por micromacro » Jue Jun 25, 2015 4:11 pm
Primero, saludos para todas. Aún no he pasado por el ‘hilo de presentaciones', porque no sé si estaré mucho tiempo por aquí. Intento comprar esta lente de segunda mano y ya se me han adelantado un par de veces. .. Ya caerá. Hasta entonces, me entretengo leyendo los interesantes comentarios y opiniones sobre sus pros y contras -reveladora, la opinión de ‘cipayo'-.
Pau, me gustan tus imagenes, como documento naturalista: reflejan bien la realidad de estos insectos. Tal vez, además de las luces duras -contrastadas en exceso, quizás- estén un pelín saturadas.
La pilosidad ocular de tu primera mariposa no es tal. Circunda los ojos, decurriendo, como has insinuado. Un detalle estupendo.
El ‘escarabajo' (coleóptero) no es un escarabajo, sino un Chinche (hemiptero). Y sí, huele fatal...
No estoy de acuerdo con que “el macrero de verdaf" enfoque manualmente, tampoco con las recomendaciones para madrugar o usar trípode. Quizá se extiendan ideas que no responden a facilitar prácticas generales, sino a casos específicos. En mi caso -diré que no es el único- jamás he usado un trípode en fotografía de aproximación -lo considero una rémora, especialmente con insectos- y casi siempre enfoco en auto, algunas veces afino en manualual y siempre, tratándose de insectos, procuro hacer foco ennlos ojos. Claro, que, cada maestrillo, su librillo.
En fin..., disculpas por el peñazo. No es más que envidia, la que tengo, por no poder disfrutar aún del Zuiko. A ver si alguien se cansa y me lo vende.