté por tirar al Castillo de Almonacid...lugar en el que ya se han hecho fotos impresionantes por parte de compañeros de Ojo Digital, alguno de ellos de Toledo que tiene un blog impresionante....No obstante, mi objetivo era modesto...sacar algo "decente" en mi primera incursión en esta materia, arañar con mi cámara unas pocas estrellas y volverme a casa con la sonrisa en la boca y henchido de orgullo por la "proeza".

En menos de media hora estaba ya en Almonacid...un lugar que si bien, está muy cerca de Toledo, nunca había visitado  (lo típico...ya iré algún día que lo tengo al lado...y luego no vas nunca).

Llegué al final del pueblo y divisé el cartel ¨subida al castillo¨...y a los pocos metros de este un camino que se adentraba en la más absoluta negrura... Aparqué el coche junto a una casa, ya que el camino de tierra a tomar tenía muy mala pinta. recogí los bártulos...y me tiré al monte (nunca mejor dicho). Bastaron doscientos metros para que lograra divisar la imponente figura de las ruinas en lo alto del cerro...y...¡¡ Madre mía!! menuda subida!!! pero si eso está a tomar por saco y hay más vueltas que en una etapa de montaña del Tour de Francia!! a dónde voy yo con una mierda de linterna por ese camino entre la más absoluta oscuridad?? Y encima solo y sin conocer el terrreno!! Así que hubo..cambio de planes..regresé al coche y, en un atisbo de cordura...estuve a punto de volverme a casa...pero no...esta era la noche de ¨no excusas¨...así que...arranqué el motor y tiré camino arriba...

La primera rampa era realmente mala...el terreno muy  accidentado, rozando bajos...pero na..seguí hacia arriba y pronto la cosa mejoró. Mejoró en cuanto al firme, no en cuanto a la anchura y desnivel...durante los escasos minutos que tardé en llegar arriba (es un camino largo y hay que ir despacio) se me cruzaron multitud de liebres atraídas por los focos...no obstante, yo fijo en la carretera, que era angosta y oscura...

Una vez llegué a la cima me encontré en medio de una inmensa llanura en cuya cúspide se erguían las ruinas...mejor conservadas en cuanto su a estructura de lo que esperaba.

Lo primero que hice fue analizar la situación para buscar un encuadre... la cosa no estaba fácil... solo, sin nadie que me ayudara a iluminar, con la precitada linterna que nada más probarla insitu confirmó su vergonzosa potencia (además de un haz de luz que se desparramaba por todos lados), viento, frío y...de nuevo...estoy solo...no soy precisamente una persona que se ¨acojone¨ fácil...pero en medio de ese cerro, sin conocer nada y sin nadie al lado...al principio sí que tuve que relajarme un poco para vencer un ligero atisbo de reparo, yuyu, o miedo...como queráis llamarlo jeje

Finalmente, decidí quedarme cerca del coche...haría fotos...pero no iba a explorar alrededor del castillo, ni mucho menos adentrarme dentro de él sin haber ido nunca. Busqué un par de sitios donde posar bien el trípode y realicé las primeras tomas...empecé con el 14mm y 20 segundos de exposición (siguiendo la regla de los 500, que luego he podido comprobar que me irá mejor con la "400").

Después de dos disparos ya vi que con la linterna, el iso y la luminosidad de la lente podía apañármelas y cogí el tranquilo a iluminar a distancia...anque con el haz demasiado abierto de la linterna no era fácil concentrar el foco donde quería.

Poco a poco me fui moviendo un poco más del coche..varié algún encuadre, pero siempre con mi volkswagen (ahora de mi mujer jeje) a la vista...

Probé también con el 23 1.4....retrasando mucho más la posición para poder sacar todo entero.

El encuadre lo hacía por el modo "prueba error"...por el visor o LCD era absolutamente imposible ver nada...sin iluminación, a esa distancia...mi linterna no valía de nada y, aunque anulara la previsualización real de la fuji..el visor se volvía tan ruidoso al autoiluminarse que no servía para componer...solo veía puntos y puntos de ruido. Así que...únicamente me preocupaba por que la horizontal se mantuviera nivelada en el visor  y disparaba. siempre con 10 segundos de temporizador.

Jugué con varios tiempos e isos...con el fin de ver luego en casa el rendimiento y hasta dónde podría llegar en sesiones futuras (que en esos momentos ya sabía que estaba enganchado sin remedio...y que voy a hacer esto a menudo)...ALterné el 14 y el 23...pude haber montado alguna panorámica...pero ya llevaba allí más de una hora entre unas cosas y otras...había pasado la 1 de la mañana y decidí recoger los bártulos y marcharme para casa.

La sensación que tuve una vez pasaron los primeros minutos en el castillo fue indescriptible...estar en ese lugar, a oscuras, solo, con el castillo delante cuya figura se adivinaba ligeramente entre las sombras y todo el cielo estrellado encima...buf...creo que los que hacéis nocturnas ya lo entenderéis y os estaréis sonriendo pensando "este ya ha caído también" y sí...considero que he caído en las redes ya de este tipo de fotografía y no va  tardar mucho (o nada) en llegar la siguiente sesión, en la que espero corregir muchos errores y mejorar cosas que ahora ya he visto que no debo hacer.

Sobre la técnica de disparo que usé...

Pues en principio con el 14mm probé con 20 y 25 segundos de exposición...aunque luego en casa comprobé que para esta focal lo mejor serán los 19/20 y no pasar de ahí....y con el 23mm, que llegué hasta los 20...(aquí calculé mal por las prisas y por no llevarlo ya pensado) el límite está claro que serán 15 segundos a partir de ahora. Un error que no cometeré la próxima vez...en esta ocasión pequé un poco por arriba.

Las luminosidades recurrí a las máximas, como suele ser norma en este tipo de fotografía...así que usé el 14 a 2.8 y el 23 a 1.4...si bien, experimenté también a veces subiendo iso y cerrando un poco para ver resultados más tarde

He podido comprobar que con esta fuji desde luego, mínimo puedo subir a iso 4000 sin problemas para nocturnas...y que dejaré activa la reducción de ruido para largas exposiciones de la máquina.

En cuanto al revelado...conozco el método seguido por ejemplo en ojo digital expuesto en el tutorial  "como está hecha la pared y la luna", que si no me equivoco..es el mismo (en general) que el seguido en otros ya expuestos en canonistas y no sé si también manolo portillo en su día, aquí en micro4tercios comentó que usaba algo parecido.

No obstante, las fotos que aquí expongo no han seguido ese método..por falta de tiempo y creo que, excepto un par, todas están retocadas y procesadas exclusivamente en lightroom a partir de una simple toma, cielo incluido....y de forma sencilla y rápida...así que no he "falseado" ni "inventado" nada!! Les he tratado de dar un toque más ¨oscuro¨ para hacerlas nocturnas y no demasiado luminosas y que pudieran parecer lo contrario.

Por desgracia...y, aunque pueda parecer difícil de creer...las mejores las he tenido que tirar...Considero que unas que saqué con el 23 justo antes de irme eran las que mejor quedaron...el cielo muy real, el tiempo de exposición justo de 15 segundos...pero en un despiste debí de mover el anillo de enfoque, no me percaté...y todas están fuera de foco por completo e inusables. No obstante, tenía muchas más y he podido salvar algunas de las anteriores, que son las que muestro.

Como digo..la experiencia fue increíble, llegué a casa con sensación de ¨subidón¨ y, pese a que eran las 2 de la mañana, me puse a volcar las fotos y a verlas (hasta pre-procesé unas pocas) . Finalmentente, me acosté a las cuatro de la mañana con toda la emoción.

La próxima ocasión será pronto...no hay duda...y posiblemente será ya acompañado por otro compañero del foro con más experiencia en este campo que yo (Dovlado). Pero si hay algún otro toledano que se quiera apuntar...encantado :)

Sin más... (que ya he he escrito un buen ladrillo) me despido...subo unas cuantas fotos y fin! 

consejos y críticas sobre encuadres y demás serán bien recbidos!

ImagenEl fantasma de Almonacid by Iván F., on Flickr

ImagenNocturna Castillo de Almonacid by Iván F., on Flickr

ImagenNocturna Castillo de Almonacid by Iván F., on Flickr

Enlace a más fotos de la sesión

https://www.flickr.com/photos/ivanferu/ ... 944061618/ 

Enviado desde mi redmi note

Otro noctámbulo. Están muy bien para ser la primera vez. Como te han comentado ni se te ocurra salir solo que si te tropiezas con algún desalmado puedes tener problemas.

Respecto a las nocturnas me has arrancado un par de sonrisas cómplices al leer tu "ladrillo". A quien le gusta trasnochar para hacer nocturnas cuando llega a casa no puede evitar (o casi) echar un ojo y al final te pones a procesar alguna y acabas acostándote a las tantas.

Respecto a consejos sobre mecánica te diré que para enfocar lo primordial es buscar la Hiperfocal, en segundo lugar la regla para que no se muevan las estrellas creo que es distacia fola equivalente en FF / 600 pero se suele poner entre 500 para tener margen (eso si no olvides que es la focal equivalente en FF). Por otra parte creo que deberías buscar algún sitio más pequeño para iluminar y buscar formas más atractivas de iluminar que pegar el linternazo de frente (cuando se trata de estructuras con textura la mejor forma es en paralelo o sea de lado para dejar en sombra alguna parte de las rocas lo que da unas texturas cojonudas). Obviamente cuando quieres iluminar un castillo necesitas mucha potencia o subir mucho el ISO, o ayuda con varias fuentes de luz (varias linternas), por eso es mejor buscar alguna casa abandonada y darle al tema.

Respecto al ISO a usar depende de cuanta iluminación metas y del tiempo que quieras exponer. Si quieres evitar las trazas y no tienes una linterna potente o la zona a iluminar es grande pues te hará falta subir, pero si no es así, puedes dejar el ISO más bajo, lo que dará más calidad y menos ruido a las tomas.

Respecto al tema de reducción de ruido yo lo uso siempre, mi Oly es muy ruidosa si no lo utilizo, pero existe una forma en procesado de clonar la reducción de ruido con unos resultados espectaculares. Dejo el enlace a la web aquí (aunque lo hace con una EM1 sirve para cualquier cámara y puede haber situaciones en las que nos haga falta): http://www.nomadlens.com/e-m1-dark-fram ... -reduction

Si quieres echa un ojo a mi galería tengo un montón de nocturnas aunque desde que nació mi hija no puedo prodigarme en este tipo de fotos.

Saludos y a darle caña a la noche toledana.
joaquinain
 
Mensajes: 521
Registrado: Sab Nov 23, 2013 1:22 pm

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor boldo » Mié Mar 18, 2015 7:02 pm

Gracias por los consejos joaquinoain.

Lo de la iluminación y el ángulo ya me habían comentado también que, tal y como indicas tú, lo mejor es hacerlo de forma no frontal, sino a 45º o por ahí...ese dato lo desconocía...así que ya no se me olvidará jeje

La regla que usé fue la de los 500 y con la equivalencia en FF, pero aún así creo que va mejor si a esa misma fórmula le cambio el parámetro a 400...por ejemplo el 14mm (21 equivalente) a máximo 20 segundos (lo probé a 25 y ya divisé algunas trazas).

Echaré un ojo al enlace que me indicas de la reducción de ruido y lo pruebo este fin de semana con alguna de las tomas que ya he hecho (en lo que llegue la siguiente salida jeje).

Por cierto, la foto tuya de caza al terrorista es espectacular...imagino que para estas materias, el live composite puede ser una maravilla...sin necesidad de unir tomas diferentes después....hacer una exposición básica y luego ir iluminando con calma lo que quieras... No te creas que no descarto hacerme un día con una e-m10 solo para estas cosas jeje

saludos!

Edito: por lo que veo el proceso tiene algo similar a lo que creo que le leí a Pascual...que él aplicaba una reducción de ruido en PS primero a las sombras y luego a los medios tonos, valiéndose en este caso de la herramienta selección por gama de colores (el proceso era algo así, lo digo de memoria...)

Edito, lo que decía del método de reducción de ruido que comentaba Pascual era esto

viewtopic.php?f=6&t=16602#p152002
http://500px.com/Ivanferu

https://www.flickr.com/photos/ivanferu/
Avatar de Usuario
boldo
 
Mensajes: 998
Registrado: Mié Jun 26, 2013 12:36 pm

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor joaquinain » Jue Mar 19, 2015 12:04 am

boldo escribió:Gracias por los consejos joaquinoain.

Lo de la iluminación y el ángulo ya me habían comentado también que, tal y como indicas tú, lo mejor es hacerlo de forma no frontal, sino a 45º o por ahí...ese dato lo desconocía...así que ya no se me olvidará jeje

La regla que usé fue la de los 500 y con la equivalencia en FF, pero aún así creo que va mejor si a esa misma fórmula le cambio el parámetro a 400...por ejemplo el 14mm (21 equivalente) a máximo 20 segundos (lo probé a 25 y ya divisé algunas trazas).

Echaré un ojo al enlace que me indicas de la reducción de ruido y lo pruebo este fin de semana con alguna de las tomas que ya he hecho (en lo que llegue la siguiente salida jeje).

Por cierto, la foto tuya de caza al terrorista es espectacular...imagino que para estas materias, el live composite puede ser una maravilla...sin necesidad de unir tomas diferentes después....hacer una exposición básica y luego ir iluminando con calma lo que quieras... No te creas que no descarto hacerme un día con una e-m10 solo para estas cosas jeje

saludos!

Edito: por lo que veo el proceso tiene algo similar a lo que creo que le leí a Pascual...que él aplicaba una reducción de ruido en PS primero a las sombras y luego a los medios tonos, valiéndose en este caso de la herramienta selección por gama de colores (el proceso era algo así, lo digo de memoria...)

Edito, lo que decía del método de reducción de ruido que comentaba Pascual era esto

viewtopic.php?f=6&t=16602#p152002

No me expliqué bien.

Respecto a la iluminación 45º está bien, pero 90º saca más texturas porque iluminas superficies rugosas pero dejando muchas más sombras. Es cuestión de probar y de los distintos efectos que busques.

Respecto al ruido, me refería a que, en ocasiones debemos disparar SIN REDUCCIÓN DE RUIDO, porque no podemos esperar a que la cámara se tire un rato pensando entre toma y toma. En esos casos, en los que por narices vamos a sacar ruido por larga exposición, es donde esl enlace que te he pasado tiene su sentido. Lo que pone laucsap60 en su enlace es para tratar el ruido por altos isos y es algo que me anoto para la próxima toma.

Finalmente la foto de caza al terrorista y la mayoría de nocturnas (si no todas) que tengo en mi galería son un sólo disparo en modo bulb, usando el live time, para controlar que no quemamos nada. Son tomas hechas en equipo con situaciones de iluminación compleja que suponen un desafío y requieren labor de equipo.

Saludos.
joaquinain
 
Mensajes: 521
Registrado: Sab Nov 23, 2013 1:22 pm

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor boldo » Jue Mar 19, 2015 12:58 am

Gracias de nuevo compi.

Una duda sobre la foto del terrorista... Cómo hacéis para que cada personaje quede nítido y bien fijado? Es congelado por flash? Porque imagino que solo con linterna no será porque algo trepidado quedaría, por muy quieto que estuviera en esa posición.

Saludos y buenas noches!


Enviado desde mi redmi note
http://500px.com/Ivanferu

https://www.flickr.com/photos/ivanferu/
Avatar de Usuario
boldo
 
Mensajes: 998
Registrado: Mié Jun 26, 2013 12:36 pm

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor joaquinain » Jue Mar 19, 2015 12:25 pm

boldo escribió:Gracias de nuevo compi.

Una duda sobre la foto del terrorista... Cómo hacéis para que cada personaje quede nítido y bien fijado? Es congelado por flash? Porque imagino que solo con linterna no será porque algo trepidado quedaría, por muy quieto que estuviera en esa posición.

Saludos y buenas noches!


Enviado desde mi redmi note

Los GEOs en esa toma son el mismo "modelo" situado en distintas posiciones iluminado con linterna cálida. La iluminación la hice yo. Usamos un capuchón de cartulina para evitar que se escapen haces de la linterna y procuramos estar quietos, a veces se consigue, a veces se nota un pelín si amplías la foto al 100% y a veces la foto no sirve, pero la linterna nos permite más control con la luz, es más puntual y la intensidad es más modulable, vamos contando pasadas por la superficie del objeto a iluminar y así sabemos si nos quedamos cortos, si hay que aumentar pasadas, o si hay que subir ISO o abrir diafragma.

Saludos.
joaquinain
 
Mensajes: 521
Registrado: Sab Nov 23, 2013 1:22 pm

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor carpinet » Jue Mar 19, 2015 8:02 pm

Buen arranque en esta disciplina, estan bien resueltas.
E- M 1 + 12-40mm. f 2.8; 40-150mm. f 2.8 + 7-14mm. f 2.8 + 60 mm. macro
Web: http://www.carpinet.es/
Flickr: https://www.flickr.com/photos/bocairent/
Biografia: http://www.aculliber.com/v3/index.php?i ... ias&id=125
Avatar de Usuario
carpinet
 
Mensajes: 257
Registrado: Vie Jun 01, 2012 11:14 am
Ubicación: Bocairent (Comunidad Valenciana)

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor boldo » Jue Mar 19, 2015 11:17 pm

Gracias por la aclaración joaquinain. Ya te había leído que los Policías eran todos una misma persona...pero tenía la duda de cómo los habías sacado...por la luz pensaba que una linterna...pero luego dudaba si sería posible que salieran tan fijos y nítidos. Muy buen trabajo! qué policías más serenos para una situación de tensión ;)

Gracias por el comentario carpinet!
http://500px.com/Ivanferu

https://www.flickr.com/photos/ivanferu/
Avatar de Usuario
boldo
 
Mensajes: 998
Registrado: Mié Jun 26, 2013 12:36 pm

Re: Mi primera sesión nocturna , castillo de almonacid

Notapor alexjmc » Mié Mar 25, 2015 12:57 pm

El encuadre de la primera era el que más me gustaba, pero le quitaría los "elementos" extra xD
alexjmc
 
Mensajes: 136
Registrado: Sab Mar 14, 2015 7:27 pm


Volver a Paisaje



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados